Frank Sebastián Sandoval Ordoñez Grado: Francia es la quinta economía mundial (Por delante del Reino Unido, Brasil e Italia) con una elevada difusión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
laboutiquedelpowerpoint.
Advertisements

NACIONALISMO EUROPEO.
La Unión Europea.
Alemania.
SARA VALBUENA DEL RÍO 6ºA
Los Continentes.
Colombia es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y en el Mar Caribe, en los que posee diversas islas como el archipiélago.
QUÉ ES LA UNIÓN EUROPEA.
Suiza, es uno de los mercados definidos de mayor interés e importancia para Colombia. Estado Federal ubicado en el Centro de Europa Occidental, sin salida.
PARIS.
Austria.
LA UNIÓN EUROPEA.
Bélgica Omar nº1 6ºb.
Álvaro Sánchez Benítez 2º B PCPI Christian Mora Quito.
Paris Francia.
Imperio Alemán En el Siglo XIX PRESENTADO POR: ELIAS JORGE GONZÁLEZ YÚNEZ PRESENTADO A: ELKIN DARÍO RUIZ DELGADO 8-1 SOCIALES 2013.
Formación Profesional Dual “Clave del Éxito de la Economía Alemana”
LA FRANQUICIA A NIVEL MUNDIAL Ricardo Camargo Director Ejecutivo ABF Secretario General FIAF y WFC Abril de 2009.
Emilio Real 1E 16. Historia: La historia de Italia es una de las más importantes de toda Europa y de todo el mundo. Íntimamente ligada a la de la cultura.
2º GUERRA MUNDIAL 4º ESO. La segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y Hubo una muerte masiva de civiles.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL ESQUEMA. LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1) INTRODUCCIÓN.
República Argentina. Localización Suramérica meridional, confinando el Océano Atlántico del sur, entre Chile y Uruguay total: kilómetros sq.
III FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Murcia, 15 de abril de 2002 La empresa exportadora española en el mercado alemán Jaime Caritg Director Delegación Barcelona.
I MPERIALISMO FRANCÉS Gisel Malagón 801 Gimnasio Superior 2013.
IED ACACIA II 904 ANDERSON HERREÑO STEVAN QUEVEDO CAMILO BARRERA SEBASTIAN JIMENEZ DAVID SATIAGO.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Autor: Jorge Cano Vilavella.
Evaluación final Presentado por : Frank Sebastián Sandoval Ordoñez Para: Elkin Darío Ruíz delgado Grado: 6-02.
Tema 2: La Unión Europea. 1. ¿Qué es la Unión Europea? (I)
IMPERIO NAPOLEÓNICO. EUROPA EN 1815 Rusia se anexionó gran parte de Finlandia y Polonia; para frenar su avance, se fortaleció a Prusia Austria controlaba.
FORO SOBRE POLÍTICA ECONÓMICA ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL ¿QUÉ SE PUEDE APRENDER DEL MODELO ALEMÁN?
Situado en el hemisferio norte y tienen paisajes muy variados.
El papel de la tributación y el gasto público en la reducción de la inequidad y la promoción de la cohesión social José M. Labeaga Foro LAC sobre Política.
Unión Europea Autores: III ciclo CRA Sexma de La Sierra 2009
FCT EN EUROPA Mª Pilar Corraliza.
COLEGIO ESTUDIO Xeografia-3º ESO
Musica:La última nieve de primavera-.
2º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
El Fin de los Habsburgos Españoles
Segunda Guerra Mundial.
Situación económica del sector Comparativa INTERPIG
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA UNIÓN EUROPEA
Las batallas de Nördlingen y Rocroi
Patricia Gómez y Selene García
Símbolos patrios de El Salvador
La época de las revoluciones liberales ( )
La Segunda Guerra Mundial en Francia
Opiniones y hechos.
Imperialismo Colonialismo
6º de Primaria.
Paula Fernández Espíldora
CATERINA COLANGELO ROUCO
Tema 7: demografía y población
Chile.
Estonia.
I Simposio Nacional SEOM 29 octubre 2010 Propuestas de Integración de los Cuidados Paliativos en Oncología Madrid Hotel NH Eurobuilding.
El I.E.S. VIRGEN DE LAS NIEVES
Ideologías y procesos políticos del S XIX
Segunda Guerra Mundial ( )
FLUJOS TURÍSTICOS Son “aquellos movimientos de turistas que se desplazan de un lugar a otro; en el esquema turístico representa el enlace entre los destinos.
4 º ESO TERCERA EVALUACIÓN.
DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA
EL ORIGEN DE LA MONEDA IRLANDESA Y EL ARPA CELTA
LETONIA TRABAJO REALIZADO POR BLANCA GONZALEZ.
La república del PARAGUAY
Alemania.
El mundo antes de Grandes imperios y alianzas entre potencias
La Unión Europea El proceso de creación de la Unión Europea
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
La gran ampliación: unión del este y el oeste
Transcripción de la presentación:

Frank Sebastián Sandoval Ordoñez Grado: 6-02

Francia es la quinta economía mundial (Por delante del Reino Unido, Brasil e Italia) con una elevada difusión cultural en el contexto internacional. Miembro del G8, de la Zona Euro y del Espacio Eschanguen, y alberga a muchas de las más importantes multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 80 millones de visitantes extranjeros al año.

Republique Française

62’351,344 personas

643,427 km2

euro

francés

26 regiones

parís

14 de julio, toma de la bastilla

Nicolás Sarkozy, presidente desde 16 de mayo de 2007

Católica 81,4% Islámica 6,8% Protestantismo, 2% Judaísmo 1%

El escudo de la República Francesa tiene su origen en el siglo XIX, aunque algunos de sus elementos fueron adoptados durante la Revolución de Como ocurre en otros países, el escudo se emplea como uno de los símbolos del Estado, pero no es considerado un emblema oficial, puesto que el Estado francés no tiene escudo oficialmente. Aparece en documentos oficiales, en uniformes policiales, en la fachada de muchos edificios públicos (sean estatales o municipales), en los pasaportes o en monedas y medallas acuñadas por la República francesa, por citar algunos ejemplos. Su diseño incorpora elementos recogidos de la tradición greco-latina, como las fasces o haz de lictores y las ramas de roble o encina y olivo (laurel para muchos autores).

La bandera de Francia (en francés: drapeau tricolore, drapeau bleu-blanc-rouge, drapeau français y, en el lenguaje militar, les couleurs) Esta data de la Revolución francesa y consta de tres franjas verticales de igual tamaño de color azul y rojo en los extremos, (los colores del escudo y bandera de París) y blanco en la franja central, el color de la monarquía.

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente la República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland, pronunciación (?·i), / ˈ b ʊ nd ə srepubli ː k ˈ d ɔʏʧ lant/), es un país de la Europa Central que forma parte de la Unión Europea (UE). Limita al norte con el mar del Norte, Dinamarca y el mar Báltico; al este con Polonia y la República Checa; al sur con Austria y Suiza, y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos.

Bundesrepublik deutschland

81’848,867 personas

357,104 km2

euro

alemán

16 estados

Berlín

3 de octubre, día de la unidad alemana

Ángela merkel, presidente relegida en septiembre de 2009

Protestantes 32% Católicos 33% Minorías judías y musulmanes 6%

El escudo de armas de Alemania tiene su origen en diferentes símbolos que se sucedieron durante el Sacro Imperio Romano Germánico, el cual, al desintegrarse en 1806 como consecuencia de las Guerras Napoleónicas, dejó sin escudo oficial a los Estados alemanes que habían formado parte del Imperio. Durante el Imperio alemán que se creó en 1871, el águila real volvió a tomarse como símbolo, siendo modificado su diseño tras la derrota alemana en la Primera Guerra Mundial y luego nuevamente en los años 1930 tras instaurarse la Alemania nazi.

La actual bandera de Alemania es tricolor, pues consta de tres franjas horizontales de igual tamaño de colores negro, rojo y dorado (en alemán Schwartz-Rot-Gold, «negro-rojo-oro»). Fue adoptada el 23 de mayo de 1949 por la República Federal de Alemania. Esta bandera, diseñada a principios del siglo XIX, ya había sido previamente utilizada en tiempos de la Confederación Germánica ( ) y la República de Weimar ( ).