Resultados. Especies identificadas y sus plantas hospederos Dione juno Passiflora edulis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARASITOLOGÍA. Ficha Técnica
Advertisements

Oscar Márquez González
Capítulo 37 Werner Louis Apt Baruch
CICLO DE VIDA Metamorfosis: Se denomina metamorfosis al conjunto de transformaciones externas e internas que sufre el insecto durante el ciclo comprendido.
Las mariposas ¿Qué son las mariposas?
Residente que cría en todo tipo de bosques, siempre que tengan árboles bien desarrollados, refugiándose en los de ribera en zonas deforestadas o secas;
Cuando abre sus alas puede medir hasta 3 mts. EL MACHO Es más grande y más pesado que la hembra. Presenta una cresta en su cabeza y tiene el iris de color.
Tingua de pico rojo o tingua moteada (Gallinula chloropus) TAXNOMIA
RECONOCIMIENTO DE ESTADOS DE DESARROLLO DE Lobesia botrana
PARQUE NACIONAL DE PICOS DE EUROPA HALCÓN PEREGRINO ANASTASIYA SYDORUK 1ºB.
LEPIDOPTERA ENTOMOLOGIA GENERAL.
BIOLOGÍA, MORFOLOGÍA E IMPORTANCIA
La mezcla aditiva.
Características Morfológicas externas para diferenciar Spodoptera ochrea, S. eridania y S. frugiperda en campo F. Fernando Díaz Silva ENTOMOLOGO 2008.
SERGIO LOZANO DIAZ 3 ER “A” OSWALDO ALVAREZ MONTALVO.
Singamiasis Enfermedades Transmisibles y Tóxicas de las aves
CICLO DE VIDA DE UNA MARIPOSA
Las mariposas Javera Altamirano.
Nombre: Camila Figueroa Solar.
Reproducción de la mariposa
REPRODUCCION Leidy Johana Triana Jennifer oliveros
MARIPOSA MONARCA.
Ciclo de vida de los animales
Sra. Estela Sexto Grado EL VIRUS DEL DENGUE.
MARIPOSAS Las mariposas poseen dos pares de alas membranosas cubiertas de escamas coloreadas, que utilizan en la termorregulación, el cortejo y la señalización.
VAMOS A COLOREAR DECIMOS EL COLOR SEGÙN INDICA LA RESPUESTA DE LA ADICIÓN O SUSTRACCIÒN DE LOS NÙMEROS.
INVESTIGACIÓN SOBRE ANIMALES QUE NACEN DE HUEVO
El pingüino emperador. El pingüino Emperador es un animal que vive solo en la Antártida y es el pingüino más grande de todos los pingüinos que existen.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS CAMPUS TUXPAN Marcelo Santiago Hernández Presenta: Psílido Asiático de los Cítricos.
Volando con las monarcas. La monarca es una mariposa muy interesante y bonita.
El pargo amarillo (Lutjanus argentiventris) es una especie de crecimiento lento, moderadamente longeva y con una baja tasa de mortalidad natural. Todo.
INTEGRANTES: Natalia Hidalgo Johana Moreno Jacqueline Núñez INTEGRANTES: Natalia Hidalgo Johana Moreno Jacqueline Núñez.
EL CICLO DE VIDA DE MARIPOSAS
Ex situ MANEJO Y REPRODUCCIÓN ex situ DE LA RANA VENENOSA DEL CAUCA Ranitomeya bombetes EN EL ZOOLÓGICO DE CALI Ranitomeya bombetes.
Genes Son partículas que determinan los rasgos o como nos miramos. Tenemos genes recesivos y dominantes.
Musica:Miguel Aceves Megia Gorrioncillo pecho amarillo.-
LA METAFORFOSIS DE LAS MARIPOSAS
Checa... Combina... Usalo....
Dagger ®: Cebo Mosquicida
Datos del mosquito ¡¡¡Dime que no es…!!!!
La mariposa isabelina.
El ciclo de vida de las mariposas
Mariposas 1Vanesa atalanta : Red admiral butterfly
LOS CANARIOS Ainara García 3ºA..
LOS COCODRILOS DEL NILO
Ciclo biológico de Taenia saginata (color amarillo) yTaenia solium (color gris). A) Hospedador definitivo: humano. Tenia en intestino delgado. I, Tenia.
Orientación con escolares
Orientación con escolares
Hecho por:Ashley y Mallory
Alonso Santos Murgas1; Jean Carlos Abrego.2
Enterobiasis Enterobius vermicularis.
Instituto Bilingüe San Pedro “Sin límites hacia el éxito”
MARIPOSAS ESPERO QUE OS GUSTE!!!
Las mariposas brillantes
Control Biológico.
La mariposa isabelina.
PREPARE COMIDAS ESPESAS O SEGUNDOS SEGÚN LA EDAD DEL NIÑO O NIÑA M1.
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
GORGOJO DEL TABACO (Lasioderma serricorne) PLAGAS DE GRANOS ALMACENADOS Robert D. Arévalos I. Christian A. Barreto G.
LA MOSCA Daniel Garzón Henao
REPRODUCCION EN PULPOS
La Boutique Del PowerPoint.net
MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS EN LA HUERTA
Las mariposas mopho azules
Una gran maravilla de migración de la naturaleza
Musica:Andre Rieu-Los paraguas de Cherburgo.-
LOS COLORES.
Sobre la liberación de los insectos benéficos en el campo  La liberación de insectos benéficos en el campo es de mucha importancia, ya que dichos insectos.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESCUELA DE INGENIERÍA FORESTAL Integrantes: Belén Cifuentes 647 Evelyn Chango646.
La Boutique Del PowerPoint.net
Transcripción de la presentación:

Resultados

Especies identificadas y sus plantas hospederos Dione juno Passiflora edulis

Battus polydamas Aristolochia iquitensis “Bufeillo” Aristolochia argyroneura “huancahuisacha”

Aristolochia argyroneura “huancahuisacha” Battus crassus

Cariodendron orinosense “Metohuayo” Panacea prola amazonica

“La mariposa de las passifloras” Ciclo biológico de Dione juno días 70 mm envergadura alar

Huevos, color marrón 3 días

Orugas, marrón oscuro con puntos anaranjados Pasan por 5 estadíos en 15 días

Pre-pupa 1 día

Pupa e inicio de la emergencia 7-9 días mm

Final de la emergencia 3-5 minutos

Estiramiento y endurecimiento de alas 10 minutos minutos

Longevidad del adulto 15 días en cautiverio

Ciclo biológico de Battus polydamas días

Vuelo h, Campo abierto Alimentación

Oviposición Muy nerviosa coloca sus huevos agitando Sus alas en

Lugares de oviposición

Huevos en grupos, color amarillo Cantidades que varían de 3 hasta 14 huevos 1,1 mm

Emergencia de la larva 4 días de duración minutos

Primer alimento, su cáscara 5-7 minutos, inicialmente gregarios Marrón claro Abundante setas 2 mm.

En el ultimo estadío se individualizan Pasa por 5 estadio (11-17 días) Color guinda 49 mm

Pupa, verde olivo a marrón días mm

Emergencia 2-3 minutos

Adulto, longevidad en la jaula 6-7 días

Macho, mide mm Hembra, mide mm Ciclo biológico de Battus crassus días

Oviposición 18 minutos

Huevos, color cremoso 56 huevos en un solo plano, dura 10 días 1 mm

Comportamiento gregario Pasa por 6 estadios en días Miden 2-2,5 mm

Emigran desfilando ordenadamente Laboratorio Campo

No se observo canibalismo

Larva guinda oscuro Al final del ultimo estadío cambia de color mm

Pre-pupa 1 días

Pupa, color verde días mm

Emergencia longevidad del adulto 5 minutos 4-5 Días

Ciclo biológico de Panacea prola amazonica mm días

Copula No determinada

Oviposición huevos por masa 15 minutos

Huevos, color amarillo intenso 3 días, miden 0.7 mm

Emergencia de larvas “Gusano cachon”, mide mm Desde el inicio hasta la salida de la larva 3 horas

Estadío II, aparece el cuerno Cuerno mide 0,4-0,5 mm 4-5 mm

Estadio III banda blanca en el cuerno 3 mm

La larva pasa por 6 estadíos días, mm Cuerno mm

Comportamiento larval Ultimo estadío, migran para empupar

Pre-pupa 1-2 días Color anaranjado pálido

Proceso de empupamiento 3,5 minutos

Pupa 9 días mm

Emergencia de adulto 3-5 minutos

Longevidad 7-15

Muchas gracias por venir