ACCIDENTES DEL VERBO Lic. Jorge Castillo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los verbos.
Advertisements

Pensamientos Objetivos de hoy:
EL ENUNCIADO.
TEMA 14 : Gramática: Clases de oraciones
EL VERBO.
PREPARADO POR LA PROF. JOSEFINA IRIZARRY
Ejercicios Presente de Indicativo
Verbos (e  ie) Unidad 4. querer preferir empezar cerrar entender pensar Hola, me llamo Jorge. Hoy es el cumpleaños de mi hermana, Sara. Ella quiere un.
EL VERBO.
El verbo y sus constituyentes
MODOS VERBALES Profesora: Camila Álvarez Curso: 7°A Y 7°B Clase: 02.
El núcleo del grupo verbal. El verbo 1.El grupo verbal. Estructura del verboEl grupo verbal. Estructura del verbo 2.El empleo de los tiempos verbalesEl.
EL VERBO. VERBO: La palabra que expresa la acción. Señala el momento en que se realiza la acción (tiempo verbal). Los tiempos básicos son presente, pretérito.
En todas las oraciones hay una palabra que nos informa acerca de lo que hace, dice, piensa... alguien Manuel desayuna temprano. toma el autobús de las.
EL VERBO.
Verbo, adverbio y preposiciones
PRESENTE DE INDICATIVO
Condicional de Indicativo
El imperfecto de subjuntivo
El verbo Palabras que expresan acciones, estados o procesos situados en un tiempo pasado, presente o futuro.
1. Presente Indicativo 2. Pretérito Indicativo
El verbo El verbo.
REPASO GENERAL Roxana Muñoz.
El subjuntivo en cláusulas adverbiales
EL VERBO VOZ: Un verbo puede presentarse en voz activa o pasiva:
Profesor: L.C. Claudia Alfaro Morales Periodo: Enero- Junio 2017.
Semana 9 Hoy es miércoles cinco de octubre del 2016.
ES UNA PALABRA QUE INDICA ACCIÓN, MOVIMIENTO O PROCESO
LOS TIEMPOS VERBALES USOS DESPLAZADOS
Revisión final Unidad 5 + Unidad8
Verbo auxiliar haber + participio
EL VERBO.
El verbo.
El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos.
MODO INDICATIVO COMPUESTAS SIMPLES
EL VERBO El verbo es la palabra que expresa una acción, un estado físico o mental, o que atribuye una característica a algo o alguien. Consta de la raíz.
El verbo.
Verbo –ir- (to go) Profesora Wright, MA.
El imperfecto de subjuntivo
EL VERBO.
Danna Rivadeneira Tuárez
EL VERBO.
Ya - todavía no.
El verbo y sus accidentes
VERBOS.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Terminología Tiempo (tense) Aspecto (aspect) Modo (mood)
EL VERBO MARC DOMÍNGUEZ AINA PADIAL INÊS MARTINS RADWAN ELBAkALI IES MADINA MAYURQA 1r ESO D FEBRER 2012.
Verbos Expresa acciones, actitudes, cambios y movimientos de seres o cosas. Accidentes gramaticales: Persona y número Modo Tiempo.
EL VERBO Elaborado por profesor Hans C. Muller. Docente de Lengua y Literatura del CCA.
Oraciones simples y compuestas. Oraciones simples Son las que constan de sujeto y predicado, y se refieren a una sola acción o descripción. El sujeto.
Gabriela Montalvo Mesa 9noA
El imperativo – verbos regulares
El verbo.
Subjuntivo, Parte B Incertidumbre (algo o alguien que no es
Subjuntivo, Parte A El subjuntivo es el modo que se usa para expresar ____________, en contraste con el indicativo, que es el modo de la _____________.
LOS VERBOS.
Las cláusulas adverbiales
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
¿Qué es el Subjuntivo?.
¿Qué es el Subjuntivo?.
Lucía Romero Santos / 5ºB. ¿Qué son los verbos? = Los verbos son las palabras que expresan acciones. Los sustantivos y los adjetivos, a veces no son suficientes.
Lengua y Literatura Irene Castellanos
SUBJUNTIVO V. INDICATIVO
Subjuntivo, Indicativo o Infinitivo.
¿Qué es el Subjuntivo?.
¿Qué es el Subjuntivo?.
¿Qué es el Subjuntivo?.
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Transcripción de la presentación:

LIC. JORGE CASTILLO

 ouZ8 El verbo es una parte de la oración que puede variar, expresa acción o estado, y casi siempre lo hace indicando el accidente verbal, es decir, el modo, el tiempo, el número, la persona y la voz.

 Son las variaciones formales (de forma) que sufren los verbos DURANTE SU CONJUGACIÓN. Estos son: número, persona, tiempo, aspecto y modo.

 Indica si la acción verbal es realizada o recibida por un solo sujeto (NÚMERO SINGULAR) o por más de uno (NÚMERO PLURAL). Ejemplo:  El joven compra unos zapatos deportivos.  Los Jóvenes compran unos zapatos deportivos.

 Indica si la acción verbal es realizada o recibida por la persona que habla (1° P.G.) por la persona a quien se habla (2° P.G) o por la persona de quien se habla (3° P.G.) SINGULARPLURAL 1° P. G.MovíMovimos 2° P. G.MovisteMovisteis 3° P. G.moviómovieron

 Es el morfema que señala el momento, periodo o época en que se realiza la acción verbal. Son tres: presente, pasado (pretérito) y futuro.  Ejemplos: Yo canto en el teatro México. Yo canté en el teatro México. Yo cantaré en el teatro México.

 Es el morfema que denota la actitud o intención del hablante. Un hecho real (modo indicativo), un hecho probable o deseable (modo subjuntivo), una orden o mandato (modo imperativo). 1. M. Indicativo  Lázaro se levanta y anda. 2. M. Subjuntivo  Si Lázaro se levantara, todos se alegrarían. 3. M. Imperativo  Lázaro, levántate y anda.

 En el siguiente texto reconozca los verbos.  "Un relámpago iluminó la ventana. Juan se escondió dentro de las cobijas. !Qué susto le daban las tormentas! Escuchó un trueno. Se tapó las orejas con la almohada. Enseguida, una lluvia torrencial sacudió su cuarto. Juan llamó a su mamá[...] Sabía que él vendría. Le gustaba aparecer de pronto en las noches de tormenta. ¿De dónde saldría, si las ventanas estaban cerradas? Lo había visto varias veces: era azul y tenía una pelusa luminosa por el cuerpo. !Era el MONSTRUO DEL AGUA! Juan pensó en esconderse debajo de la cama [...]”

 Identifica el verbo en las siguientes oraciones y señala su tiempo y modo verbal. . Mi padre cantó hoy en el teatro.. Todos caminábamos por la avenida más famosa de la ciudad.. Ojalá que mi hermano pueda aprobar el examen.. Debo entrenar mejor si quiero clasificar.. La hermana de Antonia representará a la escuela en las semifinales.. A Juan le gustó la trama de aquella novela de aventuras.. Mi padre nos dijo que regresaría el viernes por la tarde.

 escribe a continuación la persona, el número y el tiempo si es posible.  PERSONA NÚMERO TIEMPO  Subo  Gritabas  Limpiaron  Dormiremos  Merendar  Canté  Saltarás  Vemos  Cambiado

 Complete las frases conjugando los verbos entre paréntesis.  1. ¡Mi hermano es un monstruo! ……………….(hablar) inglés, francés, italiano y un poco de ruso.  2. ¿ ……………….(bajar, nosotros) por la escalera de incendios?  3. ¿Qué …………………. (estudiar) vosotras?  4. ¿Qué? ¿…………………. (desayunar, nosotros) juntos?  5. Tus padres no ……………….(escuchar) a nadie.  6. Claro, ahora nosotros ……………….(sufrir) las consecuencias de sus actos.  7. ¿Dónde………………… (trabajar) ustedes?  8. Oye, tú …………………….(vivir) cerca de la universidad ¿no?  9. ¡Qué educadas! …………………(ceder, ellas) su asiento a las personas mayores.  10. ¡Alegría, que hoy………………… (acabar, vosotros) las clases.  con-verbos.html