Don Luis Films Presenta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mi Esposa me Recomendó Salir con Otra Mujer
Advertisements

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE ESO
LA NATIVIDAD DEL SEÑOR 25 de diciembre de 2006.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Mi Esposa me recomendó salir con otra mujer
PRONOMBRES COMPLEMENTO
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
LA HISTORIA DE PEPE.
LA HISTORIA DE LOPEZ
TRES VENGANZAS FEMENINAS.
ALGO PARA PENSAR.
IV Domingo Tiempo Ordinario. Ciclo B 1 de febrero de 2009
SE ME HA PERDIDO UN PAIS.
Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro y Tomás con ellos. Se presentó Jesús en medio estando las puertas cerradas y dijo: «La paz con.
▬ El salmo 115 resume perfectamente el sentimiento de Israel en la comida de Pascua, o Seder en la primera noche de la fiesta. ▬ Horriblemente oprimido.
LA HISTORIA DE PEPE Avanza solo.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Analfabetos y osados. Andrés Cárdenas Muñoz..
LA HISTORIA DE PEPE.
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
SENDAS ÉL HARÁ Nº 36.
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
Lázaro regresa a la vida
Habia una vez Un muchacho buscando la verdad Tenia 8-9 años
ALGO PARA PENSAR.
Jota… es una de esas personas que todo lo que le preguntas, te lo explica por el lado positivo. Cuando alguien le dice cómo le va, siempre contesta :
IV Domingo Ordinario. Primera lectura Dt 18,
6º DOMINGO DE PASCUA ...que os améis unos a otros.
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
5º de abril 2015 Domingo de Pascua La Resurrección del Señor Misa del día.
Coment. Evangelio Domingo II Pascua Ciclo B. 12 Abril Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: A. Rieu Ballade pour Adeline Montaje: Eloísa DJ.
ten Misericordia de nosotros
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
MAR Í A MAGDALENA: AP Ó STOL DE LOS AP Ó STOLES Publicado en Eclesalia Texto: Emma Martínez. Teóloga. Publicado en Eclesalia.
DIA DE ORACIÓN POR TODOS NUESTROS DIFUNTOS.
13 DURANTE EL AÑO Ciclo B “Levantémonos”, escuchando el oratorio de S. Pablo de Mendelssohn Regina.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Ciclo A 1 de junio de 2014 La Ascensión de Jesús Música: Aleluya. Jesús ha resucitado. Maronita (en arameo) 4’30.
Vivo Esta.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
La hija de José pidió al sacerdote que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote entró a la habitación,
Evangelio según San Lucas
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
Calvary Chapel West Bienvenidos Noviembre 10, 2013 La Poca Fe Alogra Mucho Hechos 12:
LA HISTORIA DE PEPE.
La historia de …. Es una historia que, de tanto en tanto, me agrada recordar.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 70 EL LEPROSO SANADO UNA VEZ QUE JESÚS PASABA POR UN PUEBLO, DIEZ LEPROSOS LO ESTABAN ESPERANDO. HABÍAN OÍDO QUE QUIZÁS EL PASARÍA.
LA HISTORIA DE PEPE Vesuvio dal Sorrento Pepe era el tipo de persona que te encantaría ser. Siempre estaba de buen humor y siempre tenía algo positivo.
San Valentin Rosas, sinonimo de amor.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. ABRIL 23 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. ABRIL 23 Juan 20,19-31.
II Domingo Tiempo Ordinario
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
El gobierno español Los componentes mas importantes del gobierno español son:
Ascensión del Señor –B- 20 de mayo de 2012 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
Unidad 7 ¿Cómo nos comunicamos? El “23-F” y el poder de los medios Los antecedentes del 23-F Una imagen histórica ¿Qué pasó? ¿Cuál fue el papel de los.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Segunda Venida.
LA HISTORIA DE ESPAÑA EN IMÁGENES LA GUERRA CIVIL 1936 – Desarrollo de la guerra (2ª parte)
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
La Guerra Civil Española ( ) Empieza en Marruecos Los objetivos de los franquistas: –Restablecer el orden social –Defender la religión católica –Luchar.
Cuestión de actitud Lucas era el tipo de persona que te encantaría odiar: siempre estaba de buen humor y siempre tenía algo positivo que decir. Cuando.
Memoria Histórica Rabos de pasas para Desmemoriados.
Transcripción de la presentación:

Don Luis Films Presenta

Memoria Histórica

Rabos de pasas para Desmemoriados

Don José Calvo Sotelo 1893 -1936

Democrático Republicano Parlamento Democrático Republicano

Sesión del 16 de junio de 1936 Como Jefe de la Oposición, en respuesta al presidente del Consejo de Ministros, Calvo Sotelo dijo: “Yo tengo, señor Casares Quiroga, anchas espaldas. Su señoría es hombre fácil y pronto para el gesto de reto y para las palabras de amenaza; le he oído tres o cuatro discursos en mi vida; los tres o cuatro desde ese Banco Azul, y en todos ha habido siempre la nota amenazadora...”

“...Yo digo lo que Santo Domingo de Silos contestó a un rey castellano: "Señor, la vida podréis quitarme, Pero más no podréis", y es preferible morir con gloria a vivir con vilipendio.”

Sesión del 1 de julio de 1936 En su discurso en la cámara, el diputado socialista Ángel Galarza manifiesta: “...la violencia contra el jefe del partido monárquico –Calvo Sotelo- no sería un delito incluso hablando de un atentado contra su vida...Esas palabras, que en el Diario de Sesiones no figurarán, el país las conocerá, y nos dirá a todos si es legítima o no la violencia.”

Sesión del 11 de julio de 1936 Calvo Sotelo pronunció un intervención, tras la que recibió de nuevo una amenaza de muerte, esta vez de la Pasionaria: Cuando volvió a sentarse, entre aclamaciones y protestas de unos y otros, Dolores Ibarruri, la Pasionaria, del partido comunista de las Cortes, le gritó: “Este es tu último discurso”

Sesión del 15 de abril de 1936 Cuando el comunista José Díaz amenazó a Calvo Sotelo de que no iba a morir con los zapatos puestos, Doña Dolores, siguiendo la macabra amenaza afirmó que “si os molesta le quitaremos los zapatos y le pondremos las botas”.

¡¡Talante!!

A las 3 de la madrugada del 13 de julio de 1936, un grupo de Guardias de Asalto y miembros de las Juventudes Socialistas dirigidos por el Capitán de la Guardia Civil Condés, instructor de las milicias paramilitares socialistas, en un furgón policial llegaron a la casa del Sr. Calvo Sotelo diciendo a la sirvienta que les abrió que traían orden de detenerlo y mostrándole una orden de detención falsa.

Las frases despertaron al señor Calvo Sotelo y a su familia Las frases despertaron al señor Calvo Sotelo y a su familia. Salió el diputado para averiguar de qué se trataba. Le repitieron lo de la orden de detención. Algo debió de extrañar esta conducta al Sr. Calvo Sotelo, ya que exigió que se identificaran.

Después de abandonar el señor Calvo Sotelo su domicilio, y como transcurriera algún tiempo sin noticias suyas, sus familiares llamaron a la Dirección de Seguridad para saber si continuaba allí detenido. Como se les manifestara que no tenían conocimiento de tal orden de detención, rogaron a la pareja de Seguridad que estaba de servicio en la puerta de su casa que comunicaran con la Dirección.

La Policía encontró por la mañana la camioneta La Policía encontró por la mañana la camioneta. Después de las dos de la tarde se supo que el cadáver estaba en el depósito del cementerio del Este. A las cuatro menos cuarto de la madrugada se había presentado allí la camioneta. Manifestaron al guarda que traían un cadáver. Lo depositaron sobre una de las mesas. Estaba vestido con un traje gris claro. Llevaba zapatos marrón, calcetines grises, y el sombrero, también gris claro, se hallaba al lado.

Tenía toda la cara manchada de sangre, lo mismo que la ropa . Tenía toda la cara manchada de sangre, lo mismo que la ropa. Se apreciaban, a primera vista, una herida de bala en el ojo derecho, con otro orificio en la región occipital. También se advertía otra herida de bala en el pecho, a la altura del corazón.

. El autor material de la muerte fue el pistolero socialista Luis Cuenca, miembro de la escolta del dirigente del PSOE Indalecio Prieto. Él y Condés confesaron su crimen a los dirigentes del PSOE Julián Zugazagoitia, Juan-Simeón Vidarte e Indalecio Prieto. Los tres les reprocharon su acción, pero no los denunciaron y les aconsejaron que se ocultaran (Condés lo hizo en el domicilio de la diputada socialista Margarita Nelken) y esperaran a la inminente Guerra Civil.

Este flagrante encubrimiento de un gravísimo crimen político, lo confirmaron años después los tres protagonistas en sus respectivos libros de memorias.

Museo del Ejército

Parte Oficial de guerra correspondiente al 1º de Abril de 1939, III Año Triunfal. En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército rojo, han alcanzado las tropas Nacionales sus últimos objetivos militares. LA GUERRA HA TERMINADO”. Burgos, 1º de Abril de 1939. Año de la Victoria. EL GENERALÍSIMO: Franco.

Fin