ANÁLISIS DE TERRENO PRESENTADO POR:. DISTRITO DE SOCABAYA PASANDO EL REST. “LAS BUGAMBILLAS UBICACIÓN:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las estaciones La primavera El verano El otoño El invierno.
Advertisements

El tiempo y las estaciones del año
ESTUDIO DE LAS TENDENCIAS DEL CLIMA EN EL SALVADOR, CON ÉNFASIS EN MICROCLIMA. Directora del proyecto: Física: TELMA E. JIMÉNEZ MURILLO. Investigador Asociado:
Principales climas del mundo
Hace (mucho) sol. Está soleado.
Arquitectura y Energias
Silvia Mislata Rodríguez
¿Qué tiempo hace?.
Climatología de la cuenca del Guadarrama
 Climas cálidos: corresponden los climas ecuatoriales, monzónicos y tropicales.  Climas templados : corresponden a los climas continental, mediterráneo,
El clima y las estaciones
LOS CLIMOGRAMAS. Un climograma es la representación gráfica de la evolución de las temperaturas medias mensuales(ºC) y de las precipitaciones ( en mm.
¿Qué tiempo hace? La primavera El invierno El otoño El verano.
¿Qué tiempo hace? Hace Está Hay nubes calor nublado una tormenta sol
SUDESTADA B. ZONDA MASAS DE AIRE Extenso volumen de aire que posee cierta homogeneidad en cuanto a temperatura y humedad se refiere. Condición de homogeneidad.
LA LATITUD LAS ESTACIONES De acuerdo con la latitud de una región, los cambios en el clima durante el año pueden ser mínimos, como ocurre en las latitudes.
Tiempo y Clima en Colombia Coordinador de Pronósticos
BIOCLIMATOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
El clima y el tiempo atmosférico
EL CLIMA.
Calentamiento Hoy es lunes, el 22 de enero
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
¿Cuál es la estación? La primavera El verano El otoño El invierno.
Hace buen tiempo Hace mal tiempo. Hace buen tiempo Hace mal tiempo.
EL CLIMA DE MADRID *El clima es el estado de la atmósfera sobre un lugar a lo largo del tiempo (periodo de 30 o más años). Ignacio Parrondo. 2º BCS
TIEMPO Y CLIMA.
El Tiempo y el Clima.
Sesión 11: ‘La hora, la fecha y el tiempo’
Región Patagónica Neuquén Santa Cruz Rio Negro Tierra del Fuego Chubut.
Las cuatro estaciones.
Los Meses y El Tiempo Escriban las palabras ROSADAS.
CIENCIAS NATURALES - 2º Básico El tiempo atmosférico y sus características El tiempo atmosférico y sus características.
El Tiempo The weather.
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
Concepto, Términos y factores
5º de Primaria.
EL TIEMPO.
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
Recordemos Fenómenos de la atmósfera.. Fenómenos de la atmósfera Precipitaciones Viento. Temperatura. Nubes.
TERRENO VISTA DESDE SATELITE UBICACIÓN.- AV GUERRA DE REFORMA, DELEGACIÓN IZTAPALAPA, D.F LLUVIAS PLUVIALES La colonia Leyes de Reforma se localiza en.
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
El tiempo.
El tiempo
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
¿ Que tiempo hace? ¿Hace sol? o ¿Está nublado?.
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
CLIMA: Templado cálido con estación seca prolongada y gran nubosidad.
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
El tiempo.
Sesión 11: ‘La hora, la fecha y el tiempo’
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
Los climas se configuran por la interacción de distintos elementos y factores
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
7 Las Estaciones y El Tiempo
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
UBICACIÓN LOCALIZACION DEL TERRENO Ubicación del terreno a nivel nacional Ubicación del terreno a nivel regional Ubicación del terreno a nivel local Ubicación.
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS DE TERRENO PRESENTADO POR:

DISTRITO DE SOCABAYA PASANDO EL REST. “LAS BUGAMBILLAS UBICACIÓN:

ACCESOS:

TERRENO:

VISUALES:

SISTEMA DE PARÁMETROS CLIMÁTICOS TEMPERATURA: Temperatura máxima de 23C y mínima de 7C – verano y 22 °c y 4 °c en la estación de invierno. en las horas de a.m. a p.m. se alcanza la mayor temperatura, y la sensación de frío de mayor intensidad se presenta a las 4.00 a.m. las horas de sol, promedian entre 12 y 13 horas en la estación de verano y 10 horas en la estación de invierno Las precipitaciones son irregulares, de acuerdo a la estación del año, sin embargo se registran precipitaciones promedio.

PRECIPITACIONES FLUVIALES: Las precipitaciones son irregulares, de acuerdo a la estación del año, sin embargo se registran precipitaciones promedio. se alcanza la mayor temperatura, y la sensación de frío de mayor intensidad se presenta a las 4.00 a.m. las horas de sol, promedian entre 12 y 13 horas en la estación de verano y 10 horas en la estación de invierno

El número mensual de los días de sol, en parte nublados, nublados y precipitaciones. Los días con menos de 20% de cubierta de nubes se consideran como días soleados, con 20-80% de cubierta de nubes como parcialmente nublados y más del 80% como nublado. El diagrama de la temperatura máxima en Socabaya muestra cuántos días al mes llegan a ciertas temperaturas.

El diagrama de precipitación para Socabaya muestra cuántos días al mes, se alcanzan ciertas cantidades de precipitación. En los climas tropicales y los monzones, los valores pueden ser subestimados. El promedio de humedad relativa es de 42.75%, con valores máximos de 68% y mínimos de 27%. HUMEDAD:

SENTIDO DE VIENTOS:

El diagrama para Socabaya muestra cuantos días en un mes se pueden esperar para alcanzar ciertas velocidades del viento.