Introducción al Software Libre Diego Berrueta Sergio Fdez Ateneo Obrero de Gijón 21 de Febrero de 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación del Software Prof. Laura Cardozo. Software Se denomina software, programática, equipamiento lógico o soporte lógico a todos los componentes.
Advertisements

Unirse a, o cómo participar en una comunidad Open Source Juan José Martínez 25 Julio 2009.
Software libre Germán Luzón González Facultad de Ciencias.
(c) 2007 D. Megías, A. Pérez-Navarro, M. Bain Introducción al software libre en general y a los SIG libres.
Introducción a Linux Jornadas Noviembre 2009 GUL – UC3M Tania Pérez.
El Software Libre es para todos El ABC del software libre I.S.C. Héctor A. Bautista Flores 30 de Marzo de 2011.
Uso de TICs basadas en Software Libre. Objetivo Introducir al mundo del software libre Conocer proyectos y aplicaciones de software libre Realizar prácticas.
Introducción al Software Libre Pablo Garaizar Sagarminaga
SOFTWARE LIBRE Y OTRAS YERBAS Taller de Arte y Programación (UDELAR) Montevideo, agosto de 2010.
¿Qué es GNU/Linux? Camilo Quintana, Miembro de GUL-UCA
1 Breve introducción al Software Libre Profundiza: Campus TIC Parque Científico-Tecnológico de Gijón, 2011 Miriam Ruiz - Fundación CTIC
Qué es “Software Libre” ● “Software libre” es aquel que puede ser usado, estudiado y modificado sin restricción. ● Para ello, el software debe estar disponible.
SOFTWA RE APLICATIVO Y DE DESARROLLO. Software aplicativo Software de Aplicación es todo programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización.
CARACTERISTICAS DEL SOFTWERE PROPIETARIO EQUIPO: EL MAS SEXY DE TODOS.
Distribución en SO Libre para personas con movilidad reducida. Rompiendo barreras.
1 LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN. Son aplicaciones específicas diseñadas para crear otras aplicaciones o programas. Son programas para crear programas. 2.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN.
Bienvenidos!!! "El Software Libre y su incidencia en lo Social"
NAVEGADORES WEB.
Subtema: Hardware y Software básico
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC’S)
ORIENTACION EN OFIMATICA BASICA
LICENCIAMIENTO DEL SOFTWARE
Parcial # 1 La Computadora.
Servidores GNU/.
CONOCIMIENTOS LIBRES …
introducción Ingeniería de software
SISTEMAS OPERATIVOS: PROPIETARIOs Y LIBREs.
Tic`s , Sistemas de información general , redes e internet.
Facturación ahora en la nube
TIPOS DE SOFTWARE SOFTWARE LIBRE SOFTWARE PROPIETARIO
Profesor: José Luis Gonzalez
EL MUNDO DEL SOFTWARE SOFTWARE PROPIETARIO
SEMINARIO INCORPORAR SOFTWARE LIBRE – MITOS Y VERDADES
Actividad # 3herramienta tareas
Informática aplicada a la Educación PARCIAL I
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Fundamentos del computador
PREZI..
Fundamento del computador
Origen y Estado Actual del Software Libre
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Un proyecto ambicioso todavía sin comenzar
Salir de la presentación
Las TICS: definición, clasificación, evolución
Introducción al Software Libre
EQUIPO 2 JOSUE GERARDO HERNANDEZ OCHOA LILIA TELLO SALAZAR
CUESTIONARIO INFORMATICO
Introducción Gabriel Montañés León.
Facilitador: Salvador López Vargas
INFORMATICA BASICA BIENVENIDAS.
Tema 5. Cómputo aplicado a diferentes áreas de la ingeniería y otras disciplinas Objetivo: El alumno identificará la aplicación del cómputo para la.
Escritorios Virtuales
SEBASTIAN GAITAN BEDOYA
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
Autor: Iván Fernández Jiménez
Wikis H I S T O R A Los orígenes de los wikis están en la comunidad de patrones de diseño, que los utilizaron para escribir y discutir patrones. El primer.
Software libre BAUTISTA MUNGUIA ANA MAYRI, SIFUENTES CISNEROS VANESSA Y KIRIA.
Sistemas operativos Amparo Pinal y Nayla Carcamo 4 año división “B”
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
GOOGLE DRIVE Google Drive es un moderno y potente servicio de almacenamiento en línea que además permite acceder a un conjunto de herramientas ofimáticas.

XBRL en la recogida de datos de las Estadísticas Estructurales
Hardware y Software Objetivo de la Sesión:
¿Qué es y qué hace un computador?
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 2
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
La técnica como sistema, clases y sus elementos comunes
Adm. Sistemas Operativos Arquitectura de Plataformas y Servicios Tic.
¿Qué es Internet?.
Transcripción de la presentación:

Introducción al Software Libre Diego Berrueta Sergio Fdez Ateneo Obrero de Gijón 21 de Febrero de 2006

Conocimientos Básicos ● Hardware: parte física del ordenador (monitor, disco duro, teclado...). ● Software: parte intangible del ordenador (programas). ● Código fuente: texto que se utiliza como base para generar otro código que será ejecutado por el ordenador (símil "receta->comida"). ● Sistema operativo (visión del usuario): programa encargado de las tareas básicas.

El software propietario ● Impone las condiciones de uso. ● Sólo el fabricante puede arreglar los errores. ● Nadie puede adaptarlo a sus necesidades. ● Es normal que una empresa tenga un monopolio. ● Copiarlo es malo e ilegal ¿Es este el único tipo de software existente? ¡¡NO!!

El software libre Construido sobre cuatro libertades: ● Libertad de uso ● Libertad de modificación ● Libertad de redistribución ● Libertar de análisis y estudio. Atención: software libre ≠ software gratis

Confusiones habituales ● software libre ≠ software gratis o freeware ● Ejemplo de software gratis: MS Internet Explorer ● software libre ≠ shareware ● Ejemplo de shareware: WinZip ● software libre ≠ software pirata ● software libre ≠ Linux ● Linux es sólo una parte del software libre ● Hay software libre también para Windows

Preguntas frecuentes ● ¿Quién lo hace? ● Programadores distribuidos por todo el mundo y coordinados mediante Internet ● Voluntarios independientes, empresas, etc ● ¿Por qué lo hacen? ● Motivos éticos: las cosas deberían ser así ● Motivos prácticos: las cosas funcionan mejor así ● ¿Cómo ganan dinero? ● Ummm, hacen falta más líneas para explicarlo...

Mitos sobre el Software Libre ● Mito: es poco seguro y fiable ● Realidad: la seguridad por ocultación no es buena filosofia, y al disponer del código fuente se descubren antes los fallos y cualquiera puede bien solucionarlos él mismo o avisar de la existencia de ellos ● Mito: hecho por revolucionarios antisistema ● Realidad: muchas empresas desarrollan Software Libre o colaboran en determinados proyectos (IBM, Sun, etc...) ● Mito: ninguna empresa seria lo usa ● Realidad: grandes empresas usan Software Libre para desarrollar su actividad cotidiana

Algunos recortes de prensa

Ventajas del Software Libre ● Mayor calidad y confianza ● Mayor seguridad ● Posibilidad de personalización ● Ventaja social: compartir en lugar de piratear ● Más posibilidades de aprender ● Ahorro de costes

GNU/Linux ● Cuando decimos “Linux”, generalmente queremos decir “GNU/Linux”. ● Linux es el núcleo de un sistema operativo. ● Para que el ordenador sea útil, son necesarios muchos más programas. ● Linux es software libre, pero sólo una parte del software libre, existe mucho más. ● En GNU/Linux hay alternativas libres para casi todos los programas que cualquiera este acostumbrado a manejar habitualmente.

Mitos sobre GNU/Linux ● Mito: es difícil de instalar y usar ● Realidad: asequible a todos (entorno gráfico) ● Mito: todo está en inglés ● Realidad: miles de aplicaciones traducidas ● Mito: no hay juegos, ni aplicaciones multimedia ● Realidad: soporte multimedia muy avanzado, y cada día más juegos ● Mito: no funciona en mi ordenador ● Realidad: funciona en el hardware más común

Interfaz gráfica de GNU/Linux

Distribuciones de GNU/Linux ● Distintos grupos y empresas recopilan muchos programas de software libre en Internet y los agrupan para que formen sistemas completos, denominados distribuciones de GNU/Linux. ● Contienen casi los mismos programas pero presentados de forma distinta.

Aplicaciones Libres ● Ofimática: procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones. ● Internet: navegador, correo electrónico, mensajería instantánea, videoconferencia. ● Diseño: retoque fotográfico, diseño 2D y 3D. ● Multimedia: reproductores de audio y vídeo ● Información personal: agenda, contactos y tareas. ● Y muchos más: gestión, bases de datos, programación, grabación de CD's y DVD's...

Algunas referencias de interés ● Free Software Foundation: ● Proyecto GNU: ● AsturLiNUX: ● Alternativas Libres: ● TLDP-ES: Diego Berrueta Diego Berrueta Sergio Fdez Sergio Fdez Diego Berrueta Diego Berrueta Sergio Fdez Sergio Fdez

Licencia ● Esta presentación se encuentra protegida por una licencia libre de Creative Commons, que permite copiar, redistribuir, modificar y hacer trabajos derivados, simplemente con mencionar las fuentes originales. licencia libre de Creative Commons ● Algunas transparencias de esta presentación son de Diego Berrueta, Jesús G. Barahona e Ismael Olea.