El agua representa aproximadamente el 70% de la superficie de la tierra y es considerada como la base del origen y el sustento de la vida en el planeta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Indice. 1.Agentes geológicos externos.
Advertisements

 La disponibilidad de agua potable per cápita ha ido disminuyendo debido a varios factores como  La contaminación  La sobrepoblación  El riego excesivo.
¿Qué es la contaminación de las aguas?  ¿Qué es la contaminación de las aguas?  La contaminación de la aguas es cuando las personas las, industrias.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada Modulo I Atención a la Salud Seminario.
Ciclo del Agua.
Valor energético de los alimentos. ¿Que es? El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional a la cantidad de energía que puede proporcionar.
La agricultura urbana es la práctica de una agricultura con cultivos (i.e. horticultura, forestación), ganados, y pesca dentro o en los alrededores del.
TEMA 4 :NATURALEZA Y SOCIEDAD. Etapas relación hombre y naturaleza En cada etapa el hombre ha utilizado los recursos disponibles de la naturaleza.
La Biosfera, la Ecosfera y los Ecosistemas. La Biosfera La blosfera o biosfera es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos propios del planeta.
EL ecosistema y sus elementos Factores Bioticos Son todos los organismos que tienen vida.Pueden referirse a la flora, la fauna, de un lugar y sus interacciones.
+ Impactos ambientales y riesgos acuáticos y terrestres. Realizado por: Vanesa Rodríguez Ortiz Pablo Barba Olaegui Daniel Millán Cruz SUMARIO: 1. IMPACTOS.
PENSAMIENTO VERDE. SOPA DE LETRA CRUCIGRAMA ARTICULO 1 ARTICULO 2 EDICIÓN N : QUIENES SOMOS NUESTRAS VIVIENDAS.
EL CICLO DEL AGUA Por: Aury Lluveras National University Online Bio ONL.
La atmósfera José Antonio Sánchez Suárez 1º B ESO Oviedo.
RIESGOS BIOLOGICOS VALERIA DURANT VIDES, estudiante ASOD X Universidad Minuto De Dios Practicas en Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
CONTAMINACION MARINA.
EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PRODUCCIÓN DE MANGO ‘ATAÚLFO’ EN LA COSTA DE NAYARIT Álvarez-Bravo, Arturo; Pérez-Barraza, María Hilda; Ruíz-Corral,
El conocimiento del mundo
EL MEDIO ACUÁTICO.
DOCENTE: Ms. RUBEN LOPEZ CARRANZA
Daniel Flores Hinojosa Graduado Ciencias Ambientales UCO
AGRICULTURA EXTENSIVA
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
Revista Verde En el bosque no hay Wi-Fi, per te aseguro que ahí tendrás una mejor conexión.  Artículos Pasatiempo Pensamiento Verde Salud.
Daniel Rolleri
MEDIO AMBIENTE Y RESIDUOS SOLIDOS.
La contaminación es problemas de todos
¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA?.
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
Osmorregulación.
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
PROCESOS SEDIMENTARIOS O EXOGENOS
UT 5. Geosfera y Riesgos geológicos internos
LA TIERRA, UN PLANETA DIFERENTE
El desperdicio del agua.
El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas
EL AGUA EN EL PLANETA.
El Agua, recurso vital de América
Implicaciones de la contaminación en los seres humanos.
BIODIVERSIDAD Ing. Iris Medina Peña Ing. Iris Medina Peña.
Quimica Ambiental: Contaminacion agua-aire y suelo / Quimica Verde
Aspectos de la contaminación y la cultura del desastre y su implicación en el ser humano 20. Existen formas de contaminación que afectan cotidianamente.
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
La Contaminación, basura y cultura del descarte nos afecta
La Biosfera Integrantes: Acosta Hernández Lucero
Área 2: Los seres vivos y el ambiente
Tema 2: Salud y Enfermedad
Proteínas Carla Villagràn.
TEMA 10: LA HIDROSFERA.


Vulcanismo El Vulcanismo es un fenómeno que consiste en la salida desde el interior de la Tierra hacia el exterior, de rocas fundidas o magma, acompañada.
AGUA.
TEMA 9: LA ATMÓSFERA.
SOBRE RESPIRACIÓN… SABÍA USTED ?
Quimiosíntesis Quimiosíntesis: al igual que la fotosíntesis, la quimiosíntesis es un proceso anabólico autótrofo, mediante el cual se sintetizan compuestos.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
“ El amor ha de ponerse más en las obras que en las palabras”
Biomoléculas Macroelementos: 6 elementos químicos son los más abundantes: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.(CHONPS). Microelementos.
8 de junio Día Mundial de los Océanos
FORMACIÓN DEL OZONO.
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)
LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE
CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS DEL CANTÓN LATACUNGA.
A CONTAMINACIÓN DA AUGA.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
Bryan Hernández Santana Óscar Santana Guillén
La lluvia ácida y el efecto invernadero
Transcripción de la presentación:

El agua representa aproximadamente el 70% de la superficie de la tierra y es considerada como la base del origen y el sustento de la vida en el planeta. Todos los seres vivos requieren un aporte periódico de agua para el funcionamiento de su metabolismo, ya que esta constituye entre el 50 y 90 % del peso corporal de un organismo. Pero el papel del agua no se limita sólo al aspecto biológico, también ejerce influencia sobre los fenómenos meteorológicos, como elemento regulador de la temperatura, e interviene en la geología de un lugar en la medida en que la erosión hídrica modifica el entorno natural y transporta nutrientes hacia lugares estratégicos.

▪ Las aguas se pueden contaminar de forma natural o humana, hoy en día la mayor contaminación de las aguas es por culpa de los humanos. Las aguas superficiales son mas vulnerables a los efectos de contaminación antropogénica que las aguas subterráneas, esto se debe a que las aguas subterráneas están mas protegidas gracias a que se encuentran protegidas por la tierra.

Cuando los seres humanos beben agua contaminada tienen a menudo problemas de salud. El agua tiene varios agentes contaminantes, suelen ser por un lado agentes infecciosos como bacterias, protozoos, virus y parásitos. Por otro lado agentes consumidores de oxígeno, residuos que se pueden descomponer por bacterias consumidoras de oxígeno.

El 80% de las substancias que contaminan el mar tienen su origen en tierra. Los accidentes marítimos son responsables de un 5% de los hidrocarburos vertidos en el mar. Una ciudad de cinco millones de habitantes acaba vertiendo en un año la misma cantidad de substancias contaminantes que derramó el Exxon Valdez en su accidente en Alaska.