INTELIGENCIA FINANCIERA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciudad-Estación-GRANDE Ciudad-Estación-Pequeña Paradores Para- dores CUADRO-ESQUEMA DE CIUDADES-ESTACION- GRANDES Y PEQUEÑAS Y PARADORES DE OCCIDENTE hacia.
Advertisements

División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa
REGULACION JURIDICA DE LA ACTIVIDAD BANCARIA EN LOS PAISES LATINOAMERICANOS ANALISIS COMPARATIVO Dr. Adrián Leiza Zunino FELABAN, 2005.
INTERCAMBIO DE INFORMACION EN CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS TRIBUTARIOS BINACIONALES Repercusiones en el secreto bancario uruguayo Dr. Adrián Leiza Zunino.
FACILITANDO COMERCIO es un Proyecto de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional Resultados del Proyecto Junio 2010 – Abril 2013.
¿Quién quiere ser millonario?
Países y sus capitales.
UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO
Tegucigalpa, M.D.C., Octubre de 2012
La Geografía de las Américas
Avances en la participación política de las mujeres en América Latina y el Caribe Autonomía en la toma de decisiones Alejandra Valdés, Coordinadora Observatorio.
Entidades Bancarias Fuera de Plaza
MIHAELA POLINCIUC CARLA BENALCÁZAR MAVI VIDAL
El Mundo Hispano Español I Sra. Spampinato México y la América Central La América del Sur España Cuba La República Dominicana Puerto Rico Las Antillas.
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM5 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
“Corporación Andina de Fomento y el Programa Kemmerer de Cooperación Técnica" Camilo Arenas S. Director, Desarrollo de Mercados Financieros.
Corporación Interamericana de Inversiones La única institución multilateral regional en el mundo que por mandato de sus países miembros proporciona.
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Procesos de Integración Energetica en Centro America y el caribe
El acceso al crédito bancario en Argentina Mario Vicens Asociación de Bancos de la Argentina Mar del Plata Octubre 31, 2008 Instituto para el Desarrollo.
Aspectos financieros de la internacionalización
Programa de Gestión Aduanera (PGAC [CCMP]) del CCALA( )
Abierto a Organizaciones Sociales, Públicas y Privadas.
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
La lucha contra el lavado de dinero
Experiencias internacionales El KfW Bankengruppe (Alemania)
APOYOS FINANCIEROS: BANCOMEXT
República de Colombia Agosto, 2011 Comentarios al proyecto de Ley que modifica la denominación de la moneda colombiana Juan Carlos Echeverry Ministro de.
Ciclos Formativos del IES Chapatal
Comunidad del Caribe (CARICOM)
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
Retos de la nueva etapa de la Banca en México José Luis Barraza G. Marzo de 2004 El Empresario y la Banca Mexicana.
1 La reforma postal: el papel de los bancos de desarrollo multilaterales Juan B. Ianni Especialista en Políticas del Sector Postal.
Modernización de la Gestión Pública del Estado Peruano
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
ALIDE - NACIONES UNIDAS - COFIDE Cristián Palma Arancibia Gerente de Intermediación Financiera Corporación de Fomento de la Producción CORFO-CHILE CONSULTA.
Plana de Expositores CPC Luciano Carrasco Buleje
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Unidad de Emprendimiento
CLÚSTERS EN TURISMO MÉDICO
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS PROGRAMACION DE MINORS FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PRIMER PERIODO –2014 contactos:
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
Resultados del Observatorio Elaborado por: Ing. Sandra Valbuena Antolínez- Consultora Ing. Mauricio Bustamante Jamid- Consultor Lic. Olga Santamaría -Consultor.
“HACIENDO NEGOCIOS CON CANADA”
Mundo de Valientes El Horizonte de Política Económica para América Latina Mundo de Valientes El Horizonte de Política Económica para América Latina Marcelo.
SEMINARIO “LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: UN MODELO DE FISCALÍA ESPECIAL Y MULTIDISCIPLINARIA DEL MINISTERIO PÚBLICO” Experiencia del Consejo de Defensa del.
EXPERT MEETING ON WASTE MANAGEMENT IN SIDS, HAVANA, CUBA, 27 TO 31 OCTUBER 2003 Panorámica y caracterización de los sistemas de saneamiento en el área.
CARICOM DAVID VILLARREAL.
AMÉRICA ERIC G.F.
Situación actual de la epidemia 21 de julio de 2009.
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.
La lucha contra el lavado de dinero. ¿Por qué es tan importante luchar contra el lavado de dinero? Magnitud y alcance del lavado de dinero La motivación.
PRESENTACION Estrategias para Financiar la Ejecución de Proyectos de Inversión de Gobiernos Regionales y Locales.
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
LAS CAPITALES América Central
La visita del Presidente Xi Jinping a México – 4 a 6 junio 2013
AMÉRICA: espacio y recursos
Pekín se postuló por primera vez para ser sede de los Juegos Olímpicos en 1993, con el fin de celebrar los Juegos Olímpicos de La capital china.
DIPLOMACIA PARA LA SEGURIDAD: LA ESTRATEGIA DE COLOMBIA EN LA LUCHA CONTRA LA DOT 33.2 – DE - MD- R
CRISIS FINANCIERA MUNDIAL Y SUS EFECTOS EN ECUADOR ENERO 2010.
CARICOM Iliana Córdova. La mejora de los niveles de vida y de trabajo El pleno empleo de la mano de obra y otros factores de la producción Acelerar el.
Banco Interamericano de Desarrollo
1 TALLER TÉCNICO SOBRE COMPILACIÓN DE CUENTAS DE AGUA EN AMÉRICA LATINA Santiago, Chile, del 01 al 04 de junio de 2009.
Taller sobre Estadísticas del Comercio Internacional de Servicios Panamá, 13 – 16 Septiembre 2005 Comercio Internacional de Servicios en América Latina.
Delegación de Empresarios Españoles Lima, noviembre 2011.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
¿Qué es CAF? Institución financiera multilateral de identidad latinoamericana y proyección iberoamericana Su Misión El desarrollo sostenible La integración.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
2. Antigua y Barbuda (Estado independiente)
Transcripción de la presentación:

INTELIGENCIA FINANCIERA Mg. Braggi A. Bamberger Vargas Consultor Financiero

Lic.Adm Braggi A. Bamberger Vargas Títulos y Diplomas Maestría en Finanzas – UIGV Licenciado en Administración – URP Post – Grado en Análisis Financiero - SIEP Post – Grado en Mercados de Capitales - IPEMEC Post – Grado en Inteligencia Financiera - ESIN Experiencia Laboral Consultor Financiero – CNAC Ex Jefe del Campo Economico - CNI Profesor de Finanzas - Universidad WIENER Profesor de Mercado de Capitales - IFB (ASBANC) Profesor de Banca y Finanzas – CEPEBAN Director de Capacitación Financiera – NORTHAMCHAM Contacto Personal: 273-3824 / 9944 – 2697 e-mail: braggi@universia.edu.pe

Conceptos Preliminares Inteligencia, Conocimiento de hechos, fenómenos, cosas o personas (adversario o enemigo) con el máximo rigor científico, con la finalidad que sirva como herramienta clave para la toma de decisiones y reducción de las amenas y riesgos de gestión. Finanzas, Disciplina que ayuda a la toma de decisiones de Inversión, Financiamiento y Política de Dividendos.

Ambito de Acción La inteligencia financiera, es pues el conocimiento de los sucesos financieros de forma oportuna a fin de prevenir amenazas y/o riesgos de las actividades de inversión y financiamiento de la competencia (Empresas) y del adversario o enemigo (Estados).

Ambito de Acción Entre las principales Amenazas y Riesgos que están dentro del ámbito de acción de la inteligencia Financiera, tenemos: “Crisis Financiera Internacional, Desequilibrios de la Política Monetaria, Fuga de Capitales, Expansionismo de Capitales, Falsificación de billetes y monedas, Querrellas Legales, Paraísos Fiscales, Lavado de Dinero y de Activos”

Inteligencia Financiera en el Peru Consejo Nacional de Inteligencia (CNI): Entidad gubernamental adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Refundada en el 2001. Actualmente experimenta una profunda crisis en la producción de inteligencia, en todos los campos de acción. No cuenta con un área especializada para el desarrollo de la inteligencia financiera.

Inteligencia Financiera en el Peru Unidad de Inteligencia Financiera (UIF): A inicios del 2003, se instaló la UIF en Perú. La UIF, es una entidad para prevenir y detectar el lavado de dinero o de activos. Posee autonomía funcional, técnica y administrativa (MEF). Su labor consiste en el análisis, tratamiento, transmisión de información ralacionada con la prevención del lavado de dinero y capital.

Inteligencia Financiera en el Peru Unidad de Inteligencia Financiera (UIF): No pueden levantar secreto bancario según constitución, a pesar de sus facultades institucionales. Hasta el momento no presenta resultados concretos en sus funciones (la empresa privada extranjera Kroll, está a cargo de las investigaciones de las cuentas del ex Pdte AFF y de su ex Asesor VMT) Tiene facultades para pedir informaciones a las empresas del sector Financiero. “A continuación el Organigrama del Sistema Financiero Nacional”

Inteligencia Financiera en el Peru Unidad de Inteligencia Financiera (UIF): También puede pedir informaciones a empresas dedicadas a la compra y venta de automóviles, casinos, tragamonedas, sociedades de lotería, bingos, hipódromos, joyerías, otras. Para el caso de empresas financieras, supervisa operaciones superiores a los US$ 10,000 diarios y en caso de casinos y tragamonedas US$ 2,500.

Inteligencia Financiera en la Región Las Principales UIF, de la región son: UIF Brasil UIF Argentina UIF Venezuela UIF Colombia UIF Ecuador UIF Perú

Casuísticas Capitales de la Corrupción,Testaferros de Montesinos: Víctor Alberto Venero Garrido Fecha de Arresto: 16.04.01 Cuentas: US$ 17.3 mlls (EE.UU) US$ 14.1 mlls (Gran Caimán) US$ 10.8 mlls (Suiza) Total: US$ 42.2 mlls Tiempo de reclusión: 4 años

Casuísticas Capitales de la Corrupción,Testaferros de Montesinos: Juan Silvio Valencia Rosas Fecha de Arresto: 20.04.01 Cuentas: US$ 18.9 mlls (Gran Caimán) US$ 17.2 mlls (Perú) Total: US$ 36.1 mlls Tiempo de reclusión: 4 años

Casuísticas Capitales de la Corrupción,Testaferros de Montesinos: Luis Enrique Duthurburu C. Fecha de Arresto: 22.03.01 Cuentas: US$ 2.9 mlls (Gran Caimán) US$ 2.1 mlls (Suiza) Total: US$ 5.mlls Tiempo de reclusión: 4 años 1 mes

Casuísticas Capitales de la Corrupción, Medidas Cautelares Los bienes están en posesión de uso de la Comisión de Administración de Bienes Incautados y Decomisados (Comabid) del Ministerio de Justicia. Otros Inculpados José Aybar Cancho (17.08.00); Víctor Joy Way (06.09.01) David Mendoza Nieto (30.04.01); Javier Revilla Palomino (30.04.01); Otros

Casuísticas Capitales de la Corrupción, Embargos 905 Inmuebles (US$ 32.9 mlls), 332 Vehículos (US$ 3.4 mlls), 75 empresas (acciones empresariales) y 147,631 Títulos Valores (US$ 31.2 mlls) Total Embargos: US$ 67.5 mlls TOTAL FONDOS RECUPERADOS: US$150.8 mlls

Casuísticas Paraísos Fiscales, Caribe (Gran Caimán, Jamaica, Antillas Holandesas, Bermudas, Islas Virgenes, Anguila, Antigua, Montserrate, Granada, San Vicente y Granadinas, Aruba, Antillas Norirlandesas, Santa Lucía, Barbados y St. Kitts y Nevis) Europa (Jersey, Guernesey, Isla de Man, Gibraltar, Dublín, Mónaco, Lizchtenstein, Luxemburgo, Malta, Suiza, Chipre, San Marino)

Casuísticas Paraísos Fiscales, Asia (Hong Kong, Macao, Singapur, Líbano, Baharein, Reino Hachemí Jordano, Emiratos Arabes, Omán, Brunei, Islas Marianas) Océano Indico (República de Narú, Islas Salomón, Islas Mauricio, Seychelles, Islas Fiji); América del Sur (Islas Malvinas y Uruguay); América Central (Belice, Costa Rica, Panamá, Trinidad y Tobago); Islas del Pacífico (Marshall, Nauru, Vanuatu, Samoa Occidental, Cook, Nive o Suvege)

Casuísticas Capitales Arábes en Tacna, Financiaron protestas a favor de la cración de la Zona Franca y Ceticos (2001). Algunas principales inversiones arábes en esta ciudad: Japan Car Import Perú S.A, Dai Ichi Motors, Import Export Pak Pacific Motor S.R.L, Wahla Motors S.R.L “12SET01 Sr. Ahed Mahmoud Aberirabboh Elayyan, viajaba a EEUU con pasaporte Mario Rubén Gomez” (13a Fiscalía Provincial Penal Lima)

Casuísticas Casas de Cambio en Lima, Negocios adhoc para el lavado de dinero, en Lima existen importantes empresas de este rubro. Entre ellas tenemos: All Money Exchange, Casa de Cambio Risso, Casa de Cambio El Olivar, Fast Business, Lac Dollar, Mac Dólar, Olivos Money Exchange y Universal Money Exchange. “La mayoría de estas empresas no cuentan con las debidas autorizaciones para operar, además de la existencia de casas de cambio informales en polos comerciales”.

Casuísticas Capitales Colombianos en Perú, El Costo Total del Plan Colombia: APORTE COLOMBIA = US$ 4,000 mlls APORTE EE.UU – EUROPA = US$ 3,500 mlls COSTO TOTAL = US$ 7,500 mlls

Casuísticas Capitales Colombianos en Perú, La ayuda de EE.UU a Colombia (en su primera etapa) es como sigue: - Ayuda Militar = US$ 761.6 mlls - Ayuda a la Policía = US$ 349.2 mlls - Ayuda a Desplazados = US$ 39.5 mlls - Derechos Humanos = US$ 17.0 mlls - Reforma Judicial = US$ 24.0 mlls - Fortalecimiento Institucional = US$ 46.5 mlls - Acciones de Paz = US$ 1.0 mlls - Desarrollo Alternativo = US$ 116.5 mlls TOTAL US$ 1,355.3 mlls

Casuísticas Capitales Colombianos en Perú, Se constituye un escenario factible para el traslado de capitales colombianos al Perú, posibilitándose una mayor actividad en el lavado de dinero, orientados a financiar las labores de cultivo de coca y de narcoterroristas. Caso: “Compra de acciones de Backus mediante una oferta hostil por parte del Grupo Cervecero colombiano Bavaria”

Casuísticas Capitales Chilenos en Perú, Nueva estrategia de expansionismo chileno, en el Perú destacan las empresas, Tres Montes (jugo en polvo), Indalum (Grupo Luksic) El Volcán (materiales de construcción), Food Pack (vasos de papel de cartón), Inacal (produce e importa cal viva), Proacer (Bolas de Acero), Zalaquet (Fabrica de Etiquetas). “Todas estas empresas presentan problemas con Indecopi y Aduanas Perú, además de los conocidos conflictos de intereses en los casos Aerocontinente, Lucchetti, Lan Perú y Gas Boliviano”.

POR UNA VERDADERA INTELIGENCIA EN EL PERU! MUCHAS GRACIAS,