Los Países Hispanohablantes, Las Capitales & Los Continentes Spanish Speaking Countries Preliminar; P. 13.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Países Hispano-Hablantes,
Advertisements

Los Países Hispano-Hablantes, Las Capitales & Los Continentes
Los países hispanohablantes, Las capitales y los continentes
Los Países Hispano-Hablantes, Las Capitales & Los Continentes
Los Países Hispanohablantes, Las Capitales & Los Continentes
Los Países Hispano-Hablantes, Las Capitales & Los Continentes Spanish Speaking Countries.
The countries of South America There are nine countries in South America that speak Spanish.
El Mundo Hispano México y la América Central La América del Sur Europa España Cuba La República Dominicana Puerto Rico El Caribe.
¿Cuál es la capital de México?. La ciudad de México.
EL ESPAÑOL EN EL MUNDO ██ Países que hablan español como lengua oficial ██ Países con más de de estudiantes de español ██ Países con más de 100.
¿De dónde eres. / ¿De dónde es usted. Where are you from
El MUNDO HISPANO.
El Mundo Hispano.
Los Países Hispanos.
Los países ..
El Mundo Hispano.
Práctica con los países
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Maps and Capitals of Latin America and Spain
El Mundo Hispano.
Hoy vamos a… Unit 3 Corregir los examenes Empezar unidad 3 (Unit 3)
El Mundo Hispano.
SER Yo soy Tú eres Él/Ella/ Ud
Los Países Hispanohablantes
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Maps and Capitals of Latin America, Spain and Africa
Hoy es ______, el ______de _______.
Los países hispanohablantes
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Los Países Hispanohablantes
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispanohablante
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Caribe, América Central, América del Sur, Europa y África
El Mundo Hispano.
Vn: el mundo hispano 10 pts. Due 8/20/15.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Maps and Capitals of Latin America and Spain
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Maps and Capitals of Latin America and Spain
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Europe The Countries of the Spanish-Speaking World The United States
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
LOS PAÍSES HISPANOHABLANTES
Es de la República Dominicana.
Los Países Hispano-Hablantes, Las Capitales & Los Continentes
El Mundo Hispano.
Maps and Capitals of Latin America and Spain
El Mundo Hispano.
Transcripción de la presentación:

Los Países Hispanohablantes, Las Capitales & Los Continentes Spanish Speaking Countries Preliminar; P. 13

Vocabulario importante Continente (s) País (es) Ciudad (es) Capital (es) Está en ¿Cuál es? ¿De dónde eres? Soy de... ¿De dónde es? Es de... Continent (s) Country (ies) City (ies) Capital (s) Is in Which is? Where are you from? I’m from... Where is he / she from? / Where are you (formal) from? (He / She) / You (formal) is / are from...

Se habla español en Los Estados Unidos y Venezuela 2. Colombia 3. Ecuador 4. Perú 5. Bolivia 6. Chile 7. Argentina 8. Uruguay 9. Paraguay 10. Brazil 11. Las Islas Galápagos 12. Trinidad y Tabago Sur América 1. México 2. Guatemala 3. El Salvador 4. Costa Rica 5. Panamá 6. Nicaragua 7. Honduras 8. Beliz América CentralLas Antillas 1. Cuba 2. República Dominicana 3. Puerto Rico 4. Aruba 5. Las Islas Vírgenes Europa 1. España 2. Andorra 3. Gibraltar 4. Las Islas Canarias 5. Las Islas Balearics África: 1. Marruecos 2. Sahara Occidental 3. Guinea Ecuatorial Océano Pacífico 1. Las Filipinas 2. La Isla Pascua

El Mapa Norteamérica América Central Sur América Europa Las Antillas África

Los continentes y países… Norteamérica América Central Sur América Europa ¿Dónde está Nicaragua?  Nicaragua está en América Central. ¿Dónde está Argentina?  Argentina está en Sur América. ¿Dónde están los Estados Unidos?  Los EE.UU están en Norteamérica. ¿Dónde está Santiago?  Santiago está en Chile. ¿Dónde está Caracas?  Caracas está en Venezuela. Los Países y Los Continentes Las Ciudades y Los Países

¿Dónde está...? = Where is...? Está en... = Is in...

Practica ¿Dónde está Honduras? –Honduras está en América Central ¿Dónde está Colombia? –Colombia está en Sur América ¿Dónde está México? –México está en América Central ¿Dónde está Chile? –Chile está en Sur América Dónde están los Estados Unidos? –EEUU están en Norteamérica ¿Dónde está Bogotá? –Bogotá está en Colombia ¿Dónde está Ciudad de México? –Ciudad de México está en México ¿Dónde está Caracas? –Caracas está en Venezuela ¿Dónde está San José? –San José está en Costa Rica ¿Dónde está Madrid? –Madrid está en España Los Continentes Los Países

¿Cuál es...? = Which is...? es…= is..

Practica ¿Cuál es la capital de Honduras? –La capital de Honduras es Tegucigalpa ¿Cuál es la capital de Colombia? –La capital de Colombia es Bogotá ¿Cuál es la capital de México? –La capital de México es Ciudad de México ¿Cuál es la capital de Chile? –La capital de Chile es Santiago ¿Cuál es la capital de España? –La capital de España es Madrid ¿Cuál es la capital de Cuba? –La capital de Cuba es La Habana ¿Cuál es la capital de Panamá? –La capital de Panamá es Panamá

¿De dónde eres? = Where are you from? Soy de... = I’m from...

Práctica ¿De dónde eres? –Soy de Downers Grove. ¿De dónde eres? (España) –Soy de España. ¿De dónde eres? (Cuba) –Soy de Cuba. ¿De dónde eres? (Bolivia) –Soy de Bolivia. ¿De dónde eres? (Guatemala) –Soy de Guatemala. ¿De dónde eres? (Venezuela) –Soy de Venezuela. ¿De dónde eres? (Costa Rica) –Soy de Costa Rica.

¿De dónde es? = Where is he / she from Where are you from? (formal) Es de... = He / she is from... Soy de... = I’m from...

Práctica ¿De dónde es el muchacho? (The United States) –(El muchacho) es de Los Estados Unidos. ¿De dónde es Juan? (Puerto Rico) –(Juan) es de Puerto Rico. ¿De dónde es Lola? (Perú) –(Lola) es de Perú. ¿De dónde es la profesora? (El Salvador) –(La profesora) es de El Salvador. ¿De dónde es tu amigo? (Honduras) –(Mi amigo) es de Honduras. ¿De dónde es la mujer? (Caracas) –(La mujer) es de Caracas. ¿De dónde es Ud.? (San Juan) –Soy de San Juan.

¿De qué nacionalidad eres? = What nationality (ethnicity) are you? / What’s your nationality (ethnicity)? Soy... = I’m...

¿De qué nacionalidad es? = - What nationality (ethnicity) is he / she? - What nationality (ethnicity) are you? (formal) Es... = He / She is... Soy... = I’m...

Práctica ¿De qué nacionalidad eres? (The United States) –Soy americano(a) ¿De qué nacionalidad es Ud.? (Argentina) –Soy argentino(a) ¿De qué nacionalidad es Rosa? (República Domincano) –(Rosa) es dominicana. ¿De qué nacionalidad es Ramón? (México) –(Ramón) es mexicano. ¿De qué nacionalidad es el alumno? (Ecuador) –(El alumno) es ecuatoriano. ¿De qué nacionalida es el hombre? (Chile) –(El hombre) es chileno. ¿De que nacionalidad es la profesora? (Perú) –(La profesora) es peruana.