Fábula árabe anónima - Música árabe: Fábula árabe anónima - Música árabe: Dalila: Arabic Belly - helwa ya balady Dalila: Arabic Belly - helwa ya balady.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A Margarita Debayle Rubén Darío.
Advertisements

AUTOR: MTRO. VICTOR MANUEL MIRANDA CEBALLOS
De la muerte a la VIDA.
La princesa y la estrella Versión del poema de Rubén Darío:
A Margarita Debayle Rubén Darío 20 de marzo de 1908.
Juan con Suerte Por: Valeria Gonzalez.
SORPRESA EN EL PORTAL (Antonio Murciano) Era en Belén y era Nochebuena la noche. Apenas si la puerta crujiera cuando entrara. Era una mujer seca, harapienta.
Erase una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta Cenicienta era pobre,
El Padre Marcelo cuenta. CRISTIANOS A LA ESPERA DE UN MILAGRO.
Ordenación sacerdotal Beato Pedro 9 abril 1905
digo a la vida: «¡Déjame ser bueno!» Así sollozan todos mis amores! ¿De quién es esa voz? Parece alzarse junto del lago azul, en noche quieta,
Me llamas princesa y, mi humilde silla de madera, se convierte en majestuoso trono… Autora: AnaMªV.Gcía. 12/11/2008 Música: “Vals de la bella durmiente”
La camisa del hombre feliz CUENTO DE : LEON TOLSTOI
  LOS TRES ÁRBOLES.
Debo ser estúpida, debo ser muy mala, porqué otro
“El Amor es algo Maravilloso”
“REPORTANDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodìa… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
Jesucristo Poema de: José de Arias Martinez (Pepe Arias)
Poemas del Alma Bella (Pablo Neruda)
Rosas rojas para una dama triste Red roses for a blue lady
INTÉRPRETE: JORGE CAFRUNE
Pase de diapositivas automático
Poemas del Alma Bella (Pablo Neruda)
Música: Oceano de estrellas
EL ESPEJO Una historia de Amor.
  LOS TRES ÁRBOLES.
laboutiquedelpowerpoint.
Las Dimensiones Ocultas
Había una vez... Había una vez una isla donde vivían todos los sentimientos y los valores de los hombres: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría...
“Yo dirijo tus pasos” “No puedo resolver las cosas...” Dios te dice
LETRA Y MÙSICA DE LA CANCIÒN:
“REPORTANDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
Música: John Deley and the 41 Player
Hijo, ¿Cual es tu mejor deseo para hoy?... Yo le respondí…
Música: Richard Clayderman “La Serenata” de Schubert
Mateo 12, Todavía estaba hablando a la multitud, cuando su madre y sus hermanos, que estaban afuera, trataban de hablar con él. Alguien le dijo:
La flor perdida.
“REPORTANDOSE”. “REPORTANDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca.
Rosaura Capítulo 5.
SEDA Y ROUGE Pablo Neruda: "Bella" HAZ CLIC PARA CONTINUAR.
Virgen de Guadalupe Reina de México
“REPORTANDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
“REPORTANDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
Intérprete y compositor:
Tu eres tu y yo soy yo Fritz Perls Poema de: Música: Huma Huma
“REPORTANDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
INFANTES 1er. Trimestre 2018.
Evangelio del Día Plegaria a Jesús, ante el pensamiento de la muerte, del Réquiem de Britten.
PABLO NERUDA BELLA.
CURSO “LA FE DE JESÚS” Lección 20 DIOS NOS LLAMA.
Ordenación sacerdotal Beato Pedro 9 abril 1905
EL ESPEJO Una historia de Amor.
Hijo, ¿Cual es tu mejor deseo para hoy?... Yo le respondí…
El reino es donde reina el Rey.
LA MARIPOSA Y LA FLOR.
Música: Canto bizantino en árabe.
LA MARIPOSA Y LA FLOR.
LA MARIPOSA Y LA FLOR.
La Puerca de Juan Bobo. Ésta era una vez, hace muchos años, en un pueblo donde vivía una mujer viuda con su hijo, llamado Juan. La gente del pueblo le.
Música:Ray Coonnif. Bolero de Ravel
LA MARIPOSA Y LA FLOR.
La niña María canción de Felipe Gómez.
Había una vez tres árboles en una colina de un bosque
Apocalipsis 3:14 Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: He aquí el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios, dice.
Un hombre llegose de noche a Jesús
DIOS HÁBLAME. CUANDO CONSULTAMOS A DIOS Y NO CUMPLIMOS CON SU VOLUNTAD.
Hijo, ¿Cual es tu mejor deseo para hoy?... Yo le respondí…
Cuentos de la alhambra.
Hijo, ¿Cual es tu mejor deseo para hoy?... Yo le respondí…
Tu Isla se hunde Había una vez una isla donde vivían las sensaciones: Felicidad, Tristeza, Conocimiento y todos los demás, incluyendo el Amor.  
Transcripción de la presentación:

Fábula árabe anónima - Música árabe: Fábula árabe anónima - Música árabe: Dalila: Arabic Belly - helwa ya balady Dalila: Arabic Belly - helwa ya balady Automático Automático

Cuando Dios creó a la mujer creó también la FANTASÍA. Cierto día la VERDAD quería conocer un gran palacio y tenía que ser el palacio del Gran Sultán Harun Ar-Rachid, el Emir de todos los creyentes.

La VERDAD se cubrió con un velo muy transparente y cuando despuntaban en el cielo las primeras luces del alba fue a llamar a las puertas del palacio del Gran Sultán.

Cuando el jefe de la guardia abrió la puerta y vio a esa mujer tan bella pero Prácticamente desnuda Asombrado le preguntó: “¿Quién eres?” “Soy la VERDAD y deseo hablar con el Sultán”.-

El jefe de la guardia celoso de la seguridad del palacio, fue corriendo a hablar con el Gran Visir e inclinándose humildemente ante él le dijo: “Señor ahí fuera hay una mujer muy hermosa, casi sin ropa que quiere hablar con el Sultán”.-

-” Y como se llama?”. -” Dice llamarse VERDAD, señor.” -¿Qué dices? ¿ Que la Verdad quiere entrar en palacio ? ¡ De ningún modo !¿ Que sería de nosotros, si la Verdad entrase en palacio ? Sería nuestra ruina, nuestra desgracia. Diga a esa mujer que se marche inmediatamente. El Visir se sintió temeroso y amenazado ante aquella inesperada visita.

El jefe de la guardia volvió a la entrada del palacio y le dijo a la Verdad: ”Lo siento mucho, hija mía, pero tu desnudez podría escandalizar a nuestro Califa.” Sigue tu camino y que Dios te acompañe”. La Verdad se fue muy triste pues ella quería conocer un gran palacio.

Pero… Cuando Dios creó a la mujer también creó la OBSTINACIÓN. Esta vez La Verdad se cubrió con pieles mal olientes, de las que usan los pastores del desierto y con paso firme, con el sol quemándole en la espalda, se dirigió al palacio de Sultán.

Cuando llegó a la puerta Tomó la aldaba y golpeó con severidad, el jefe de La guardia abrió y le preguntó: ”¿ Quien eres?” -”Soy la ACUSACIÓN y exijo una audiencia con el Sultán”. (Vos severa y firme).

Aquella espantosa mujer inspiró cierta desconfianza al jefe de la guardia, que cerrando la puerta con escrúpulo le dijo: ”aguarde ahí, iré a anunciar su visita.”

Cuando estuvo ante el Visir, le dijo: ”Afuera hay una horrible mujer que quiere hablar con nuestro Sultán “. -“¿Y cual es su nombre ?” -“Afirma llamarse Acusación, mi Señor ”

- ”¡ Que la Acusación quiere entrar en Palacio, ¡ De ninguna manera ! “- “Ordena a esa mujer que se marche de inmediato “. ¡ Pronto, echadle de mis dominios !”. El jefe de la guardia volvió y sin darle explicación alguna echó a la Verdad a empujones de palacio. -”Fuera, fuera de aquí, en palacio no queremos a gente como tu”.-

La Verdad se fue muy enojada, pues ella quería entrar en palacio. Cuando Dios creó a la mujer creó también El Capricho. En esta ocasión la Verdad fue a buscar las ropas más bellas que pueda encontrar, delicadas sedas, brocados y tejidos bordados con los colores del arco iris. Adornó sus manos con anillos de piedras preciosas y su pecho con collares de zafiros, brillantes y rubíes.

Perfumó su cuerpo con esencia de jazmín. No podía estar más bella. Cubriendo su rostro con un velo bordado en oro y plata, cuando se vislumbraban las últimas luces del día, fue a llamar a las puertas del palacio.

El jefe de la guardia quedó boquiabierto y preguntó con delicadeza, -”¿ Quien eres ?”- “Soy la Fábula y me gustaría tener audiencia con vuestro Sultán “ (Dice con voz melodiosa y dulce).-

El jefe de la guardia se apresuró en ir en busca del Gran Visir dando tropezones sin fijarse por donde iba, pues no podía apartar sus ojos de aquella bellísima mujer. -”Ahí fuera hay una mujer tan hermosa que más parece una princesa en la decimocuarta noche de luna.

-”¿Y como se llama ?”- -“ Fábula mi señor” -”¿ Cómo ? Que la Fábula quiere entrar en palacio ? ¡ Bendita sea la Fábula ! ¡ Alabado sea Dios ! ¡Que sea recibida por cien esclavas que vayan a su encuentro agasajándola con flores y que suenen las trompetas.

Betty Marchiando – Gral. Levalle – Cba. Argentina –