Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al pie, una pequeña vela con una flor. Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Domingo 26º del Tiempo Ordinario
Advertisements

HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
En aquel tiempo Jesús dijo a los fariseos:
DOMINGO 26 año C “El jardín de los espejos” de Micus, nos invita a mirar más allá de nuestra propia imagen Monjas de Sant Benet de Montserrat.
HOY TENGO QUE ALOJARME EN TU CASA
LO ENCONTRARON ACOSTADO EN UN PESEBRE
Soy Rey, como tú dices San Juan 18, 33b-37 FIESTA DE CRISTO REY
HABÍA UN POBRE LLAMADO LÁZARO 29 – IX Domingo XXVI Ciclo “C” TO
Lucas 13, DOMINGO 21º TO –Ciclo C 25 de Agosto 2013 EL CORAJE DE
13 de Octubre 2013 Ambientación: Un crucifijo, alrededor varias vendas desenrolladas y la frase Tu fe te ha salvado Ambientación: Un crucifijo, alrededor.
HA ECHADO TODO LO QUE TENÍA PARA VIVIR
Juan 6, XXI Tiempo Ordinario –B 26 Agosto 2012
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
Bendito el Rey que viene
Vendrá para reunir a sus elegidos
MIS OVEJAS ESCUCHAN MI VOZ
Y USTEDES, ¿QUIÉN DICEN QUE SOY YO? 23 de Junio 2013 Lucas 9, 18-24
ES UN DIOS DE VIVOS San Lucas 20, de Noviembre 2013
Evangelio según San Lucas
Mensajeros del Evangelio.
EL RICO Y EL POBRE. Septiembre 26 Lucas 16,19-31.
a dejar que Tú actúes en nosotros y así podamos conocerte cada vez más, experimentando tu presencia viva y vivificante en nosotros y junto a nosotros.a.
Jesús amó al pobre Lázaro Domingo 26C Liturgia de la Palabra.
Galilea “El jardín de los espejos” de Micus, nos invita a no imitar al rico del evangelio que sólo se mira a sí mismo EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS HIJO,
Evangelio según San Lucas
Domingo de Pentecostés –”A”
EL RICO Y EL POBRE. Septiembre 30 Lucas 16,19-31.
Siempre se puede comenzar…..
Lucas 16, En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos: "Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba espléndidamente cada.
San Lucas 18, 9-14 Ten compasión de mí Domingo XXX T. O. Ciclo C
Juan 6, 51-58Juan 6, sintiendo que eres Tú el que nos vivificas y transformas con tu vida. AMEN.
Juan 6, 41-51Juan 6, y del don que nos das en ti mismo, al darnos la Eucaristía, para que creamos incondicionalmente en ti, y nunca murmuremos.
Juan 6, XXI Tiempo Ordinario –B 23 Agosto 2015 ¿ S E Ñ O R,
Monjas de Sant Benet de Montserrat Iniciándose la presentación… VitaNoble Powerpoints.WordPress.com, presenta: Presentación recibida, adaptada y alojada.
Lucas 3, 15-16, Bautismo de Jesús. –C- 10 Enero 2016.
Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí.Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí. “hacia la Pascua”
Domingo de Ramos-C Domingo de Ramos-C Ambientación: Una cruz desnuda, adornada con palmas o ramos de olivo, y sobre ella un cartel: “¡Hosanna!” Ambientación:
Ambientación: Un pan grande, rodeado de fotografías que expresen carencias actuales de la sociedad. Frase: Denle ustedes de comer Cantos sugeridos:
Cantos sugeridos: Pescador de hombres. En En tu Nombre, porque Tú lo pides, echaré las redes… anunciaré tu Palabra… buscaré perdonar como Tú… amaré.
DOMINGO IV DE PASCUA Ciclo C Ambientación: Un cirio, rodeado de flores, cayado de pastor o imagen de Jesús, Buen Pastor. Frase: mis ovejas escuchan mi.
Domingo XXIII T.O –ciclo “C”- ADA DANIEL MARTHA.
23 de Octubre 2016 Ambientación: Un recipiente con cenizas, cada participante se hace una cruz en la frente con la ceniza en gesto de humildad. Cantos.
[  ] La Palabra nos invita a reflexionar el tipo y nivel de cercanía que tenemos con las personas que padecen necesidades. La conocida parábola del “rico.
Ambientación: Un Un cirio, frasco de perfume, o varillas de incienso Cantos sugeridos: Una vez más rezaré; Misericordia, Señor.
Vigésimo sexto domingo del Tiempo Ordinario Vigésimo sexto domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C Salmo de los peregrinos 25 de septiembre de 2016 Palacio.
LECTIO DIVINA – SANTÍSIMA TRINIDAD –”A”
EL RICO Y EL POBRE. Lucas 16,19-31.
HABÍA UN POBRE LLAMADO LÁZARO 25 – IX Domingo XXVI Ciclo “C” TO
ES UN DIOS DE VIVOS San Lucas 20, de noviembre 2016
HOY TENGO QUE ALOJARME EN TU CASA
Domingo 26º del Tiempo Ordinario
ESTO ES MI CUERPO -.ESTA ES MI SANGRE
INVITADOS A LA FELICIDAD
Lucas 16:19-31 El rico y Lázaro.
DOMINGO 26 año C “El jardín de los espejos” de Micus, nos invita a mirar más allá de nuestra propia imagen Monjas de Sant Benet de Montserrat.
DIOS O EL DINERO San Lucas 16, setiembre 2016 |
Auméntanos la Fe San Lucas 17, de octubre 2016
“Hijo, recuerda que recibiste tus bienes en vida, ...”
EL MÁS RICO DEL CEMENTERIO
EL REINO ÉSTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
EL ESPÍRITU LES GUIARÁ HASTA
YO ESTOY CON USTEDES S. Mateo 28, mayo 2017
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
Imagen portada: P. Érick Félix.
EL REINO ÉSTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Imagen portada: P. Érick Félix.
29 de septiembre 2019 Vigésimo sexto domingo del Tiempo Ordinario
Esta música parece que nos invita a una vida sincera
EL RICO Y EL POBRE. Lucas 16,19-31.
Transcripción de la presentación:

Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al pie, una pequeña vela con una flor. Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al pie, una pequeña vela con una flor.

LECTIO ¿Qué dice el texto? Lc 16, LECTIO

Abraham le dice: "Tienen a Moisés y a los profetas; que los escuchen".

Palabra del Señor

Lucas 16: En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos: “Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba espléndidamente cada día. Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado junto a la puerta, cubierto de llagas, y con ganas de saciarse de lo que tiraban de la mesa del rico. Y hasta los perros se le acercaban a lamerle las llagas. Sucedió que se murió el mendigo, y los ángeles lo llevaron al seno de Abraham. Se murió también el rico y lo enterraron. Y, estando en el infierno, en medio de los tormentos, levantando los ojos, vio desde lejos a Abraham, y a Lázaro junto a él, y gritó: «Padre Abraham, ten piedad de mí y manda a Lázaro que moje en agua la punta del dedo y me refresque la lengua, porque me torturan estas llamas». Pero Abraham le contestó: Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención «Hijo, recuerda que recibiste tus bienes en vida, y Lázaro, a su vez, males: por eso encuentra aquí consuelo, mientras que tú padeces. Y además, entre ustedes y nosotros se abre un abismo inmenso, para que no puedan cruzar, aunque quieran, desde aquí hacia ustedes, ni puedan pasar de ahí hasta nosotros”. El rico insistió: «Te ruego, entonces, padre, que mandes a Lázaro a casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que, con su testimonio, evites que vengan también ellos a este lugar de tormento». Abraham le dice: «Tienen a Moisés y a los profetas, que los escuchen». El rico contestó: «No, padre Abraham. Pero si alguno de entre los muertos va a verlos, se arrepentirán». Abraham le dijo: «Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no harán caso ni aunque resucite un muerto».

Preguntas para la lectura:Preguntas para la lectura:

MEDITATIO ¿Qué ME dice el texto? MEDITATIO ¿Qué ME dice el texto?

¿Cuáles son mis riquezas hoy?

 ¿Puedo en algún sentido compararme con el “pobre Lázaro? ¿En qué sentido yo soy pobre hoy?

III. ORATIO Motivación: Llamados a la conversión, le pedimos al Señor que nos ayude a cambiar de actitudes, a transformar nuestro corazón, a veces endurecido, en un corazón sensible ante las necesidades de los demás. Motivación: Llamados a la conversión, le pedimos al Señor que nos ayude a cambiar de actitudes, a transformar nuestro corazón, a veces endurecido, en un corazón sensible ante las necesidades de los demás. Oratio ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? Oratio ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra?

Salmo 145 Salmo 145 Alaba, alma mía, a Señor.

Alaba, alma mía, al Señor. Alaba, alma mía, al Señor. El Señor abre los ojos al ciego, endereza a los que ya se doblan, el Señor ama a los justos; el Señor guarda a los peregrinos.

Alaba, alma mía, al Señor.

CONTEMPLATIO ¿Qué me lleva a hacer el texto? CONTEMPLATIO

Que no me ciegue la riqueza. Que mi existencia no dependa de lo que aparentemente veo. Que no me cierre a tu presencia. Que no viva de espaldas a las necesidades de mis hermanos. Que guarde la actitud del asombro que produce la fe. Que cuide mi riqueza interior más que la exterior. Que no me resista a vivir como quien sabe que es un peregrino. Que no olvide de mirar al cielo todos los días.

Que no me olvide de volver mis ojos a la tierra, todos los días. NO SEA YO, EPULÓN, SEÑOR Si estoy frío, calienta mi espíritu Si vivo de espaldas a tu Palabra, vuélveme en la dirección adecuada SI estoy pendiente de los mil tesoros, hazme descubrirte como el más valioso. NO SEA YO, EPULÓN, SEÑOR Y cuando llegue el día de partir, encuéntrame dispuesto Y cuando llegue el momento de morir, hazme vivir en Ti. Amén.

27 de Setiembre Fiesta de San Vicente de Paúl

Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C.ongregación de la Misión. Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl