El sistema solar El sistema solar es un sistema planetario de la Vía Láctea que se encuentra en uno de los brazos de ésta, conocido como el brazo de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Solar Nuestro sistema solar consiste en una estrella mediana que llamamos el Sol y los planetas Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno,
Advertisements

EL UNIVERSO El Sol: Astro con luz propia, que nos da luz, calor y vida
El Sistema Solar Educación Parvularia.
CARACTERIZACIONES.
El universo.
EL UNIVERSO.
Creado por : María Somesan
EL SISTEMA SOLAR.
Tipos de galaxias .. Tipos de galaxias . Diagrama HR .
Por Eduardo José Demetrio Sanz y Jorge Labrador Rodríguez
                                      El Universo.
La Tierra y el Universo.
La Tierra y el Sistema Solar
El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y el espacio que queda entre ellos. Nueve planetas giran.
El Sistema Solar Un viaje en fotografías. ¿Qué contiene el Sistema Solar?
El sistema solar.
EL UNIVERSO.
Sistema Solar.
Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR.
El sistema solar.
El sistema Solar Una cacera de l'àrea d'astronomia i adreçada a alumnes de 4t de la ESO Francesc Bonilla, Álex Hernández y Erik Noguera
El Sistema Solar.
Unidad 5: La tierra en el universo
EL UNIVERSO.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
UNIDAD 5-TIERRA Y UNIVERSO -programa el universo-history.com Carl seagan-el cosmos VISITE-EL PLANETARIO USACH Galaxia-tipos de galaxia-busque wikipedia.
Sistema solar 5to año Colegio sagrado corazón de Jesús Año 2011.
EL ESPACIO Alicia Rapallo 6º C Ceip ”Arco Iris”. Indice La Vía Lactea El Sistema Solar ¿Qué es una estrella? ¿Qué es una galaxia? ¿Qué es un satélite?
El sistema solar. El sol y todos los astros que giran a su alrededor forman el sistema solar. Nuestro planeta la Tierra pertenece al sistema solar.
MARIA VISCASILLAS TORRERO Es la estrella más cercana a la Tierra y el mayor elemento del Sistema Solar. Las estrellas son los únicos cuerpos del Universo.
EL SISTEMA SOLAR. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR?  El Sistema Solar está formado por el Sol y todos los astros que giran a su alrededor. Estos astros son:
Júpiter = 2.55 Venus = 0.87 Urano = 0.99 Marte = 0.38 Mercurio = 0.39 Saturno = 0.93 Neptuno = 1.38 Tierra = 1 Luna = 0.17.
Nuestro universo Ana Margarita.
EL ESPACIO Autor: Israel 2ºA.
EL SISTEMA SOLAR CAROLINA PERRINO.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
Sistema Solar Nombres:Ciro P. y Natalia A..
La Tierra en el Universo
SISTEMA SOLAR.
Universo Alejandro Gómez.
Los planetas del sistema solar
LA CARRERA ESPACIAL.
Sistema Solar autores:Pablo úbeda Alcalde y Clara Osorio Martínez
Sistema solar 5º grado primaria Colegio 2011.
2009 Año Internacional de la Astronomía
Un viaje por el universo
Sistema Solar.
El universo y el Sistema Solar
EL SISTEMA SOLAR. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas,
QUE ES UN SISTEMA SOLAR?.
EL SISTEMA SOLAR.
Integrantes.- Charca Choque Víctor Hugo Conde Jiménez Cristhian Flores Apaza Daniel Fuentes Rocha Niklas David Gutiérrez Pairumani Kevin El sistema solar.
Tema 1 La Tierra en el Universo
                                      El Universo.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
PLANETAS PEQUEÑOS Mercurio, Venus, Tierra, Marte y Plutón son los planetas pequeños de nuestro sistema solar .
El universo.
El Universo Gabriel.
El sistema solar.
EL SISTEMA SOLAR. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas,
 a) Universo: Se refiere a todo lo que existe con sus correspondientes leyes físicas. Esto incluye al tiempo, al espacio, a la materia y a la energía.
EL SISTEMA SOLAR. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas,
La exploración del espacio desde 1600 a 1983
¿Qué son las Galaxias? Las galaxias son un conjunto de millones de estrellas, otros astros, polvo y gas que se mantienen relativamente cerca unas de otras.
El sol. Las lunas de Marte. Los cometas. Los meteoritos.
BLOQUE 5 CIENCIAS NATURALES ¿Cómo conocemos?.
Descripción del Sistema Solar
SISTEMA SOLAR.
SISTEMA SOLAR. Nuestro SISTEMA SOLAR está compuesto por 8 planetas que giran alrededor del sol.
Transcripción de la presentación:

El sistema solar El sistema solar es un sistema planetario de la Vía Láctea que se encuentra en uno de los brazos de ésta, conocido como el brazo de orión. Según las últimas estimaciones, el sistema solar se encuentra a unos 28 mil años luz del centro dela Vía Láctea. El sistema solar está formado por una única estrella llamada Sol, que da nombre a este sistema solar, más ocho planetas que orbitan alrededor de la estrella están los planetas interiores: que son los planetas mas cercanos al sol y su superficie es rocosa, que son Mercurio, Venus, Tierra y Marte y los planetas exteriores: esos planetas son los mas lejanos al sol son mas grandes que los interiores y tienen una superficie solida como los planetas interiores, esos planetas son Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Características generales Los planetas y los asteroides orbitan alrededor del Sol, en la misma dirección siguiendo órbitas elípticas, irregular y espiral en sentido anti horario si se observase desde el polo norte del Sol. El plano aproximado en el que giran los planetas se denomina plano de la elíptica. Algunos objetos orbitan con un acusado grado de inclinación respecto de éste, como Plutón, que posee una inclinación con respecto a la eclíptica de 17º, así como una parte importante de los objetos del cinturón de Kuiper. Según sus características, los cuerpos que forman parte del Sistema Solar.

las galaxias Las galaxias son un enorme conjunto de cientos o miles de millones de estrellas, TODAS ORBITANDO ALREDEDOR DE UN CENTRO COMÚN, Todas las estrellas visibles a simple vista desde la superficie terrestre pertenecen a nuestra galaxia, la vía láctea. El sol es solamente una estrella de esta galaxia. Además de estrellas y planetas las galaxias contienen cúmulos de estrellas, hidrógeno, carbono y silicio entre otros elementos my rayos cósmicos

Exploración del espacio Hasta el siglo veinte, la idea de viajar por espacio era cosa de científicos demasiado avanzados o de escritores con mucha imaginación. Cuando se consiguió traspasar la atmosfera de la tierra comenzó la era espacial, primero con satélites y sondas espaciales, después, con naves tripuladas. Los soviéticos (ahora se les llama ruso) lanzaron el primer satélite artificial, el sputnik el 4 de octubre de Un mes después, el tres de noviembre, enviaron el primer ser vivo, la perra Laika, a bordo del sputnik. En febrero de 1958, los Estados Unidos pusieron el órbita el Explorer su primer satélite. El 12 de abril de 1961 los soviéticos hicieron el primer vuelo tripulada y Yuri Gagarin fue el primer astronauta. Después el norteamericano Alan B. Shepard salió un cuarto de hora fuera de su capsula, Era el primer paseo espacial. objetivo: la luna A partir de 1966 el objetivo era la luna y los americanos llegaron antes, El 21 de julio de 1969 la cápsula Apolo 11 se quedo en orbita lunar mientras el módulo Eagle bajaba hasta la superficie. Niel Armstrong se convirtió en el primer humano que pisaba la luna.

Hecho por: esperanza urda colmenero