TRANSFORMACIONES DEMOGRÁFICAS Y URBANAS. Desigualdad social y pobreza en el mundo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SENCILLO CÁLCULO IMPRESIONANTE RESULTADO Reflexión y sencillo cálculo enviados a CNN por un televidente.
Advertisements

LA DESIGUAL DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA
ANEXO 55 Iº MEDIO Volumen y Distribución de la Población
BANCO MUNDIAL “La pobreza es hambre. La pobreza es falta de techo bajo el cual resguardarse. La pobreza es estar enfermo y no poder ser atentido por un.
POBREZA A NIVEL MUNDO.
SENCILLO CÁLCULO Hna. Ana Beatriz Patiño Reflexión y sencillo cálculo enviados a CNN por un televidente Hna. Ana Beatriz Patiño.
¿Qué es la pobreza? El Banco Mundial considera como pobre al que vive con menos de un dólar o dos dólares al día.
El crecimiento de la población
Índices de Pobreza. Un 1% De la población mundial, es decir, unos 60 millones de personas, acumulan una riqueza comparable a la de los millones.
Forma de exclusión Gran numero de victimas mortales Paradigma de la Exclusion Social Pobreza.
Crisis y Oportunidad en América Latina Respuestas de Política Económica para una Región Distinta Marcelo M. Giugale Director Política Económica y Programas.
Santo Domingo, República Dominicana
Unidad 3: El Proceso de urbanización.
DESNUTRICION INFANTIL. Desnutrición es la falta de alimentos necesarios para mantener un estado de salud y peso acorde a la edad.
Pobreza frente a concentración de riqueza en el mundo
Vicente Albornoz Decano de Economía y Administración Universidad de las Américas, Quito Mayo 2016 Un balance de ocho años de bonanza.
Es un país soberano de la unión europea, el cual esta ubicado en la península itálica al sur de el continente europeo.
POBREZA Y DESIGUALDAD POBREZA Y DESIGUALDAD ÉTICA 4º ESO.
Salud, crecimiento de la población y migración Sora.
TECNOLOGIA Y CIUDADANIA Smart Cities para Smart Citizens en Latinoamérica Francisca Rivero DoSmart City Agosto 2016.
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
Población y recursos naturales América, un continente diverso Colegio Montessori Epullay Área Sociedad – 5° y 6° Continente Americano
País de oportunidades para la gente y para las empresas PARAGUAY: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2030.
“Aspectos Demográficos” México Dr. Daniel Gerardo Gámez Treviño Dip. Ger. Centro Regional para el Adulto Mayor, UANL. International Institute on Ageing/United.
Desarrollo económico Tema I.1 Ingreso por habitante Dr. Gerardo Fujii.
TEMA I: Medidas de acción inmediata en caso de desastres naturales.
COMERCIO EXTERIOR DEL LIBRO
La Ciudad Contemporánea Electivo Profesor: Gustavo Opazo Gómez Año: 2012.
PERSPECTIVA SOCIAL DE A.L
Era de Desequilibrios y Especulación
Distribución de la Población
LA POBREZA Arleen Yadira Briceño A
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
EL IMPERIALISMO.
La población mundial Por Naomi Lukacher.
La población.
DESARROLLO POLITICO, ECONOMICO Y SOCIAL DE AMERICA LATINA EN EL SIGLO XX Profesor Alfredo Sánchez Instituto de Geografía.
Los cinco paises .....
Crecimiento y distribución de la población
Crecimiento y Desarrollo Económico
Globalización en China
Estadísticas Industria del Plástico Informe anual 2015
REGIONES HUMANAS POBLACIÓN.
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
¿ En qué consiste La DESIGUALDAD ECONÓMICA?
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La concentración de riqueza en la región
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN.
LA SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL Y EL IMPERIALISMO
El papel de los productos básicos agrícolas en América Latina y el Caribe José Luis Cordeu (FAO) Andrea Cerda Vásquez Santiago, Chile.
La Revolución Industrial
Actividad 1 Con la ayuda de tu texto de estudio ( pág37), ubique y escriba en el planisferio Los continentes.
URBANIZACIÓNPROCESO QUE DA CUENTA APARICIÓN, TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES.
La pobacion mundial Nombres: francisco poblete y tamara ñanco Curso: 1 medio Profesora: flor gaete Agsinatura: historia Fecha:
EJEMPLOS Puede versar sobre dos aspectos de un mismo país, dos aspectos de dos países diferentes o sobre el resultado de los aspectos de una comparación.
COMERCIO EXTERIOR DEL LIBRO
2011.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
«La Revolución Industrial»
Educación preescolar. Seminario INEE
Los Continentes.
EL IMPERIALISMO. DEFINICIÓN DE IMPERIALISMO ES EL DOMINIO DE LOS PAÍSES INDUSTRIALES EUROPEOS EN DISTINTOS TERRITORIOS DEL MUNDO EN LOS SIGLOS XIX Y XX.
La descolonización de Asia y África El mundo entre dos gigantes: La descolonización de Asia y África Los países no alineados.
Globalización: Características y Evolución Histórica
Enfoques y Teorías de las Migraciones Internacionales
El sistema mundial europeo
CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCION
DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO.  Analizar e interpretar los puntos mas importante de la conferencia de Bandung, para comprender el inicio de la descolonización.
Consecuencias revolución industrial
Transcripción de la presentación:

TRANSFORMACIONES DEMOGRÁFICAS Y URBANAS. Desigualdad social y pobreza en el mundo.

DESCOLONIZACIÓN DE PAÍSES La mayor parte de los países que fueron colonizados permanecieron como países pobres después de su independencia ya que las metrópolis se dedicaron a explotar los recursos naturales de sus colonias.

PRINCIPALES PAÍSES PROVEEDORES  África  Asia  América latina  Fueron proveedores de materia prima para potencias industriales.

AMÉRICA LATINA  Entre 1950 y 1960 etapa de crecimiento económico y desigualdades de la distribución de riquezas a algunas regiones como América creció la clase media

ÁFRICA Y ASIA  Se alcanzaron la pobreza y desnutrición que provocaron índices alarmantes un ejemplo bangladesh.

PAÍSES EN VÍA DE DESARROLLO  Impulsaron la industrialización a un acelerado crecimiento de las ciudades tras esto millones de campesinos emigraron buscando mejores condiciones de vida.

 En 1960 el banco mundial tomo el dólar americano para medir la línea de pobreza ocasionó que las personas que vivían con esos de 1 dólar diario sufriera de pobreza extrema.  2 dólares diarios-pobreza moderada.

Pobreza en el mundo por continente,1950 (en miles de personas) ÁreaPobresExtremos África Asia Europa84 América8050

 Gracias:)