Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo. 5 Módulo 7. Transparencia 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPOSICIONES SOBRE EL SEGUNDO PRINCIPIO DE TERMODINAMICA
Advertisements

Preludio. Tres preguntas tres: I
Máquinas térmicas y segunda ley de la termodinámica
5. Máquinas Térmicas Máquinas Térmicas Trabajo.
ANALISIS TERMODINAMICO DE UN PROCESO
Ayudas Visuales para el Instructor Calor, Trabajo y Energía. Primer Curso de Termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 14 Módulo 4 Transparencia 1 Sistemas.
Principios de máquinas: Conceptos termodinámicos, calor y frío
Ayudas Visuales para el Instructor Calor, Trabajo y Energía. Primer Curso de Termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 9 Módulo 1 Transparencia 1 Sistemas.
Capítulo 5. Módulo 3. Transparencia 1 La segunda ley de la termodinámica – Equivalencia de los enunciados de Clausius y de Kelvin-Planck de la segunda.
TERMODINAMICA II: SEGUNDO PRINCIPIO
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 12. Módulo 2. Transparencia 1.
Primer principio de la termodinámica
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 4. Módulo 2. Transparencia 1.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 6. Módulo 4. Transparencia 1.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y Energía. Primer curso de termodinámica © 2001, F. A. Kulacki Capítulo 5. Módulo 2. Transparencia 1.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 4. Módulo 7. Transparencia 1.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 10. Módulo 2. Transparencia 1.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica. © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 4. Módulo 2. Transparencia 1.
El ciclo Rankine con regeneración
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 13. Módulo 1. Transparencia 1.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 3. Módulo 2. Transparencia 1.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 1. Módulo 1. Transparencia 1.
CAPÍTULO 6 Entropía OJO: Falta traducir las diapositivas 19 a 22...
Ayudas visuales para el Instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2001, F. A. Kulacki Capítulo 4. Módulo 9. Transparencia 1.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 13. Módulo 3. Transparencia 1.
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA I GRADO
Introducción: Calor y Temperatura Primer Principio Segundo Principio
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 3. Módulo 3. Transparencia 1.
La segunda ley de la termodinámica
Tema 3. Estabilidad Tema 2. Conceptos termodinámicos, calor y frío 1.Principios de termodinámica. Definiciones. 2.Motor térmico. 3.Máquina frigorífica.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 8. Módulo 5. Transparencia 1.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 8. Módulo 4. Transparencia 1.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 9. Módulo 2. Transparencia 1.
TERMOLOGÍA. TEMPERATURA Medida de la Energía Cinética Promedio de todas las moléculas de un cuerpo.
FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA Química Q. Física Q. InorgánicaQ. Orgánica Q. Analítica.
19/09/2016 Principios de termodinámica Departamento de Tecnología del IES Europa Pág, 1 Volver Principios de Termodinámica 1.- Conceptos básicos.- Temperatura.-
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 8. Módulo 1. Transparencia 1.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 1. Módulo 3. Transparencia 1.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 1. Módulo 2 Transparencia 1 Estados.
Diagramas indicadores Instrumento analógico que mide la presión vs. el desplazamiento en una máquina recíproca. La gráfica está en términos de P y V. p.
FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA Química Q. Física Q. InorgánicaQ. Orgánica Q. Analítica.
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA. PARA MAQUINAS REVERSIBLES DE CICLO INVERSO.
Universidad Central del Ecuador
FÍSICA II.
Balances de entropía para sistemas abiertos
PROCESOS REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
Profesor. Rafael Cabanzo Hernández
Clase Auxiliar N°1 Repaso Termodinámica
ANÁLISIS DE LOS CICLOS DE ENERGÍA
La dirección del cambio químico
Primer Principio de Termodinámica
CREACION Y DESTRUCCION DE ENTROPIA EN LOS SISTEMAS DE LA NATURALEZA
CICLOS REVERSIBLES El ciclo de Carnot.
Las ecuaciones T-dS.
ENTROPIA TERMODINÁMICA II.
Algunas cosas ocurren…otras no!
Ciclo Ericsson y stirling
M en C Jorge Pereira Fonseca
1 Calor y termodinámica Calor Q es una forma de energía Se pone de manifiesto cuando dos cuerpos a diferente temperatura entran en contacto T 2 > T 1 flujo.
Principios fundamentales Y Motor Stirling
TERMODINÁMICA La termodinámica es el estudio de las relaciones de energía que involucran calor, trabajo mecánico y otros aspectos de energía y.
Procesos reversibles e irreverversibles. Segundo principio
Presentación Clase de repaso
RENDIMIENTOS POTENCIA Y SELECCIÓN DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA.
RENDIMIENTO DE UN CICLO DE CARNOT Se define rendimiento como el cociente entre el trabajo realizado y el calor absorbido. Ya que esto depende exclusivamente.
Primer Principio de Termodinámica
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINAMICA. Termodinámica La Termodinámica estudia los intercambios energéticos que acompañan a los fenómenos físico-químicos. Al.
ENERGÍA PRESENTE EN LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS.
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA- TERMOQUÍMICA CAPITULO 10 EUDEBA 1.
MAQUINAS TERMICAS Forma parte de nuestras vidas, ya que el calor emitido por los combustibles al quemar y los recursos energéticos aportados por los.
Transcripción de la presentación:

Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo. 5 Módulo 7. Transparencia 1 EntropíaEntropía Propiedad determinada por la segunda ley

Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo. 5 Módulo 7. Transparencia 2 Entropía El ciclo de CarnotEl ciclo de Carnot –Corolarios de Carnot EntropíaEntropía Teorema de ClausiusTeorema de Clausius La entropía y la segunda leyLa entropía y la segunda ley Panorama

Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo. 5 Módulo 7. Transparencia 3 Entropía El ciclo de Carnot...

Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo. 5 Módulo 7. Transparencia 4 Entropía El ciclo de Carnot Transferencia reversible de trabajo, Q = 0 Adición reversible de calor a T H = const. V p Transferencia reversible de trabajo, Q = 0 Eliminación reversible de calor a T C = const.

Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo. 5 Módulo 7. Transparencia 5 Entropía Los corolarios de Carnot Ninguna máquina cíclica puede tener una eficiencia térmica mayor que la de una máquina reversible cuando ambas se operan entre los mismos dos almacenamientos de calor.Ninguna máquina cíclica puede tener una eficiencia térmica mayor que la de una máquina reversible cuando ambas se operan entre los mismos dos almacenamientos de calor. La eficiencia de la máquina reversible es la máxima para los almacenamientos dados.La eficiencia de la máquina reversible es la máxima para los almacenamientos dados. (1)

Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo. 5 Módulo 7. Transparencia 6 Entropía La eficiencia máxima de una máquina reversible depende sólo de la temperatura de los dos almacenamientosLa eficiencia máxima de una máquina reversible depende sólo de la temperatura de los dos almacenamientos (2) (3) Corolarios de Carnot

Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo. 5 Módulo 7. Transparencia 7 Entropía Las eficiencias térmicas de todas las máquinas reversibles de calor que operan entre los mismos almacenamientos térmicos son las mismas.Las eficiencias térmicas de todas las máquinas reversibles de calor que operan entre los mismos almacenamientos térmicos son las mismas. Esto conduce al concepto de temperatura termodinámica, yEsto conduce al concepto de temperatura termodinámica, y (4) Corolarios de Carnot

Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo. 5 Módulo 7. Transparencia 8 EntropíaEntropía...

Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo. 5 Módulo 7. Transparencia 9 Entropía Entropía: definición Considere un proceso reversible entre dos estados de equilibrio para un sistema químico simple con estado variable p 1, p 2, y p 3, y denote la transferencia de calor con Q rev,1-2. p1p1p1p1 p3p3p3p3 p2p2p2p2 Proceso reversible con transferencia reversible de calor 1 2

Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo. 5 Módulo 7. Transparencia 10 Entropía Entropía: definición (5)

Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo. 5 Módulo 7. Transparencia 11 Entropía Teorema de Clausius...

Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo. 5 Módulo 7. Transparencia 12 Entropía Procesos equivalentes reversibles e irreversibles 1 a Reversible adiabático Reversible isotérmico b 2 Reversible adiabático Proceso irreversible p1p1p1p1 p2p2p2p2

Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo. 5 Módulo 7. Transparencia 13 Entropía Proceso equivalente reversible (6b) (6a)

Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo. 5 Módulo 7. Transparencia 14 Entropía Trayectorias adiabáticas T1T1 T2T2 T3T3 T4T4 Q r,1 Q r,2 Q r,4 Q r,3 Q r,n Q r,n-1 p1p1p1p1 p2p2p2p2 Trayectorias isotérmicas Ciclos equivalentes

Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo. 5 Módulo 7. Transparencia 15 Entropía Ciclos elementales de Carnot T2T2 T1T1 Q1Q1 Q2Q2 W2W2 W1W1 p1p1 p2p2

Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo. 5 Módulo 7. Transparencia 16 Entropía Teorema de Clausius (7) (8)

Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo. 5 Módulo 7. Transparencia 17 Entropía S1S1 S2S2 p2p2p2p2 p1p1p1p1 RIRI R II (8) (9) El teorema extendido de Clausius

Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo. 5 Módulo 7. Transparencia 18 Entropía (10) Forma matemática de la segunda ley

Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo. 5 Módulo 7. Transparencia 19 Entropía Comentario acerca de S y U La existencia de una función de estado, S, se deduce en forma similar a la existencia de la función de energía interna, U.La existencia de una función de estado, S, se deduce en forma similar a la existencia de la función de energía interna, U. Primera leySegunda ley (11)

Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo. 5 Módulo 7. Transparencia 20 Entropía El proceso isentrópico (12)HS S 1 =S 2 1 2

Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo. 5 Módulo 7. Transparencia 21 Entropía Teorema de Clausius Proceso isentrópico Forma matemática de la segunda ley Términos y conceptos clave