1 El Misterio Pascual: Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo Síntesis del Conocimiento Teológico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Misterio Pascual: Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo
Advertisements

11. RESURRECCIÓN, ASCENSIÓN Y SEGUNDA VENIDA DE JESUCRISTO
11. RESURRECCIÓN, ASCENSIÓN Y SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
9. LA ENCARNACIÓN.
TEMA 9 LA RESURRECCIÓN DE JESÚS
10. LA PASIÓN Y LA MUERTE EN LA CRUZ
TEMA 9 LA RESURRECCIÓN DE JESÚS 1. Bajo la expresión “experiencia pascual” podríamos distinguir: lo que le pasó a Jesús lo que “percibieron/experimentaron”
BEATO JUAN PABLO II Textos: Néstor A. Scamarone M. Amo la vida, no le temo a la muerte, por que tengo la suerte, de saberla vivir. Jovita de Scamarone.
Dios te ama Y Tiene un plan especial Para ti 1.D ios te ama y tiene un plan especial De tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo Unigenito,
ÉSTE ES MI HIJO AMADO SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA.
Ven a la fiesta, es el momento de rezar y de cantar. Hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está (Bis)
2º DOMINGO De PASCUA Señor mío y Dios mío.
Profundizando el interior del P. Cueto Frases tomadas de sus escritos
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Virtudes Teologales Fr. Nelson Medina, O.P..
La Ascensión de Jesús Ciclo A 28 de mayo de 2017
Clase 7: El Espíritu Santo en Cristo.
Fin del mundo Domingo 33B TO ¿..
Solemnidad Santa María Madre de Dios (1 enero).
Jesús en los escritos de Pedro
Jesús en los escritos de Pedro
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Domingo 17B Multiplicación de cinco panes y dos peces.
La Resurrección de Jesús
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Asunción de la Santísima Virgen María
El evangelio de la paz Hechos
columnas de la Iglesia de Cristo.
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Oraciones y Jaculatorias diarias Para iniciar : Por la señal de la cruz… Señor mío y Dios mío, creo firmemente que esta aquí que me vez, que me oyes, te.
EN ESTO CREEMOS Creemos que las Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento son verbalmente inspiradas por Dios; inerrante en los manuscritos originales,
Asunción de la Santísima Virgen María
La Trinidad es el término empleado para significar
La Ascensión de Jesús Ciclo A 1 de junio de 2014
La Ascensión de Jesús Ciclo A 5 de junio de 2011
"Haced lo que él os diga". (Jn 2, 5)
Domingo 16 B: “Vengan a un sitio tranquilo”
Asunción de la Santísima Virgen María
TEMA 11. LA RESURRECCIÓN Y EL MISTERIO DE JESÚS 1. EL FUNDAMENTO DE LA FE EN LA RESURRECCIÓN DE JESÚS 2. LA RESURRECCIÓN DE JESÚS COMO ACONTECIMIENTO ESCATOLÓGICO.
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
EVIDENCIAS DE LA RESURRECCIÓN DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO. Hechos 1:1-3.
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL PASTORES DABO VOBIS DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Vigilias de oración en el Año de la Fe
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
Via Coeli. Oración introductoria
Retiro de Pascua GUADALAJARA 7 de mayo de 2011.
Promesas del amor de Dios en los Gálatas
Dios El que cree en mí, tiene vida eterna. (Juan 6:47)
“ESTE ES MI CUERPO, QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS, HACED ESTO EN MEMORIA MÍA”. Lc 22, 19 Los apóstoles no entendían tus palabras Señor; Qué difíciles.
Creo en Dios, Padre todopoderoso,
Jesús y el libro de Apocalipsis
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Asunción de la Santísima Virgen María
LO QUE EL PECADO HACE. INTRODUCCION:
En la Campaña Contra el Hambre
UNIDAD EN CRISTO La unidad en la fe Octubre – Diciembre 2018.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
Asunción de la Santísima Virgen María
NOS HACE SUS DISCíPULOS
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
Ave María Dios te salve María, llena eres de gracia el Señor es contigo Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre Jesús.
Sermón #14.-La autoridad del Hijo de Dios.
Jesús y el libro de Apocalipsis
Creo en Dios Padre Todopoderoso
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO. EL CONFLICTO El éxito inicial de Jesús provoca envidias y surgen conflictos con los fariseos y herodianos.
Transcripción de la presentación:

1 El Misterio Pascual: Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo Síntesis del Conocimiento Teológico

2 TEXTO: Redención significa rescate  Derrotar el mal: esto es la Redención. Ella se realiza en el sacrificio de Cristo, gracias al cual el hombre rescata la deuda del pecado y es reconciliado con Dios.  El Hijo de Dios se ha hecho hombre, asumiendo un cuerpo y un alma en el seno de la Virgen, precisamente por esto: para hacer de sí el perfecto sacrificio redentor.  La religión de la Encarnación es la religión de la Redención del mundo por el sacrificio de Cristo, que comprende la victoria sobre el mal, sobre el pecado y sobre la misma muerte. Cristo, aceptando la muerte en la cruz, manifiesta y da la vida al mismo tiempo porque resucita, no teniendo ya la muerte ningún poder sobre El. JPII TMA n.7

3 La Redención  Una obra de la Trinidad Santísima que se atribuye al Hijo.

4 Sacrificio redentor  En la Cruz, Cristo es víctima inmaculada: Que se ofrece al Padre por medio del Espíritu Santo, cfr. Hb 9,14. Hostia de olor suavísimo, cfr. Ef 5,2. Sacrificio único que sobrepasa a todos los sacrificios, cfr. Hb 10, 10.  Sacrificio que tiene valor de: Redención: rescata de la esclavitud del pecado. Reparación: sana, levanta de la caída del pecado. Expiación: sufre en nuestro lugar la pena del pecado. Satisfacción: por la ofensa a Dios, nos reconcilia con Dios.

5 Corredimir con Cristo  La Redención es universal pero debe aplicarse a cada uno. Nuestro Señor es el único mediador entre Dios y los hombres, cfr. 1Tm 2,5. Cristo desea asociarnos a este misterio, vid. CEC 618.  Invitación a tomar la Cruz y seguirle. “Para que sigamos sus huellas…” 1P 2, 21.  San Pablo escribe: “Con Cristo estoy crucificado... Cristo vive en mi...” Ga 2, 20; “Completo en mi carne lo que falta a los sufrimientos de Cristo en beneficio de su cuerpo, que es la Iglesia” Col 1,24

6 El sentido del dolor: corredimir con Cristo  Las penalidades de la vida nos merecen la vida eterna: El dolor, la enfermedad: nos unen a Cristo, e identifican con Él45 La mortificación corporal voluntaria, con el mismo espíritu que Cristo. También es expiación, cooperamos así en la tarea de la redención de los demás.

7 El Sacrificio del Calvario Gauguin, Paul Le Christ jaune 1889 Oil on canvas (92.1 x 73.4 cm) Albright-Knox Art Gallery, Buffalo, NY  Lo que confiere todo el valor redentor al Sacrificio de Cristo es su “amor hasta el extremo” (Jn 13,1).

8 Jesucristo en la Cruz  En la Cruz, Cristo nos da ejemplo de todas las virtudes: Caridad: Da la vida por sus amigos Jn 15,13. Obediencia: hasta la muerte y muerte de Cruz… Fp 2,8 Humildad, mansedumbre y paciencia: como manso Cordero Jr 11, 19 Desprendimiento de todo lo terreno: el expolio.

9 María y la pasión  Nadie más íntimamente unida al misterio del sufrimiento redentor que María. CEC 618.  Lc 2, 35: «¡y a tu misma alma la traspasará una espada!». The Passion Mel Gibson (Dir) 2004

10 Jesucristo fue sepultado Holbein, Hans The Body of the Dead Christ in the Tomb, 1521 Oil on wood, 30.5 x 200 cm Offentliche Kunstsammlung, Basel  Dios dispuso que sufriera el estado de muerte, es decir, la separación entre el alma y el cuerpo. CEC 624.  Tanto su alma como su cuerpo permanecieron unidos a la Persona divina. CEC 626.  El cuerpo no sufrió corrupción. CEC 627; Hch 13, 27.

11 Cristo descendió a los infiernos  Infierno: lugar inferior, significa tres cosas: El “infierno” de los condenados, El purgatorio, El “seno de Abraham”.  Jesús descendió al “seno de Abraham” para abrir las puertas del cielo a los justos. CEC 633 y  Muestra así su dominio sobre el demonio y la muerte. CEC 634.

12 Resucitó al tercer día  Su alma volvió a unirse al cuerpo.  Esta es verdad de fe. “Si Cristo no resucitó, es vana nuestra fe” (1 Co 15, 17).  Cristo mismo lo había anunciado: “Tomando consigo a los Doce, les dijo: «Mirad, subimos a Jerusalén, y se cumplirán todas las cosas que han sido escritas por medio de los Profetas acerca del Hijo del hombre: será entregado a los gentiles y se burlarán de él, será insultado y escupido, y, después de azotarlo, lo matarán, y al tercer día resucitará» ”. (Lc 18, 31-33)

13 La Resurrección Grunewald 1515 The Resurrection; Panel from the Isenheim altarpiece: oil on wood 269 x 307 cm Musee d'Unterlinden, Colmar Lc 24, 5-6: “les dijeron: «¿Por qué buscáis entre los muertos al que está vivo? No está aquí, sino que ha resucitado; recordad cómo os habló cuando aún estaba en Galilea.»

14 Un acontecimiento trascendente  Es un acontecimiento histórico demostrable por la señal del: sepulcro vacío y por la realidad de los encuentros de los apóstoles con Cristo resucitado.  Sin embargo no por ello la Resurrección es ajena al centro del Misterio de la fe en aquello que trasciende y sobrepasa a la historia ( CEC 647).

15 Características de la resurrección  Resucita por su propio poder; y para no morir jamás. Todos resucitaremos por Él y en Él, cf. CEC 994.  Confirma la verdad de su Divinidad, cf. CEC 653.  Confirma la esperanza de nuestra propia resurrección: “primogénito de entre los muertos” (Col 1,18).  El sacramento de la Penitencia nos hace resucitar a la vida sobrenatural.

16 “Subió a los Cielos y está sentado a la diestra de Dios Padre Todopoderoso”  La Ascensión completa la glorificación de la Humanidad Santísima de Cristo, Hch 1, “Y dicho esto, fue levantado en presencia de ellos, y una nube le ocultó a sus ojos. Estando ellos mirando fijamente al cielo mientras se iba, se les aparecieron dos hombres vestidos de blanco...”  Cristo está ahora en el Cielo como Abogado nuestro delante del Padre. “En el cielo, Cristo ejerce permanentemente su sacerdocio” (CEC, 662; cfr. Hb 7,25).

17 Jesucristo, Juez supremo  Juicio universal "que revelará lo secreto de los corazones" CEC 682.  Es conveniente el Juicio Universal: Para la gloria de Dios: que todos le tributen alabanza por su justicia y providencia. Para Gloria de Jesucristo, injustamente condenado. Para gloria de los santos: que recibirán el premio merecido por sus obras. Se restablecerá la justicia.  En el Juez: Justicia, Sabiduría, Poder y Misericordia  El juicio es una llamada a la conversión, mientras aún hay tiempo: CEC 1041.

18 Juez supremo Michelangelo Fresco El Juicio Final para la Capilla Sixtina Trabajo comenzado en tiempos del Papa Pablo III en 1536, completado en 1541.

19 «[...] en el Día de Cristo, porque no habré corri-do en vano ni en vano habré trabajado» Flp 2, 16 «He competido el noble combate, he alcanzado la meta, he guardado la fe. Por lo demás, me está reservada la mere-cida corona que el Señor, el Justo Juez, me entregará aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que han deseado con amor su venida» 2 Tm 4, 7-8.