Movimiento de Miembros LA CONDICIÓN DE MIEMBRO DE IGLESIA “Unicamente están preparados para ser aceptados en la feligresía de la Iglesia los que dan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Iglesia ADVENTISTA Del Septimo Día.
Advertisements

La Confirmación como sacramento
El dinamismo sacramental de la iniciación cristiana
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 21 de marzo del Visite: La confianza.
Identificación con la iglesia visible de Cristo
¿Qué es una iglesia del Nuevo Testamento? “Lo que significa ser un miembro de la iglesia del Nuevo Testamento”
CAPACITACIÓN DE LÍDERES 2016 DISTRITO MISIONERO EL FARO PR. SAMUEL RONCAL.
Como enseñar doctrinas básicas adventistas
SEGURIDAD. Si usted ha puesto su fe en Cristo solamente y si muriera esta noche, ¿está seguro que iría al cielo cuando Cristo venga? Jesús dijo: De cierto,
Así viste Jesús a los que son justificados. Con vestiduras blancas
EL BAUTISMO Y DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO
Introducción Si tu eres miembro de esta iglesia, eres un Bautista – por lo menos por nombre!  Pero... ¿por qué eres un Bautista? Creo que es importante.
EL ESPÍRITU SANTO Y LA IGLESIA
LOS SACRAMENTOS.
La dimensión jurídica del Pueblo de Dios Bibliografía: Manual de Derecho Canónico EUNSA Ignacio Arrieta P. Juan María Gallardo
Cómo convalidar o reconocer un curso
Se debe inculcar firmemente, en la mente de todas las personas que solicitan ser admitidas en la iglesia, las serias y solemnes obligaciones de ser.
Ptr. Simeón Hernández Ruíz
Que el conferencista inicie con el testimonio de un milagro en un grupo de amistad y el impacto en la experiencia de tener a alguien que te guíe al.
Seis diferencias entre…
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL DIRECTOR DE MAYORDOMÍA
Apologética e.f.o 180 Quintero.
Lección 9 para el 4 de marzo de 2017
Libres del Pecado y Siervos de la Justicia
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
1. Texto a Meditar: Hchs.2,1-21; Jn.3,1-8
M O T I V A La gran comisión “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu.
Video Aventura con Jesús
Lección de la Escuela Sabática Presentación en PowerPoint
EL BAUTISMO Y DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO
TEMA 13. LA CONSTITUCIÓN SOBRE LA IGLESIA (I) 1. EL MISTERIO DE LA IGLESIA. 2. EL PUEBLO DE DIOS 3. CONSTITUCIÓN JERÁRQUICA DE LA IGLESIA.
LA MEMBRESÍA DE LA IGLESIA
DOCTRINAS BÍBLICAS EL BAUTISMO BÍBLICO Iglesia Evangelio con poder de Dios.
EN ESTO CREEMOS Creemos que las Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento son verbalmente inspiradas por Dios; inerrante en los manuscritos originales,
CONFIRMACION, 2 TESTIMONIOS ANTIGUOS Hechos de los Apóstoles: diácono
ANUNCIOS Y FIGURAS DEL BAUTISMO
Lo que la ESCUELA SABÁTICA puede hacer para prevenir la apostasía
LOS DOGMAS MARIANOS.
SEMINARIO DE INSTRUCCIÓN DE ANCIANOS
Sacramento de la confirmación
ANUNCIOS Y FIGURAS DEL BAUTISMO
Usted es una Secretaria de Iglesia
El papel de la mayordomía
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
Fundamento Bíblico SANTA BIBLIA y Espíritu de Profecía 14/11/2018.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Lección 10 para el 10 de marzo de 2018
El papel de la mayordomía
LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA, UNA INVITACIÓN A LA CONVERSIÓN
LA CONFIRMACIÓN.
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
Las próximas 8 semanas después del bautismo, son muy importantes. Introducción Las próximas 8 semanas después del bautismo, son muy importantes.
La iglesia: Ritos y rituales Octubre – Diciembre 2012.
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
28 Creencias de los Adventistas de los Adventistas del Séptimo Día 02/03/2019Anciano, Henry Noguera.
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 24 de enero del Visite: El don profético.
Tema 9: Los Sacramentos.
Los Sacramentos y el Bautismo
(787) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla Doctrinas Bautistas Preparación para el bautismo 1ra Clase.
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
Las personas que se aman no pueden vivir lejos, separadas, distantes, por mucho tiempo. El amor crea la necesidad de estar junto con la persona amada.
IGLESIA CRISTIANA EVANGELICA MONROE 4080 CABA 1) Creemos que las Sagradas Escrituras en su canon completo de 66 libros, (antiguo y nuevo testamento) es.
BAUTISMO, 1 ANUNCIOS Y FIGURAS DEL BAUTISMO Los cristianos los han visto en: - la salvación del diluvio de ocho personas en el arca de Noé; - el paso del.
Y SUS FUNCIONES. DEBE CUMPLIR BASICAMENTE CUATRO FUNCIONES: 1. ADMINISTRACIÓN 2. ARCHIVOS 3. CONSERVACIÓN 4. GUARDIÁN E INTÉRPRETE DE LOS REGLAMENTOS.
Viva innovadora Clases dinámicas Pr: Joel Soto, D. Min.
Transcripción de la presentación:

Movimiento de Miembros

LA CONDICIÓN DE MIEMBRO DE IGLESIA “Unicamente están preparados para ser aceptados en la feligresía de la Iglesia los que dan evidencia de que nacieron de nuevo y gozan de una experiencia espiritual en el Señor Jesús” (p.28) “Toda persona que desea ser admitida en la iglesia debe ser informada de los principios que ésta sostiene.”

¿CÓMO SER ADMITIDO EN LA IGLESIA? El Nuevo Testamento establece el BAUTISMO como el rito de admisión a la iglesia. S. Mat.28:19-20; Hech. 2:38. Cristo ha hecho del Bautismo la señal de entrada en su Reino Espiritual. Por el Bautismo se renuncia muy solemnemente al mundo, en el nombre del Padre, Hijo y Espíritu Santo. El comienzo de la vida cristiana se declara públicamente; se ha abandonado el servicio a Satanás y ha llegado a ser miembro de la Familia Real, Hijos del Rey Celestial. “Y seré a vosotros Padre y Ustedes me serán Hijos e Hijas (2 Corint. 6:17,18).

EL EXAMEN PÚBLICO Es oportuno que se realice un examen público a los candidatos antes del Bautismo, para que la iglesia esté al tanto de la fe y la actitud de cada persona. Tanto los que se bautizan o son recibidos por Profesión de Fe, deben recibir una cuidadosa instrucción, basada en las Sagradas Escrituras, acerca de las creencias fundamentales de la iglesia.

EL VOTO BAUTISMAL El candidato al Bautismo y el recibido por Profesión de Fe, deben confirmar su aceptación de las creencias doctrinales de la Iglesia Adventista del 7º Día, en presencia de la iglesia o de un grupo debidamente designado.

EL VOTO BAUTISMAL ¿Qué incluye el voto? 1. Creer en la existencia de Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo. 2. Aceptar la muerte de Jesucristo en el calvario por nuestros pecados. 3. Aceptar a Jesucristo como Señor y Salvador. 4. Aceptar por la fe la justicia de Jesucristo, como intercesor en el Santuario Celestial. 5. Aceptar la Biblia como Palabra de Dios. 6. Aceptar lo 10 mandamientos como expresión de la voluntad Divina.

EL VOTO BAUTISMAL ¿Qué incluye el voto? 7.Esperar la pronta venida de Jesucristo. 8.Aceptar los Dones Espirituales – El Don de Profesía. 9.Creer y defender la organización de la iglesia. 10.Creer que el cuerpo es Templo del Espíritu Santo. 11.Aceptar y ordenar nuestra vida al cumplimiento de la Voluntad de Dios. 12.Aceptar la enseñanza del N.T. acerca del Bautismo por Inmersión. 13.Aceptar y creer que la Iglesia Adventista del 7º Día es la Iglesia Remanente.

En el Certificado debe haber espacio para que el miembro firme el Certificado de su compromiso. Luego del bautismo se le entrega al miembro un certificado de bautismo y compromiso como un documento de su Pacto con Dios.

PLENA COMUNIÓN Se considera que todos los miembros de Iglesia están en plena comunión con la misma, es decir, en condición regular, a menos que este bajo Disciplina Eclesiástica.

MOVIMIENTO DE MIEMBROS El movimiento de feligresía se centra en dos puntos: 1.Recepción de miembros. 2.Despido de Miembros.

1. RECEPCIÓN DE MIEMBROS 1. Bautismo. 2. Profesión de Fe. 3. Carta de traslado.

2. DESPIDO DE MIEMBROS 1.Carta de Traslado. 2.Apostasía. 3.Paradero desconocido. 4.Muerte. 5.Duplicidad.

1.1.RECEPCIÓN POR BAUTISMO - REGISTROS 1.Ficha Bautismal. 2. Certificado Bautismal. 3. Registro en Libros.

1.2. RECEPCIÓN POR PROFESIÓN DE FE Hay cuatro circunstancias en las cuales las personas que han aceptado el Mensaje Adventista pueden aceptarse por Profesión de Fe: Un Cristiano proveniente de otra comunidad Cristiana y que fue bautizado por inmersión, de la forma como lo practica la Iglesia Adventista del 7º Día.

Un miembro de la IASD que, debido a condiciones Mundiales no puede conseguir Carta de Traslado de la Iglesia a la que pertenecía Un miembro de la IASD cuyo pedido de Carta de Traslado no recibió respuesta de la iglesia donde es miembro.

1.2. RECEPCIÓN POR PROFESIÓN DE FE Una persona que ha sido miembro pero cuyo registro de feligresía se ha perdido o borrado por paradero desconocido y ha permanecido fiel. NOTA: Si un ex-adventista solicita ser aceptado por Profesión de Fe, se debe averiguar su experiencia anterior. La Profesión de Fe es aceptada por la Iglesia/asamblea.

1.3. RECEPCIÓN POR CARTA DE TRASLADO LA TRANSFERENCIA DE MIEMBROS DE IGLESIA: I.Cuando un miembro se muda a otra localidad, el Secretario de Iglesia de la cual es miembro, debe escribir al Secretario de la Misión o Iglesia a la cual se traslada, solicitando que el pastor le visite. II.También el secretario debe notificar al miembro la intención de darle su dirección al pastor. III.Cuando un miembro se traslada por un período de 6 meses o más, debe solicitar carta de traslado.

IV.Cuando no hay iglesia cerca, la práctica es solicitar ser miembro de la Iglesia de la Asociación/Misión. V.La Carta de Traslado es válida por 6 meses, después pierde su validez RECEPCIÓN POR CARTA DE TRASLADO

1.El miembro que se traslada debe solicitar al Secretario de Iglesia que desea unirse. 2.Este Secretario envía carta de solicitud al Secretario de donde era miembro. 3.El Secretario en consulta con el pastor y/o anciano lo presenta a la Junta de Iglesia. METODO PARA CONCEDER CARTA DE TRASLADO

4.La Junta Directiva considera el pedido y hace recomendación favorable o desfavorable a la iglesia que hizo la solicitud. 5.El pastor y/o anciano con el Secretario lo presentan a la iglesia, aclarando que se trata de la primera lectura. 6.A la semana siguiente se presenta la segunda lectura y se toma el voto final. El propósito de este intervalo es dar oportunidad a presentar objeciones.

METODO PARA CONCEDER CARTA DE TRASLADO 7.Después que la Iglesia vota el traslado, el Secretario prepara la carta de recomendación o formulario usado para tal propósito. La envía al Secretario de la iglesia a la cual desea unirse el miembro. 8.El Secretario de esta iglesia con el pastor y/o anciano para presentarlo a la primera sesión de la Junta Directiva para obtener la recomendación correspondiente.

METODO PARA CONCEDER CARTA DE TRASLADO 9.Luego del voto se presenta en 1ª lectura y a la semana siguiente en 2ª lectura y se efectúa la votación final. 10.El Secretario de la Iglesia que recibe al miembro añade el nombre de este y la fecha de aceptación en el libro de registros de miembros de iglesia.

11.El secretario llena el talón o parte de la carta de traslado, la devuelve a la iglesia original, certificando que el miembro ha sido aceptado. 12.El Secretario de la iglesia de origen la saca del registro de miembros, colocando la fecha y al fin del trimestre envía el informe a la Secretaria de la Asociación/Misión. METODO PARA CONCEDER CARTA DE TRASLADO

EL MIEMBRO DURANTE EL INTERVALO DEL TRASLADO El Secretario de iglesia bajo ninguna circunstancia debe sacar del registro de miembros el nombre del hermano, antes de recibir el talón de confirmación.

MIEMBROS BAJO DISCIPLINA En ningún caso debe una iglesia votar la carta de traslado de un miembro que esta bajo disciplina. Hacerlo sería violar el espíritu de la regla de oro. Se concede carta de traslado solo a quienes están en plena comunión. No se da carta de traslado sin aprobación del miembro.

LA JUNTA DIRECTIVA NO PUEDE CONCEDER CARTA DE TRASLADO La Junta Directiva no tiene autoridad para votar una carta de traslado ni para recibir miembros de otras iglesias por carta. Sus facultades en estos asuntos se limita a hacer recomendaciones a la iglesia. El voto sobre transferencia de miembros favorable o desfavorable debe ser tomado por la Iglesia.

DESPIDO POR CARTA DE TRASLADO (Ya explicado)

DESPIDO POR APOSTASÍA Luego de dar los pasos de la disciplina, la Iglesia vota la exclusión del miembro (Capítulo aparte). La disciplina debe aplicarse en un plazo razonable.

2.3. DESPIDO PARADERO DESCONOCIDO Cuando un miembro de Iglesia deja de asistir a las reuniones, esta debe prestar especial atención al proceso de seguimiento de un miembro, averiguar con miembros, amigos y familiares, y después de un período prudente actuar. La iglesia finalmente aprueba la exclusión.

2.4. DESPIDO POR MUERTE El Secretario de Iglesia sin consultar, actúa.

2.5. DESPIDO POR DUPLICIDAD Este punto lo hemos puesto para prevenir situaciones de duplicidad. Se da este fenómeno cuando no damos los pasos completos en el proceso de la Carta de Traslado. El registro de personas en un bautismo en 2 congregaciones.