CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN BOLIVIA COMO OBSTÁCULO AL DESARROLLO SUSTENTABLE Se define «el desarrollo sostenible como la satisfacción de «las necesidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BOLIVIA Y Su Belleza Natural
Advertisements

CIOEC – Bolivia Presencia en los nueve Departamentos de Bolivia  CIOEC – Chuquisaca  CIEOC – Cochabamba  CIOEC – Tarija  CIOEC – Santa Cruz.
Enfermedades Ambientales
Contaminación Ambiental
Vista Panorámica: Departamento de La Paz - Bolivia
Contaminación ambiental
ANALISIS SOCIOECONOMICO Y DE POBREZA 2000
Contaminación.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
QUÍMICA AMBIENTAL ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA. La QUÍMICA AMBIENTAL, es la aplicación de la química al estudio de los problemas y la conservación del ambiente.
Tema 6: La hidrosfera. El agua de la hidrosfera La hidrosfera es el conjunto de aguas que forman nuestro planeta. El agua es la sustancia más abundante.
Introducción. El día que hayas Envenenado el último río Abatido el último árbol Asesinado al último animal Cuándo no existan flores Ni pájaros Os daréis.
María Fundora Sosa. Medioambiente Introduction to Biology.
ESPACIO, SOCIEDAD Y NATURALEZA (TP) Hecho por Luciano P. y Julieta S.
LIFE editorial Articulo El juego de la trivia ¿Quiénes somos?
Consecuencias del Cambio Climático Global Por: Luis O. Tirado Hernández.
María José SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS La importancia de reciclar EDICIÓN N: Pensamiento verde Causas y consecuencias de la contaminación JUEGO PALABRAS.
AGUA SALADA AGUA DULCE. Es agua que contiene cantidades mínimas de sales disueltas. Procede en origen de la precipitación de vapor de agua atmosférico.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
Contaminación Candelaria Spinardi, Sofía Sedano.
El conocimiento del mundo
Causas y consecuencias
CAMBIO CLIMATICO EN BOLIVIA
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Cuidemos el planeta Quienes somos Articulo Nuestras vivencias
Contaminación del agua
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL DEPARTAMENTO DE ORURO
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Basura en el mar causas: El crecimiento de la población.
Es mejor un mundo libre Quienes somos Juego de palabras
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
TecnoAgua Quien soy? Mis vivencias Artículo Entretenimiento.
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
Efectos del Cambio Climático Introducción
MINISTERIO DE EDUCACION D.D.E CEAP “SMT”
El Ambiente & su contaminación HUANUNI AGOSTO 2011.
El desperdicio del agua.
El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas
LA CONTAMINACION DEL AGUA Y LA FALTA DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITI DE LA MERCED.
EL DETERIORO AMBIENTAL JOHANN STEVEN PARRA BASALLO
Planeación del desarrollo sustentable
Contaminación del agua
Impacto ambiental. El planeta herido
CENTRO BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS 234.
Desarrollo Sostenible
Daniela Montoya Otero. * EL LAGO DEL CISNE: * Principalmente era una reserva natural, un humedal, con grandes zonas ecológicas por ende fue zona de conservación.
UCV Maestría en educación con mención en docencia y gestión educativa COMPUTACIÓN DOCENTE: Mg. Fredy Ronald Benavides Núñez ALUMNA: María Mendoza Monteza.
BIENVENIDOS ENSEÑAR Y APRENDER PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN SINTONIA CON LA NATURALEZA.
CAMBIO CLIMATICO ALUMNA: Dana Paola Espinoza Álvarez Profesor: Cristian Briones.
Módulo El agua de todos Unidad 3 Otros usos y abusos del agua
Cuencas del Mundo (Abstracto). Ruhuna sir Lanka  La ubicación se encuentra al sur Sir Lanka y comprende tres principales ríos (walawa, menik ganga, kirindi.
Contaminación Ambiental
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y APLICACIONES DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS La contaminación: Es la alteración nociva del.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
Efectos del ser Humano en el Medio Ambiente Contaminación Ambiental Los 3 Sectores de Producción.
Contaminación del Suelo
QUÍMICA AMBIENTAL.
IMPACTOS DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA DESARROLLO SUSTENTABLE.
LA CONTAMINACION DE MARES Y RIOS
Integrantes de equipo Yax (verde).
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Integrantes: David -- Aarón Luis -- Guillermo -- Elías.
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
Regiones de mayor productividad sustentable y su incidencia en la contaminación ambiental ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
Consecuencias revolución industrial
CONTAMINACIÓN DEL SUELO Mgr. Ing Cynthia Castro Cango.
EL AGUA. INTRODUCCIÓN El agua juega un papel importante en los diferente usos que se le puede dar, tales como el consumo doméstico, consumo público, uso.
3°A ESCASEZ HÍDRICA Escasez de agua en el mundo: causas y consecuencias.
CONTAMINACIÓN ¿ Qué es la contaminación ? La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este.
Transcripción de la presentación:

CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN BOLIVIA COMO OBSTÁCULO AL DESARROLLO SUSTENTABLE Se define «el desarrollo sostenible como la satisfacción de «las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades INTEGRANTES: ARANGUREN IGNACIO CAMPUZANO SANTIAGO DAZA ANTONIO RÍOS JOEL

CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN BOLIVIA COMO OBSTÁCULO AL DESARROLLO SUSTENTABLE * Contaminar es transferir a una cosa sustancias capaces de perjudicar el estado o la salud de los seres vivos. BREVE RESEÑA HITÓRICA La contaminación va directamente relacionada a la actividad humana. Empieza con la producción y forjado de metales (Grecia, Roma, China, etc.) Con la revolución industrial inició la contaminación como un problema medioambiental. En Bolivia empieza debido a la explotación minera en la época de la colonia. - RI: Introduccion de maquinaria en la produccion – Maquinas a vapor. - La época de la colonia abarca el siglo 16 al 19, pero el auge de la explotación minera en Bolivia fue a finales del siglo 19 y principios del siglo 20

CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN BOLIVIA COMO OBSTÁCULO AL DESARROLLO SUSTENTABLE *La contaminación del agua se refiere a una modificación que la hace impropia o peligrosa para el consumo del hombre, irónicamente, es el hombre quien la contamina. Actualmente en Bolivia no se cuenta con políticas que regulen el consumo de agua. Productos agroquímicos , relaves de la minería y desechos industriales contaminando las aguas constituyen casi un 25% de la contaminación del país. El 40% de las aguas rurales se encuentran contaminadas

CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN BOLIVIA COMO OBSTÁCULO AL DESARROLLO SUSTENTABLE Departamento   Principales causas Ríos o Lagos dañados % de contaminación La Paz :Industria. -Residuos domiciliarios. ;Minería. Ríos: Choqueyapu, Seco, Hernani, venas del Titicaca Lago Titicaca 13.4% Santa Cruz :Ingenios y demás industrias. -Productos agroquímicos. Ríos: Piraí, Yapacaní, Parapetí, San Julian, Iténez y Grande. 26.7% Cochabamba :Productos agroquímicos -Basura doméstica. ;Aguas servidas. Ríos: Rocha, Mizque, Isiboro, Corani, Saeta, Santa Elena. Laguna Alalay. 17.8% Chuquisaca ;Basura doméstica. Ríos: Pilcomayo, Cachimayo, Chico y Grande. 21.8% Beni :Productos agroquímicos. ;Desechos industriales. Ríos: Apere, Beni, Blanco, Negro, Quiquibey, Sécure y Yacuma 22.6% Pando :Relaves de minería. Ríos: Acre, Abuna, Negro y Orthon 23% Oruro -Desechos industriales. ,Residuos domiciliarios. Ríos: Desaguadero, Lauca, Pilcomayo e Isluga. Lagos Poopó y Uru Uru. 14.1% Potosí :Minería. ;Productos agroquímicos. Ríos: Cainé, La Quiaca, Pilcomayo, Coruto y Zapalerí. 13% Tarija :Basura doméstica. Ríos: Grande de Tarija, Bermejo, Itaú, Pilcomayo y Tarija. 20.3% Bolivia no cuenta con una salida soberana al mar, por lo que nos concentraremos en la contaminación a fuentes de agua dulce (ríos, lagos, lagunas)

CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN BOLIVIA COMO OBSTÁCULO AL DESARROLLO SUSTENTABLE NOS PERFILAMOS A UN FUTURO SIN AGUA Es imposible revertir el cambio climático, pero podemos trabajar para adaptarnos. Son escalofriantes los pronósticos que amenazan a Bolivia: Derretimiento de glaciares, aumento de temperaturas, sequías, inundaciones masisvas, falta de agua en las grandes ciudades y otros. Las cambios que experimenta el planeta van mas rápido que las acciones de los políticos, por eso es importante ser conscientes, el cambio empieza por uno mismo. Glaciares como el de Chacaltaya Sequías como la del Lago Poopo Inundaciones masivas como se viven en Beni y Pando Falta de agua en las grandes ciudades (Cochabamba – Sucre)

CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN BOLIVIA COMO OBSTÁCULO AL DESARROLLO SUSTENTABLE CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN HÍDRICA Afecta principalmente a cultivos, animales y al hombre. En Bolivia, se calcula que el 80% de las infecciones tienen origen en el consumo de aguas contaminadas. En los cultivos da lugar a salmonelosis, cisticercosis y amebas o a la perdida de los cultivos. Entre los animales, los peces son los más afectados. La contaminación daña su ecosistema y les puede provocar la muerte o convertirlos en no aptos para el consumo humano.

CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN BOLIVIA COMO OBSTÁCULO AL DESARROLLO SUSTENTABLE Propuesta de posibles soluciones a CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO Corto plazo Sensibilización y concientización por medio de ferias exposiciones y otros medios de comunicación. Mediano plazo Realizar talleres sobre la reutilización de basura Aprovechar y transformar el estiércol de los animales en base a un proceso de purificación para obtener biogás y biol. Construir grandes depósitos o estanques para almacenar estiércol como en una laguna de oxidación. Largo plazo EDUCACIÓN AMBIENTAL, con la introducción del tema a los currículos escolares y universitarios, para formar generaciones consientes capaces de cambiar nuestra realidad.

CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN BOLIVIA COMO OBSTÁCULO AL DESARROLLO SUSTENTABLE Conclusión - Gracias a los datos disponibles sobre la contaminación del agua podemos llegar a la conclusión de que estos niveles de contaminación hídrica perjudican el desarrollo sostenible en Bolivia, afectando principalmente a la agricultura y, por ende, a la economía y biniestar del boliviano.