ANALISIS LITERARIO DE EL BAGRECICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
No así para su distribución con fines comerciales
Advertisements

AL ALBA. Empresa de Servicios Socioeducativos
¿Has leído en el Evangelio cómo Jesús curaba a los enfermos y se preocupaba de los que tenían necesidades?
Érase una vez donde una familia llamada Esperanza muy pobre pero gentil y honesta recibió una visita inesperada tarde en la noche. Los que los visitaban.
LA CASA EMBRUJADA Cuento extraído de la web de John Deere Argentina:
El abandono de Nuria.
La viejita que no sabiía tejer.
"El secreto del éxito en la vida del hombre consiste en estar dispuesto para aprovechar la ocasión que se le depare." Benjamin Disraeli Que tengas un.
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
Era una vez una pandilla muy revoltosa, cuyos niños eran Daniel, Agoney, Andrea, Nayara, Nairoa, Lioba y Yanira. Les gustaba jugar siempre juntos. En.
Los Tres Tamices.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
UN NIÑO EN EL BOSQUE Había una vez un niño llamado Juan que se fue con David al bosque. Vieron a un monstruo y rápidamente echaron a correr hacia una.
SE ME HA PERDIDO UN PAIS.
Homenaje a las Madres.
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROSGalilea HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO ElAgnus Dei de Fauré, evoca el perdón que.
LOS TRES ARBOLES Había una vez tres árboles en la colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: “Algún día seré un.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Cuando veo lo que no se ve
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
Hubo una vez dos mejores amigos…
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
HOY VOY A TU CASA Lucas 19,1-10 CEBIPAL.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 36.
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Erase una muy feliz en la casa viva maría, Alberto que era su papa, Olivia que era su mamá era una familia llena de amor, ellos vivían en el campo María.
Erase una vez un hombre ancianito de nombre Geppetto muy bueno y cariñoso, que vivía solo, su arte era trabajar muy bien la madera, vivía en Italia, mas.
De: Daniela Apaza Cutipa IENVA Edad:11 grado: sexto “A” 2012
Había una vez una niña muy bonita
2005 Benedictinas de Montserrat El oboe de “La Misión” evoca, después de un final, un empezar nuevas etapas.
Este es un cuento escrito por etapas, cada uno hemos escrito y dibujado una. Empezó Fidel Ángel, continuó Aníbal, luego Laura G, Víctor, Oscar, Estefanía,
Caperucita Roja Simbología Hilda Natalia Martinez Enero 13, 2014
Laura Tatiana Echeverri Mesa María Camila Piedrahita Londoño GRADO: 10ºA NUEVA GENERACION CUENTO ANIMADO MAGDA GALINDO.
rogándole con insistencia: "Mi hijita se está muriendo;
Tres personas iban caminando por una vereda de un bosque: un sabio con fama de hacer milagros, un poderoso terrateniente del lugar y, un poco atrás de.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
¡Alabado sea Dios! ¡ALELUYA! Jesús ha resucitado ¡ALELUYA! ¡ALELUYA!
Janosch Nacionalidad alemana 1931 Es escritor y dibujante.
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus llegaron para invitarlo a jugar,
La Rana y la Culebra Carlos Montano.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
2.Como me gustaría que el me quisiera como yo lo quiero a el.
La hija de José pidió al sacerdote que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote entró a la habitación,
Evangelio según San Lucas
EL RECONOCIMIENTO ¿TONTERIAS? Una profesora de Nueva York decidió
Lenguaje y comunicación
Con sonido, no usar el mouse por favor,
NANO, UN PEZ DIFERENTE.
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
La oscuridad el Miedo mas Hermoso Alejandra era una niña que tenía mucho miedo de la oscuridad. Al apagarse la luz, todas las cosas le parecían los.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 70 EL LEPROSO SANADO UNA VEZ QUE JESÚS PASABA POR UN PUEBLO, DIEZ LEPROSOS LO ESTABAN ESPERANDO. HABÍAN OÍDO QUE QUIZÁS EL PASARÍA.
El Faro By: Austin King. En el ano 1853, alli vivian dos personas de los nombres de Maria y Leonardo. Unfortunalmente, ellos estan muy deprimidos. Sus.
La Sirenita.
SIDDHARTHA. Nació el 2 de julio, en la Selva Negra alemana. Es un poeta y novelista, uno de los escritores más representativos de la Europa actual. El.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
PRESENTADO POR LINA VANESSA PRIETO BERMUDEZ
Mailen y su violín.
Hubo una vez una reina que dijo a los sabios de la corte: Me estoy fabricando un precioso anillo He conseguido uno de los mejores diamantes posibles.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
¿COMO SERÁ MI CUMPLEAÑOS
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
UNA BUENA LECCIÓN Un estudiante universitario salió un día a dar un paseo con un profesor, a quien los alumnos consideraban su amigo debido a su bondad.
LA BRUJA Y EL DRAGÓN.
laboutiquedelpowerpoint.
Transcripción de la presentación:

ANALISIS LITERARIO DE EL BAGRECICO AUTOR: Francisco Izquierdo Ríos.

D d el bagrecito I.- ELEMENTOS DE LA OBRA: AUTOR: Francisco Izquierdo Ríos. INFLUENCIA LITERARIA: Vanguardismo II.- ELEMENTOS INTERNOS DE LA OBRA 1.- VOCABULARIO: -POBREZA: Hazaña, acción valerosa - SAGAZ: Astuto 2.- FORMA: Prosa 3.- GENERO: Narrativo 4.- ESPECIE LITERARIA: Cuento

III.- ARGUMENTO: Trata de un viejo bagre que decía con su vos gruesa en el profundo remazo del riachuelo, que el conocía el mar que cuando era muy joven el había viajado por el mar y en el fondo de las aguas se movía de un lado a otro orgullosamente. Los peces niños y jóvenes le tenían una gran admiración ya que el era el único que consocia el mar pues entonces en una noche de luna, se le acerco un bagrecito y le dijo abuelo yo quiero conocer el mar, el le dijo tu, entonces el respondió si abuelo bien muchacho, yo tenia tu edad cuando realice esta hazaña. Estos bagrecitos vivían en un riachuelo de la selva alta del Perú en un riíto. Pues entonces esa noche en un rincón de la posuela iluminada por la luna, el viejo bagre le enseño al bagrecito como realizar su viaje al lejano mar y cuando el riachuelo se estremecía a amenazar el bagrecito partió y el viejo bagre lo respondió diciéndole tienes que volver, el bagrecito sentía pena por su madre, su madre, estaba muy preocupada por no haberlo visto todo el día y entonces le pregunto al viejo bagre ¿Usted sabe donde esta mi hijo? , no respondió, pero lo que te puedo decir es que no te preocupes, porque tu hijo volverá, el fue a conocer el mundo ;y su madre le dijo

¿si alguien lo pesca? No creo, es muy astuto; y tu comprenderás que toda la vida no va a vivir a las faldas de su madre, entonces la madre del bagracico mas o menos tranquila volvió a su casa. Mientras que el bagrecito continuaba su viaje después de dos días y medio entro por la desembocadura del riachuelo mas grande este riachuelo corría por el bosque haciendo tantos zigzag. Que el bagrecito se desconcertó y en ese momento se recordó de todo lo que le había contado el anciano, el bagre seguía nadando dejándose arrastrar por las corrientes, se alimentaba lamiendo las piedras, con los gusanillos que había en ellos. Después de una poza casi muerde un anzuelo con carnada de lombriz. Pero se recordó de lo que le había dicho el abuelo, así descubrió que atravesando las aguas terminaría en la orilla en la mano del pescador.

El incidente que le había sucedido, le hizo reflexionar con mayor seriedad con los peligros que le amenazaban en su ruta, el bagrecito siguió su viaje al mar. Después de una tormenta, que perturbo la selva el bagrecito entro en un inmenso claro lleno de sol, a través de las aguas ligeramente turbias distinguió un puente de madera por donde pasaban hombre y mujeres, el, peso que estaba en la ciudad. Y Lugo vio a varios muchachos con anzuelos que estaban pescando en esa orilla y el bagrecito se salvo otra vez del peligro, tubo miedo las aguas del riachuelo desaparecían quizás en decientas veces mas grande que su humilde riachuelo natal, entonces se quedo indeciso por un momento pero después sigui y peces mas grandes pasaban por su lado asustándole, el decía no tengo otro camino, ahí empezaba a vivir mas aventuras paso por los malos pasos, todo maltrecho busco refugio debajo de una piedra y se durmió el consideraba que los malos pasos son las muertes de algunos hombres.

Pero un día el cayo en las redes de un pescador junto con el diferentes peces, y el hijo del pescador, lo cogió de las barbas y lo arrojo al mar. Un día todo el río vibraba con ,os millones de peces. Algunos brincaban sobre las aguas en la oscuridad de la noche. El bagrecito se arrimo a una orilla, hasta que pase el ultimo pez, hasta que todo acabo en el mar. El nuevo rió se unía con otro, formando el Amazonas el bagracico entro a las primeras luces del día cuando en el bosque se oían gritos de animales salvajes y ahí se recordó otra vez que el abuelo le había hablado del rey de los ríos, entonces el ya había llegado al mar. Pues en el rió mas grande es donde debía de tener mas cuidado con los buques. Una madrugada subió a la superficie a ver el lucero después de bañarse el bagrecito de había hundido el las aguas durante varias horas un paz le persiguió el pobre bagrecito corría a toda velocidad.

Pero un día el cayo en las redes de un pescador junto con el diferentes peces, y el hijo del pescador, lo cogió de las barbas y lo arrojo al mar. Un día todo el río vibraba con ,os millones de peces. Algunos brincaban sobre las aguas en la oscuridad de la noche. El bagrecito se arrimo a una orilla, hasta que pase el ultimo pez, hasta que todo acabo en el mar. El nuevo rió se unía con otro, formando el Amazonas el bagracico entro a las primeras luces del día cuando en el bosque se oían gritos de animales salvajes y ahí se recordó otra vez que el abuelo le había hablado del rey de los ríos, entonces el ya había llegado al mar. Pues en el rió mas grande es donde debía de tener mas cuidado con los buques. Una madrugada subió a la superficie a ver el lucero después de bañarse el bagrecito de había hundido el las aguas durante varias horas un paz le persiguió el pobre bagrecito corría a toda velocidad. Mucho tiempo viajo por muchos puertos , puertos, haciendas, ciudades, el bagrecito después de todo llego al mar, el bagrecito profundamente emocionado, digo el mar, el mar lo vio una noche de luna.

El retornó a su riachuelo natal, fue muy difícil, porque el se encontraba tan lejos y a través tenia que cruzar los ríos, lo cual le exigía mayor esfuerzo. El vencía todos los peligro paso por los malos pasos se salvo del rió de las mil vueltas, por suerte un pescador encendió la mecha de un cartucho de dinamita para arrojarlo a una pozada donde no había escapatoria para miles de peces ni para el bagrecico ocurrió algo inesperado. El pescador soltó inmediatamente el cartucho porque pensó que porque el pensó que iba a estallar en su mano y corrió hacia el bosque con la terrible explosión, algunos pájaros cayeron muertos. El bagrecico ya estaba feliz cuando entro en su riachuelo natal después de haber vivido tantas aventuras, pero no encontró al abuelo ni a su madre, nadie lo conocía y se dio cuenta que ya era anciano y el salía a decir con su voz ronca orgullosamente. Yo conozco el mar, porque de joven he viajado al mar y he vuelto, los peces niños y jóvenes lo miraban con atención y un bagrecico en una noche de luna se le acerco y le dijo ¡yo quiero conocer el mar, el le dijo ¿tu? Si abuelo. Bien yo tenia tu edad cuando realice esta hazaña, le dijo el viejo bagre.

ORGANIZACIÓN DEL CONTENIDO INICIO: Empieza cuando un viejo bagre orgullosamente decía que el conocía el mar. MEDIO: El joven bagrecito realiza el viaje hacia el amar, porque quería conocerlo. FINAL: Finalmente el bagrecico logro lo que quería, conocer el mar y vivió varias aventuras. TITULO: El bagrecico . TEMA PRINCIPAL Y SECUNDARIO TEMA PRINCIPAL: Las aventuras que vivió el bagrecico al conocer el mar. TEMA SECUNDARIO: Cuando llego a conocer el mar y su regreso de tiempo a su riachuelo natal .

PERSONAJES PRICIPALES Y SECUNDARIOS PERSONAJES PRINCIPALES: El bagrecico y el viejo bagre. PERSONAJES SECUDARIOS: Los peces, la madre, los pescadores. MARCOS REFERENCIALES: GEOGRAFICO: Selva alta del Perú. HISTORICO: En el rió Amazonas. SOCIAL: Clase baja. ESPIRITUAL: No se precisa. ASPECTOS FORMADOS: Esta dividido en 46 párrafos Cualidades que resaltan: La valentía, amor y aventura. Si la composición esta en verso: No está en prosa Mensaje: Fuera del hogar se vive varias aventuras y experiencias. APRECIACION PERSONAL: Este cuento trata de un bagrecico que con su valentía logro conocer el mar y vivir varias aventuras. Esto puede suceder ahora, pero como vemos en la actualidad, no se da, solo es un anhelo de un joven, por conocer el mar. Y vivir aventuras, peligros.

Coordinadora: PARTICIPANTES: Yataco Vela Ximena INTEGRANTES: Agurto Gamboa Briggitt Castro Altamirano Francis Cjahua Ramirez Winker 1°A Profesora: Piedad Salazar Guevara