La Pileta Ornamental de Tacna Alumna: Karen Rosario Mamani Mendoza Código: Ciclo: Tercero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Incas Manco Capac y Mama OCllo salieron del lago Titicaca y fundaron Cuzco en el 1100 D.C.
Advertisements

MÉXICO.
INCAS ÍNDICE 1. Localización y capital 2. Economía
“DONDE HABITA EL SILENCIO” LOS PUEBLOS DE LA QUEBRADA DE HUMAHUACA
¿Qué tal el viaje? Me levanté tarde. ¿Qué tal el viaje? Viajé en autobús.
EL IMPERIO INCA Prof. Ronnie Peterson Cardoso dos Anjos
ARRATIA SALAZAR JOVANA
Fiestas Tradicionales Chilenas
Las pirámides comienzan a erigirse espléndidas, y en toda su grandilocuencia, a partir de la cuarta dinastía, albergando la materia y el alma del faraón,
EMPRESA DE DESCUBRIMIENTO ESPAÑOLA
Campo del Sur Catedral Balneario de La Palma.
Fuentes, Puentes y Puertas de Madrid JCA Puente de Segovia Juan de Herrera Situado entre la calle de Segovia y el Paseo de Extremadura.
Capítulo 5 español cinco
“DONDE HABITA EL SILENCIO” LOS PUEBLOS DE LA QUEBRADA DE HUMAHUACA
LOS INCAS Por : José Zhang 2ºb ESO.
Los Incas.
HISTORIC SITES OF PUEBLA.  Cholula  Por la Vía Quetzalcóat se llega, luego de 8 km. partiendo de Puebla, a la ciudad más antigua de América conocida.
RUBÉN DARÍO Sara Bes Marqués-6ºA.
Tahuantinsuyo.
NUESTROS HIJOS.. MERECEN UN FUTURO MEJOR.. NUESTROS HIJOS.. MERECEN UN FUTURO MEJOR.. !!CARAJO¡¡
Metamorfosis de Ovidio, El rapto de Perséfone
Pinturas Rupestres de la Región de Aysen
Casa de las Cuatro Torres Antigüedad entre 1736 y 1745 Situada en la Plaza de Argüelles, número 3, de estilo barroco, fue construida en 1720 por iniciativa.
La Conquista de Chile Diego de Almagro Pedro de Valdivia.
La conquista del Tahuantinsuyo
Arquitectura del siglo XVI en Chile Por: Mery Karina Romero Universidad de los Andes. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Letras; Departamento.
Colegio Americano Cristóbal Ruiz del Sol Rodríguez ASIGNATURA ESTATAL 1°J SECCIÓN 7 22 DE ABRIL DE 2016.
REALIDAD NACIONAL APORTES CULTURALES,SOCIALES Y ECONÓMICOS INMIGRACION EUROPEA EN TACNA ALUMNA: Yeny Paucar Mamani PROFESOR : Lic. Juan Quinteros.
DESPUÉS DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO LOS ESPAÑOLES SE PREGUNTABAN ¿CÓMO EVITAR QUE OTROS PAÍSES SE APODERARAN DE LAS RIQUEZAS DEL NUEVO MUNDO? La respuesta.
GEOGRAFIA GRUPO N° 8. La República de Cuba es un archipiélago constituido por la isla mayor de las Antillas llamada Cuba, la Isla de la Juventud (antes.
SANTA SOFÍA Debate Oriental Entre Planta Central y Planta Basilical Por: Fiama Azanza.
Rosario Fernández Ruiz.
Integrantes: Mercedes Velasco Sara Lira Miss María Eugenia Fuentealba LA MUJER EN LA COLONIA.
Descubrimiento y conquista Spanish 326 Latin American Civilization.
Francisco González Mendoza.
San Cristobal de la Laguna.
La dominación hispánica en Tacna.
Clones de Metro.
Chiflón del diablo Temas: -recurso carbón -historia
Chile: Descubrimiento y conquista
Las edades de la Historia
Construcción de una identidad mestiza:
La INDEPENDENCIA DE Chile y América
Inicios de la Conquista de América
PROGRAMA FIESTAS PATRIAS 2016.
PILA ORNAMENTAL DE TACNA
Descubrimiento y conquista de América y chile
Introduccion Construidos hace mas 500 años los monumentos coloniales, son partes del legado cultural que nos dejaron los conquistadores Europeos en la.
Mitologia griega.
Nuevos Destinos Viajes Margie.
TORRES DEL PAINE Diseñado por Abenal.
Nuevos Destinos Viajes Margie.
Lic. María Dolores Mendoza Rosales
LA CONQUISTA DE CHILE.
Historia de Nicaragua El origen del nombre de Nicaragua no está del todo claro, y aún hoy divide a los historiadores y estudiosos del lenguaje. Según una.
Antonia Urenes Miranda 6º A
Colonial 3.
PROYECTO DE TESIS La presente investigación se propone la hipótesis de que Bartolomé de las Casas desarrolló el tema de la libertad fundamental que abre.
COLEGIO FRAY JORGE OVALLE. Objetivo: Observación y registro del entorno cultural de nuestra ciudad de Ovalle.
CIRCUITO TURISTICO LIMA. 5 DIAS -5 NOCHES DIA 1:  Llegada a Lima –recojo del aeropuerto  Traslado al hotel León de Oro Inn & Suites  Visita a Huaca.
LA ENEIDA (VIRGILIO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI.
viernes, 16 de noviembre de 2018 ……
COMPLEJO ARQUEOLÓGICO PAKATNAMÚ Se encuentra ubicado a 17 Km. parte Sur - Oeste del Distrito de Guadalupe, en la cima de un barranco, teniendo la forma.
El Descubrimiento y la Conquista de Chile. Profesor Juan Luis Carreras M.
CONOCIENDO MI COMUNA clase: tecnología Curso: 8vo Nombre :Martín Peña Núñez.
Fundación y Refundación de la Ciudad de Concepción Luis Ruiz González.
Por Catalina Montes, Facundo Minetti, Felipe Buscalgia y Mariano Resio
Alumna: Gianela Fernanda Larota Ccapa Grado: 6° primaria 2018.
PLAN DE EVANGELIZACIÓN DE LA ARQUIDIÓCESIS DE BOGOTÁ Documento 5 FUNDAMENTOS TEOLÓGICOS Y PASTORALES PARADIGMA DE EVANGELIZACIÓN EN LA ARQUIDIÓCESIS DE.
Descubrimiento y conquista Spanish 326 Latin American Civilization.
Transcripción de la presentación:

La Pileta Ornamental de Tacna Alumna: Karen Rosario Mamani Mendoza Código: Ciclo: Tercero

PILETA ORNAMENTAL DE TACNA La Pila Ornamental de Tacna es una fuente de 6 m. de alto y 6 m. de diámetro, de estilo neoclásico griego que se levanta en la plaza principal de la ciudad de Tacna. Simbolizaría el viaje de Neptuno a las Panateas o guerra de los dioses acompañado de sus hijos Tritón y Nereida y su esposa Anfítitre, además de los ocho dioses de los vientos.

HISTORIA. La pila ornamental tiene 6 metros de altura, la fontana mayor tiene 6 metros de diámetro. Sobre el basamento de granito está ubicado el grupo estatuario que simboliza las cuatro estaciones del año, completan el grupo de símbolos, del comercio, de la industria y de la navegación: un ancla, un remo, un fardo, cabos de ancla y timón de bote.

UBICACIÓN, CONSERVACION Y PERMANENCIA. Todo intento de remoción o traslado de esa reliquia artística e histórica que no pudieron llevar a la práctica las autoridades chilenas de ocupación, constituiría un acto de profanación, desde luego, inaceptable. La fuente representa el pasado luminoso y sacrificado de Tacna que vive en sus monumentos y en el alma del pueblo.

Época precolombina Los primeros grupos humanos que poblaron esta región fueron recolectores y cazadores de guanacos, vicuña y cuyes silvestres. Época colonial El primer conquistador por estas tierras fue Diego de Almagro que retornó derrotado de su recorrido del Reyno de Chile. Acompañaban a Diego de Almagro de regreso al Cuzco dos evangelizadores llamados fray Antonio Rendón Sarmiento y fray Francisco Ruiz Castellano quienes en su recorrido fueron bautizando los poblados fundados con la primera misa otorgándoles el nombre del santoral.

BIBLIOGRAFIA…