REFLEXIONANDO SOBRE EL ADVIENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es Adviento?.
Advertisements

La corona de Adviento La Corona es un círculo de follaje verde, que no tiene principio ni fin, lo que hace recordar la eternidad de Dios y nos hace pensar.
El TIEMPO DE ADVIENTO son las cuatro semanas anteriores a la Navidad.
Adviento. María esperó el nacimiento de su hijo, el hijo de DIOS, el Salvador. Adviento es tiempo de espera y de preparación .
A B Y Z C. A Oración a la Virgen que recoge las palabras del ángel a María.
ADVIENTO.
Adviento. María esperó el nacimiento de su hijo, el hijo de DIOS, el Salvador. DIOS esperó el encuentro pleno con la humanidad, su creación, a través.
ADVIENTO TIEMPO DE ESPERANZA.
¿Qué es Adviento? 2010 Extractado de La Palabra de Dios en Adviento / Año B en material para Adviento de la Conferencia Episcopal de Chile: ¡Ven, Señor.
LOS ORÍGENES DEL ADVIENTO
ADVIENTO: SIGNIFICADO Y CONTENIDOS.
Domingo primero de Ciclo A 28 - Noviembre
Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia
Adviento. María esperó el nacimiento de su hijo, el hijo de DIOS, el Salvador. DIOS esperó el encuentro pleno con la humanidad, su creación, a través.

Domingo 2º de Adviento, ciclo B
Domingo primero, ciclo B
Música María esperó el nacimiento de su hijo, el hijo de DIOS, el Salvador. DIOS esperó el encuentro pleno con la humanidad, su creación, a través de.
El Verbo se hizo carne.
María esperó el nacimiento de su hijo, el hijo de DIOS, el Salvador. DIOS esperó el encuentro pleno con la humanidad, a través de Jesús, su hijo enviado.
y preparación que los cristianos debemos vivir esperando a Jesús con:
En la santa Navidad reviviremos la realización de este sublime misterio de gracia y misericordia. En la noche de Navidad nos detendremos una vez más ante.
Evangelio del próximo Domingo
Adviento. María esperó el nacimiento de su hijo, el hijo de DIOS, el Salvador. DIOS esperó el encuentro pleno con la humanidad, su creación, a través.
¿Coincide tu hora con la hora de Dios?
4to Domingo, 18 diciembre. UN SI QUE NO TIENE REGRESO 2 Samuel 7,1-5, 8-12 “El reino de David permanecerá” Salmo 88 “Proclamaré sin cesar la misericordia.
Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Año B). El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo, al fin de los tiempos. (1ª.
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios:
Evangelio : San Lucas 10,
ADVIENTO María esperó el nacimiento de su hijo, el hijo de DIOS, el Salvador. DIOS esperó el encuentro pleno con la humanidad, su creación, a través.
Adviento. ¡Ven, Señor Jesús!.
La Anunciación del Ángel a la Virgen María
Adviento es… tiempo de espera y de preparación
La Iglesia, para comenzar el año litúrgico, celebra la llegada de Cristo con los hombres con una gran fiesta a la cual llamamos Navidad. La palabra Adviento,
Parroquia Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa y Santa Cruz de Chirgua.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Adviento, ciclo B Domingo tercero Día 14 de Diciembre de 2008.
Adviento María esperó el nacimiento de su hijo, el hijo de DIOS, el Salvador. DIOS esperó el encuentro pleno con la humanidad, su creación, a través.
Bautismo de Jesús.
19 de Mayo de 2013 SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS Evangelio: Juan 20,
PALABRAS de VIDA Adaptación Benedictinas Montserrat.
Adviento. María esperó el nacimiento de su hijo, el hijo de DIOS, el Salvador. Adviento es tiempo de espera y de preparación.
El adviento.
TIEMPOS LITURGICOS.
CORONA DE ADVIENTO.
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
Esta fiesta de la fe se convierte en fiesta del hombre y de la creación: la fiesta que en Navidad se expresa también mediante los adornos en los árboles,
María esperó el nacimiento de su Hijo, el Hijo de DIOS, el Salvador. DIOS esperó el encuentro pleno con la humanidad, su creación, a través de Jesús,
1.- Adviento es una palabra de etimología latina, que significa “venida”.
El adviento El adviento es el primer periodo del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación para el nacimiento del Salvador. Su.
Parroquia Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa y Santa Cruz de Chirgua. Itinerario de Iniciaci ó n Cristiana. Etapa IV: Opci ó n y Compromiso. Plan Intensivo.
El Adviento es el comienzo del Año Litúrgico
Adviento.
TIEMPO DE ADVIENTO El Adviento es un tiempo cuyo nombre (adventus) significa “venida”. Al revivir la espera gozosa del Mesías en su Encarnación, preparamos.
"UnBrote surgirá del tronco de Jesé"
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan. Éste vino para un testimonio, para dar testimonio de la luz, para que.
Tenemos CUATRO SEMANAS en las que Domingo a Domingo nos vamos preparando para la venida del Señor. LA PRIMERA de las semanas de adviento está centrada.
Ciclo de Navidad.
Adviento.
Adviento Significado y contenido Adviento No clicar. Avance automático hasta terminar canción.
Adviento.
¿Qué es Adviento? Extractado de La Palabra de Dios en Adviento / Año B en material para Adviento de la Conferencia Episcopal de Chile: ¡Ven, Señor Jesús!
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR. «En medio de vosotros hay uno que conocéis» (Jn 1, )
El Adviento es el comienzo del Año Litúrgico, empieza el domingo más próximo al 30 de noviembre y termina el 24 de diciembre. Son los cuatro domingos.
Es tiempo de Adviento, llega un nuevo amanecer ... en el primer año de nuestra historia, en una ciudad de Palestina (Israel).
María esperó el nacimiento de su hijo, el hijo de DIOS, el Salvador. DIOS esperó el encuentro pleno con la humanidad, su creación, a través de Jesús,
Ascensión del Señor Jesús se va al cielo, pero se queda con cada uno de nosotros, está con su Iglesia hasta el fin del mundo. Jesús quiere que contagiemos.
Adviento, significa venida o llegada
¿Qué es Adviento? Extractado de La Palabra de Dios en Adviento / Año B en material para Adviento de la Conferencia Episcopal de Chile: ¡Ven, Señor Jesús!
Transcripción de la presentación:

REFLEXIONANDO SOBRE EL ADVIENTO Parroquia Ntra. Señora de la Medalla Milagrosa MOVIMIENTO DE DISCÍPULOS MISIONEROS REFLEXIONANDO SOBRE EL ADVIENTO AÑO 2009.

El Señor vino, viene siempre y volverá. Adviento es un tiempo de cuatro semanas, cuyo nombre (adventus) significa “venida”. Revivimos con gozo la espera del Mesías en su Encarnación, la primera venida del Señor, y preparamos el Regreso del Señor al fin de los tiempos . El Señor vino, viene siempre y volverá.

“El tiempo de Adviento tiene dos características: es un tiempo de preparación a las solemnidades de Navidad en que se conmemora la primera Venida de Hijo de Dios entre los hombres, y un tiempo en el cual, mediante esta celebración, la fe se dirige a esperar la segunda Venida de Cristo al fin de los tiempos. Por estos dos motivos, Adviento se presenta como un tiempo de piadosa y alegre esperanza” (Calendario Romano n.39)

ADVIENTO ES TIEMPO DE CONVERSIÓN. Mi conversión y mi espera. Qué nos pide el Adviento : *Recibir a Cristo Jesús y encontrar, en el fondo de mí mismo, todo lo que necesita ser salvado, renovado; *Volverme hacia Cristo Jesús , que vendrá un día en su gloria, Volverse hacia Cristo es lo que llamamos “Convertirse”. ADVIENTO ES TIEMPO DE CONVERSIÓN. Y TIEMPO DE ESPERA. Mi conversión y mi espera.

Los Cuatro Domingos de Adviento Cada año, la elección de los evangelios nos hace seguir una progresión en los 4 domingos de Adviento: El primer domingo nos orienta hacia la Venida del Señor al final de la historia y el mensaje es el de la vigilancia; El segundo domingo está centrado en la figura de Juan Bautista y el mensaje es el de la paciencia y de la preparación activa para la Venida del Señor;

El tercer domingo, también centrado en el Bautista, nos orienta con más fuerza hacia la persona de Aquél que viene; el mensaje es el de la alegría por la venida muy cercana; El cuarto domingo contempla el misterio de la Encarnación de Dios en María; el mensaje: una preparación profunda del misterio de la Navidad.

Recordemos que Adviento no es sólo la preparación de Navidad. Celebra la Navidad y -a la vez - la Venida del Señor al final del tiempo. También celebra al Señor que viene cada día a nosotros con una presencia muy real y vendrá al final de nuestra vida.

Al tiempo de Adviento seguirán las festividades de Navidad , Epifanía y la evocación del Bautismo de Jesús, que forman un conjunto que podemos llamar la celebración de la Venida del Señor.

Navidad recuerda la Venida del Salvador en la humildad de la condición humana y desarrolla varios aspectos importantes : no sólo la Venida del Niño (noche de Navidad) y el misterio de Verbo hecho carne ( Navidad día), sino también, Dios entrando en el tejido de las relaciones familiares (Sagrada Familia), y Dios resaltando la misión de María (1 de enero).

La Epifanía, mucho más celebrada en las Iglesias de Oriente, nos revela el alcance universal de la Venida de Dios entre los hombres mientras, que el Bautismo inaugura la misión concreta de Jesús, el Salvador: el Espíritu Santo lo consagra como enviado de Dios, al descender sobre Él en su forma visible.

La humanidad conserva el deseo del bien y la felicidad. Con los deseos y los anhelos de la humanidad, la Iglesia hace su oración, nos asegura que Dios cumple sus promesas y, con las palabras vigorosas de Juan Bautista (“preparen el camino del Señor” Jn 1,23) nos dice, como la Virgen María (“hagan todo lo que Él les diga”Jn 2, 5), ¡necesitamos acoger a Cristo!