REUNIÓN TÉCNICA. PRESENTACIONES JURADO DE COMPETICIÓN HORARIOS PROCEDIMIENTOS CONTROL DE MATERIAL PROCEDIMIENTOS DE SALIDA RECORRIDOS PROCEDIMIENTOS AL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España Triatlón Cadete Águilas 14 Mayo 2016.
Advertisements

REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España de Duatlón CERDANYOLA 2016.
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España de Duatlón por relevos Soria 2016.
REUNIÓN TÉCNICA CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLON CROSS (GRUPOS DE EDAD) ALMAZÁN 10 DE JULIO 2016.
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España Grupos de Edad Banyoles 3 de septiembre.
REUNIÓN TÉCNICA CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DUATLÓN CROSS (ELITE) ALMAZÁN 9 DE JULIO 2016.
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España Triatlón Elite Banyoles 4 de septiembre.
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España Triatlón Junior Águilas 14 Mayo 2016.
Campeonato de España Triatlón Edad Escolar
Campeonato de España de Duatlón por Equipos
Campeonato de España de Triatlón por Relevos
Campeonato de España en Edad Escolar
Campeonato de España Triatlón Elite
REUNIÓN TÉCNICA XXIII Duatlón Carnavales de Águilas
REUNIÓN TÉCNICA Aguilar de Campoo 17 DE JUNIO 2017
CLASIFICATORIO CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN ÉLITE
Campeonato de España Triatlón Elite
Campeonato de España de Triatlón por Clubes
Copa de Su Majestad el Rey y Copa de Su Majestad la Reina
REUNIÓN TÉCNICA.
Campeonato de España Triatlón Relevo por Parejas
Campeonato de España Triatlón Relevo por Parejas
Clasificatorio Campeonato de España de Triatlón Élite
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DUATLÓN CROSS (PARATRIATLÓN, JUNIOR Y CADETE)
REUNIÓN TÉCNICA Clasificatorio Campeonato de España Triatlón Elite
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España Triatlón Olímpico GGEE
Campeonato de España Triatlón Sprint Cadete
Campeonato de España Acuatlón
Campeonato de España de Triatlón Escolar Contrarreloj por Equipos
Campeonato de España Triatlón Relevo por Parejas
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España en Edad Escolar y por Autonomías de Relevos Mixtos Almansa 2017.
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España Triatlón Olímpico Elite
Campeonato de España por Autonomías
Campeonato de España Triatlón Sprint Junior y GGEE
Campeonato de España Triatlón Junior
REUNIÓN TÉCNICA Aguilar de Campoo 17 DE JUNIO 2017
REUNIÓN TÉCNICA Aguilar de Campoo 17 DE JUNIO 2017
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DUATLÓN CROSS
REUNIÓN TÉCNICA.
COPA DE ESPAÑA DE CUADRIATLÓN
España de Duatlón de Media Distancia
Campeonato de España Duatlón por Clubes
Clasificatorio Campeonato de España
Copa de Su Majestad el Rey y Copa de Su Majestad la Reina
Campeonato de España Triatlón Relevo por Parejas
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España Duatlón Cros Elite
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España Duatlón Cros GGEE
Campeonato de España Triatlón Sprint Cadete
Campeonato de España de Triatlón por Relevos
CLASIFICATORIO Campeonato de España
Campeonato de España Triatlón Sprint Junior y GGEE
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España Triatlón Cros Elite
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España Triatlón Cros Cadete, Junior y Paratriatlón Almazán (Soria) 14 de julio.
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLON CROSS
Campeonato de España Triatlón Elite
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España Triatlón Cros GGEE
Campeonato de España de TRIATLON
REUNIÓN TÉCNICA Aguilar de Campoo 18 DE JUNIO 2017
Copa de España de Duatlón Larga Distancia
Campeonato de España de Duatlón por Relevos
REUNIÓN TÉCNICA Clasificatorio para el Campeonato de España de Duatlón
Campeonato de España Duatlón por Clubs
REUNIÓN TÉCNICA XXV Duatlón Carnavales de Águilas
Campeonato de España de Elite/Sub 23
REUNIÓN TÉCNICA CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLON CROSS
Campeonato de España Relevos Mixtos
Clasificatorio Cto de España Triatlon
Campeonato de España de Triatlón Relevos Mixtos
Campeonato de España de Triatlón por Clubes
Agenda Presentaciones Jurado de competición Horarios
Transcripción de la presentación:

REUNIÓN TÉCNICA

PRESENTACIONES JURADO DE COMPETICIÓN HORARIOS PROCEDIMIENTOS CONTROL DE MATERIAL PROCEDIMIENTOS DE SALIDA RECORRIDOS PROCEDIMIENTOS AL FINALIZAR LA COMPETICIÓN PREVISIÓN METEOROLÓGICA AGENDA

Jorge García, Vicente Sánchez Juan de Dios López, Juez Árbitro Jorge García, Director de Carrera Amancio del Castillo, Director de Operaciones Técnicas Raquel González, Responsable de Servicios de Atletas PRESENTACIONES

Vicente Sánchez,Delegado Técnico Jorge García Pablo Castilla JURADO DE COMPETICIÓN

SERVICIOS Y OBSERVACIONES Guardarropa en la zona de recuperación Servicio de fisioterapia en la zona de recuperación Servicio mecánico den la zona de la expo Servicios en la zona de recuperación

Sábado 8 15:45 – 16:30Apertura área de transición 16:00 – 16:30Entrenamiento natación 16:35Presentación 16:45Salida 20:30Ceremonia de Entrega de Premios HORARIOS ELITE FEMENINA

Sábado 8 17:45 – 18:15Apertura área de transición 17:45 – 18:15Entrenamiento natación 18:20Presentación 18:30Salida 20:30Ceremonia de Entrega de Premios HORARIOS ELITE MASCULINA

La recogida de dorsales será individual, y todos los deportistas deberán presentarse con su DNI para recoger el mismo Los deportistas serán acreditados y recibirán una pulsera que les permitirá acceder a la zona de transición y a las áreas restringidas En ese momento se deberá verificar el chip con la pantalla habilitada al efecto En el caso de no firmar la recogida de dorsal antes de la hora comunicada a los deportistas por correo electrónico, el dorsal será retirado de la lista de salida RECOGIDA DE DORSALES

PRENDA EXCLUSIVA Al recoger vuestro dorsal, recibiréis una prenda exclusiva, con vuestro número de dorsal Se hará una foto con todos los deportistas Elite, en el podio al finalizar la entrega de premios Aconsejamos a los 3 primeros Elite F y M, que suban al podio, que lo hagan con la prenda oficial del Campeonato

Los deportistas deben acceder por la entrada principal de Mar de Pulpí a la zona de transición de Grupos de Edad; una vez allí, el material será revisado por los oficiales, hasta tener acceso al área de transición Los oficiales verificarán que los atletas han pasado el proceso de registro, y en ese momento podrán acceder al área de transición Revisión del uniforme, que debe ajustarse a lo estipulado en el reglamento de competiciones, bicicleta, casco y marcaje del cuerpo Revisión del gorro de natación No está permitido dejar en el área de transición, ningún equipamiento ajeno a la competición; todo debe permanecer en la zona de registro de atletas El casco debe permanecer en la bicicleta, boca arriba y con las correas desabrochadas antes de comenzar la competición y la bicicleta de colocarse encarada hacia el pasillo donde está el dorsal Las ruedas para el Wheel Stop, serán llevadas por los técnicos y los deportistas a la zona de Wheel stop 1#ACCESO AREA DE TRANSICION

Cámara de llamadas 10 minutos antes de la salida, en la posición de la bicicleta en el área de transición Los deportistas serán alineados por orden de dorsal, y presentados Por orden de dorsal, se entra al agua, y se permanece en una única fila, entre las dos boyas delimitadas para la salida Se permanece en el lugar indicado detrás de la salida 2 # ANTES DE LA SALIDA

Atletas en posición: La salida se dará en cualquier momento una vez el DT diga “A sus puestos” Bocina de gas Inicio de la competición PROCEDIMIENTOS DE SALIDA

Ejemplo 1 Sonará varias veces la bocina Todos los atletas deberán regresar a la zona de salida Ejemplo 2 Si alguien sale antes de la bocina y el resto de los atletas lo hacen con la bocina, el atleta que ha provocado la salida nula tendrá una penalización de 10 segundos en la T1 PROCEDIMIENTOS DE SALIDA NULA

Natación 1 vuelta de 750 m. Ciclismo 3 vueltas de 6,6 = 20 km. Carrera a pie 2 vueltas de 2,5 km. RECORRIDOS

1 vueltas de 750 m., sentido horario 2 boyas obligatorias de giro de color naranja Distancia a la primera boya 280 m. Se tiene que finalizar la natación en el espacio reservado al efecto, delimitado por corcheras Distancia a la T1 – 180 m. Temperatura del agua 22,4ºC Neopreno no permitido Sistema de salida desde la playa pero dentro del agua NATACIÓN

NATACIÓN | 1 VUELTA x 750 m

ÁREA DE TRANSICIÓN Soportes individuales La caja es para el material utilizado en la natación El casco se debe abrochar antes de coger la bicicleta La línea de montaje se encuentra al final de la transición, y es una moqueta de color verde

TRANSICIÓN 1

CICLISMO 3 vueltas de 6,6 km = 20 km Circuito sinuoso, y muy técnico en la zona de urbanización Corredor doblado, eliminado Wheel Stop, antes de finalizar la vuelta Zona de residuos inmediatamente después del Wheel stop; cualquier residuo tirado fuera de esta zona, supondrá la descalificación

CICLISMO | 3 VUELTAS x 6,6 Km

TRANSICIÓN 2

CARRERA A PIE 2 vueltas de 2,5 km 1 avituallamiento por vuelta Area de Penalización antes de finalizar la vuelta de carrera a pie Escenario Ultimo Ciclista / Primer Corredor Al finalizar ir a la zona mixta y de recuperación

CARRERA A PIE | 2 VUELTAS x 2,5 Km=5 Km Ultimo Ciclista Primer Corredor Penalty Box

META

Zona de entrevistas para TVE Según requerimiento de la productora e inmediatamente finalizada la competición Ceremonias de medallas Se requiere puntualidad, e ir correctamente uniformados, con la ropa de competición o uniforme del club, tanto para las entregas individuales como de clubes PROCEDIMIENTOS POST COMPETICIÓN

Descargar la APP Fetri en Google Play o Apple Store Seguimiento online en el móvil También disponible vía internet a través de cualquiera de los navegadores (Chrome, explorer, etc) CRONOMETRAJE Y RESULTADOS

REDES SOCIALES Y Permanacer atentos, siempre puede haber una cámara pendiente de vosotros

GRAN PREMIO DE ESPAÑA COFIDIS 1º6.000,00 € 2º4.000,00 € 3º2.000,00 € 4º900,00 € 5º600,00 € 6º400,00 € 7º300,00 € 8º200,00 € 9º100,00 € 10º75,00 € Del 11º al 20º50,00 €

PREVISIÓN METEOROLÓGICA

¡¡ BUENA SUERTE !!