VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 5 ESTRATEGIA, VALOR Y DESARROLLO EMPRESARIAL
Advertisements

Motivación En el marco del programa WOP, EPM es invitada por el BID a participar en un intercambio de experiencias con la Empresa Nicaragüense de Acueductos.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA Fundamentos Arquitectura Empresarial
CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
REINGENIERÍA DE RRHH. Idea: Juan Carlos Ayala Realizó: Juan M. Ayala Última actualización:Agosto/2006 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO DE LA ORGANIZACIÓN PLANEAMIENTO.
Los resultados de la administración se miden por la eficiencia.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
FORMULACION ESTRATEGICA INTEGRANTES: MA. FERNANDA ALVAREZ GARCIA DANIEL CARLOS KAREN GUTIEREZ ANA L. LICERIO CASSANDRA MEDINA.
Capítulo Introductorio El Proceso Estratégico y la Administración Estratégica: Una Visión Integral.
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN EN EL SISTEMA TOMATE
Dirección Estratégica
ADMINISTRACION Y FINANZAS
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
PLAN ESTRATÉGICO Fecha. PLAN ESTRATÉGICO Fecha.
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
El Sistema Integral de Información en ASA. ERP
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
Modelo de la Gerencia Estratégica
Modelo del Proceso de Ad. Estratégica
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
Análisis a desarrollar
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
Gerencia estratégica Son los planes, acciones y evaluaciones que una empresa ejecuta en el corto y mediano plazo.
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
PLAN DE NEGOCIOS.
MATRIZ DE COMPRAS : IMPORTANCIA-DISPONIBILIDAD
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
Misión Elaborar, Diseñar, Proponer, Soluciones integrales de alta calidad e impacto en Desarrollo Organizacional y provisión de Equipos de Protección.
Maestría en Planificación y Dirección Estratégica
Análisis Estratégico.
GRUPO No 3 INTEGRANTES ALEJANDRO ARIZA OMAR JIMENEZ JHON RAMIREZ ALFREDO ROMERO
MODELOS ADMINISTRATIVOS Sonia Martínez morales
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
  LAS UNIVERSIDADES COMO UN ELEMENTO DETONADOR DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS MYPES   M. EN A. DANIA ELBA VILLASEÑOR PADILLA M. EN A. RH. EDWIN FLORES ORTÍZ.
GERENCIA ESTRATEGICA POR: EVELYN RUGE.
El Modelo óptimo de catastro
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
MF. MARGARITA VALLE LEÓN 18/09/2018
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital ESTRATEGIAS Y ALTERNATIVAS Planeación y Organización del Tiempo TIC’S 8 B  Marlen Santander Montiel 
Docente: Lic. Gustavo Fernández Guatemala, 17 de septiembre 2016 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
1 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CPC Evelin Zevallos Cabrera GERENCIA FINANCIERA Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas.
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
La empresa como sistema
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
Especificación Necesidad Compra Instalación Commisioning Puesta en marcha Diseño Reemplazar Operación y Mantenimiento COSTOS DEL CICLO Demanda de los Clientes.
1 Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial.
Prof. Cra Victoria Finozzi
Por: José Luis Sánchez Leyva. Fundamentos de administración Administración contemporánea Técnicas de organización Fundamentos de derecho Metodología de.
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
FACTORES DINAMICOS Y SUS OBJETIVOS O METAS A ALCANZAR
Plan de negocios Proyecto Incubadora de Empresas
Fortalecer la Protección de su Capital Intelectual Fidelidad del Cliente / Usuario Fidelidad del Cliente / Usuario Satisfacción del Cliente / Usuario Satisfacción.
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
ANALISIS ESTRATEGICO CLIENTES ACTUALES / POTENCIALES SEGMENTOS NECESIDADES INSATISFECHAS ANALISIS EXTERNOANALISIS INTERNO MERCADO DEFINICION DE MERCADO.
SISTEMA EMPRESARIAL SISTEMA DEL ENTORNO ENTORNO SOCIOLOGICO
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
Tema 1.- El entorno general y específico de la empresa Organización y administración de empresas II.
Malla Curricular Gestión de Recursos Empresariales Talento Humano
Planeación Estratégica del Recurso Humano Proceso mediante el cual se declara la visión, misión y valores de una organización, con un previo análisis de.
Transcripción de la presentación:

VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008

2 Contenido 1.Marco conceptual 2.Ciclo de Vida, Crecimiento y Globalización 3.Estrategia y planeación 4.Creación de valor: Base del desarrollo 5.Desarrollo empresarial 6.Conclusiones

3 1. Marco Conceptual … Conformación de la planta industrial de México Tipos de empresas: – 95 % son micros – 3.9 % son pequeñas – 0.9 % son medianas – 0.2 % son grandes Más del 99 % son familiares

4 Características de las empresas: – Familiar mediana: Empresa y propietario son lo mismo Objetivo de la empresa vs. objetivo del accionista Capacidad económica del accionista = capacidad de la empresa Definición y búsqueda de sus objetivos 1… Marco Conceptual …

5 – Grande privada: Mejor estructura organizacional Puede tener administración profesional Pero tiene algunas deficiencias de la familiar: – Decisiones monopolizadas por el patriarca – Privilegios familiares – Decisiones fuera de tiempo o no tomadas – Pugnas y envidias familiares – Empresa Pública 1… Marco Conceptual …

6 Falta de estrategia Estructura Organizacional Estructura de capital Financiera Tecnológica Dirección Información Administración Operación Comercialización Control de Gestión Debilidades de la Empresa Familiar

7 Restricciones al Crecimiento Empresarial: – Deficiencias administrativas y directivas – Ineficiencia en el financiamiento – Deficiencias tecnológicas – Valor Humano no seleccionado – Falta de acceso al mercado de dinero y capitales 1… Marco Conceptual

8 Edad madura Años de ocaso Retiro Senectud Maduración Adolescencia Niñez Cortejo Constitución Búsqueda del core business Todo se puede y se intenta Consolidación Estabilidad Adormecimiento Vegetatividad Gerontocracia Ciclo de vida del individuo Ciclo de vida de la empresa Fig. 1. Comparación del ciclo de vida del individuo y de la empresa Muerte Nacimiento 2. Ciclo de Vida, Crecimiento y Globalización … Ciclo de vida de las empresas:

9 Consolidación Estabilidad Consolidación Estabilidad Consolidación en el tiempo: Nuevo Proyecto 2… Ciclo de Vida, Crecimiento y Globalización …

10 Globalización y Competencia: – Impactos en la empresa familiar: Globalización Tecnología Talento Información Activos intangibles Requerimientos de la administración 2… Ciclo de Vida, Crecimiento y Globalización …

11 3. Estrategia y Planeación … Conceptos: – Estrategia – Planeación Estrategia de Negocios – Definición del ser y deber ser – Objetivos estratégicos – Identificación del entorno de negocios – Rediseño de planes y acciones alineados

12 3… Estrategia y Planeación … Pensamiento Filosófico Empresarial de la Alta Dirección: Visión Pensamiento Filosófico Empresarial de la Alta Dirección: Visión Identificación de los Objetivos Estratégicos: Objetivos Macro Identificación de los Objetivos Estratégicos: Objetivos Macro Misión: Core Business Misión: Core Business Conocimiento Interno Conocimiento Interno Fortalezas y Debilidades Fortalezas y Debilidades Conocimiento del Entorno de Negocios Conocimiento del Entorno de Negocios Oportunidades y Amenazas Oportunidades y Amenazas Estrategia de Negocios Fig. 2. La Estrategia de Negocios. Estructura Organizacional Alineada Planes y Acciones Alineados Estructura Organizacional Alineada Planes y Acciones Alineados Planes, Acciones, Procedimientos, Políticas, Control de Gestión

13 La planeación en las Empresas – Concepto – Proceso de Planeación Concepto Proceso: – Basado en la estrategia – Planeación por área – Integración de las áreas – Acciones coordinadas – Factores Críticos de Éxito 3… Estrategia y Planeación …

14 Estrategia de Negocios Proceso de Planeación Diseño de la Estructura Corto Plazo Largo Plazo Implantación de Acciones Control de Gestión Retroalimentación, Ajuste y Redefinición Fig. 3. Proceso de Planeación Factores Críticos de Éxito 3… Estrategia y Planeación …

15 Estructura Organizacional Estrategias y Planeación del Valor Humano Desarrollo de Negocios Optimización de Recursos Estrategias y Planeación de la Comercialización Estrategias y Planeación Tecnológica Estrategias y Planeación Social 3… Estrategia y Planeación … Temas Básicos de la Planeación

16 3… Estrategia y Planeación … La Visión Integral de la Empresa: Visión Operativa Integral: Adelgazamiento de la Redireccionamiento organización de la Estructura Redimensionamiento de la Empresa Desarrollo Organizacional Fig. 4.Visión Operativa Plan Estratégico Redefinición de Objetivos Flujo del Proceso

17 3… Estrategia y Planeación … Visión Organizacional Fig. 5. Estructura Organizacional Enfocada al Mercado El cliente es el centro de la organización Cliente Dirección General Gerencias Personal Operativo

18 3… Estrategia y Planeación Elementos de Diversificación de Negocios: Fig. 6. Zona de Control del Desarrollo Estratégico Ruta de Fuga hacia el Riesgo Incremental Zona de Control Control de Tecnología Control del Mercado Control de Materiales Ruta de Fuga hacia el Riesgo Incremental Perímetro de Quiebre o Pérdida del Control Estratégico

19 La Rentabilidad en la Empresa: – Rentabilidad en Operación – Rentabilidad Financiera – Rentabilidad Fiscal – Rentabilidad Total La Creación de Valor Tecnológico La Creación de Valor Humano – Desarrollo y Capacitación – Vinculación Empresa - Universidad 4. La Creación de Valor: Base del Desarrollo

20 5. Desarrollo Empresarial Estructura Empresarial – Asamblea de Accionistas – Consejo de Administración – Director General Los Participantes en la Empresa La Generación de Valor La cultura Empresarial Sucesión y Desarrollo

21 6. Conclusiones Principales Conclusiones: – Limitantes de la empresa mediana – Impactos de la Globalización en la Empresa – Profesionalización = Subsistencia – Creación de Talentos = Creación de Valor – Estrategia: Base del desarrollo: Valor – Diversificación Controlada = Creación de Valor – Creación de Valor en las Empresas – Estructura, Administración y Gobierno = Crecimiento estratégico