CONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS Y ATMÓSFERA Saray,Elisenda, Cahora y Tania.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CALIDAD DEL AIRE EN GUATEMALA
Advertisements

ARTÍCULO 45 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
EROSION, CONTAMINACION Y DEGRADACION DE SUELOS
LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
RESPONDIENDO A A LAS PREGUNTAS.
LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
INFLUENCIA ANTRÓPICA LARA MUÑOZ Y KAREN ROMERA 1ºC.
Tecnologías de la información y la comunicación
CONTAMINACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
TEMA 12 LA ATMÓSFERA.
Problemas de la Tierra.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
Deforestación, erosión, pérdida de suelo y desertización
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible Agotamiento de recursos.
Eugenio Manzano Carretero. 1ºBachillerato
EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual la atmósfera terrestre retiene parte de la energía que el suelo emite por haber.
FUENTES DE ENERGIA.
NOMBRES: Catalina P Carla A Curso: 1 medio A Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes.
L A PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD.
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
Presentación de problemáticas que se encuentran
Contaminación.
CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 1. DEFORESTACION 2. DESERTIFICACION. 3. CALENTAMIENTO GLOBAL.
CONTAMINACION DEL SUELO
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
PERDIDA DE SUELOS EROSION NATURAL Y EROSION ACELERADA
Globalización y medio ambiente.
IES Caro Baroja Fuenlabrada 2014/15 Fernando Berdugo Mariano N Gorga.
Sein power.
Problemas medioambientales
¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL?
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
LA CONTAMINACIÓN Significa todo cambio indeseable en las características del aire, agua o suelo, que afecta negativamente a todos los seres vivientes del.
IES Julio Caro Baroja (Fuenlabrada) 2014/2015
Impacto medioambiental y cambio climático Gestión sostenible del planeta: Impacto medioambiental y cambio climático.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
“CONTAMINACIÓN DEL AIRE” Leonardo Aparicio Melchor 20/07/2015Elaboró: Leonardo Aparicio Melchor.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
OMAIRA CAPACHO DE BUENO INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS(RSU)
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
Observa: Responde: 1.- ¿Qué ocurriría si producto de un incendio desaparecieran todos los vegetales presentes ahí? 2.- ¿Qué pasaría si hay un derrame.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
Principales problemas medioambientales en España (1ª parte)
Contaminación del aire
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
UD 15. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
RESIDUOS PASO A PASO Nuria Ortuño Martín 3º ESO A Nº 19.
El Efecto de la Degradación del Medio Ambiente en la Salud Humana
7.5.- EDAFOLOGÍA Ciencia que estudia el suelo:
2.- PROBLEMAS AMBIENTALES CON IMÁGENES COMENTADAS
EL RETO MEDIOAMBIENTAL
Debido al aumento en las emisiones de CO 2 la temperatura media global a aumentado significativamente. Provocando así: EFECTO INVERNADERO: Se presenta.
Contaminación de las aguas
La desertización.
Problemas medioambientales
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIOAMBIENTE
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS.
  UNIVERSIDAD JUÀREZ AUTÒNOMA DE TABASCO “Estudio en la duda, acción en la fe” DIVISIÒN ACADÈMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD CALENTAMIENTO GLOBAL.
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE Pablo Y Diego.  Agotamiento de los recursos naturales. Los recursos naturales para fabricar materiales son limitados. Acumulación.
EL SER HUMANO EN LOS ECOSISTEMAS
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
Contaminación.
La hidrosfera: Humos locales, impactos globales
Tema 2. Impacto medioambiental y cambio climático.
Por: Juliana Gutierrez, Antonia Escandón y Alberto José Otero El mundo y nosotros.
Tema 4: Humos locales, impactos globales
Contaminación y sus efectos en El Planeta
Efecto de Invernadero y sus Consecuencias Ambientales
Tipos de contaminación
Transcripción de la presentación:

CONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS Y ATMÓSFERA Saray,Elisenda, Cahora y Tania

ÍNDICE Contaminación de Suelos: Residuos y Pesticidas Puntos Limpios Contaminación del Aire: Expulsión de gases Contaminación Acústica y Lumínica Deforestación e Incendios: Erosión Desertización Contaminación de las Aguas

Contaminación en Canarias Los focos de contaminación en Canarias los podemos localizar en: -La contaminación por las centrales térmicas de producción de energía eléctrica. -El uso, muchas veces excesivo, que se hace de los vehículos. -La acumulación, cada vez mayor de basuras, olvidándonos muchas veces que vivimos en una isla, donde el territorio está limitado y no disponemos de espacio para crear vertederos. -Y la extracción de áridos que está dejando a nuestra isla llena de agujeros y de terrenos que no se van a poder recuperar de estos desastres fácilmente

Contaminación de Suelos RESIDUOS Canarias genera toneladas de residuos al año, casi 5kg al día por personas, produciendo una cantidad desproporcionada de residuos de todo tipo: urbanos ,ganaderos, escombros de la construcción ,agrícolas, hospitalarios e industriales. En general, la materia orgánica es la fracción más pesada de la basura doméstica .En la recogida de residuos destacan sobre todo el vidrio , el papel y el cartón, posteriormente reciclado.

Pesticidas Canarias es la región española en la que se emplean más pesticidas , supera en 65 toneladas la media por hectáreas. El uso de este producto es capaz de producir cáncer en animales, está prohibido en España y Europa desde finales de la década de los 70. Canarias consumió durante el pasado año 3.843 toneladas de productos fitosanitarios (herbicidas, insecticidas, etcétera). Canarias ocuparía el primer puesto en el ranking de consumo por hectárea, que asciende a 71,1 toneladas, 65 más que la media española

Puntos Limpios Un Punto Limpio es una instalación donde se reciben determinados residuos urbanos, para evitar el vertido incontrolado de los residuos como se puede apreciar en la foto de la derecha e intentar controlar la contaminación del medio ambiente.

Contaminación del Aire Expulsión de Gases Se produce por la emisión de gases tóxicos puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios. La polución del aire también provoca daños en el medio ambiente, habiendo afectado la flora arbórea, la fauna y los lagos. La contaminación también ha reducido el espesor reducido de la capa de ozono

¿Cuáles son los principales contaminantes del aire? Monóxido de Carbono (CO) Dióxido de Carbono (CO2) Clorofluorcarbonos (CFC) Contaminantes atmosféricos peligrosos (HAP) Plomo etc.

Contaminación Acústica y Lumínica El término contaminación acústica hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, etc.), que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de las personas. Es el conjunto de sonidos ambientales nocivos que recibe el oído

Una Ciudad muy Ruidosa: Porcentaje de Afectados en Las Palmas de G.C

Campañas Publicitarias contra La Contaminación Acústica

Lumínica: La contaminación lumínica es el brillo resplandor de luz en el cielo nocturno producido por la reflexión y difusión de la luz artificial en los gases y en las partículas del aire por el uso de luminarias inadecuadas o exceso de iluminación. El mal apantallamiento de la iluminación de exteriores envía la luz de forma directa hacía el cielo en vez de ser utilizada para iluminar el suelo. Ha aumentado considerablemente la contaminación lumínica en las islas provocada por el desarrollo económico, el urbanístico, las grandes infraestructuras y por otras muchas actividades efectuadas al aire libre con iluminación artificial

Difusión hacia el firmamento artificial emitida hacia el cielo Las noches nubladas reflejan la luz

Desaparición del Cielo Estrellado Las dos líneas paralelas corresponden a dos aviones. Esto es otro problema importante para la observación astronómica

Deslumbramiento Es deslumbramiento es la consecuencia lógica de una iluminación inadecuada y excesiva. Sus efectos pueden ser muy graves en vías de circulación de vehículos donde pueden ser la causa de accidentes.

Deforestación e Incendios La deforestación es el proceso de desaparición de los bosques o masas forestales, fundamentalmente causada por la actividad humana. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para cultivos agrícolas.

Incendios: Otras de las muchas causas por el que el suelo y los bosques están mayoritariamente en deforestación es a causa de los incendios, los cuales la mayoría de ellos son causados por accidentes o intencionados

Estadística de Causas de Incendios de Canarias desde 1983

Erosión: Llamamos "erosión" a una serie de procesos naturales de naturaleza que desgastan y destruyen los suelos y rocas de la corteza de un planeta, esto sucede a consecuencia de la tala masiva de árboles y los incendios que dejan desprotegidos el terreno a merced del viento , lluvias ,etc. Uno de los mayores problemas causado por todo esto es la perdida del terreno , esto pasa mucho en Canarias, por las lluvias que arrastran la tierra hasta el mar, habiendo así menos terreno en las islas

Desertificación: Desertificación es la degradación de suelos de zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas resultantes de diversos factores, entre ellos las variaciones climáticas y actividades humanas. El proceso de desertificación en nuestro país afecta a un 62.6% del territorio nacional debido a la tala de vegetación y sobrepastoreo, deforestación y utilización de leña, todo esto sumado a las condiciones climáticas que favorecen aún más el avance de los desiertos. El desierto de la zona norte de nuestro país avanza a un promedio de 0.3 y 0.4 Km. por año.

Contaminación de las Aguas Las aguas contaminadas a partir de los productos utilizados para la agricultura y los residuos tóxicos vertido en el suelo, hacen que al filtrarse estas queden contaminadas e inutilizadas para el uso doméstico. Un claro ejemplo de esta situación ha sido la Presa del Parralillo ,aquí en la Isla.

La contaminación hay que detenerla NO TIRES BASURA

Antes y Después

Carretera que serpentea hasta Tejeda

Presa de Los Hornos

Parador de la Cruz de Tejeda desde el Monte Constantino

Los Berrazales ,en el Valle de Agaete

Bibliografía http://turcon.blogia.com/ http://www.iac.es/proyect/otpc/esp.htm http://www.gobcan.es/medioambiente/incendios/ComunidadAutonoma.html http://canarias.indymedia.org/newswire/display/5919 Libro: Canarias Ecología ,Medio Ambiente y Desarrollo La Repoblación Forestal en Gran Canaria