Introducción al Software libre Unai Martinez (Opositivo) Oscar Rodriguez (Finx) FORMACIÓN SAE 7 y 8 de febrero Aula.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BRAYAN F. BERNAL CASTRO I SEMESTRE – ENFERMERÍA GRUPO A TALLER INTERNET BÁSICO.
Advertisements

HERRAMIENTAS DE OFFICE. Jhensy Hernández. Silvia Juliana Díaz.
UNIDAD EDUCATIVA “CALASANZ” “Educar en Piedad y Letras para mi Felicidad” Manual de uso del Wordpress. ALUMNO: Diego SOTOMAYOR CURSO: PRIMERO “D” FECHA:
VISUALBEE. VisualBee es un software que te permite mejorar tus presentaciones mismos viejos en una presentación llena de gráficos de gran alcance. Para.
Introducción al Software libre Unai Martinez (Opositivo) Oscar Rodriguez (Finx) FORMACIÓN SAE 7 y 8 de febrero Aula.
PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO MÓDULO I COMPETENCIAS BÁSICAS TIC 2.0 Sesión 2: BÚSQUEDA, SELECCIÓN Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET.
JCLIC. ¿QUE ES JCLIC? JClic es una herramienta para la creación de diversos tipos de actividades educativas.
Introducción al Software libre Unai Martinez (Opositivo) Oscar Rodriguez (Finx) FORMACIÓN SAE 7 y 8 de febrero Aula.
TRABAJAR CON JCross. Introducción de los datos del ejercicio Al arrancar JCross nos encontramos una cuadrícula en blanco.
¿Que es Google Docs? Google Docs es una pagina Web dinámica en la cual un (servidor) comparte archivos on-line con sus proveedores mediante documentos.
NOMBRRE: DAVID OROZCO CURSO: 1002
COMPONENTES DE INTERNET
Búsqueda básica de EBSCOhost para bibliotecas académicas
Un poco de lo que se de WORD
Griselda Rosas Informática Lic. CINTHYA P. BELMONTES GUEVARA
Dilpreet Singh.
POLITECNICO INDES COROZAL
REPRODUCTOR WINDOWS MEDIA
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
Creación de Tareas Conductivas
…MANEJO DE POWER POINT 2007…
COLEGIO:ATANACIO GIRARDOT KEVIN ELIAN URVINAMONCADA CURSO
Crear un blog en pocos pasos
UNIDAD II INTERNET.
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
HERRAMIENTAS DE IMÁGENES Y PRESENTACIONES DIGITALES
Navegadores web Nombres : juan Carlos Almanza ortega y Nelson Alejandro morales peña Curso : 1002 j.m.
Fecha: 21 de octubre de 2013 Tema: Navegar en la Web.
Manual de usuario de:.
Page Composer de EBSCOhost
ANGELA GOMEZ JOHN GODOY 1002
CÓMO CREAR UNA CUENTA EN WIKISPACES.COM.
BÚSQUEDA, SELECCIÓN Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE
¿Qué es internet?.
Como utilizar la herramienta
ROGER TORRES-GINNA RODRIGUEZ 903 J.M
Como buscar información por internet
Tutorial del Sistema Operativo Windows
EXPLORADOR DE WINDOWS El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar y controlar los archivos.
WIKIS CARACTERISTICAS
Administrador de Tareas
SERGIO DANILO HENAO JONATHAN LANCHEROS 901 JM
NAVEGADORES WEB NOMBRE: Nicolás Méndez - Julián Guevara CURSO: 903 J.M.
Manual Wordpress para usuario
1. Funciones básicas Acceso y presentación inicial del programa El botón de Office Diseño de página 2. Dar formato al texto Seleccionar.
Instalación y Configuración de los navegadores para
El botón office: están las tareas de nuevo documento, de crear un documento, así como la tarea de imprimir. También se muestras los documentos abiertos.
TALLER PARA LA ELABORACIÓN DE HIPERVÍNCULOS EN EL PORTAL WWW
GOOGLE DRIVE Google Drive es un moderno y potente servicio de almacenamiento en línea que además permite acceder a un conjunto de herramientas ofimáticas.
Gestión del aula virtual de contenidos digitales
Navegadores de Internet
EXPLORADOR DE WINDOWS 7. Explorador de Windows El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar.
La pantalla inicial   Al iniciar Excel aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes fundamentales, así conoceremos los nombres de.
Plataforma de Gestión de Servicios Sociales
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
Pasos para el registro a MENDELEY a través del CONRICYT
MANUAL DE DIAPOSITIVAS DE WORDPRESS
Excel Macros Macros Automáticas.
POWER POINT PASO A PASO MI PRIMERA PRESENTACIÓN
TUTORIAL BÁSICO DE INTERNET EXPLORER 8 Autor: Enrique Laín.
Búsquedas avanzadas.
Publicar un Puesto Guía Rápida.
Unidad 4: LibreOffice Impress
Cómo utilizar el Campus
Unidad 3: Libre Office Calc
MANUAL DE USO WORDPRESS
Explorador de Windows.
TIPOS Y COMPONENTES DE UN NAVEGADOR
Tutorial OvidEspañol.
INTERNET: Por medio de este icono podrá conectarse a Internet y podrá acceder a la red de redes. 4-PAPELERA DE RECICLAJE: En este icono.
Transcripción de la presentación:

Introducción al Software libre Unai Martinez (Opositivo) Oscar Rodriguez (Finx) FORMACIÓN SAE 7 y 8 de febrero Aula P4 de la Facultad de Medicina y Odontología Campus de Leioa

Firefox

Navegador web Desarrollado por la Fundación Mozilla (Thunderbird, Sunbird) Multiplataforma (GNU/Linux, Windows, Mac OS X...) Cumple los estándares producidos por la W3C (World Wide Web Consortium). Definen su misión como “guiar la Web hacia su máximo potencial a través del desarrollo de protocolos y pautas que aseguren el crecimiento futuro de la Web”. - Características: navegación por pestañas, bloqueo de popups, seguridad, marcadores, personalización (extensiones y temas), gestor de descargas, diferentes buscadores...

Primer vistazo Barra de herramientas de marcadores Barra de herramientas de navegación Pestañas (páginas abiertas) Extensión “Euskalbar” Motores de búsqueda

Pinchando en la flecha se despliega la lista con todos los motores disponibles. Podemos editarla fácilmente y adaptarla a nuestras necesidades a través de la opción “Administrar motores de búsqueda...”

Archivo / Edición / Ver Tanto en Firefox como en cualquier otro programa, usar los accesos rápidos del teclado nos puede ahorrar mucho tiempo. Como muestran esta imágenes, se basan en la combinación de la tecla Ctrl con una letra. En la mayoría de los casos, aunque carecen de sentido en castellano, sí lo tienen en inglés: N=New, T=Tab, O=Open, S=Save, F=Find, R=Reload...

Historial En el menú “Historial” se nos muestran las últimas páginas visitadas. En la última línea encontramos la opción de mostrar la barra lateral. En ella, además de encontrar el historial de más días y poder ordenarlos de diversas maneras, podemos buscar entre ellos.

Marcadores Gracias al administrador de marcadores resulta realmente sencillo organizar nuestras páginas de interés. Como sucediera con el historial, en este caso también disponemos de un buscador. Además, podemos colocar separadores para facilitar la búsqueda visual.

Herramientas Si no aparece automáticamente el gestor de descargas, podemos verlo desde el menú “Herramientas”. A través de “Complementos” gestionaremos todas las “extensiones” o “Add-ons”

Complementos

Instalación de complementos Ubuntu también tiene extensiones, al margen de las propias de Firefox, para realizar determinadas funciones. Para instalar éstas, simplemente deberemos marcar la pestaña correspondiente y aplicar los cambios.

Instalación de complementos

Complementos recomendados Euskalbar EHU Mail Notifier itsas.ehu.es/contribs/ehu_mail_notifier AdBlock Plus

Diccionarios Firefox incluye un corrector ortográfico. Este subraya en rojo las palabras que crea incorrectas y nos permite sustituirlas pinchando con el botón derecho. Del mismo modo podemos cambiar entre los idiomas que tengamos instalados.

Limpieza de información En “Herramientas” encontramos la opción “Limpiar información privada”. El nombre es bastante explícito, pues la función de esa opción es borrar del explorador cualquier rastro que pudiéramos haber dejado. Tal como nos muestra la imagen, hay siete campos diferentes a borrar, entre los cuales podremos dejar sin marcar aquellos que no veamos conveniente limpiar.

Edición / Preferencias / Principal Opciones cuando se inicie Firefox

Edición / Preferencias / Pestañas

Edición / Preferencias / Contenido

Edición / Preferencias / Canales Mediante este menú podemos indicarle al navegador que nos pregunte qué utilizar en cada caso, o predeterminar un sistema para todos los canales.

Edición / Preferencias / Privacidad Los botones “Excepciones” y “Limpiar ahora” nos dirigen a ventanas que ya hemos visto. La segunda es la misma opción que “Ctrl + Mayús. + Supr.” o “Herramientas / Limpiar información privada ahora...” Mostrar cookies...

Edición / Preferencias / Seguridad Como en el caso anterior, el botón “Excepciones” de la parte superior nos dirige a la ventana que hemos visto en “Edición / Preferencias / Contenido”. Las ventanas de gestión de contraseñas, por el contrario, son diferentes. A través de “Configuración” seleccionamos las situaciones relacionadas con el cifrado en que queremos que el explorador nos informe de cambios.

Edición / Preferencias / Seguridad La ventana de confirmación aparecerá al introducir una contraseña por primera vez: - Nunca para este sitio: el sitio pasará a la lista de la ventana superior derecha. - Ahora no: volverá a preguntarnos la próxima vez. - Recordar: el sitio pasará a la lista de la ventana inferior derecha.

..Preferencias / Avanzado/ General Desplazamiento automático: Desplazamiento suave: suaviza el scroll Buscar texto mientras se escribe: nos ahorra tener ir a “Editar / Buscar en esta página...” o pulsar “Ctrl +F”. Directamente empieza a buscar en la página lo que escribamos.

...Preferencias / Avanzado / Red

...Preferencias / Avanzado /Actualizar

...Preferencias / Avanzado / Cifrado

Ejemplo de un certificado de la página de la UPV/EHU. En ciertas páginas nos aparece la ventana de la izquierda. Pinchando en “Examinar certificado...” se nos muestran todos los datos de la derecha.

Direcciones de interés

Ejercicios Añadir el motor de búsqueda "Google Maps ES" y buscar Leioa Instalar el tema “GrayModern 2” y usarlo Instalar la extensión "Download Statusbar", descargar un archivo y limpiar la barra inferior Instalar el diccionario “Basque/Euskera” y probar su funcionamiento Abrir tres pestañas, cerrar el explorador, volver a abrirlo y que las cargue automáticamente Activar navegación rápida y probar la diferencia Limpiar toda la información antes de salir

Licencia Esta obra se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons 3.0 by-sa. Para más información: