EL SOL. ¿Qué es el sol? *El sol es una de las muchas estrellas que hay en nuestra galaxia llamada Vía Láctea *El Sol es una enorme bola de gas caliente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sol y su sistema solar
Advertisements

TEMA 1 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEORIAS PARA EXPLICAR LA DISPOSICIÓN DE NUESTRO PLANETA EN EL UNIVERSO: -LA GEOCÉNTRICA -LA HELIOCÉNTRICA.
El Sol.
María del mar Jiménez Sánchez 1ºF
EL UNIVERSO EL UNIVERSO ESTÁ FORMADO POR GALAXIAS DE MUY DIFERENTES FORMAS. EN LAS GALAXIAS.
CARACTERIZACIONES.
EL SOL Realizado por: Angeles España.
Sistema Solar.
Sistema Solar André Estrada.
Las Planetas By.Simon Christon 2/5/10.
Realizado por ma. Rosa arízaga
EL UNIVERSO.
Resuelve el siguiente crucigrama
Sr. M. Morales Clase de Ciencia Salón #1
El Sistema Solar.
La Tierra y el Universo.
La Tierra y la energía Realizado por: Amanda y Ainhoa.
SISTEMA SOLAR CRISTHIAN MONTIEL M..
Prof. Cs. Naturales y Física
realizado por: William Zapatier
El origen del Sistema Solar y sus componentes.
Sistema Solar. Formación del Sistema Solar Nuestro Sistema Solar se formó hace unos millones de año, a partir de una nube de gas y polvo que comenzó.
EL UNIVERSO.
Las Planetas Por la Señora Kunkel 3-febrero-2010.
EL SISTEMA SOLAR.
¿Qué es el Sol? El Sol es una masa de gas incandescente, un gigantesco reactor nuclear, donde se transforma hidrógeno en helio a temperaturas de millones.
Por la Señora Kunkel 3-febrero-2010
Sistema solar 5to año Colegio sagrado corazón de Jesús Año 2011.
Libreta de apuntes: Tercer grado. Nombre1:Ana Lucia D. Nombre2:Daniela Pareja Computadora # E15-__.
Los planetas interiores. Mercurio ● Es el planeta más cercano al Sol y también el más pequeño. ● Mercurio es un planeta que no tiene ni satélites ni atmósfera.
EL ESPACIO Alicia Rapallo 6º C Ceip ”Arco Iris”. Indice La Vía Lactea El Sistema Solar ¿Qué es una estrella? ¿Qué es una galaxia? ¿Qué es un satélite?
Las Planetas Charity Cook 3-febrero Mercurio-Mercury Lunas – no tiene lunas Tamaño -- El cielo, sin embargo, lo veríamos siempre negro, porque no.
PREGUNTAS DEL TEMA 5. LA ATMOSFERA DE LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR.
Otras curiosidades Javier Urbano Antuña Nº 26 /6º A.
La Tierra y El Universo 4to Básico A Miércoles 5 de diciembre 2012 Cortesía de Vicente Guillen.
El sistema solar. El sol y todos los astros que giran a su alrededor forman el sistema solar. Nuestro planeta la Tierra pertenece al sistema solar.
Nuestro universo Ana Margarita.
Clase 14 mención la tierra y su entorno ii (profundización)
El sistema solar.
EL SISTEMA SOLAR CAROLINA PERRINO.
ENERGIAS.
Sistema Solar Nombres:Ciro P. y Natalia A..
La Tierra en el Universo
DEL SISTEMA PLANETARIO SOLAR
SISTEMA SOLAR.
Universo Alejandro Gómez.
Los planetas del sistema solar
Sistema solar 5º grado primaria Colegio 2011.
Cosmología, palabra proveniente del griego “Kosmo” que significa orden y “loguia” y se refiere a la ciencia del universo. La cosmología se basa en el estudio.
COMPONENTES: Aroa y María
Sistema Solar.
Charity Cook 3-febrero-2010
EL SISTEMA SOLAR. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas,
NM4 LAS ESTRELLAS.
QUE ES UN SISTEMA SOLAR?.
EL SISTEMA SOLAR.
Integrantes.- Charca Choque Víctor Hugo Conde Jiménez Cristhian Flores Apaza Daniel Fuentes Rocha Niklas David Gutiérrez Pairumani Kevin El sistema solar.
 La Luna es el satélite de la Tierra. Su diámetro es tres veces y media menor que el de nuestro planeta.  La Luna carece de atmósfera y en su superficie.
Tema 1 La Tierra en el Universo
3º de Primaria.
TIPOS DE ENERGÍA by: Miguel Pérez Sáez
EL SISTEMA SOLAR. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas,
DOCENTE: LORENA GENES PATERNINA BIOLOGA -. El Universo comenzó a formarse hace unos millones de años de acuerdo a la Teoría del BIG-BANG, llamada.
EL SISTEMA SOLAR. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas,
¿Qué son las Galaxias? Las galaxias son un conjunto de millones de estrellas, otros astros, polvo y gas que se mantienen relativamente cerca unas de otras.
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO El sistema solar UNIDAD 1 Algunos datos de los planetas del sistema solar Distancia media al Sol (UA) MERCURIOVENUS TIERRAMARTEJÚPITER.
SISTEMA SOLAR.
SISTEMA SOLAR. Nuestro SISTEMA SOLAR está compuesto por 8 planetas que giran alrededor del sol.
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO PLANTEL NO. 18.
Transcripción de la presentación:

EL SOL

¿Qué es el sol? *El sol es una de las muchas estrellas que hay en nuestra galaxia llamada Vía Láctea *El Sol es una enorme bola de gas caliente y luminoso que gira.

¿Cuantos planetas tiene girando alrededor de el? Tiene ocho planetas que son los siguientes: Mercurio,Venus,Tierra,Marte,Júpiter,Saturno, Urano, Neptuno.

Datos sobre el Sol TAMAÑO Radio ecuatorial km. TAMAÑO: Radio ecuatorial km. De rotación sobre el eje. De 25 a 36 días. PERIODO: De rotación sobre el eje. De 25 a 36 días. Comparada con la Tierra MASA: Comparada con la Tierra Media superficial C º. TEMPERATURA: Media superficial C º. Superficial en la fotosfera 274 m\s2. GRAVEDAD: Superficial en la fotosfera 274 m\s2.

Composición del Sol CALOR HELIO HH HH 75% Hidrógeno 25% Helio Mediante fusión nuclear se transforman cuatro átomos de hidrógeno en un un átomo de helio y se libera energía en forma de calor.

Zonas del Sol EL núcleo ( ºC ) Parte interna:EL núcleo ( ºC ) Reacción nuclear 4H ---> He + E. La fotosfera (6.000 ºC) Parte externa:La fotosfera (6.000 ºC) Luz solar.

DISTINTOS TIPOS DE RADIACIÓN DE SOL Detalles de una mancha solar (Luz visible) Imagen del Sol en radiación ultravioleta

Emisión de rayos X del Sol.

Las protuberancias del sol Las protuberancias solares son nubes de gas relativamente frías suspendida encima del Sol y controlada por fuerzas magnéticas

¿ Para qué utilizamos la energía del Sol? Para calentar el agua o cualquier otro liquido o para producir electricidad. Y algunos los recursos eléctricos de la Tierra.

¿Sabias que...? El sol irá evolucionando y creciendo hasta que llegue un momento,en que el Sol se tragará a Mercurio y Venus,entonces no habrá condiciones para la vida en la tierra. Pero para cuando eso pase la especie humana habrá desaparecido.

Vida y muerte del Sol El Sol se formó a partir de nubes de gas y polvo que contenían residuos de generaciones anteriores de estrellas.Gracias a la metalicidad de dicho gas,de su disco cincumenestelar surgieron,más tarde,los planetas,los asteroides y cometas del Sistema Solar.

Curiosidades sobre el Sol *El radio del sol es 109 veces que la Tierra posee el 99,86% de la masa del sistema solar es veces mas pesado que la tierra. *La temperatura de su superficie es de unos grados. * El núcleo es de 15 millones de grados aproximadamente. * E mite partículas de alta velocidad que hace que la atmósfera de la tierra pierda en prometida 2 kilos de masa por segundo.

* Es una estrella de la segunda generación. Los elementos que posee mas pesados que el helio vienen de la explosión de una estrella anterior (igual que la Tierra) *La masa del Sol es de aproximadamente 1,989,000,000,000,000,000,000,000,000,000 kilogramos. *La luz del Sol le toma 8 minutos en llegar a la Tierra,40 minutos en llegar a Júpiter y 7 horas en alcanzar los límites del Sistema Solar. *El Sol tiene el 98,8% de la masa total del Sistema Solar.

Distancia sol tierra ficticia

AQUI A CONCLUIDO NUESTRO TRABAJO SOBRE EL SOL. GRACIAS POR PRESTAR ATENCIÓN. 1º ESO /I.E.S FRAY BARTOLOME DE LAS CASAS (MORON-SEVILLA) PALOMA,MARÍA, BLANCA,SANDRA.