Restringido Evaluar y abordar la gobernanza de una aseguradora y su grupo asegurador - soluciones para debatir Seminario regional sobre el fomento de aseguradoras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
Advertisements

Restringido Puntos de activación de la intervención supervisora y medidas protectoras para los asegurados y la estabilidad financiera Seminario sobre el.
El área de recursos humanos en la empresa 1 Índice del libro 1.La empresa y los factores productivosLa empresa y los factores productivos 2.Funciones o.
Restricted Evaluación del buen gobierno y la gestión de riesgos de una aseguradora y su grupo asegurador Seminario regional sobre reaseguros y otras formas.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Restricted Ejercicio: Evaluación del buen gobierno de una aseguradora y su grupo asegurador: soluciones para su debate Seminario regional sobre reaseguros.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
Auditoría de gestión Sánchez Pincay laura Karina trávez mero Gabriela Alexandra rosero pachay Evelin párraga cuenca maría victoria espinal anggie SANTANA.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
DIFERENCIAS ENTRE AUDITOR INTERNO Y EXTERNO EL AUDITOR INTERNO Es un profesional que ejerce dentro de las empresas, no tiene responsabilidades de gestión.
Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada Nacional Centro de Investigaciones y Postgrado.
Implicaciones legales para los miembros de las Juntas de Gobierno y sistemas de gobierno (Gobernanza) CURSO PRACTICO SOBRE LA GESTIÓN DE INVERSIONES DE.
Posibles respuestas ¿Cuáles son los riesgos inherentes claves en los productos subyacentes? (enfoque en seguros por discapacidad)? ¿Qué evaluación le darías.
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
La Auditoría en la Gestión de Prevención de LAFT
Evaluación de la Red de OSC del GEF
ADMINISTRACION Y FINANZAS
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Nueva Ley del Mercado de Valores (LMV)
Rol y Perfil de OSFI Instituto de Estabilidad Financiera
Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna By Juan Antonio Vásquez.
Salvador Cázares Vázquez
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Importancia de la certificación y
GESTIÓN HSEQ.
Actividades de supervisión adecuada
Gestión de Riesgos Corporativos
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO.
AUDITORÍA INTERNA.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
Evaluar y abordar la gobernanza de una aseguradora y su grupo asegurador Seminario regional sobre el fomento de aseguradoras solventes y monitoreo de aquellas.
“Regulando las microfinanzas”
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y RENDIMIENTO EMPRESARIAL
Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.
 ¿Que es la auditoria informática?  Es el conjunto de actividades y procedimientos, destinadas a analizar, evaluar, verificar y recomendar en asuntos.
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
IGNACIO SANTILLÁN FRAILE
ACTUACIONES RECIENTES DEL FOGAIN Y PANORAMA REGULATORIO EUROPEO- MIFID II Ignacio Santillán Fraile Madrid 16 de Marzo de 2012.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCCIÓN Auditoría de personal: -Evalúa actividades realizadas en una organización. -Finalidad:
Un colaborador de confianza en la Intendencia: la Auditoría Interna
ISO SGSI ISO FASES SGSI ANEXOS (A) ISO 27002
Monitorear y controlar el Trabajo del proyecto Es el proceso que consiste en monitorear, analizar y regular el avance a fin de cumplir con los objetivos.
COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CMPC) DE NOVIEMBRE.
CAPACITACIÓN COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST) COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL.
۩ CARCTERISTICAS GENERALES DE LA PLANEACION ۩ PASOS DEL PREOCESO DE PLANEACION ۩ EL SUBSISTEMA DE PLANEACION ۩ LA PLANEACION Y EL CEO ۩ EL PLANEADOR ۩
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
CULTURA DE CUMPLIMIENTO Y ELEMENTOS ESENCIALES DE UN PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO “Importancia del Cumplimiento (Compliance) en los sectores público y privado”
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AUDITORÍA
Secretaria de Coordinación
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
Requisitos de Aptitud y Honorabilidad (“Fit and Proper”)
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO Un sistema efectivo de control interno proporciona seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización.
RETOS DEFINIDOS EN EL SEMINARIO
Mejoramiento de controles internos en los procesos
GC-F-004 V.01 PRESENTACIÓN DEL INSTRUCTOR PACTO PEDAGÓGICO Programa de Formación Técnico Laboral Auxiliar Administrativo.
Pedro Argumedo Jennifer Barraza Miriam Rodríguez Ervin Vazquez
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA AUDITORIA MSc. Ing. S. FLORES COAGUILA.
GUÍA EMPRESARIAL NIA 265 y NTC-ISO
Transcripción de la presentación:

Restringido Evaluar y abordar la gobernanza de una aseguradora y su grupo asegurador - soluciones para debatir Seminario regional sobre el fomento de aseguradoras solventes y monitoreo de aquellas con problemas Ciudad de Panamá, Panamá, del 24 al 26 de mayo de 2016 Gunilla Löfvendahl Especialista sénior del sector financiero

Restringido 2 Marco y actuaciones supervisoras en las diferentes fases Parte 1: fase de prevención/corrección Parte 2: fase de corrección/intervención Parte 3: fase de intervención/liquidación

Restringido 3 Parte 1: prevención/corrección

Restringido 4 Marco regulatorio y supervisor Régimen de solvencia y técnicas supervisoras basadas en el riesgo Herramientas proactivas, como aprobaciones previas (cambios importantes) Marco con margen para orientaciones supervisoras sobre gobernanza corporativa adecuada, gestión de riesgos y control interno – la empresa debe demostrar la adecuación y la eficacia Idoneidad y aptitud de los miembros del consejo de administración, la alta dirección y las funciones de control, con la aprobación del supervisor, inicialmente y de forma continua Número suficiente de consejeros no ejecutivos para evitar conflictos de intereses Potestades y competencias para evaluar la calidad de la gestión de riesgos y de las funciones de auditoría y control, incluidos asuntos actuariales  Los informes de los auditores internos se analizarán con el personal de auditoría y el personal de las áreas afectadas  Informes de los auditores externos

Restringido 5 Cambios de control y supervisión a nivel de grupo Las adquisiciones (y fusiones y transferencias de carteras) deben ser aprobadas por el supervisor Antes de aprobar la operación, se debe evaluar la solvencia, así como la adecuación e idoneidad del comprador (empresa absorbente/beneficiario de la transferencia de la cartera) - también a nivel de grupo Si la otra parte está supervisada, obtener esta información de su supervisor, o bien a través de la entidad bajo su supervisión Se debe establecer una supervisión para grupos que abarque la cooperación con los demás supervisores afectados

Restringido 6 Gobernanza corporativa, gestión de riesgos y control interno - problemas y soluciones El CEO debe ser escogido por el consejo, no por el CEO de la sociedad matriz Debe evitarse que el CEO sea también el presidente del consejo La falta de independencia puede traducirse en incapacidad para ofrecer asesoramiento objetivo y para cuestionar a la dirección o a la sociedad matriz - en nuestro caso, se están siguiendo ciegamente sus indicaciones. Los miembros del consejo de la sociedad matriz son consejeros no ejecutivos en la subsidiaria- ¿Son independientes? ¿Qué conocimiento tienen de la subsidiaria? Un CEO retirado del sector asegurador es un experto, pero ¿es independiente? (conocimiento frente a independencia) 15 años en el consejo - ¿Cuál es la duración ideal del mandato de un consejero? El consejo debería participar en la elección del responsable de la auditoría interna Las nuevas actividades y productos relevantes deben someterse a un examen de riesgos y aprobarse por la alta dirección y el consejo El plan de negocio debe remitirse al supervisor en caso de nueva estrategia/expansión - ¿Hay suficiente capital para crecer? ¿Cuentan con los conocimientos suficientes para innovar y ofrecer nuevos productos (con el mismo personal que antes)? Seguimiento de otros cambios importantes, como salidas de empleados clave (CRO y responsable de Auditoría Interna)

Restringido 7 Posibles mejoras de las prácticas Mejorar la composición y las prácticas del consejo de administración Contar con un proceso definido y criterios para seleccionar a sus miembros Buena combinación y representación de personas Periodos de mandato y límites de edad claramente definidos Evaluaciones regulares de la eficacia y la calidad del consejo en su conjunto Formación continua de los miembros Mejor funcionamiento de los controles internos La calidad se refleja en la remuneración Reuniones personales con el consejo, no solo informes Y siempre hay margen para más...

Restringido 8 Parte 2: corrección/intervención

Restringido 9 Marco regulatorio y supervisor Herramientas de supervisión para detectar problemas en una fase temprana: indicadores de alerta temprana (ej. crecimiento rápido y descenso de la rentabilidad empresarial) Herramientas de supervisión reactivas que sean oportunas (ej. opinión actuarial independiente, más informes, plan de corrección y mayor actividad supervisora) Potestad para evaluar el desempeño del consejo: actas del consejo de administración y sus comisiones - ¿Qué se ha discutido y cuán activos han sido sus miembros? Normas de inversión regulatorias para limitar los riesgos, ya sea por ponderación de riesgos o clases de activos, así como normas de diversificación Se exige a las aseguradoras contar con estrategias de inversión bien documentadas congruentes con su tolerancia al riesgo - evaluadas por el supervisor En principio, los pasivos deben estar respaldados con los activos; si no, debe explicarse Potestad y capacidad para evaluar los efectos de las estructuras de grupo y cómo se están manejando y controlando - ¿La estructura de gestión difiere de la estructura de la entidad legal? ¿Están coordinadas las prácticas de gestión de riesgos? ¿Qué líneas de rendición de cuentas existen? Etc.

Restringido 10 Estrategia y gestión de riesgos - problemas y soluciones Centralización frente a descentralización: ¿La estrategia del grupo la define la sociedad matriz o se define individualmente/localmente para el grupo? En cualquier caso, no debe ser definida por un CEO, sino por el consejo de administración Los Actuarios Designados y los Comités de Inversión poseen importantes funciones de control y manejo de riesgos y se les debe escuchar - deben tener argumentos convincentes si deciden ir en contra de sus recomendaciones La renuncia o la sustitución de un actuario designado debe comunicarse al supervisor Los cambios sustanciales deben documentarse y esta documentación debe ponerse a disposición de los auditores internos/externos y el supervisor Los riesgos deben entenderse y, de lo contrario, no asumirse Atención a la posible necesidad de modificar los sistemas de gestión de riesgos a la vista de las nuevas circunstancias internas o externas - si el riesgo es demasiado elevado, cambiar Cartera de activos con acumulación de riesgos - solicitud o intervención del supervisor para reducir el riesgo y cambiar la cartera de activos, cuando sea posible (activos líquidos) Cartera de pasivos con acumulación de riesgos - solicitud o intervención del supervisor para detener la suscripción de nuevas pólizas Inyección de capital cuando la reducción del riesgo no es posible o no es suficiente ¿Cambio de miembros de la dirección y/o del consejo?

Restringido 11 Parte 3: intervención/liquidación

Restringido 12 Resolución de problemas y “extinción de incendios” Los supervisores deben exigir acciones correctivas eficaces y oportunas cuando se hayan detectado problemas - por parte del consejo, si las deficiencias son sustanciales Si no se lleva a cabo la corrección o si hay presiones de tiempo, usar la intervención supervisora Las transacciones intragrupo (ej. préstamos) deben ser monitoreadas por el supervisor Los préstamos únicamente deben concederse en condiciones de mercado que reflejen la solvencia del prestatario (medida preventiva) - ¿Qué podría hacerse con los préstamos en esta fase? Limitar las actividades comerciales y frenar los negocios que perjudiquen la solvencia Limitar los pagos a los accionistas ¿Qué se puede hacer sobre la falta de apoyo del grupo?

Restringido 13 Minimizar los efectos de los problemas Liquidar la aseguradora cuando todavía quede dinero - contar con puntos de activación definidos (¿solo cuantitativos?) Retirada de la licencia Gravámenes preferentes o esquemas de protección de los asegurados para proteger a estos en caso de que no haya capital suficiente para pagar a todos los acreedores

Restringido 14 Puntos de activación y actuación supervisora La ICS se corresponde con el PCR - no el MCR por el momento Prevención CorrecciónRecuperación Sanciones Resolución Aumenta el control supervisor; se reduce el control de gestión de la aseguradora Viable Inviable PCRMCR HLABCR ¿A nivel de grupo? ¿(T)LAC? El supervisor y la aseguradora dejan de tener el control Liquidación y salida del mercado Fase de intervención Control sobre entidad legal/ grupo de seguros Situación de entidad legal/ grupo de seguros