Origen del Sistema Solar, la Tierra y la Luna
NGC 7331 NASA/JPL-Caltech/STScI ¿Nuestra galaxia gemela?
Las Nebulosas son nubes interestelares de gas y polvo cósmico, son el lugar de nacimiento de las estrellas Las Nebulosas son nubes interestelares de gas y polvo cósmico, son el lugar de nacimiento de las estrellas Las estrellas son los lugares en el universo donde se fabrican los elementos mas pesados que el H y He. Las estrellas son los lugares en el universo donde se fabrican los elementos mas pesados que el H y He. NASA/JPL-Caltech DR21 in constellation Cygnus (infrared image)
Sol (nuestro sol) SOHO/Extreme Ultraviolet Imaging Telescope (EIT) consortium
El sistema solar
Se condenso de una nebulosa solar hace aproximadamente 5500 millones de años Se condenso de una nebulosa solar hace aproximadamente 5500 millones de años Contiene Sol, planetas, asteroides, cometas y polvo. Contiene Sol, planetas, asteroides, cometas y polvo. Dos principales tipos de planetas Dos principales tipos de planetas 1.Terrestres 2.Jovianos
Planetas Terrestres Son pequeños y rocosos Son pequeños y rocosos Compuestos por Oxigeno, Silicio, Aluminio, Calcio, Hierro, Magnesio 1.Mercurio 2.Venus 3.Tierra 4.Marte
Mercurio Davies, M. E., S. E. Dwornik, D. E. Gault, and R. G. Strom, Atlas of Mercury, NASA SP-423 (1978). La Luna
Venus
NASA and the Hubble Heritage Team Marte
Planetas Jovianos Son grandes y gaseosos Compuestos mayormente por H y He 1.Júpiter 2.Saturno 3.Urano 4.Neptuno
Jupiter y Io NASA/JPL/University of Arizona
Saturno NASA/JPL/GSFC/Ames Foto de Saturno, tomada por la nave espacial (spacecraft) Cassini
L a primera foto a color de la superficie de Titan’ Hielo de agua e hidrocarburos en la Luna TITAN Enero 14, 2005 ESA/NASA/Univ. of Arizona
Kenneth Seidelmann, U.S. Naval Observatory, and NASA Urano
Neptuno
Alan Stern (Southwest Research Institute), Marc Buie (Lowell Observatory), NASA and ESA
La tierra desde la luna
Datos de la Luna 1.Gran masa respecto a la tierra 2.Gran momento angular del sistema tierra-luna 3.La luna esta empobrecida en elementos volátiles y hierro 4.La tierra y la luna tienen cocientes isotópicos de oxigeno similares 5.La luna alguna ves estuvo completamente fundida (océano de magma)
Hipótesis sobre el origen de la luna 1.Captura de una orbita heliocéntrica orbita independiente 2.Co-acreción 3.Fisión de la tierra con rotación muy rápida 4.Expulsión por Colisión 5.Capture no integrativa
El Programa Apolo Resolver el origen de la luna fue el objetivo científico Se tuvieron como resultado grandes avances tecnológicos
Hipótesis de la expulsión colisional Explicación 1.La tierra fue impactada por un objeto de las dimensiones de Marte 2.El manto rocoso del objeto y la Tierra fueron vaporizados parcialmente y fueron expulsados hacia una orbita alrededor de la tierra 3.Polvo y vapor coalecen para formar la luna
0 segundos Sandia National Laboratories
403 segundos Sandia National Laboratories
804 segundos Sandia National Laboratories
1204 segundos Sandia National Laboratories
1600 segundos Sandia National Laboratories
2003 segundos Sandia National Laboratories
Meteoritos Fragmentos de cuerpos formados tempranamente llamados planetesimales 3 principales tipos de meteoritos 1.Condritos material del sistema solar inicial 2.Rocosos 3.Ferrosos Todos tienen la misma edad – del sistema solar inicial 4500 millones de años
Meteoritos Condritos Allende Condrules
Meteorito Ferroso – Canyon Diablo
Textura Widmanstätten de aleaciones de Fe-Ni
Resumen El Universo tiene aprox. 14 mil años. El Universo tiene aprox. 14 mil años. El Sistema solar consiste de 9 planetas, 4 terrestres y 5 Jovianos, que orbitan alrededor del sol (orbita heliocéntrica). El Sistema solar consiste de 9 planetas, 4 terrestres y 5 Jovianos, que orbitan alrededor del sol (orbita heliocéntrica). El sol y los plantas se formaron por acreción de partículas y gases hace 4500 millones de años. El sol y los plantas se formaron por acreción de partículas y gases hace 4500 millones de años. La luna se formo por colisión con la Tierra de un objeto del tamaño de Marte (hipótesis de eyección colisional) La luna se formo por colisión con la Tierra de un objeto del tamaño de Marte (hipótesis de eyección colisional)
Resumen Muchos procesos naturales, tales como el origen de la tierra y la luna, no pueden ser observados directamente y deben ser inferidos de observaciones indirectas, mediciones y cálculos. Muchos procesos naturales, tales como el origen de la tierra y la luna, no pueden ser observados directamente y deben ser inferidos de observaciones indirectas, mediciones y cálculos. Ejemplo: El origen y la historia temprana de la tierra son inferidos a partir del análisis de meteoritos, de la luna y de otros planetas. Ejemplo: El origen y la historia temprana de la tierra son inferidos a partir del análisis de meteoritos, de la luna y de otros planetas.