Otras curiosidades Javier Urbano Antuña Nº 26 /6º A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VAMOS A VER CUANTO HEMOS APRENDIDO…
Advertisements

EL SISTEMA SOLAR.
LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR
“El universo”.
MERCURIO VENUS LA TIERRA LA TIERRA MARTE JUPITER SATURNO URANO NEPTUNO PLUTON.
©2006 Carolina Vázquez Martínez | Los Planetas | 1ºESO B
Nos vamos a descubrir el sistema solar.
POR: FACUNDO TANCO Y GUSTAVO ISELLA
EL SISTEMA SOLAR ¿Qué es el Sistema Solar?
EL SISTEMA SOLAR.
NUESTRO SISTEMA SOLAR Eva & Eva.
EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR.
SISTEMA SOLAR.
Sistema Solar Profesora Anita.
Los Planetas del Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR El sol, nuestra estrella.
El Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por nueve planetas y 61 lunas conocidas, asteroides, cometas que giran alrededor del Sol. Se formo hace.
El Sistema Solar El SISTEMA SOLAR Mario Rosano 1ºD Mario Rosano 1ºD.
ANA MARIA, MARIO Y AURORA
Por Eduardo José Demetrio Sanz y Jorge Labrador Rodríguez
El Sistema Solar.
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
El Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR.
Sistema Solar Nathalia Carlosama Erazo Paula Hernández Informática Liceo Mixto La Milagrosa Santiago de Cali, Mayo 21 de 2013.
INFORMATICA EDUCATIVA
realizado por: William Zapatier
El origen del Sistema Solar y sus componentes.
EL SISTEMA SOLAR Mª Ángeles Martín Estévez Francisca Castillo Salas
“El sistema solar”.
El sistema solar.
EL SISTEMA SOLAR.
EL UNIVERSO.
EL SISTEMA SOLAR.
Evaluación.
La Unión Astronómicas Internacional aprobó, en agosto de 2006, una nueva clasificación de los cuerpos del sistema solar.  1ª categoría: planetas  MercurioVenus.
EL UNIVERSO.
EL SISTEMA SOLAR.
¡EL SISTEMA SOLAR!.
“El sistema solar”.
EL SISTEMA SOLAR.
El Sistema Solar El Sistema Solar Lucia Horcajada Lucía Horcajada.
EL SISTEMA SOLAR.
Gianfranco Barbalace 1er año “B”.  ¿Cómo está formado el sistema solar?  ¿Qué planetas lo conforman?  Características de cada planeta  Eje de Rotación.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
Los planetas interiores. Mercurio ● Es el planeta más cercano al Sol y también el más pequeño. ● Mercurio es un planeta que no tiene ni satélites ni atmósfera.
EL ESPACIO Alicia Rapallo 6º C Ceip ”Arco Iris”. Indice La Vía Lactea El Sistema Solar ¿Qué es una estrella? ¿Qué es una galaxia? ¿Qué es un satélite?
LOS PLANETAS. MERCURIO ● Mercurio: su radio es casi tres veces menor que el de la tierra. ● No tiene satélites y no posee atmósfera.
El sistema solar. El sol y todos los astros que giran a su alrededor forman el sistema solar. Nuestro planeta la Tierra pertenece al sistema solar.
Júpiter = 2.55 Venus = 0.87 Urano = 0.99 Marte = 0.38 Mercurio = 0.39 Saturno = 0.93 Neptuno = 1.38 Tierra = 1 Luna = 0.17.
EL SISTEMA SOLAR CAROLINA PERRINO.
Sistema Solar Nombres:Ciro P. y Natalia A..
DEL SISTEMA PLANETARIO SOLAR
Universo Alejandro Gómez.
Los planetas del sistema solar
Sistema solar 5º grado primaria Colegio 2011.
COMPONENTES: Aroa y María
El SISTEMA SOLAR Laura Poyo.
Charity Cook 3-febrero-2010
QUE ES UN SISTEMA SOLAR?.
EL SISTEMA SOLAR.
Integrantes.- Charca Choque Víctor Hugo Conde Jiménez Cristhian Flores Apaza Daniel Fuentes Rocha Niklas David Gutiérrez Pairumani Kevin El sistema solar.
Bienvenidos Disfruta de conocer. MERCURIO.
3º de Primaria.
LOS PLANETAS DE NUESTRO SISTEMA SOLAR. Mercurio Es el planeta más pequeño y más cercano al Sol. Se encuentra a 58 millones de kilómetros del Sol. La.
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO El sistema solar UNIDAD 1 Algunos datos de los planetas del sistema solar Distancia media al Sol (UA) MERCURIOVENUS TIERRAMARTEJÚPITER.
SISTEMA SOLAR.
SISTEMA SOLAR. Nuestro SISTEMA SOLAR está compuesto por 8 planetas que giran alrededor del sol.
Transcripción de la presentación:

Otras curiosidades Javier Urbano Antuña Nº 26 /6º A

mercurio Es el segundo planeta más pequeño. Recibe este nombre por el Dios Romano de los pies alados, por ser el más rápido en moverse en el cielo. Un día de Mercurio es igual a 176 días terrestres. El cráter “Caloris” de kms. de diámetro es su estructura más grande.

VENUS Recibe el nombre de la Diosa Romana de la Belleza y el Amor. Es similar a la Tierra en: tamaño, masa, densidad y volumen, formación (a partir de la misma nebulosa) y antigüedad. Un día en Venus es igual a 243 días terrestres. Temperatura: 482º C Es el planeta más luminoso.

TIERRA Se la conoce como el planeta azul por su gran masa de agua Es el único planeta del que se sabe que tiene vida Su composición interior actúa como un imán impidiéndonos flotar.

MARTE El monte “Olimpo” mide 24 kms. de altura. Tiene el mismo nombre que el Dios Romano de la Guerra. Al ser un planeta que vemos desde la Tierra, llamamos “marciano” a todo lo que nos parece extraterrestre. En su pasado, Marte tenía grandes cantidades de agua, por lo que se piensa que pudo estar habitado

JÚPITER Es el planeta más grande. Si estuviera vacío, cabrían en él Tierras.

SATURNO Es el segundo planeta más grande. Un día en Saturno es igual a 10 horas 39 minutos de la Tierra. Sus anillos, que se creían cerrados, tienen aberturas. Están compuestos por agua.

URANO Un día en Urano es igual a 17 horas, 14 minutos de la Tierra. Tiene 15 lunas. Urano está inclinado como consecuencia de un choque con un cuerpo planetario. El metano de la parte alta de la atmósfera absorbe la luz roja dando a Urano su color verde-azul.

NEPTUNO Es 60 veces la Tierra si estuviese vacío. Un día en Neptuno es igual a 16 horas 6 minutos. El metano da a las nubes de Neptuno su color azul. Es el planeta con los vientos más fuertes.

VIA LÁCTEa Hay más de millones de estrellas. ESTRELLAS Una estrella de protones del tamaño de una cabeza de alfiler pesa toneladas. EL SOL Tiene combustible suficiente para durar otros millones de años. El Sol no está donde lo vemos, sino 8 minutos antes.