El dibujo a través de la Historia. La época Prehistórica El dibujo inicia por la necesidad de comunicarse El homo sapiens comienza con las pinturas rupestres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POSIMPRESIONISMO.
Advertisements

LA REVOLUCIÓN POSTIMPRESIONISTA
El Renacimiento.
Muestra de arte º a 7º grado
La pintura.
Una breve presentación de cinco movimientos artísticos.
EVOLUCION DEL DIBUJO “SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES”
LA ÚLTIMA CENA LEONARDO DA VINCI.
Diferentes lenguajes en las Artes visuales
La Habitación de Arles de Vincent Van Gogh
Luz y Sombra. Desde sus comienzos el hombre siempre intento copiar la luz.
Capacidad de Goya para retratar el alma y la psicología de los personajes y para plasmar su propia opinión sobre.
HISTORIA DEL ARTE Noelia Esparza. El Parlamento Inglés.
DO NOW: Grab an index card, grab a partner Read and answer the questions on the index card en ESPAÑOL when you here the buzzard switch partners.
Geografía Historia La cultura entre 1870 y 1914: LA “BELLE ÉPOQUE”
Álvaro Rojas Selma Blanco
Gauguin y Van Gogh.
Imagen figurativa REPASO RAPIDO DE CONCEPTOS. ¿Qué es la imagen figurativa? Son todas aquellas imágenes que intentan representar las cosas tal cual las.
HENRI MATISSE ( ) Desde 1920, Matisse disfrutó de la fama internacional de ser, junto con Picasso, el principal pintor de su época, y fue el.
Caligrafía Trabajo presentado por:
NOEMI GUADALUPE LEÓN ESTRADA. 1ºF. Leonardo Da Vinci. Fue pintor polimeta del renacimiento italiano. Nació el 15 de abril 1452 y falleció el 2 de mayo.
El término caligrafía se puede utilizar refiriéndose a dos conceptos diferentes: por un lado, es el arte de escribir con letra artística y correctamente.
La Caligrafía La caligrafía es un arte de escribir con letra correctamente formada y hermosa , La caligrafía clásica difiere de la tipografía y de la escritura.
En sus inicios mostró influencia expresionista de Van Gogh.
PICASSO Pablo Ruiz PICASSO (1881 – 1973 ) El mayor genio pictórico del siglo XX.
Pablo. Arquitectura Escultura Pintura Expresionismo Cubismo Surrealismo.
EL ARTE EN EL SIGLO XX EN ESPAÑA
BIOGRAFÍA DE.... Pablo Picasso nació en Málaga el 25 de octubre de Su padre era José Ruiz, pintor y profesor de Dibujo en la Escuela de Artes y.
El arte Vocabulario y desarrollo de él. ¿Qué necesitás para pintar? El pincel La pintura La paleta El lienzo.
Surrealismo. El surrealismo es uno de los movimientos mas importantes que se ha dado en la historia. Personajes de la importancia de Picasso y Salvador.
Nombre: Paula Riquelme Curso: 6ºA Asignatura: Tecnología Profesora: Carolina Pincheira Tema: El Arte.
LA HISTORIA DE LA PINTURA HECHO POR PABLO SOSA,VICTOR ZÚÑIGA y MANUEL JESUS.
LA PINTURA DEL ROMÁNICO. PINTURA MURAL
Las bellas artes..
EL RENACIMIENTO.
Europa y América  EDAD MODERNA  XV- XVIII
LA PINTURA RENACENTISTA
Rafael ( ) Yuriy Sánchez y Álvaro Moreno 5ºA – Enero 2017.
HISTORIA DE LA MÚSICA Y LA DANZA 2º bachillerato
PINTURA.
PINTURA GÓTICA.
ARTE PREHISTÓRICO PINTURA RUPESTRE
Vanguardismo ALEJANDRA RAMIREZ 11ª.
Bloque I. Las imágenes de mi entorno
LA INTERNET.
TEMA 10: EL RENACIMIENTO.
¿Cambio de época El tiempo histórico
¿Cómo se analiza una obra de arte? 5º Básicos
El Impresionismo.
EL RENACIMIENTO.
Contenido general del arte gótico
Trabajo opcional.
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Unidad 4. Composición. COMPOSICIÓN VI de Vassili Kandinsky.
El Renacimiento.
ARTE.
IES EMILIO ALARCOS. GIJÓN Guillermo Palicio Rodríguez
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y ESTÉTICA A TRAVÉS DE LA IMAGEN Sesión 08
(SIGLOS XV Y XVI) ARTE RENACENTISTA.
LA ESCUELA DE ATENAS(1510) RAFAEL SANZIO ( )
La autopercepción en la Historia del Arte. El autorretrato Muchos han sido los pintores que se han retratado a sí mismos en el transcurso de la historia,
EJEMPLOS DE PINCELADAS VINCENT VAN GOGH.
Breve historia de un país que hoy en día se conoce como Italia
S. XV-XVI ARTE Estilo Renacentista Arquitectura Pintura Escultura
EL URBANISMO EN GRECIA Y ROMA
PANTEON DE LOS REYES DE SAN ISIDORO DE LEON
Autorretratos. Actividad Los estudiantes observan autorretratos de Jan Vermeer, El Greco, Diego Velásquez, Vincent van Gogh, Pablo Picasso o Andy Warhol,
GRANDES ARTISTAS DEL RENACIMIENTO.
Desarrollo Histórico del arte. Arte Prehistórico Antes de la llegada de los españoles a América, en nuestro territorio ya había arte. Y no solo nos referimos.
Transcripción de la presentación:

El dibujo a través de la Historia

La época Prehistórica El dibujo inicia por la necesidad de comunicarse El homo sapiens comienza con las pinturas rupestres en la cuevas Utilizaba materiales vegetales

La época Antigua Los egipcios muestran un desarrollo con sus pirámides Se crean esculturas con barro y adobe Los mayas presentan estructuras como pirámides y templos

La época clásica Los griegos se centran en la expresión candida Humana Los romanos con sus edificaciones, demostraron que con ellos nació la arquitectura y surgieron los primeros planos

La Edad Media Los chinos inventan el papel y esto abre paso a facilitar la ilustración Se impone la espectacularidad A partir del papel se impone el fulgor del color Se comienza a utilizar la tinta y la pluma metálica Aparece la geometría plana

El Renacimiento Da Vinci, uno de los mas importantes representantes del arte pictórico Lo importante es reconocer la belleza Miguel Ángel pinta la capilla Sixtina El dibujo se convierte en algo subjetivo

Época Modernista Los impresionistas querían captar la cualidad de la luz y de la atmósfera El manejo de la luz es la característica primaria La combinación de colores puros ya no se hará sobre la paleta ni sobre la tela Se destacan: Paúl Cézanne, Gauguin, Vincent Van Gogh y Henri Toulouse Lautree

Época actual Aparecen corrientes como el muralismo, el cubismo, el surrealismo y la abstracción Los artistas cubistas pintaban superficies planas, la perspectiva dada a la obra era aparente, lograda por medio del alargamiento de las líneas y ángulos el surrealismo supo dar cause a vagos impulsos renovadores latentes en la intelectualidad surgida de la primera posguerra La abstracción consiste en extraer de una imagen figurativa los elementos esenciales, deformándolos o modificándolos