Contenido. Portada. Introducción. Tabla de contenido. Geografía. Clima Regiones naturales. Flora y fauna. Folklore. Economía. Conclusión. Evaluación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 3 Población y economía de Andalucía..
Advertisements

TRABAJO DE GEOGRAFÍA 1 GEOGRAFÍA FÍSICA 2 GEOGRAFÍA HUMANA
ECOSISTEMAS DE MÉXICO Bosque de coníferas Bosque de pino-encino
Indira Marrero calcines
Es la dependencia del gobierno federal encargada de impulsar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas y recursos naturales y bienes.
LA ENTIDAD DONDE VIVO.
MÈXICO Luz Nayeli Diaz Duran | Miguel Ángel Hernández Sánchez |1010Luz Nayeli Diaz Duran | Miguel Ángel Hernández Sánchez |1010.
Relieve de México Golfo de México Océano pacifico
AREAS NATURALES PROTEGIDAS
Grupo 4 Integrantes: Grado y sección: 5°F Felipa (R) Oré Yauri Araujo
Sierra de Alvares.
Historia Geografía y Economía
GEOGRAFIA GRUPO 2 I Bimestre Integrantes: Barzola, Wendy
DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS Y ÁREAS PROTEGIDAS
GEOGRAFIA GRUPO 2 I Bimestre Integrantes: Barzola, Wendy
CASTILLA Y LA MANCHA Por Maria y Silvia..
La población de España El crecimiento natural.
Municipio de Jerécuaro ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
LA POBLACION DEL MUNDO.
La variedad de los seres vivos
Repaso de Estudios Sociales
Municipio de Cuerámaro ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
América Latina País: Nonbres: Jose Ignaio Riffo Enoc Sandoval Cuarto Medio C.
Regiones Naturales.
PREPARADO POR: FELIPE DÍAZ
habitantes. 60% aproximadamente de la población Argentina La superficie de toda la región pampeana en Argentina es de km² (lo que equivale.
ANDALUCIA INTRODUCCION. LA CAPITAL DE ANDALUCIA ES LA CIUDAD DE SEVILLA. ESTA COMPUESTA POR 8 PROVINCIAS. CADA PROVINCIA TIENE SU CIUDAD CAPITAL.
Ecosistemas,biomas terrestres y acuáticos
El Parque Nacional de Monfragüe tiene una superficie de hectáreas y es uno de los ejemplos más representativos del bosque y matorral mediterráneos.
RELIEVES Y CLIMAS DEL MUNDO
PRINCIPALES DATOS SOCIOECONÓMICOS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS
Unidad 4: SISTEMA BIOSFERA
Menú: Norte grande: recursos y población. Video.
“Soy parte de un país: Costa Rica”
PRINCIPALES DATOS SOCIOECONÓMICOS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN
PRINCIPALES DATOS SOCIOECONÓMICOS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA
PRINCIPALES DATOS SOCIOECONÓMICOS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA
DIVERSIDAD DE FLORA Y FAUNA EN LA REGIÓN INSULAR
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
BAJA CALIFORNIA GASTRONOMIA.
PRINCIPALES DATOS SOCIOECONÓMICOS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE NAVARRA
PRINCIPALES DATOS SOCIOECONÓMICOS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA
Islas del tigre-Argentina.
EL MUNDO NATURAL Ficha para el profesor..
La variedad de los seres vivos
BIODIVERSIDAD Ing. Iris Medina Peña Ing. Iris Medina Peña.
Áreas Naturales Protegidas
La geografía y el medio ambiente
-         .
Estado de México (Toluca)
LA POBLACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA
LA POBLACION DEL MUNDO.
DECLARATORIAS DE NUEVAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
Proyecto de Geografía 1-C
Clasificación Climática
LA CUENCA COMO UN SISTEMA  Para comprender el porqué la cuenca es un sistema es necesario explicar que:
Área 2 Dinámica e interacción del ser humano con el ambiente
PRINCIPALES DATOS SOCIOECONÓMICOS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA
¿Qué es desarrollo? ¿Qué es rural?.
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
Superficie (km2) Población (habitantes) (2016)
ATRACTIVOS TURÍSTICOS MACHUPICCHU.
PRINCIPALES DATOS SOCIOECONÓMICOS CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA
PRINCIPALES DATOS SOCIOECONÓMICOS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA
Zonas Naturales y sus principales características
5º de Primaria.
El lince IBÉRICO.
TURISMO SOSTENIBLE VISITANTES PAISAJE CULTURAL CAFETERO (PCC)
PRINCIPALES DATOS SOCIOECONÓMICOS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA
«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»
Transcripción de la presentación:

Contenido. Portada. Introducción. Tabla de contenido. Geografía. Clima Regiones naturales. Flora y fauna. Folklore. Economía. Conclusión. Evaluación.

Introducción En esta presentación el objetivo es dar a conocer a todo el publico en general todo lo que compone al Estado de Baja California Sur, desde su Hidrología hasta sus tradiciones y costumbres.

Baja California Sur. Datos Generales Superficie: km 2 Número de municipios:5 Población: hab Densidad de población:6 hab/km 2 Capital:La Paz Principales Ciudades:Ciudad Constitución, Comondú y Loreto.

En el estado se encuentran varias serranías que recorren la entidad en sentido Norte-Sur y que en realidad son continuación de las Baja California. Estas cadenas, de origen volcánico tienen su máxima elevación en el Cerro de San Lázaro, con una altitud de m. De las diversas hipótesis que se han formulado sobre el origen orográfico de Baja California Sur, la mas aceptada considera que la península emergió de océano debido a movimientos tectónicos colosales

Regiones Naturales

Flora: Güerivo que produce madera fina. El Zalate. El encino. El palo mauto. Cardos. Biznagas. Nopales. Tetecheras. Etc. Fauna: Arañas de muy diversos tipos. Culebras. Coyotes. liebres. Zorra gris. Venado bura. Berrendo. Serpientes. Camaleones. Lince de california o gato montes. Borrego cimarrón.

Áreas naturales protegidas de Baja California Sur. Reservas de la Biosfera Nombre:Superficie (has.): Decreto:Ecosistemas: El Vizcaíno Dic-88Matorral xerófilo- microfilo. Sierra de la Laguna Jun-94Bosque de coníferas, selva tropical, bosque de pino-encino

Economía Actividades Primarias: Entre las actividades primarias se encuentra la agricultura, la ganadería, la minería y la pesca. Actividades Secundarias: las principales industrias de esta región se dedican al enlatado de pescados, mariscos, verduras y frutas. Actividades Terciarias: La entidad cuenta son una actividad floreciente que es el turismo que cada día se ve mas ya que el estado tiene paisajes y playas muy bonitas.

¿Cuántos municipios tiene el estado? A) 6 B)5 C)2

Mala Suerte… No te preocupes lo puedes volver a intentarlo, solo da clic en la próxima flecha.

¡Felicidades! Puedes avanzar a la siguiente pregunta, solo da clic en la flecha.

¿Dónde se encuentra la mayor elevación de las serranías del estado? E n el Cerro de San Lázaro, con una altitud de m. E n el Cerro de San Lázaro, con una altitud de m. En la Sierra de la Laguna. En el arco de los Cabos.

Mala Suerte… No te preocupes lo puedes volver a intentarlo, solo da clic en la próxima flecha.

¡Felicidades! Puedes avanzar a la siguiente pregunta, solo da clic en la flecha.

¿Qué clima predomina en el estado? A) Seco.Seco. B) Tropical. Tropical. C) Húmedo.Húmedo.

Mala Suerte… No te preocupes lo puedes volver a intentarlo, solo da clic en la próxima flecha.

¡Felicidades! Puedes avanzar a la siguiente pregunta, solo da clic en la flecha.

Son dos áreas naturales protegidas del estado: Sierra de la Laguna y desierto de vizcaíno. Liverpool y el triunfo. Chametla y el centenario. Chametla y el centenario.

Mala Suerte… No te preocupes lo puedes volver a intentarlo, solo da clic en la próxima flecha.

¡Felicidades! Puedes avanzar a la siguiente pregunta, solo da clic en la flecha.

¿Qué tipo de actividad es el turismo? Primaria. Secundaria. Terciaria.

Mala Suerte… No te preocupes lo puedes volver a intentarlo, solo da clic en la próxima flecha.

¡Felicidades! Has terminado la presentación, gracias por la atención.