La Pileta Ornamental de Tacna Alumna: Karen Rosario Mamani Mendoza Código: Ciclo: Tercero
PILETA ORNAMENTAL DE TACNA La Pila Ornamental de Tacna es una fuente de 6 m. de alto y 6 m. de diámetro, de estilo neoclásico griego que se levanta en la plaza principal de la ciudad de Tacna. Simbolizaría el viaje de Neptuno a las Panateas o guerra de los dioses acompañado de sus hijos Tritón y Nereida y su esposa Anfítitre, además de los ocho dioses de los vientos.
HISTORIA. La pila ornamental tiene 6 metros de altura, la fontana mayor tiene 6 metros de diámetro. Sobre el basamento de granito está ubicado el grupo estatuario que simboliza las cuatro estaciones del año, completan el grupo de símbolos, del comercio, de la industria y de la navegación: un ancla, un remo, un fardo, cabos de ancla y timón de bote.
UBICACIÓN, CONSERVACION Y PERMANENCIA. Todo intento de remoción o traslado de esa reliquia artística e histórica que no pudieron llevar a la práctica las autoridades chilenas de ocupación, constituiría un acto de profanación, desde luego, inaceptable. La fuente representa el pasado luminoso y sacrificado de Tacna que vive en sus monumentos y en el alma del pueblo.
Época precolombina Los primeros grupos humanos que poblaron esta región fueron recolectores y cazadores de guanacos, vicuña y cuyes silvestres. Época colonial El primer conquistador por estas tierras fue Diego de Almagro que retornó derrotado de su recorrido del Reyno de Chile. Acompañaban a Diego de Almagro de regreso al Cuzco dos evangelizadores llamados fray Antonio Rendón Sarmiento y fray Francisco Ruiz Castellano quienes en su recorrido fueron bautizando los poblados fundados con la primera misa otorgándoles el nombre del santoral.
BIBLIOGRAFIA…