ASTEROIDES Equipo: Gladis Alejandra Cibrián Villa Koraima Anel Nava López Jesús Rodolfo Victorio Gómez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA SOLAR.
Advertisements

María del mar Jiménez Sánchez 1ºF
CARACTERIZACIONES.
Los asteroides..
Los asteroides.
El universo.
El sistema solar El sistema solar es una estructura compleja, compuesta por diversos cuerpos: El Sol. Nueve planetas con sus respectivos satélites Asteroides.
Sistema solar.
EL mundo y los planetas. Por:Ariana Ranuare.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR ELABORADO POR SILVIA HOYOS.
Sr. M. Morales Clase de Ciencia Salón #1
El Sistema Solar.
SISTEMA SOLAR CRISTHIAN MONTIEL M..
Gianfranco Barbalace 1er año “B”
El Sistema Solar Nuestro universo
EL SISTEMA SOLAR. CUERPOS DEL SISTEMA SOLAR La Unión Astronómica Internacional aprobó, en agosto del 2006 una nueva clasificación de los cuerpos del Sistema.
Todo un universo por conocer
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
Gianfranco Barbalace 1er año “B”.  ¿Cómo está formado el sistema solar?  ¿Qué planetas lo conforman?  Características de cada planeta  Eje de Rotación.
EL SISTEMA SOLAR El sistema solar esta formado por planetas, planetas enanos y cuerpos pequeños.
Sistema solar 5to año Colegio sagrado corazón de Jesús Año 2011.
EL ESPACIO Alicia Rapallo 6º C Ceip ”Arco Iris”. Indice La Vía Lactea El Sistema Solar ¿Qué es una estrella? ¿Qué es una galaxia? ¿Qué es un satélite?
PREGUNTAS DEL TEMA 5. LA ATMOSFERA DE LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR.
LOS PLANETAS. MERCURIO ● Mercurio: su radio es casi tres veces menor que el de la tierra. ● No tiene satélites y no posee atmósfera.
El sistema solar. El sol y todos los astros que giran a su alrededor forman el sistema solar. Nuestro planeta la Tierra pertenece al sistema solar.
EL SISTEMA SOLAR. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR?  El Sistema Solar está formado por el Sol y todos los astros que giran a su alrededor. Estos astros son:
Tema 1 – punto 2 02 – LA TIERRA Y EL SISTEMA SOLAR.
Nuestro universo Ana Margarita.
EL ESPACIO Autor: Israel 2ºA.
LOS PLANETAS.
LA TIERRA.
El sistema solar.
EL SISTEMA SOLAR CAROLINA PERRINO.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
Sistema Solar Nombres:Ciro P. y Natalia A..
La Tierra en el Universo
DEL SISTEMA PLANETARIO SOLAR
SISTEMA SOLAR.
Universo Alejandro Gómez.
Los planetas del sistema solar
EL SISTEMA SOLAR.
Sistema solar 5º grado primaria Colegio 2011.
LOS PLANETAS.
Un viaje por el universo
COMPONENTES: Aroa y María
Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR.
El universo y el Sistema Solar
EL SISTEMA SOLAR. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas,
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
Los planetas del sistema solar
QUE ES UN SISTEMA SOLAR?.
EL SISTEMA SOLAR.
                                      El Universo.
EL UNIVERSO Y LA TIERRA TEMA 8.
eL sISTEMA SOLAr Lluvia de ideas El Sistema Solar.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
El universo.
El Universo Gabriel.
El sistema solar.
EL SISTEMA SOLAR. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas,
Un asteroide es un cuerpo rocoso o metálico más grande que un meteoro pero mas pequeño que un planeta y que orbita alrededor del Sol.
EL SISTEMA SOLAR. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas,
LOS PLANETAS DE NUESTRO SISTEMA SOLAR. Mercurio Es el planeta más pequeño y más cercano al Sol. Se encuentra a 58 millones de kilómetros del Sol. La.
EL SISTEMA SOLAR Está compuesto por una estrella principal que es el Sol y componentes menores como cometas, asteroides, satélites naturales y planetas.
¿Qué son las Galaxias? Las galaxias son un conjunto de millones de estrellas, otros astros, polvo y gas que se mantienen relativamente cerca unas de otras.
BLOQUE 5 CIENCIAS NATURALES ¿Cómo conocemos?.
Descripción del Sistema Solar
SISTEMA SOLAR.
SISTEMA SOLAR. Nuestro SISTEMA SOLAR está compuesto por 8 planetas que giran alrededor del sol.
Transcripción de la presentación:

ASTEROIDES Equipo: Gladis Alejandra Cibrián Villa Koraima Anel Nava López Jesús Rodolfo Victorio Gómez

Definición Los asteroides son objetos rocosos y habitualmente metálicos que orbitan alrededor del Sol pero que son demasiado pequeños para ser considerados como planetas o planetas enanos.Solplanetas enanos

Se conocían anteriormente como "planetas menores", y giran en órbitas elípticas, sobre todo entre las órbitas de Marte y Júpiter. MarteJúpiter

El tamaño de los asteroides varía desde el de Ceres (que actualmente es un planeta enano), que tiene un diámetro de unos 1000 kilómetros, hasta el tamaño de un guijarro. Dieciséis asteroides tienen un diámetro igual o superior a 240 kilómetros. Se han encontrando desde el interior de la órbita de la Tierra hasta más allá de la órbita de Saturno.

La mayoría, sin embargo, están contenidos dentro del cinturón principal que existe entre las órbitas de Marte y Júpiter, llamado "Cinturón de asteroides. Algunos tienen órbitas que atraviesan la trayectoria de la Tierra e incluso algunos han chocado con nuestro planeta en tiempos pasados. Uno de los ejemplos mejor conservados es el Cráter Barringer cerca de Winslow, Arizona.Cráter Barringer

Cinturón de asteroides Entre las órbitas de Marte y Júpiter hay una región de 550 millones de kilómetros en la que orbitan unos asteroides. Algunos tienen incluso satélites a su alrededor

COMPOSICIÓN

Los asteroides están constituidos por el material que sobró durante la formación del sistema solar. Una teoría sugiere que son los restos de un planeta que fue destruido por una gran colisión hace mucho tiempo.

Es más probable, que los asteroides sean el material que no llegó nunca a aglutinarse para formar un planeta. De hecho, si se estima la masa total de todos los asteroides y se concentra en un solo objeto, este tendría menos de kilómetros de diámetro (menos de la mitad del diámetro de la Luna).

Tamaños y órbitas

Los asteroides de mayor tamaño y más representativos son: Ceres (La NASA lo denomina en forma doble, por un lado el asteroide más grande y por el otro el planeta enano más pequeño), con un diámetro de unos kilómetros, y Palas y Vesta, con diámetros de unos 450 kilómetros. Aproximadamente 200 asteroides tienen diámetros de más de 100 kilómetros, y existen miles de asteroides más pequeños.planeta enano

La masa total de todos los asteroides del sistema solar es mucho menor que la masa de la Luna.sistema solarLuna Los cuerpos más grandes son más o menos esféricos, pero los que tienen diámetros menores de 160 kilómetros suelen presentar formas alargadas e irregulares. La mayoría de los asteroides, sin tener en cuenta su tamaño, tardan de 5 a 20 horas en completar un giro sobre su eje. Algunos asteroides tienen compañeros.

Los llamados asteroides Troyanos: Son pequeños cuerpos celestes que comparten la órbita de un planeta. Están situados en dos nubes, una que gira 60° delante del planeta en el plano de su órbita, y la otra 60° detrás.

En el año 2010 se descubrió que la tierra tiene un asteroide Troyano (es decir gira con nosotros en un órbita de casi 365 días), el nombre provisional es 2010 TK7 y ha sido descubierto en octubre del año 2010 por el telescopio espacial WISE, hay otro asteroide que si bien no es troyano comparte parcialmente la órbita de La Tierra cruzándola, se llama Cruithne y ha sido descubierto en el año En septiembre de este año se anunció que Urano también tenía un asteroide Troyano que se lo ha denominado provisionalmente 2011 QF99.

Asteroides binarios: Son un sistema de dos asteroides girando entre sí en un punto gravitacional común que se encuentra a una distancia determinada entre ambos asteroides que se denomina "Centro de masas". Los asteroides binarios han sido descubiertos por la sonda espacial Galileo cuando observaba el meteorito Ida.Centro de masas Cuando los asteroides son de similares masas suelen denominarse como "compañeras binarias", "asteroides dobles" o "Asteroides binarios

Las teorías sobre su posible formación son varias, pero se ha logrado establecer que la mayoría de los asteroides binarios son muy porosos y de poca masa. Tal vez se han formado por el impacto en forma tangencial de un cuerpo mayor sobre dos asteroides o por el impacto y posterior separación de un asteroide en dos cuerpos menores, otras teorías más recientes relacionan al viento solar y la interacción del planeta tierra en estos cuerpos.

Asteroides Centauros: Son cuerpos celestes de pequeño tamaño que giran en torno al sol, pero que no se encuentran en el cinturón de Asteroides sino que cruzan las órbitas de Júpiter y Neptuno teniendo un comportamiento orbital parecido al de los cometas.

los acondritos. Parecen tener en su superficie una composición semejante a la lava terrestre. Los astrónomos están razonablemente seguros de que Vesta, en algún momento de su historia, se reblandeció de forma parcial.

Asteroides cercanos a la tierra Su orbita son cercanas a la orbita terrestre

Meteoritos

significa "fenómeno del cielo" y describe la luz que se produce cuando un fragmento de materia extraterrestre entra a la atmosfera. Si el meteoro no se desintegra totalmente, cada fragmento que alcanza la superficie de la Tierra se llama meteorito. son muestras de los cuerpos planetarios, principalmente de los asteroides

Algunas catástrofes del pasado pueden haber sido causadas por meteoritos, como la extinción de los dinosaurios del Cretáceo, hace 65 millones de años, provocada por la caída de un meteorito de unos 10 Km. de diámetro. O, al menos, así lo creen algunos astrónomos.

Bibliografías meteorites/origin-s.html meteorites/origin-s.html