TU VIDA..... ¿EQUILIBRADA... TU VIDA.... ¿EQUILIBRADA... O...

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Situación #1: Una chica de quince años tiene malas notas en sus clases
Advertisements

¡Los Interrogativos! ¡YAY ESPAÑOL 1!.
¿Ayudas en tu casa? Los quehaceres.
SALIR “to leave / go out” en pretérito.
SILVIA * 21 AÑOS. * ESTUDIANTE. * ESTUDIANTE. * SOLTERA. * SOLTERA. * LE GUSTA ESCUCHAR LA MÚSICA. * LE GUSTA ESCUCHAR LA MÚSICA. * Y NO TIENE DINERO SUFICIENTE.
Hola! ¿ Cómo estás?.
Capítulo 4B Los pasatiempos. En mi tiempo libre me gusta... jugar al básquetbol jugar al béisbol jugar al fútbol jugar al fútbol americano.
¡Me gusta mucho asistir a Patriot High School! Cuando vengo a Patriot… Primero, yo abro la puerta del salón de clase.
A Él es Jesus Navas. Él tiene los ojos _____ y el pelo _______. A él le gusta jugar futbol. Él es _______. azules negro.
A mis amigos de El Salvador les gusta jugar al fútbol en la playa los fines de semana.
Los pasados en español. Ahora Antes 17:30 ayer
Describa a la muchacha ¿Cómo es ella? ¿De dónde es ella?
Capítulo 4B ¿Quieres ir conmigo?.
Bienvenidos a la clase de español
Técnicas de Estudio Las circustancias ambientales del estudio
Dictado No. 11 Un cochino vive en una casa con Peyton Manning y Lady Gaga. Vive en la casa y hace todos los quehaceres para las personas famosas. Pone.
Instruciones Move to the adverb of frequency that best describes how often you do the following activities...
Las Invitaciones Capítulo 4.2.
El imperfecto del subjuntivo con cláusulas de si
José Lopez 9 de octubre de 2015 Bloque 2
¿qué es lo mejor que te ha pasado hoy / esta semana? ¿Y lo peor? ¿te ha pasado algo extraño hoy / esta semana? ¿qué has hecho antes de venir a clase?
El tiempo libre pasear 1.
¿Cómo ayudarás en tu casa? LOS QUEHACERES DOMÉSTICOS y el futuro.
Ser y Estar “to be” or not “to be”…?.
MI DIARIO PERSONAL Jazmin Toribio Julca.
Introducción Hola Esteban, el día de hoy vamos a tener una entrevista.
TRUCOS PARA ESTUDIAR MENOS Y SACAR MEJORES NOTAS
Verbo –ir- (to go) Profesora Wright, MA.
Dialogo/Tu Ud. Uds. Review & Practice.
LA MUSICA Y MI ESTADO DE ANIMO:
Ser y Estar en español….
Ojos Azules   002 Colacio.j.
Técnicas de Estudio Las circunstancias ambientales del estudio
Warm up 22/8/16 ¿Quién prepara las comidas en tu casa?
Lo siento, hoy no puedo patinar. Estoy demasiado enfermo.
Por y para En español “for” se dice: Por y Para Vamos a ver...
El uso del presente p.33 Expresar acciones, sentimientos y estado.
¿Adónde vas? esquiar… Yo voy a las montañas para esquiar.
¡RELÁJATE ..., ESCUCHA ..., MIRA..., Y ADMIRA!
¡RELÁJATE ..., ESCUCHA ..., MIRA..., Y ADMIRA!
NAVIDAD SOLIDARIA Y SIN ESTRÉS
Español 2 Clase 7 Noviembre 23.
Speaking Duration (minutes) Marking overview for Foundation and Higher
Los planes de Ernesto y Estela
El perro es_______________que el gato. (simpático)
Unidad 5, Textos pág. 66 y 67 Español Regular 1.
S2 SPEAKING ASSESSMENT QUESTIONS STUDY GUIDE
¿Cúal es tu personalidad?
Ser y Estar en español….
¡RELÁJATE ..., ESCUCHA ..., MIRA..., Y ADMIRA!
Ser y Estar “to be” or not “to be”…?.
Cuando ________(ser) niño/a mi familia y yo siempre _____________(ir) a Florida durante las vacaciones. Una vez nosotros ____________(ir) a California.
¡RELÁJATE ..., ESCUCHA ..., MIRA..., Y ADMIRA!
Ser y estar.
¡RELÁJATE ..., ESCUCHA ..., MIRA..., Y ADMIRA!
¡RELÁJATE ..., ESCUCHA ..., MIRA..., Y ADMIRA!
Mi vida cotidiana.
COMPELTA LA HOJA DE TRABAJO
¿Ser o Estar?.
Entrevista y preguntas de repaso
Study using your vocab cards or quizlet; quiz first thing!
¿El pretérito o el imperfecto?.
seguir el golf decir ver el parque la piscina el centro ir
¿Lógico o ilógico?.
Capítulo 4B Los pasatiempos.
Ser y estar.
Entrega hoja de práctica guiada: The imperfect tense (Regular Verbs)
Unidad 11 Bitácora 2 – Sesión 4
“No te preocupes por no poder dar a tus hijos lo mejor de todo...
¿Qué tipo de vacaciones prefieres?
Transcripción de la presentación:

TU VIDA....

¿EQUILIBRADA...

TU VIDA.... ¿EQUILIBRADA... O...

TU VIDA.... ¿EQUILIBRADA... O... DESCONTROLADA?

Los sábados en la mañana estás:

Los sábados en la mañana estás: a. en casa de tu mejor amigo.

Los sábados en la mañana estás: a. en casa de tu mejor amigo. b. haciendo las compras o cualquier otra tarea doméstica.

Los sábados en la mañana estás: a. en casa de tu mejor amigo. b. haciendo las compras o cualquier otra tarea doméstica. c. esperando la llamada de tu novio.

Los sábados en la mañana estás: a. en casa de tu mejor amigo. b. haciendo las compras o cualquier otra tarea doméstica. c. esperando la llamada de tu novio. d. trabajando para ganar dinero.

Los sábados en la mañana estás: a. en casa de tu mejor amigo. b. haciendo las compras o cualquier otra tarea doméstica. c. esperando la llamada de tu novio. d. trabajando para ganar dinero. e. en la cama, durmiendo.

Si despiertas a medianoche y no puedes dormir, estás pensando en...

Si te despiertas a medianoche y no puedes dormir, estás pensando en... a. buscar otro (a) novio (a).

Si te despiertas a medianoche y no puedes dormir, estás pensando en... a. buscar otro (a) novio (a). b. ganar dinero.

Si te despiertas a medianoche y no puedes dormir, estás pensando en... a. buscar otro (a) novio (a). b. ganar dinero. c. cómo sacar buenas notas en los exámenes.

Si te despiertas a medianoche y no puedes dormir, estás pensando en... a. buscar otro (a) novio (a). b. ganar dinero. c. cómo sacar buenas notas en los exámenes. d. un problema familiar.

Si te despiertas a medianoche y no puedes dormir, estás pensando en... a. buscar otro (a) novio (a). b. ganar dinero. c. cómo sacar buenas notas en los exámenes. d. un problema familiar. e. lo que te vas a poner para la fiesta del viernes.

Cuando tienes tiempo para hacer lo que te gusta:

a. sales con tu novio (a).

Cuando tienes tiempo para hacer lo que te gusta: a. sales con tu novio (a). b. vas a un concierto de rock o a un evento deportivo.

Cuando tienes tiempo para hacer lo que te gusta: a. sales con tu novio (a). b. vas a un concierto de rock o a un evento deportivo. c. descansas.

Cuando tienes tiempo para hacer lo que te gusta: a. sales con tu novio (a). b. vas a un concierto de rock o a un evento deportivo. c. descansas. d. practicas tu deporte o actividad favorita.

Cuando tienes tiempo para hacer lo que te gusta: a. sales con tu novio (a). b. vas a un concierto de rock o a un evento deportivo. c. descansas. d. practicas tu deporte o actividad favorita. e. te cortas el pelo o te haces la permanente.

Cuando te sientes cansado (a), es porque:

a. pasaste toda la noche de fiesta.

Cuando te sientes cansado (a), es porque: a. pasaste toda la noche de fiesta. b. hablaste toda la noche con tus papás.

Cuando te sientes cansado (a), es porque: a. pasaste toda la noche de fiesta. b. hablaste toda la noche con tus papás. c. estudiaste toda la noche.

Cuando te sientes cansado (a), es porque: a. pasaste toda la noche de fiesta. b. hablaste toda la noche con tus papás. c. estudiaste toda la noche. d. fuiste de compras todo el día

Cuando te sientes cansado (a), es porque: a. pasaste toda la noche de fiesta. b. hablaste toda la noche con tus papás. c. estudiaste toda la noche. d. fuiste de compras todo el día e. trabajaste demasiadas horas extras.

Tu mejor amigo (a) te describe como:

a. un “trabajo-hólico (a)”.

Tu mejor amigo (a) te describe como: a. un “trabajo-hólico (a)”. b. un cerebro.

Tu mejor amigo (a) te describe como: a. un “trabajo-hólico (a)”. b. un cerebro. c. divertido (a).

Tu mejor amigo (a) te describe como: a. un “trabajo-hólico (a)”. b. un cerebro. c. divertido (a). d. muy unido (a) a tu familia.

Tu mejor amigo (a) te describe como: a. un “trabajo-hólico (a)”. b. un cerebro. c. divertido (a). d. muy unido (a) a tu familia. e. víctima de la moda.

Tu peor enemigo (a) dice que eres:

a. super-engreído (a).

Tu peor enemigo (a) dice que eres: a. super-engreído (a). b. antipatiquísimo (a).

Tu peor enemigo (a) dice que eres: a. super-engreído (a). b. antipatiquísimo (a). c. solitario (a).

Tu peor enemigo (a) dice que eres: a. super-engreído (a). b. antipatiquísimo (a). c. solitario (a). d. codicioso (a).

Tu peor enemigo (a) dice que eres: a. super-engreído (a). b. antipatiquísimo (a). c. solitario (a). d. codicioso (a). e. enamoradizo (a)

Para relajarte:

a. compartes una pizza con tus amigos (as).

Para relajarte: a. compartes una pizza con tus amigos (as). b. prefieres ir al parque para mirar a los (las) chicos (as).

Para relajarte: a. compartes una pizza con tus amigos (as). b. prefieres ir al parque para mirar a los (las) chicos (as). c. escuchas música tranquila o lees en tu cuarto.

Para relajarte: a. compartes una pizza con tus amigos (as). b. prefieres ir al parque para mirar a los (las) chicos (as). c. escuchas música tranquila o lees en tu cuarto. d. hablas con tu mamá.

Para relajarte: a. compartes una pizza con tus amigos (as). b. prefieres ir al parque para mirar a los (las) chicos (as). c. escuchas música tranquila o lees en tu cuarto. d. hablas con tu mamá. e. haces ejercicio.

Tus fantasías del futuro son:

a. casarte con tu chico (a).

Tus fantasías del futuro son: a. casarte con tu chico (a). b. conseguir un buen trabajo.

Tus fantasías del futuro son: a. casarte con tu chico (a). b. conseguir un buen trabajo. c. ir a la universidad

Tus fantasías del futuro son: a. casarte con tu chico (a). b. conseguir un buen trabajo. c. ir a la universidad d. tener una fiesta de graduación enorme.

Tus fantasías del futuro son: a. casarte con tu chico (a). b. conseguir un buen trabajo. c. ir a la universidad d. tener una fiesta de graduación enorme. e. ser actor o actriz.

A veces sufres del estrés cuando:

a. no tienes tiempo para descansar.

A veces sufres del estrés cuando: a. no tienes tiempo para descansar. b. no tienes tiempo para estudiar lo suficiente.

A veces sufres del estrés cuando: a. no tienes tiempo para descansar. b. no tienes tiempo para estudiar lo suficiente. c. no estás con tu familia.

A veces sufres del estrés cuando: a. no tienes tiempo para descansar. b. no tienes tiempo para estudiar lo suficiente. c. no estás con tu familia. d. no estás con tus amigos (as).

A veces sufres del estrés cuando: a. no tienes tiempo para descansar. b. no tienes tiempo para estudiar lo suficiente. c. no estás con tu familia. d. no estás con tus amigos (as). e. no tienes ni trabajo ni dinero.

El trabajo que te gusta es:

a. maestro (a) o vendedor (a).

El trabajo que te gusta es: a. maestro (a) o vendedor (a). b. escritor (a) o investigador (a).

El trabajo que te gusta es: a. maestro (a) o vendedor (a). b. escritor (a) o investigador (a). c. trabajador (a) social, consejero (a), o ministro (a).

El trabajo que te gusta es: a. maestro (a) o vendedor (a). b. escritor (a) o investigador (a). c. trabajador (a) social, consejero (a), o ministro (a). d. profesor (a) de universidad, artista, o atleta profesional.

El trabajo que te gusta es: a. maestro (a) o vendedor (a). b. escritor (a) o investigador (a). c. trabajador (a) social, consejero (a), o ministro (a). d. profesor (a) de universidad, artista, o atleta profesional. e. diseñador (a) de moda o estilista de cabello.

ANÁLISIS:

1. a. amigos, diversión b. la casa, familia c. los (las) chicos (as), tu novio (a) d. el trabajo e. pasatiempos o relajamiento

2. a. los (las) chicos (as), tu novio (a) b. el trabajo c. estudio o proyectos especiales d. la casa, la familia e. la moda y tu apariencia física

3. a. los (las) chicos (las), tu novio (a) b. amigos, diversión c. pasatiempos o relajamiento d. estudios o proyectos especiales e. la moda y tu apariencia física

4. a. amigos, diversión b. la casa, la familia c. estudios o proyectos especiales d. la moda y tu apariencia física e. el trabajo

5. a. el trabajo b. estudios o proyectos especiales c. amigos, diversión d. la casa, la familia e. la moda y tu apariencia física

6. a. la moda y tu apariencia física b. estudios o proyectos especiales c. pasatiempos o relajamiento d. el trabajo e. los (las) chicos (as), tu novio (a)

7. a. amigos, diversión b. los (las) chicos (as), tu novio (a) c. pasatiempos o relajamiento d. la casa, la familia e. la moda y tu apariencia física

8. a. los (las) chicos (as), tu novio (a) b. el trabajo c. estudios o proyectos especiales d. amigos, diversión e. la moda y tu apariencia física

9. a. pasatiempos o relajamiento b. estudios o proyectos especiales c. la casa, la familia d. amigos, diversión e. el trabajo

10. a. amigos, diversión b. pasatiempos o relajamiento c. la casa, la familia d. estudios o proyectos especiales e. la moda y tu apariencia física

Ahora, hagan un gráfico que representa cuánto tiempo pasan en una semana típica en las varias actividades. ¿Es tu vida equilibrada...o...descontrolada?