SISTEMA NERVIOSO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Alcántara de La Florida
Advertisements

Conducta Eléctrica de la Membrana
Anatomía Funcional -Consideraciones Neurológicas-
El cilindroeje o axón, es de contorno liso y calibre muy parejo, casi no disminuye. Generalmente el axón está rodeado por una vaina de células protectoras.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANAS Profesor Jano es VÍCTOR M. VITORIA
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José roberto martínez abarca
Neuroglia - Ependimocitos.
Células nerviosas Tercero medio H – C.
Sistema nervioso.
El Sistema Nervioso MATERIAL DE APOYO SUBSECTOR: CIENCIAS NATURALES
“Tecnico en masoterapia”
La relación en los animales II
Generalidades del Sistema Nervioso
BIENVENIDOS AL CURSO DE NEUROANATOMÍA
La neurona.
Sistema Nervioso.
Lic. José Luis Flores Compadre
Objetivo: Conocer las células que forman parte del tejido nervioso.
NEUROANATOMIA FUNCIONAL
El Sistema Nervioso DAMEDIN RAMIRO PAIS KIARA VARELA ALEJANDRA
Tejido Nervioso “Kinesiologia” Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.
SISTEMA NERVIOSO HUMANO
Tejido nervioso: Neuroglía
Kiara Herrera Leidys Tenorio Marielis Yáñez Carolina Ruiz
INTEGRACIÓN DE LA ACTIVIDAD NEURONAL EN EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO ERICA RUIZ PRIETO.
Estructuras Microanatómicas.
SISTEMAS DE CONTROL E INTEGRACIÓN
Generalidades del Sistema Nervioso
SISTEMA NERVIOSO.
NEUROGLÍA Acompañante de las neuronas. Protección y sostén metabólico y mecánico. Impregnaciones argénticas y aúricas (Cajal) Sistema nervioso central:
Tejido muscular Caracterizado por células de gran longitud, cuyo carácter más específico es la presencia de miofibrillas contráctiles que permiten los.
“Características Generales”
CELULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
NEUROFISIOLOGIA. NEUROFISIOLOGÍA Estudia las funciones del sistema nervioso y trata de explicar su significado e importancia. Abarca desde la actividad.
TEJIDO NERVIOSO Conjunto de células especializadas presente en los órganos del sistema nervioso. El tejido nervioso está formado por células nerviosas.
EL SISTEMA NERVIOSO.
Tejido Nervioso.
BENEMERITA UNIVERSDAD
Generalidades del Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Células Nerviosas.
Tejido Nervioso.
¿Qué es el sistema nervioso? ¿Que función cumple?
A pesar de que hay animales que carecen de sistema nervioso (las esponjas), la mayoría de ellos lo presentan. Podemos distinguir tres modelos básicos de.
Puesta en Común Sistema Nervioso Yheny C. Soto García Docente 2015.
Mielina La mielina es una lipoproteína que constituye un sistema de bicapas fosfolipídicas formadas poresfingolípido. Se encuentra en el sistema nervioso,
NEURONA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN OBJETIVOS:
NEUROGLIA.
Sistema Nervioso Francis L. Cerrato Biología Médica 22 de abril, 2013.
Tejido Nervioso.
La neurona.
TEMA 9: SISTEMA NERVIOSO
De la tragedia al triunfo
El Sistema Nervioso es el responsable de la Percepción y Comunicación de los procesos que tienen lugar dentro o fuera del organismo.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO
La neurona.
SISTEMA NERVIOSO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
Tipos de neuronas Profesor – Arturo Romero Adriana Lira Álvarez
Morfología-Electiva TEJIDO NERVIOSO Dr. Ariel D. Quiroga Electiva 2015.
SISTEMA NERVIOSO Docente: IQ Anahi Campos López. BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO EN LOS SERES HUMANOS Y EN ORGANISMOS.
Sistemas nervioso y endocrino
SISTEMA NERVIOSO.
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.
UNIVERSIDAD SAN PEDRO FILIAL TRUJILLO ESCUELA DE PSICOLOGÍA SEGUNDA TITULACIÓN EN PSICOLOGÍA NEUROFISIOLOGÍA Taller Nº 1 Dr. Violeta Celinda Celis Silvia.
Unidad: Sistema Nervioso
Tipos de neuronas.
Profesor Luis E. Cepeda B.
Unidad: Sistema Nervioso
01/03/2019Mabel S.C. 1 ANALISIS DE ACTIVIDADES COTIDIANAS DE LOS HUMANOS.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA NERVIOSO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana Dra Susana Jerez

SISTEMA NERVIOSO INTEGRADOR Y COORDINADOR DE FUNCIONES QUE RELACIONAN AL ORGANISMO MEDIO AMBIENTE MEDIO INTERNO SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO SENSITIVOS (aferentes) CEREBRO ENCEFALO NERVIOS CRANEALES CEREBELO MOTORES (eferentes TRONCO ENCEFALICO SENSITIVOS (aferentes) MEDULA ESPINAL NERVIOS RAQUIDEOS MOTORES (eferentes

RESPUESTA (MOTOR) INFORMACIÓN (SENSITIVO) SISTEMA NERVIOSO SOMATICO SISTEMA LIMBICO MESENCEFÁLICO INFORMACIÓN (SENSITIVO) RESPUESTA (MOTOR) SNA

Responsables de la transmisión nerviosa SISTEMA NERVIOSO TEJIDO NERVIOSO Las neuronas y las células gliales forman el tejido nervioso. Pero fundamentalmente, es la distribución de las neuronas lo que determina la existencia de dos formas principales de tejido nervioso: La sustancia blanca y la sustancia gris. La primera esta formada principalmente por axones mientras que la segunda se forma por la agrupación de cuerpos neuronales, formando núcleos o ganglios y capas o columnas de neuronas. GLIA NEURONA Actividades de apoyo a la red neuronal Responsables de la transmisión nerviosa

Información en el sistema nervioso Tres neuronas... Tres galaxias...

Neurona real

ESTRUCTURAS CELULARES:  Núcleo  Aparato de Golgi  Mitocondria PARTES DE LA NEURONA EL CUERPO O SOMA MEMBRANA ESTRUCTURAS CELULARES:  Núcleo  Aparato de Golgi  Mitocondria  Lisosomas  Ribosomas  Sustancia de Nissl  Neurotúbulos  Reticulo endoplásmico  Neurofibrillas:

AXON PARTES DE LA NEURONA Prolongación (fibra) muy larga llamada cilindroeje que lleva la señal desde el cuerpo de la célula hacia otras neuronas. El punto de contacto entre un axón de una célula y una dendrita de otra célula es llamado sinapsis. Por el axón transitan los impulsos nerviosos o potenciales de acción desde el cuerpo celular hacia la siguiente célula. Las partes principales que componen el axón son:  Nodo de Ranvier  Vaina de Mielina  Célula de Schwann  Botones presinápticos

PARTES DE LA NEURONA Las neuronas están mielinadas (mielinizadas), fuera del SNC el axón adquiere una vaina de mielina, un complejo proteína – lípido constituido por muchas capas de la membrana celular de las células de Schwann. La mielina se forma cuando la célula de Schwann, envuelve su membrana hasta 100 veces alrededor del axón

Tipos de axones Siempre los envuelve una célula de Schwan Los mielinizados tienen muchas “vueltas” de la CS. Los no-mielinizados solo una vuelta. Los axones nunca están desnudos.

PARTES DE LA NEURONA DENDRITAS Llamadas dendrones o prolongaciones citoplásmicas, salen del cuerpo de la neurona y son sitios en los que la célula nerviosa recibe impulsos que sirven para interconectarlas con las demás

Tipos de neuronas reales

 Piramidales: en la corteza cerebral TIPOS DE NEURONAS POR LA FORMA DEL SOMA La forma de una neurona depende de la función que cumple, es decir de la posición que ocupa en la red de neuronas y de los contactos que recibe.  Granulares  Estrelladas  Piramidales: en la corteza cerebral  Fusiformes (en forma de huso): en la sustancia gelatinosa  Ovoides  Doble piramidal: cuerno de Ammon.

POR LA POLARIDAD  UNIPOLARES  BIPOLARES  MULTIPOLARES TIPOS DE NEURONAS POR LA POLARIDAD  UNIPOLARES  BIPOLARES  MULTIPOLARES

CLASIFICACION SEGÚN SU FUNCION TIPOS DE NEURONAS CLASIFICACION SEGÚN SU FUNCION Sensitiva o Aferente Asociativas o Interneuronas Motoras o eferentes

LAS CELULAS GLIALES Al conjunto de células gliales se las denomina genéricamente glía o neuroglía. Hay alrededor de 10 a 50 veces más células gliales que neuronas. De forma similar a las neuronas, presentan ramificaciones, a veces muy escasas, y cortas que se unen a un cuerpo pequeño. Se les atribuye funciones muy importantes para el trabajo neuronal: Proporcionan soporte mecánico y aislamiento a las neuronas. Aíslan el axón, sin impedir el proceso de autogeneración del potencial de acción, con lo que se logra acelerar la velocidad de propagación de esta señal. Mantienen la constancia del microambiente neuronal, eliminando exceso de neurotransmisores y de iones Guían el desarrollo de las neuronas y parecen cumplir funciones nutritivas para este tipo de células.

NEUROGLIA SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Astrocitos Células de Schwan Oligodendrocitos Células satélites Células ependimarias Microglia

Neuroglia del SNC: CLASIFICACION MORFO-FUNCIONAL Células ependimarias (ependimocitos) Las células del epitelio ependimario revisten los ventrículos del encéfalo y del conducto ependimario de la médula espinal que contienen al LCR Astrocitos (Astroglía) Son muy abundantes en el cerebro y la médula espinal. Su morfología recuerda a una estrella por la gran cantidad de prolongaciones que se irradian del soma. Colaboran en la neurotransmisión y están involucrados en el metabolismo neuronal. -Proporcionan soporte físico y nutricional a las neuronas: -Limpian "desechos" del cerebro; -Transportan nutrientes hacia las neuronas -Sostienen en su lugar a las neuronas; -Digieren partes de las neuronas muertas; -Regulan el contenido del espacio extracelular.

Oligodendrocitos (oligodendroglia) Los oligodendrocitos son más pequeños que los astrocitos y tienen pocas prolongaciones. Además de la función de sostén y unión, se encargan de formar la vaina de mielina en el SNC Microglía Las células de la microglía representan a los macrófagos del SNC. Son parte del sistema inmunitario. Están inactivas en el SNC normal, pero en caso de inflamación o de daño, la microglía digiere los restos de las neuronas muertas. MICROGLIA

Neuroglia del SNP: CLASIFICACION MORFO-FUNCIONAL CELULAS SATELITE Células satélite Las células satélite, proporcionan soporte físico, protección y nutrición para los cuerpos neuronaless de los ganglios nerviosos craneales, espinales y autonómicos en el SNP. Células de Schwann Las células de Schwann se encargan de proporcionar aislamiento (mielina) a las neuronas del SNP. Células de Müller Es una célula glial altamente ramificada. Se extiende desde la capa 10 a la capa 2. posee función estructural, de protección (envuelve enteramente a cada uno de los elementos fotosensibles principales de la retina) y nutrición. Esto es importante porque la retina interna no tiene irrigación. CELULAS DE SCHWANN CELULAS DE MÛLLER

Transporte a través de Membranas Biológicas

Canal iónico de Potasio

Gradiente de Concentración