Depósito y defensa de la tesis doctoral:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA INDUCCIÓN A RESIDENCIAS PROFESIONALES PERIODO AGOSTO’ ENERO’2017 EDUCANDO.
Advertisements

DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Información académica Bachillerato
ACUERDO INTERINSTITUCIONAL N°1
Información de PMAR.
Cómo presentar trabajos académicos
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN
REGLAMENTO GENERAL DE POSGRADO UIS: DEL TRABAJO DE GRADO EN MAESTRÍA DE PROFUNDIZACIÓN Acuerdo No. 075 de 2013 del Consejo Superior.
Norma para la Generación de Estadística Básica
Alternativas para Grado - ECACEN
ADMISIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA 2017/2018
EXÁMENES A TÍTULO DE SUFICIENCIA
REGISTRO DEL BENEFICIARIO FINAL EN EL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY
Propuesta para el Depósito y Registro de investigaciones de Estudiantes Sistema de Pregrado 2013.
Doctorado en Tecnología Educativa
UABC FPIE.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y MATRICULACIÓN
Fundamento legal Ley de Información Estadística y Geográfica
EXPERIENCIA RECEPCIONAL
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Bienvenida 2014/2015 Master Universitario en Ingeniería de Redes y Servicios Telemáticos (MUIRST) Doctorado en Ingeniería de Sistemas Telemáticos (DIST)
Informativo Memoria de Título 2/2017
Representantes del CPR Región de Murcia
Procedimiento y fechas de solicitud del Trabajo Fin de Grado
Curso de Alta/Introducción a infoPAL.
TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES EN LA UMH
EVALUACIÓN INTERNA Internal Assesement
LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Residencia Profesional
Investigación cualitativa en Salud Mental: discurso y clínica
SEMINARIO INFORMATIVO TGF GRADO EN MEDICINA
Facilitador: Salvador López Vargas
Consejo de Padres Decreto 1286 de 2005.
Proceso de titulación Maestría en Ciencia Política
SELECTIVIDAD 2016 DIRECCIÓN TÉCNICA
PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
07/10/
Información general de la Educación Superior Parauniversitaria
Departamento de Vinculación Institucional
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO-USFQ
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
LABORATORIO INTEGRAL II
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA AJUSTE DE COSTOS
V ENCUENTRO DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS Granada – 21, 22 y 23 de abril de 2009 Papel de la AGAE y de las Unidades Técnicas.
TITULACIÒN LICENCIATURA EN MEDICINA
Convenio Marco “Convocatoria de Órganos Colegiados”
IMPORTE(sin IVA) y duración
Bustos Lozano, Thais Camiruaga García, Kontxesi
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
6 artículos modificados
_______________________________________________
IMPLANTA CERTIFICACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE CENTROS Vicerrectorado de Docencia – Escuela Internacional de Posgrado.
Reforma de la Ley Orgánica de Universidades
Anteproyecto UT Poanas
EXPERIENCIA RECEPCIONAL
Proceso de Egreso.
24/04/201924/04/2019 ATENCIÓN ALUMNOS PROXIMOS A EGRESAR “REQUISITOS PARA EL TRAMITE DE TITULACIÓN”
Entidades Colaboradoras
REGLAMENTO DE PASANTÍAS
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
Claustro Universitario IX
Claustro Universitario IX
EL COLEGIO PROFESIONAL
Proceso de Ejecución Presupuestal y Financiera
III. Tutorías para la investigación
_______________________________________________
Transcripción de la presentación:

Depósito y defensa de la tesis doctoral: Proceso, requisitos y particularidades.

Contenido Garantía de Originalidad Procedimiento de Depósito Procedimiento de Defensa P11 PROCEDIMIENTO DE DEPÓSITO Y DEFENSA DE LA TESIS DOCTORAL http://intranet.ucam.edu/sites/intranet.ucam.edu/files/investigacion/p11-procedimiento-deposito-defensa.pdf

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE DOCTOR RD 99/2011 Superar los Complementos Formativos, en su caso Completar el Plan de Actividades formativas específicas del programa Ejecutar adecuadamente el Plan de Investigación y defender la tesis doctoral

DEPÓSITO-DEFENSA TESIS DOCTORAL Artículo 16. La Tesis doctoral. Procedimiento de depósito.   NORMATIVA DE DOCTORADO: http://investigacion.ucam.edu/sites/investigacion.ucam.edu/files/Eiducam/document/norm_doctorado.pdf La tesis doctoral consistirá en un trabajo original de investigación elaborado por el candidato en cualquier campo del conocimiento, debiendo capacitar al doctorando para el trabajo autónomo en el ámbito de la I+D+i.

Garantía de Originalidad Depósito Defensa PROCEDIMIENTO DE DEPÓSITO Y DEFENSA DE LA TESIS DOCTORAL Garantía de Originalidad Depósito Defensa TÍTULO DE DOCTOR POR LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MURCIA P11 PROCEDIMIENTO DE DEPÓSITO Y DEFENSA DE LA TESIS DOCTORAL: http://intranet.ucam.edu/sites/intranet.ucam.edu/files/investigacion/p11-procedimiento-deposito-defensa.pdf

PROCEDIMIENTO DE GARANTÍA DE ORIGINALIDAD Al objeto de proporcionar a los doctorandos pautas de actuación que preserven los derechos de autoría y explotación de sus Tesis Doctorales, y asegurar la protección de la propiedades intelectual de otros autores, antes de proceder al depósito de la Tesis en la EIDUCAM, se debe aplicar el mecanismo que GARANTICE LA ORIGINALIDAD de sus investigaciones. Actores implicados: Director/es y doctorando. Pasos a seguir: El director deberá subir el pdf de la memoria definitiva de la tesis a la herramienta anti-plagio contratada por la universidad Recoger el Informe de Garantías (pdf) generado en la herramienta Emitir el Informe de Originalidad a fin de justificar los resultados de la herramienta El doctorando ha de firmar la Declaración Jurada de originalidad de la tesis INICIAR EL TRÁMITE DE DEPÓSITO EN LA SECRETARÍA DE LA EIDUCAM: previa aprobación por parte de la Comisión Académica del Programa El Estatuto del Estudiante Universitario, aprobado por Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre, establece (artículo 7) el derecho de los estudiantes al reconocimiento de la autoría de los trabajos elaborados y a la protección de la propiedad intelectual de los mismos, así como el deber de abstenerse de la utilización o cooperación en procedimientos fraudulentos en su elaboración (artículo 13). Más allá de la protección que otorga a los autores la Ley de la Propiedad Intelectual (Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril), y sin entrar en las figuras delictivas en que pueda incurrir quien plagie una obra literaria, artística o científica (artículo 270 del Código Penal), la conducta de búsqueda de información debe estar regida por normas éticas que nos permitan mantener en todo momento el respeto a los demás, la congruencia de nuestras acciones y la rigurosidad en la honestidad de la investigación. Con el objetivo de proporcionar a los investigadores pautas de actuación que les ayuden a desterrar las malas prácticas en el mundo universitario, evitando que se produzcan lesiones en los derechos de autoría y explotación, se deberán observar las siguientes medidas preventivas previas al depósito de la Tesis: Los directores, en caso de dificultad, podrán solicitar a la EIDUCAM que se les facilite dicho informe, debiendo proporcionar para ello el texto definitivo de la tesis en formato PDF. La comisión del programa correspondiente recibidos estos dos informes decidirá si acepta o no el depósito definitivo, pudiendo para ello conceder audiencia tanta al doctorando como al director, o incluso solicitar la opinión de expertos tanto en medidas anti-plagio como en la materia objeto de investigación. En caso de que el informe pueda hacer sospechar que existe falta de originalidad en la Tesis, pero el director considere que se debe a partes no fundamentales del trabajo (metodología, etc.) deberá justificar su postura, siendo este informe preceptivo, pero no vinculante.

TRÁMITE DE DEPÓSITO: Inicio del proceso en la EIDUCAM Dar entrada 3 ejemplares de la tesis (Normativa Estilo UCAM) con encuadernación sencilla en la Secretaría de la EIDUCAM. Incluir tras la portada: Carátula principal: EIDUCAM, Nombre del Programa, Título de la Tesis, autor, director/es, fecha. Informe de autorización del director/es (modelo). Resumen de la Tesis (máx. 1000 palabras) con indicación de palabras clave (máx. 8 palabras). En español e inglés. TRÁMITE DE DEPÓSITO: Inicio del proceso en la EIDUCAM NORMATIVA ESTILO UCAM: http://investigacion.ucam.edu/sites/investigacion.ucam.edu/files/Eiducam/document/FormTesis/nomas_tesis.pdf

TRÁMITE DE DEPÓSITO: Inicio del proceso en la EIDUCAM Documentación a aportar: Formulario de Solicitud de Depósito y Evaluación Tesis Doctoral (modelo). Declaración Jurada de originalidad del trabajo firmada por el doctorando (modelo). Informe de originalidad firmado por el director/es de la Tesis (modelo), acompañado de Informe de Garantías generado por la herramienta anti-plagio (pdf). Cuaderno de seguimiento del doctorando firmado por el tutor y el director/es (herramienta seguimiento doctorado). Documento de propuesta del tribunal evaluador firmado por el director/es (modelo). Datos personales, académicos y profesionales, de 2 doctores que actuarán como evaluadores previos (1 puede pertenecer a la UCAM). Datos personales, académicos y profesionales, de 3 doctores para el tribunal evaluador (al menos 2 de fuera de la UCAM). Deberán acreditar, al menos 2 años, de experiencia investigadora acreditada vinculada al área de conocimiento de la tesis. Informe de idoneidad de evaluadores previos, miembros del tribunal y suplentes (modelo).

TRÁMITE DE DEPÓSITO: Aprobación Comisión Académica del Programa La documentación detallada en el punto anterior se elevará a la Comisión Académica correspondiente, que aprobará o no el depósito, los evaluadores previos y el tribunal (atendiendo o no al cumplimiento de la normativa). La Comisión Académica comunicará al doctorando y director/es las modificaciones a realizar (e-mail). Informe desfavorable La Comisión Académica lo comunicará a la EIDUCAM, quién procederá a: 1. Difusión del depósito. 2. Inicio plazo exposición pública (15 días naturales). 3. Envío a Evaluadores previos su nombramiento, un ejemplar de la Tesis y el modelo de informe para su evaluación. 4. Envío informes evaluadores previos al Director del Programa quién dará continuidad al proceso, y al doctorando y director/es (vía e-mail). Informe favorable

TRÁMITE DE DEPÓSITO: Fase final Director/es de la Tesis propondrán a la EIDUCAM fecha y hora para la defensa de la misma, consensuado con el Tribunal (>15 días exposición pública). Fecha, hora y posibles objeciones a la Tesis serán trasladadas a la comisión académica transcurridos los 15 días “APROBACIÓN DEL DEPÓSITO POR PARTE DE LA COMISIÓN ACADEMICA” Se indicará al Doctorando que debe depositar 4 ejemplares con encuadernación definitiva en la Secretaría de la EIDUCAM para su envío al tribunal y archivo en la Universidad. El doctorando debe iniciar el registro de su tesis en la Plataforma TESEO, y enviar el comprobante junto con un resumen de su Tesis y la memoria completa en pdf al e-mail eiducam@ucam.edu INICIAR EL TRÁMITE DE DEFENSA

TRÁMITE DE DEFENSA: Antes del acto de defensa Aprobada la defensa de la Tesis Doctoral la Secretaría de la EIDUCAM procederá a: Informar públicamente del acto de Defensa Web y e-mail Reservar las infraestructuras y otras gestiones Salas y equipos, y gestión de desplazamientos y alojamientos (tribunal) Enviar e-mail y correo postal a los miembros del tribunal: Nombramiento Modelo de informe y ejemplar de la Tesis Protocolo del acto de defensa CV doctorando y cuaderno de actividades Enviar contrato de edición electrónica al doctorando Publicación en el repositorio Comunicar el procedimiento administrativo al secretario del tribunal Actas: de constitución del tribunal, de sesión de evaluación de tesis, de calificación para el doctorando, y de mención “Cum Laude” Papeletas y sobres (mención “Cum Laude”) Preparación de la sala de exposición: orden de colocación, carpetas de documentación, equipos de proyección y megafonía, agua tribunal y doctorando

TRÁMITE DE DEFENSA: Después del acto de defensa Celebrado el acto defensa, el secretario del tribunal entregará toda la documentación a la Secretaría de la EIDUCAM que procederá a: Comunicar al Doctorando del resultado obtenido en el Acta de Sesión “Cum Laude” Comunicar al Doctorando del proceso de solicitud del Título de Doctor: Documentación a aportar: Títulos previos, DNI, Partida de nacimiento. Tasa de Expedición Título de Doctor Expedición certificación académica Oficial Expedición resguardo Título de Doctor Formalizar Contrato edición electrónica de la Tesis Doctoral (firmas doctorando y presidente) y envío copia firmada  al doctorando Digitalizar y archivo de documentación generada en el proceso de depósito y evaluación de la Tesis Doctoral

TRÁMITE DE DEFENSA: Después del acto de defensa Registro de la Tesis Doctoral y calificación en INFUCAM Finalizar registro de la Tesis Doctoral en la Base de Datos Teseo Archivo electrónico y publicación de la Tesis Doctoral en el Repositorio digital de la UCAM. Pago, mediante transferencia bancaria, a los miembros del Tribunal de Tesis de los gastos generados en su desplazamiento (kilometraje, dietas, etc.) Orden de pago a los directores de la Tesis Doctoral pertenecientes al Claustro de profesores de la UCAM, mediante nota interna informativa al departamento de RRHH Certificación acreditativa para los Directores de Tesis Doctoral Integración de nuevo Doctor en Base de Datos de alumnos egresados

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN