Cúmulo de Coma (foto de un aficionado). Marte: Valles Marinieris (Imagen de Mars Express)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desvelando los Misterios de Saturno
Advertisements

Música: Cueca Tierra Adentro
SONDA DAWN.
JUPITER Confluencia de Venus y Jupiter al amanecer.
MARTE LUZ 6º B.
OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
DE NEWTON SEGUNDA PARTE A Delporte.
Paisajes chilenos Música: La partida – Vïctor Jara con Inti Illimani (instrumental)
EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR.
Proyecto LLAMA (Large Latin American Millimeter Array) Dr. E.M. Arnal (1) (1) Director Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR) Director de LLAMA por.
Integrantes: Fernanda Castillo Katherine Sepúlveda Fernanda Urra Maite Villalón OBSERVATORIOS.
MISIONES ESPACIALES MISIÓN ESPACIAL CASSININEW HORIZONSULYSSES.
Versión – 14/11/2008. El Sistema Solar El Sistema Solar está formado por: EL SOL, NUESTRA ESTRELLA LOS 8 PLANETAS LOS 5 PLANETAS ENANOS MERCURIO.
Atardecer sobre el volcán Callaqui Cajón del Maipo.
con los viajes espaciales para los objetos cercanos.
16 Julio Los Programas Espaciales Iniciativa Europea a partir de la “Declaración conjunta del Consejo de la UE y la ESA” para desarrollar programas.
Centro Astronómico de Yebes Observatorio Astronómico Nacional OAN CAY 31/1/20031 Amplificadores HEMT criogénicos 2003 Alberto Barcia Juan Daniel Gallego.
Factoría Barni se complace en presentarles, sin ánimo de lucro, la producción titulada: LA NOCHE MAS BONITA DEL MUNDO (LA SILLA, PARANAL, ALMA….. CHILE),
DESIERTO DE ATACAMA (CHILE)
SATURNO.
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico, en órbita circular alrededor de la Tierra, a 593 km sobre el nivel del mar (en el exterior.
Mars Global Surveyor Nave Lanzamiento: 7 de noviembre de Llegada: 12 de septiembre de 1997 Masa: 767 kilogramos.
El Sistema Solar.
INTEGRANTES: -Diego Aller -Trinidad García -Raimundo Guarda -M° de los Ángeles Parra -Fermín Sorolla PROFESORA: Tania Mascaró CURSO: I Medio Humanista-Científico.
Aplicaciones de la reflexión y refracción de la luz
INTEGRANTES: -DIEGO JIMÉNEZ -GUSTAVO LOBOS -CAMILO RIVERA -PEDRO CORBELLA -ARTURO LYON Espejos: Reflexión y Refracción de la luz.
¿Cómo nos ayuda la tecnología a conocer el Universo? Paulina Acevedo D. Liceo Nº 1 Javiera Carrera Departamento de Biología Estudio y Comprensión de la.
Curso Astronomía I Eduardo Latorre
SABOR Y AROMA SABOR Y AROMA.
¿Por qué ya no se considera a Plutón como un planeta?
LOS PLANETAS.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
Los planetas.
Investigación y realización:
SUPERFICIE DEL MUNICIPIO KM2
LOS PLANETAS.
SISTEMAS DE LENTES DELGADAS
Observatorios astronómicos ubicados en chile
IMÁGENES..
Observatorios astronómicos ubicados en chile
Observatorios astronómicos ubicados en chile
Las Secciones Cónicas. Cónica :  Se llama cónica a la curva obtenida al cortar una superficie cónica por un plano.
Un paseo por el UNIVERSO EN EL HUBBLE.
LLANES-ASTURIAS Hecho por placer, me gusta hacerlos
EL SISTEMA SOLAR Versión – 14/11/2008.
En Asturias aunque llueva …
En Asturias aunque llueva …
ANTEOJO REFRACTOR TELESCOPIO REFLECTOR CLASIFICACION.
Martes 26/07/2016.
1 ÓPTICA GEOMÉTRICA SISTEMAS DE LENTES DELGADAS ÓpticaÓptica.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
TAMAÑOS EN EL UNIVERSO.
3º de Primaria.
Buscando los restos del Mars 2
El nacimiento de la Virgen María
En Asturias aunque llueva …
Investigación y realización:
Leyes de newton.
SUPERFICIE DEL MUNICIPIO KM2
ARMANDO EL COMETA DE JERARQUÍA DE OPERACIONES SOLUCIÓN.
SUPERFICIE DEL MUNICIPIO KM2
SUPERFICIE DEL MUNICIPIO KM2
SUPERFICIE DEL MUNICIPIO KM2
SUPERFICIE DEL MUNICIPIO KM2
SUPERFICIE DEL MUNICIPIO KM2
SUPERFICIE DEL MUNICIPIO KM2
OBSERVA LAS IMÁGENES.
SUPERFICIE DEL MUNICIPIO KM2
Transcripción de la presentación:

Cúmulo de Coma (foto de un aficionado)

Marte: Valles Marinieris (Imagen de Mars Express)

Superficie de Titán. Obtenida por la Sonda Huygens (Cassini)

El Sol (Imagen de SOHO)

Telescopio auxiliar del VLTI (ESO, Paranal)

Una de las unidades del VLT (foco Cassegrain), ESO Paranal

Túnel/laboratorio del VLTI

San Pedro de Atacama. Al fondo el centro de operaciones de ALMA

Llano de Chajnantor, edificio presurizado de ALMA

Centro de control de operaciones, ALMA

ALMA antenna contractor’s camp

Llano de Chajnantor. Edificio técnico de ALMA.

Correlador de ALMA, en el edificio técnico

Antenas de ALMA (de 3 “sabores”) en el Llano de Chajnantor

Bases y yugos de antenas de ALMA en construcción en ASTURFEITO (Asturias)

Criostatos en los que se insertan los receptores de ALMA (RAL, UK)

Titán, visto desde Cassini (nave nodriza de Huygens que se posó encima)

Cometa Halley, fotografiado por la sonda Giotto en 1986, a menos de 500 km.

Uno de los 3 telescpios de XMM- Newton