La Tierra El Sol La Tierra tiene forma de esfera y su tamaño es muy grande. La mayor parte está cubierta de agua y el resto es tierra firme. Además,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Movimiento de traslación y
Advertisements

Los movimientos de la Tierra
EL NOSTRE PLANETA.
Los movimientos de la Tierra
El Sistema Solar. I. - Un sistema planetario es el conjunto formado por una estrella y los diversos cuerpos celestes que giran a su alrededor. - El Sistema.
SOCIALES 4º. EL UNIVERSO En el universo hay varias clases de cuerpos celestes: Estrellas, nebulosas, galaxias, planetas, planetas enanos, satélites, asteroides.
¿Cómo podemos ver nuestras estrellas?. Una estrella es una enorme esfera de gas muy caliente y brillante. Las estrellas producen su propia luz y energía.
viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08.
LITOSFERA La litósfera es la capa exterior rocosa y rígida de la Tierra sobre la que vive la biósfera y se extiende en promedio hasta aproximadamente 100.
Sistema Solar.. Rotación- Tiempo que tarda un cuerpo celeste en dar la vuelta sobre sí mismo. Traslación- Tiempo que tarda un cuerpo celeste en dar la.
LA LUNA ES EL UNICO SATELITE QUE GIRA ALREDEDOR DE NUESTRO PLANETA Y TARDE 28 DIAS EN DAR LA VUELTA COMPLETA A LA TIERRA. ¿PERO SABES QUE ES UN SATELITE.
Libreta de apuntes: Tercer grado. Nombre1:Ana Lucia D. Nombre2:Daniela Pareja Computadora # E15-__.
La Tierra. ● Es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de.
La Tierra y el Sistema Solar. Autor: José Luis Gómez Toranzo. Curso: 2009/10.
Los Ocho Planetas. Planetas interiores Mercurio El diámetro de Mercurio es 4.880km. No tiene satélites y no posee atmósfera. Su temperatura es 425ºC.
Saturno, el gigante con anillos. Índice -Características generales - Atmósfera - Órbita y satélites - Sistema de anillos - Magnetosfera - Exploración.
El efecto invernadero. El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama así.
Page 1 Diseño Y Propósito Argumento Teleológico de la Existencia de Dios JOB 38:1-37.
Tema a investigar: “LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA” Nombre: Constanza Francisca Ramírez Maldonado: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: “Los movimientos de la tierra.
índice La tierra como planeta La tierra como planeta Líneas imaginarias Líneas imaginarias Movimientos de la tierra Movimientos de la tierra La luna como.
LA TIERRA según 1º AB "(...) para llegar a saber que la Tierra es redonda no hace falta dar la vuelta. Basta con quedarse sentado en un punto fijo y ver.
Nuestro universo Ana Margarita.
El UIVERSO El Universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que los contienen. Los cuerpos celestes más importantes.
LA TIERRA.
La Tierra Marcos Torres Romero. 1º D ESO.
El Planeta.
EL UNIVERSO El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes.
El planeta tierra.
EL SISTEMA SOLAR.
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
Docente Eduardo Brito Murgam
LA TIERRA, UN PLANETA DIFERENTE
Estructura interna de la Tierra
La Tierra La Tierra que es un cuerpo celeste, tiene un satélite que es la Luna y es uno de los ocho planetas del sistema Solar. El sistema Solar está.
2009 Año Internacional de la Astronomía
La Tierra IIntegrantes: Catalina Torres Magdalena Hurtado
Cecilia Lombardi y María Belén Piva
EL AGUA.
Eider Guinaldo Beatriz Babiano 4 ESO
NEPTUNO Es el octavo planeta del sistema solar, y el más lejano del Sol, ya que Plutón ya no pertenece a nuestro sistema. Gracias al comportamiento de.
El clima terrestre Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo básico
Fonema /s/ Vocabulario Bits “La tierra Un planeta diferente”
El SISTEMA SOLAR Laura Poyo.
La forma y superficie de la Tierra
EL SISTEMA SOLAR.
EVALUACIÓN INICIAL CIENCIAS SOCIALES 4º.
Del SOL, LA LUNA Y LA TIERRA
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
Los planetas del sistema solar
El espejo más grande del mundo.
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA. OBJETIVO Explicar y comparar los movimientos de rotación de la Tierra.
 La Luna es el satélite de la Tierra. Su diámetro es tres veces y media menor que el de nuestro planeta.  La Luna carece de atmósfera y en su superficie.
3º de Primaria.
EL UNIVERSO Y LA TIERRA TEMA 8.
eL sISTEMA SOLAr Lluvia de ideas El Sistema Solar.
Musica:Carros de Fuego.- viernes, 09 de noviembre de 2018 ……
domingo, 11 de noviembre de 2018 ……
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
El universo.
Clima en la Historia.
La Tierra David Luisa juan Ortiz  La Tierra La TIERRA La Tierra se formó hace aproximadamente 4550 millones de años y la vida surgió unos mil millones.
El sistema solar.
La Tierra se mueve La Tierra realiza dos movimientos:
¿Por qué se producen los días, las noches y las estaciones del año?
LA BELLEZA DEL ANTÁRTIDA
LOS PLANETAS DE NUESTRO SISTEMA SOLAR. Mercurio Es el planeta más pequeño y más cercano al Sol. Se encuentra a 58 millones de kilómetros del Sol. La.
¿Qué son las Galaxias? Las galaxias son un conjunto de millones de estrellas, otros astros, polvo y gas que se mantienen relativamente cerca unas de otras.
La Tierra es el planeta en el que vivimos. Tiene forma de una enorme esfera. Además no está quieta. Realiza dos movimientos:
Periodo pleistoceno Integrantes: Antonia González y Balthazar Vergara.
La Tierra en el Universo (Lectura fácil)
Transcripción de la presentación:

La Tierra El Sol La Tierra tiene forma de esfera y su tamaño es muy grande. La mayor parte está cubierta de agua y el resto es tierra firme. Además, la Tierra está rodeada de una capa de aire llamada atmósfera. La Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar, Está situada aproximadamente a unos 150 millones de kilómetros del Sol.

La Tierra El Sol La Tierra tiene forma de esfera. La mayor parte está cubierta de agua y el resto es tierra firme.

El planeta Tierra gira alrededor de su eje en un día Esta vuelta dura 24 horas. por eso el día tiene 24 horas.