Era el pueblo de Mayo quien sufría, no ya el rigor de un odio forastero, sino la vergonzosa tiranía del olvido, la incuria y el dinero. El mismo pueblo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUNQUE LO QUE VA A VER RODEA A MUCHAS PERSONAS DE ESTE MUNDO, AÚN HAY GENTE QUE OPTA POR MIRAR, Y SIMULAR NO HABERLO VISTO… ES MAS FACIL… HACERSE EL.
Advertisements

No así para su distribución con fines comerciales
La lluvia había convertido en fango espeso e intransitable el camino de tierra, mil metros faltaban pavimentar para que Vera no quedara aislada en tiempos.
La lista.
Desde la óptica de García Márquez
¿TÚ A QUIÉN ESCOGERIAS? Una mujer regaba el jardin de su casa
Julio Cortázar Introducción a su lectura de
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
Rosa McAteer Kati Bonica Lola Deary
EL ABOGADO Después de haber vivido “decentemente” en la tierra, mi vida llegó a su fin... Lo primero que recuerdo es que estaba sentado.
Entraron todos con sus boletos y portafolios, corriendo por los pasillos. De repente, y sin quererlo, uno de los comerciantes tropezó con una mesa que.
Hubo una vez dos mejores amigos
Un Gran Hombre Le envío esto a mis “Amigos Hombres"... para que hagan crecer a ese GRAN HOMBRE que llevan dentro Y a mis “Amigas Mujeres" para que sepan.
SE ME HA PERDIDO UN PAIS.
La Reja.
4º domingo ordinario Ciclo B Día 29 de Enero de 2012.
“UN ANGEL EN LA AZOTEA Y OTROS CUENTOS DE NAVIDAD” M.B.BROZON
Samantha Hall Español II Berrien High School Clase de la Sra Paulk.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
No dejes morir al amor.
TERCER CICLO E.P. 26 ABRIL 2011 MOMENTO PEREZA Pues sí, este es el momento de más pereza de todo el trimestre. Martes, a las nueve y nos quedan por delante.
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
Jesús camina con nosotros…
Un Gran Hombre por Alejandro Morera.
Se te nota con bronca amigo y amiga docente. Y todos sabemos por qué...
Pronombres relativos.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Era la hora del mediodía.
La Joven Del Bello Rostro
Trabajo sobre el libro: “Aventuras de un niño de la calle” Integrantes: María Alejandra Pineda Rodríguez Laura Valentina Ramírez Tapias 6°4 Fecha: 5 de.
2005 Benedictinas de Montserrat El oboe de “La Misión” evoca, después de un final, un empezar nuevas etapas.
NO DEJES MORIR AL AMOR……
Había una vez un señor llamado Desmond Miles trabajando en su computadora. De repente escuchó un ruido extraño afuera de su casa, él creyó que era sólo.
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
Una mujer regaba el jardin de su casa
ADRIANA DIAZ: presentadora VLADIMIR LUGO: presentador CRISTINA ESQUIVEL: oyente que nos da a conocer el caso de su vida ANDERSON SANTAMARIA: comentador-
LA FUERZA DE LA AMISTAD AUTORAS: CLARA Y CARMEN 6º A.
Un frío invierno….
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
Enamorarse de un gran hombre (Escrito por un hombre)
"Quiero presentarte a mi Amigo"
EL MITO SOBRE EL ORIGEN DEL MAIZ DE LOS ZOQUES DE RAYON.
HISTORIA DE UNA CHICA.
"Quien guarda sus mandamientos permanece en Dios y Dios en él" (Jn 3, 24).
02 de Agosto 2015 Domingo XVIII del Tiempo Ordinario B
DARK Un día lluvioso como este comenzó mi vida y mi muerte pero les voy a contar de que les estoy hablando para que ustedes no cometan los mismos errores.
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
Mensaje "No Te Olvides De Ser Diferente" Hno. Mauro Garza.

Comunidad Cristiana Plenitud
Coment. Evangelio Domingo III. T. O Ciclo B. 25 Enero Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música para orar Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
????????????????????????????????????????????????????????????????? SEÑOR, ¿A QUIÉN IREMOS? AGOSTO 27 Juan 6,60-69.
El Padre Marcelo cuenta. CRISTIANOS A LA ESPERA DE UN MILAGRO.
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
UN CUENTO DE NAVIDAD.
Trabajo Practico Tiempos modernos
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
Esta es una historia real Gracias Arturo Un matrimonio estaba cenando en un restaurante, cuando.
¿COMO SERÁ MI CUMPLEAÑOS
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
La fidelidad del Señor y la integridad de los justos
Esto no funciona Varios textos.
Música:Los ojos de la española 03/01/2016 7:35:2103/01/2016 7:35:21.
LOS ANGELITOS POR FAVOR, NO USAR EL RATÓN.
Un hombre fue a una barbería a cortarse el cabello y recortarse la barba como es costumbre y entablo una amena conversación con la persona que le atendía.
Hubo una vez dos mejores amigos...
UN GRAN HOMBRE Es la primera vez que escribo sobre nosotros los hombres..., hombres que siempre nos caracterizamos por ser el sexo fuerte, aunque muchas.
Todo comenzó en busca de algo, pues no le encontraba sentido a lo que hacia, desde muy niña sentí el Llamado de Dios para mi el lo era y lo sigue siendo.
Mat 3:1-4:11 Mar 1:1-13 Lucas 3:1-4:15. Todos damos pasos pasos; 7000 pasos por día.
Transcripción de la presentación:

Era el pueblo de Mayo quien sufría, no ya el rigor de un odio forastero, sino la vergonzosa tiranía del olvido, la incuria y el dinero. El mismo pueblo que ganara un día su libertad al filo del acero tanteaba el porvenir, y en su agonía le hablaban sólo el Río y el Pampero. De pronto alzó la frente y se hizo rayo (¡era en Octubre y parecía Mayo!), y conquistó sus nuevas primaveras. El mismo pueblo fue y otra victoria. Y, como ayer, enamoró a la Gloria, ¡y Juan y Eva Perón fueron banderas Leopoldo Marechal

INTERPRETACIONES

El 17 de Octubre de 1945

INTERPRETACIONES "El país era otro país y no quisieron entenderlo... El 17 de octubre, más que representar la victoria de una clase, es la presencia del nuevo país con su vanguardia más combatiente y que más pronto tomó contacto con la realidad propia". Arturo Jauretche. "Cuando en la época de nuestra famosa Unión Democrática, tantos intelectuales de izquierda marchábamos al lado de conservadores como Santamarina y señoras de la sociedad, deberíamos haber sospechado que algo estaba funcionando mal". Ernesto Sábato. "El 17 de octubre fue preparado por la Policía Federal y la Oficina de Trabajo y Previsión, convertida en una gran máquina de propaganda tipo fascista..." Unión Cívica Radical.

El 17 de Octubre de 1945

INTERPRETACIONES "...Había dos países en octubre de 1945: el país elegante y simpático con sus intelectuales y su sociedad distinguida sustentada en su clientela "romana" y el país de la corte de los milagros que mostró entonces toda su rabia y toda su fuerza. ¡Nueve días que sacudieron al país! ¡Nueve días en que la verdad se desnudó! ¡Nueve días que cierran una época e inauguran otra!... Desde luego, el odio no es el único ingrediente del peronismo pero es el fundamental, el cemento que aglutinó a las masas en torno a Perón". Emilio Hardoy, dirigente conservador. JORGE LUIS BORGES: ¿Por qué asunto viene? DINAMIS: Quisiéramos que hiciera una declaración sobre el 17 de octubre... J.L.B.: ¿De qué 17 de octubre? D.: Del 17 de octubre de J.L.B. (pensativo): ¿Como, ese día de los peronistas? D.: Sí. J.L.B.: No, caramba, de eso no hablo. D.: ¿Por qué? J.L.B.: Cómo por qué. Usted no se acuerda porque por la voz me doy cuenta que es muy joven, pero usted no sabe lo que fue eso, horrible. Algo tremendo. (Aparece la secretaria, le da el brazo y Borges se retira indignado. La señorita Santillán, que colabora con el director de la Biblioteca, refuerza: "Le dijimos que sobre esas cosas no quiere hablar porque se pone nervioso. ¡También ustedes los periodistas, preguntan cada cosa!") J.L.B. (desde lejos): Como en el truco, cerramos. J.L. Borges - Revista Dinamis, 1972.

El 17 de Octubre de 1945

INTERPRETACIONES "En los bajíos y entresijos de la sociedad hay acumuladas miseria, dolor, ignorancia, indigencia más mental que física, infelicidad y sufrimiento. Cuando un cataclismo social o un estímulo de la policía moviliza las fuerzas latentes del resentimiento, cortan todas las contenciones morales, dan libertad a las potencias incontroladas, la parte del que pueblo que vive ese resentimiento y acaso para su resentimiento, se desborda en las calles, amenaza, vocifera, atropella, asalta a diarios, persigue en su furia demoníaca a los propios adalides permanentes y responsables de su elevación y dignificación". Partido Socialista. "El 17 de octubre es uno de los tantos golpes de cuartel". Grupo Obrero Marxista. "Era el subsuelo de la Patria sublevado... Eramos briznas de multitud y el alma de todos nos redimía. Presentía que la historia estaba pasando junto a nosotros y nos acariciaba suavemente, como la brisa fresca del río.. Lo que yo había soñado e intuído durante muchos años estaba allí presente, corpóreo, tenso, multifacetado, pero único en el espíritu conjunto. Eran los hombres que están solos y esperan que iniciaban sus tareas de reivindicación. El espíritu de la tierra estaba presente como nunca creí verlo". Raúl Scalabrini Ortiz.

El 17 de Octubre de 1945

INTERPRETACIONES "Se iniciaba un largo y doloroso período, pues quienes lo habían planeado habían logrado desencadenar un movimiento de masas que acompañaría a la dictadura. Con el caer de la tarde, la tristeza me dominó". Américo Ghioldi. "¿Cómo?, se preguntaban los figurones de la oligarquía, azorados y ensombrecidos, ¿pero es que los obreros no eran esos gremialistas juiciosos a quienes Juan B. Justo había adoctrinado sobre las ventajas de comprar porotos baratos en las cooperativas?. Jorge A. Ramos.

El 17 de Octubre de 1945

INTERPRETACIONES "No sólo por los bombos, platillos, triángulos y otros improvisados instrumentos de percusión (esa gente) me recuerda las murgas de carnaval, sino también por su indumentaria: parecen disfrazados de menesterosos. Me pregunto de qué suburbio alejado provienen esos hombres y mujeres casi harapientos, muchos de ellos con vinchas que, como a los indios de los malones, les ciñen la frente y casi todos desgreñados. ¿O será que el día gris y pesado o una urgente convocatoria, les ha impedido a estos trabajadores tomarse el tiempo de salir a la calle bien entrazados o bien peinados, como es su costumbre ¿ O habrán surgido de ámbitos cuya existencia yo desconozco". María Rosa Oliver, escritora del grupo "Sur" y camarada de ruta del partido comunista. "Con su permiso, señor Capitán. Voy a desalojar a toda esa gente.- Sí, le dije, pero con una condición: no dispare ningún tiro adentro del edificio... Se retiraron entonces... El dio la orden y los soldados pusieron rodilla en tierra, dieron vuelta sus fusiles-con la culata adelante- y comenzaron a sacudirles las cabezas a los revoltosos. Sonaban sus cabezas que parecían mates". Isaac. F. Rojas. "...Es impresión generalizada que a menos que la oposición reaccione rápidamente, el apoyo popular a Perón crecerá como una bola de nieve permitiéndole competir electoralmente, como candidato del pueblo, con mejores posibilidades de las que se le asignaban hasta ahora... La rehabilitación de Perón se hará sentir en los países vecinos...Esto ha fortalecido la posibilidad de formación de un bloque de dictaduras en América del Sur, amigo de Rusia y hostil hacia los Estados Unidos" Embajada de los Estados Unidos.

El 17 de Octubre de 1945