ASFIXIA. Asfixia hipoxia anoxia es la anulación completa del oxigeno, cuando la persona estando en condiciones físicas normales no tiene concentraciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
  ASFIXIAS MECÁNICAS Dr. Oscar Bravo Flores Medicina Forense y Toxicología Antropología Forense.
Advertisements

ASFIXIOLOGIA MEDICO LEGAL
Asfixias Definición Es la muerte violenta o no, resultante de la interrupción transitoria o definitiva de los intercambios respiratorios.
ASFIXIA.
¿Usted sabe lo que es esto?
APARATO RESPIRATORIO.
ASFIXIOLOGIA Dra. Celina Fonseca Rodríguez Medico Legista
EMERGENCIAS RESPIRATORIAS
INTRODUCCION La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de.
El sistema respiratorio
CIENCIA QUE ESTUDIA A LAS ASFIXIAS Y SUS MECANISMOS DE PRODUCCIÓN
Cuestionario de Asfixia
Alumno: Eca Fiestas Felix Martin
. ASFIXIA MECANICA Paisaje de los Zacatecas HEINER SANTANDER
“Ingreso de Oxígeno para obtener Energía”
Ciencias Biológicas 1 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
EL SISTEMA CIRCULATORIO
Universidad del Istmo Estudiante: Elena Martínez Greta Martínez
Maniobra de Heimlich ¿Usted sabe lo qué es ésto? clic para continuar.
Maniobra de Heimlich ¿Sabes qué es ésto? clik para continuar.
TRABAJO DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO. La respiración Tema 2 conocimiento del medio.
Vicerectorado Académico Facultad de Ccs Jurídicas y Políticas Universidad Fermín Toro Escuela de Derecho Mapa Conceptual sobre la Asfixiologia Integrante:
ASFIXIA 1.
LA ASFIXIA Y LA MANIOBRA DE HEIMLICH Julia Calleja Carmen Moreno.
APARATO RESPIRATORIO INTEGRANTES SOFIA CARVALLO CATALINA SOTO
OBSTRUCCIÓ N MECÁNICA Realizado: Diana Correa Díaz.
Densidad El peso específico de un cuerpo es la relación entre su peso (W) y su volumen (V). La densidad o masa específica de un cuerpo es la relación.
Asfixia Externa Asfixia Interna Es la falta de oxígeno a nivel pulmonar Es la falta de oxígeno a nivel de los tejidos.
Respiración en animales Tipos y Procesos. ¿Qué es la respiración? La respiración es el intercambio de gases que se da entre el ser vivo y el medio externo,
1.
PRINCIPIOS FÍSICOS DEL INTERCAMBIO GASEOSO; DIFUSIÓN DEL OXÍGENO Y DEL DIÓXIDO DE CARBONO A TRAVÉS DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA.
Diez diapositivas presentadas en PowerPoint
1.
SOCORRISMO DE PISCINAS SESION : AHOGAMIENTO ASFIXIA
ESPACIO PLEURAL Tiene dos hojas (parietal, visceral); es virtual, tiene presión negativa con respecto a la presión atmosférica, lo cual permite la expansión.
ORGANOS DEL APARATO RESPIRATORIO
RESPIRACION Ventilación pulmonar Difusión de los gases
CIRCULACION SANGUINEA Y SU REGULACION
Maniobra de Heimlich Sabemos lo que es esto? clik para continuar.
GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO. La función del aparato respiratorio consiste en desplazar volúmenes de aire desde la atmósfera a los pulmones.
Del griego ANÁ (hacia arriba) y TÉMNEIN (cortar)
ASFIXIA EN MEDICINA LEGAL
FÍSICA DE LA DIFUSIÓN DE GAS Y PRESIONES PARCIALES DE LOS GASES Base molecular de la difusión de gases.
OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA. La Oxigenoterapia se define como el aporte artificial de O2 en el aire inspirado; su objetivo principal es la oxigenación.
Sensación subjetiva de “falta de aire”, que puede expresar una respiración anormal e incomoda (laboriosa, superficial o acelerada), cuyas características.
TRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO. ANATOMIA DEL CRANEO.
1.
1.
Aparato Respiratorio…
APARATO RESPIRATORIO.
TRAQUEOSTOMIA.
¿Cuál es el rol del océano en el sistema climático
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO FRANK PISCONTE LEON.
DESTINO El aire contaminado dejan secuelas no solo en el ambiente sino también en los seres humanos; flora y fauna.
1.
APARATO RESPIRATORIO.
¿Usted sabe lo qué es ésto?
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
PABLección 41 Lección # 4 HEMORRAGIAS, HERIDAS Y SHOCK.
ASFIXIA Y ATRAGANTAMIENTO Asignatura: PROCEDIMIENTOS BASICOS EN MEDICINA Año: Primero Semestre: 2019 I Unidad: I Semana: 4 Magister Oscar Reluz Salazar.
 Colapso parcial o total de tejido pulmonar que previamente estuvo dilatado, afectando todo el pulmón o una parte del mismo  Otra definición:  Pérdida.
Dr. Miguel Ángel Nieto Muriel UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES DEL CUSCO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO MEDICINA LEGAL.
aparatos circulatorio
APARATO RESPIRATORIO Profesor: Dick Arenas Velásquez.
Nadia Tamayo Enfermera
SISTEMA RESPIRATORIO Ciencias Naturales 5° Año Básico Profesor: Héctor Céspedes Concepto, Estructuras y Funciones.
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del.
Sofía esmeralda Sánchez flores INSUFICIENCIA RESPIRATORIA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Tonalá Médico Cirujano y Partero FISIOPATOLOGIA.
EL CANCER. ¿QUÉ ES EL CÁNCER? EL CÁNCER SE PUEDE ORIGINAR EN CUALQUIER PARTE DEL CUERPO. COMIENZA CUANDO LAS CÉLULAS CRECEN DESCONTROLADAMENTE SOBREPASANDO.
Transcripción de la presentación:

ASFIXIA

Asfixia hipoxia anoxia es la anulación completa del oxigeno, cuando la persona estando en condiciones físicas normales no tiene concentraciones adecuadas de oxigeno circulante llegando a la hipoxia y luego a la anoxia.

HIPOXIA HIPOXIA : déficit parcial de oxígeno.

ANOXIA ANOXIA: déficit total de oxígeno.

TIPOS DE ANOXIA: ANOXIA ANOXICA ANOXIA ANOXICA. Resulta de una deficiente oxigenación de la sangre.

Puede deberse a: * Respiración de una atmósfera pobre en oxígeno. * Insuficiencia respiratoria. *Mezcla de sangres arterial o venosa

ANOXIA ANEMICA Hay falta de glóbulos rojos para llevar oxígeno a los tejidos a través de la sangre.

ANOXIA CIRCULATORIA El sistema de circulación es ineficaz para transportar la sangre a los tejidos.

TIPOS DE ASFIXIAS: Por sofocación Compresiones del cuello Ambientales Sumersión.

Se añade al término la palabra "MECANICA" porque tanto la deficiencia ambiental de oxígeno como el trastorno ventilatorio se deben a un impedimento mecánico.

SOFOCACIÓN: La concentración normal de oxigeno en el medio ambiente es del 20.99% de volumen, cuando el volumen de oxigeno baja al 9.3 % la persona puede mantenerse viva pero comienza a presentar síntomas de sofocación.

SOFOCACIÓN: Cuando la concetración de oxigeno baja al 5%, se considera incompatible con la vida, la persona pierde la conciencia progresivamente y los centros vasopresores se ven alterados presentándose bradicardia y bradipnea.

SOFOCACIÓN: Atmosférica Obstructiva Aspirativa Mecánica Mecánica obstructiva Gases inertes

SOFOCACIÓN ATMOSFÉRICA Estos pueden ser abruptas o lentas y progresivas. Los ambientes cerrados sofocan, el oxigeno se consume si no hay renovación.

SOFOCACIÓN OBSTRUCTIVA es cuando se impide directamente el paso de aire a través de fosas nasales y boca, como las bolsas plásticas

SOFOCACIÓN OBSTRUCTIVA Las vías se ven obturadas por algún mecanismo, puede ser alimentos o algún objeto (canicas, monedas,etc)

MANIOBRA DE HEIMLICH

SOFOCACIÓN ASPIRATIVA se ven en alcoholizados que pierden control de la deglución. (Aspiran muchas veces su propias secreciones – broncoaspiración)

SOFOCACIÓN MÉCANICA cuando se obstruye el paso del aire, como cuando hay compresión del tórax por objetos pesados

SOFOCACIÓN POR GASES INERTES son los que no tienen color, olor y no afectan directamente la piel ni mucosas, no desencadenan reacciones inflamatorias, ejemplos son el metano, monóxido de carbono y CO2.

confinamiento Una persona que esta atrapada en baúl de carro, caja fuerte, bóveda se producen asfixias por confinamiento, el oxigeno ambiental es sustituido por CO2.

La asfixia mecánica posicional es cuando la persona cae en una forma que le dificulta la respiración.

CARACTERÍSTICAS: Cianosis Facial - cérvico – torácicaCianosis Facial - cérvico – torácica MASCARA EQUIMÓTICA DE MORESTÍN

CARACTERÍSTICAS: * lesiones externas secundarias a la evitación de la sofocación (excoriaciones, equímosis, epistaxis), espuma sanguinolenta en la faringe

POR COMPRESIÓN DEL CUELLO AHORCAMIENTO Y ESTRAGULACIÓN

-AHORCAMIENTO- MUERTE PRODUCIDA POR LA CONSTRICCION DEL CUELLO, EJERCIDA POR UN LAZO SUJETO A UN PUNTO FIJO, SOBRE EL CUAL EJERCE TRACCION EL PROPIO PESO DEL CUERPO MUERTE PRODUCIDA POR LA CONSTRICCION DEL CUELLO, EJERCIDA POR UN LAZO SUJETO A UN PUNTO FIJO, SOBRE EL CUAL EJERCE TRACCION EL PROPIO PESO DEL CUERPO.

ESTRANGULACIÓN ES LA CONSTRICCIÓN DEL CUELLO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UNA FUERZA ACTIVA QUE ACTUA POR MEDIO DE UN LAZO, LAS MANOS, EL ANTEBRAZO O CUALQUIER OTRA ESTRUCTURA RÍGIDA

ESTRANGULACIÓN El estrangulamiento es una asfixia mecánica por constricción a nivel del cuello.

ETIOLOGÍA * Accidental * Homicida++ * Suicida

ESTRANGULACIÓN MANUAL Se aprecian excoriaciones típicas por las uñas, según las características del victimario: * Lado izquierdo: Si es diestro * Lado derecho: Si es zurdo

ESTRANGULACIÓN POR LAZO El surco es demostrativo HAY EQUIMOSIS POR ENCIMA DE LOS BORDES DE LA LESIÓN

Lesión por lazo constrictor: Se observa la presencia de un surco. La profundidad del surco está en relación con la presión empleada y es menos profundo que en los casos de asfixia por ahorcamiento.

Mecanismo de la muerte: Asfixia por cierre parcial o total de la laringe o tráquea

Requiere una fuerza equivalente a 15 a 20kg. Produce el estrangulamiento azul (cianosis que difunde de la cabeza al cuerpo).

Isquemia por compresión vascular: El lazo o mano actúa a nivel del cuello generando la isquemia cerebral y fenómenos de éstasis.

Fuerza necesaria para ocluir un vaso 5kg. Se la denomina estrangulamiento blanco por la palidez producida por la compresión.

SUMERSIÓN O AHOGAMIENTO La muerte en agua puede ser accidental u homicida. Se llama sumersión porque todo el cuerpo esta sumergido en líquidos

La muerte en agua puede ser accidental u homicida. Se llama sumerción porque todo el cuerpo esta sumergido en líquidos

Se presenta hongo de espuma el cual traduce muerte por sumersión. La mano de la bandera es cuando el cuerpo ha estado expuesto en agua durante mucho tiempo se ven arrugadas

Los pulmones están marcadamente congestionados, a esto se le da el nombre de batido alveolado, estos se llenan de sangre.

La caída en aguas frías causa espasmo laríngeo. En la sumersión hay aspiración de líquidos que causan Edema agudo de pulmón