Blanca Estela Aguilar Martínez Adán Ismael Cortes Morales Ricardo Alvarado Velázquez 27/AGO/2012 Organización de Tiempo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPASO PARA LAS PREGUNTAS Speaking part of the final Spanish 2.
Advertisements

Mi Futuro Julia. Cuando salga del colegio, tengo la opción de estudiar acá para posteriormente ir a trabajar al exterior, o irme directamente a otro lugar.
Repaso c1g2a2. A. Escribe en español 1.Yo tengo que escribir la tarea. 2.Ellos tienen ganas de ver televisión. 3.Ahora ella está jugando al fútbol. 4.Tú.
Capítulo 4B ¿Quieres ir conmigo?.
Ser/ estar/ haber.
Grupo Singular/Masculino
ESPAÑOL 2, el 26 de Septiembre
¡RELÁJATE ..., ESCUCHA ..., MIRA..., Y ADMIRA!
2. ¿Haces mucha tarea? ¿Cuántas horas por semana?
Proponer una cita - quedar con amigos
DTO ORIENTACIÓN PRIMARIA 2º TRIMESTRE CURSO
AHORRANDO VIDA.
Auto-conversaciones que interfieren con el estudio
AHORRANDO VIDA Con Sonido.
Esta presentación está alojada en el portal:
Revisión final Unidad 5 + Unidad8
Día 5 9/14.
Me llamo __________ Clase 702 La fecha es el 6 de mayo del 2014
MI DIARIO PERSONAL Jazmin Toribio Julca.
laboutiquedelpowerpoint.
LO / LA LOS / LAS.
(comida, tecnología, películas, lugares y hobbies
Por qué me gusta mi Jubilación
TRUCOS PARA ESTUDIAR MENOS Y SACAR MEJORES NOTAS
¿Qué hay en común? Hablaré Comeré Bailaré Pasaré Hablarás Comerás
Español Nivel 1 ¿A qué hora…? / ¿Cuándo…?.
¿AHORRANDO VIDA? AMB SO.
AHORRANDO VIDA.
PROYECTO DE CIENCIAS NATURALES DIARIO DE UN HUEVIJO.
Por y para En español “for” se dice: Por y Para Vamos a ver...
Un toque de vida.
Copy the questions and answer with complete sentences.
(502)
Organización de las ideas
Preguntas Personales.
TAPAS 15/2/18 1. cantar 2. preparar la tarea 3. nadar 4. correr
¡RELÁJATE ..., ESCUCHA ..., Y ADMIRA!
NAVIDAD SOLIDARIA Y SIN ESTRÉS
AHORRANDO VIDA Con Sonido.
ORIENTACIONES PARA ESTUDIAR
- AUTOMATICO -.
Los planes de Ernesto y Estela
(Haber) muchas personas en la Ciudad de Nueva York ayer
AHORRANDO VIDA.
Música: Chayanne “ Te amo”
A: ¿Qué vas a hacer esta tarde?
Cómo ser un estudiante exitoso
AHORRANDO VIDA Con Sonido.
Unidad 5, Textos pág. 66 y 67 Español Regular 1.
¡RELÁJATE ..., ESCUCHA ..., MIRA..., Y ADMIRA!
AHORRANDO VIDA.
Comienzo de la actividad
Nivel 4a Bitácora 2. Unidad 8 Parte 2.
¡RELÁJATE ..., ESCUCHA ..., MIRA..., Y ADMIRA!
AHORRANDO VIDA Con Sonido.
¡RELÁJATE ..., ESCUCHA ..., MIRA..., Y ADMIRA!
LA MEJOR PARTE Julio 18 LA MEJOR PARTE Lucas 10,38-42 LA MEJOR PARTE.
AHORRANDO VIDA.
¿Qué hizo Quijo el domingo pasado?
ACCIONES DIARIAS CAMINAR COMER VIVIR 1a Conjugación -ar
¡RELÁJATE ..., ESCUCHA ..., MIRA..., Y ADMIRA!
AHORRANDO VIDA Con Sonido.
AHORRANDO VIDA.
Asistencia ¿Por qué es Importante?.
Español Regular 1 Martes 26 de marzo de 2019
Comidas Comercios y oficinas Ocio Trabajo Día festivos
AHORRANDO VIDA Con Sonido.
Unidad 4 Textos ¿Duermes la siesta?
Transcripción de la presentación:

Blanca Estela Aguilar Martínez Adán Ismael Cortes Morales Ricardo Alvarado Velázquez 27/AGO/2012 Organización de Tiempo

Aquí te propongo 10 maneras de “rescatar” por lo menos media hora al día. No todas serán posibles para algunas personas, pero por lo menos una de ellas podría ser lo que necesitas para darte un poco de tiempo extra y poder trabajar en tus proyectos.

Deja de ver un programa de televisión cada día. Te prometo que no la extrañarás, pero sé que algunas personas necesitan ese tipo de entretenimiento por la noche, y puede ser el único momento en el que logras que tus hijos se queden quietos reuniendo así a la familia, estoy de acuerdo, pero por lo menos puedes dejar de ver un programa, en el espacio entre estar un rato con tus hijos y tu programa favorito de más tarde.

Deja tu auto un día o dos. En general transportase de ida y vuelta del trabajo, nos lleva mucho tiempo en nuestro auto, debido a la congestión del tráfico por ser las horas más difíciles para circular, si cuentas con una estación del metro cerca de tu casa, deja tu auto un día o dos a la semana y ahorrarás en tiempo de ida y también de vuelta, porque para el metro no hay tráfico y reducirás considerablemente el tiempo de transporte ganando esa media hora que estás buscando, aparte de que podrías aprovechar que no vas conduciendo tu automóvil para leer o revisar algún documento en el camino.

Levántate más temprano Despertar a las 6 en lugar de las 6:30 o el horario que tu utilices. La realidad es que con dormir 7 horas es más que suficiente, así que si te acuestas a las 11 de la noche, podrás levantarte sin ningún problema a las 7, si deseas levantarte a las 6:30 vete a dormir a las 10:30 pm. Si con 6 horas y media te es más que suficiente para sentirte descansado, mejor, porque podrás o acostarte más tarde haciendo algo que te interese, o levantarte más temprano para alcanzar a hacer algo que te interese antes de empezar el día. Posterga algunas tareas Siempre se está hablando de que no debes de postergar, pero en este caso la recomendación es postergar un día o dos alguna tarea, con el propósito de utilizar esa media hora en escribir o estudiar, y después te apuras para ponerte al día con esa tarea. Posponer una tarea de rutina que no afecte gran cosa a tu vida como sería no reunir la basura de toda la casa hoy y dejarlo para mañana, no será algo de lo que sientas remordimiento y en cambio no trabajar o estudiar en lo que deseas, si sería para sentirte mal de no haberlo hecho. Todo es cuestión de organizarse para volver a ponerse al día.

Aprovecha el tiempo de las clases de la tarde de tus hijos Lleva a tus hijos a su clase de Karate, ballet o gimnasia y en lugar de volverte a tu casa, ve a un café cercano o incluso quédate en tu auto a trabajar en algo que te interese. Te puedes llevar un archivo para revisar, la laptop para trabajar o llevarte un cuaderno para tomar notas desarrollando alguna idea. Cocina por adelantado Cuando cocinas para varios días el tiempo que te llevas cocinando es un poco más pero nunca el tiempo que te toma cocinar cada día solo para lo que consumirás. Cocina y congela el sábado o domingo, y ahorrarás tiempo cada día al solo tener que recalentar la comida para servirla y ocupa ese tiempo en tus proyectos.

Aprovecha el tiempo de tu comida en el trabajo Llévate tu comida desde la casa, encuentra un lugar tranquilo cercano, come en poco tiempo y trabaja en tu proyecto un rato. Te ahorrarás el tiempo de transportarte y el tiempo que tardan en un restaurante para servirte. Puedes también comer más ligero y cenar algo más serio temprano en la noche, para que tengas más tiempo al medio día para ocuparte de tu proyecto. Una noche a la semana cada quien se atiende Si planeas una noche a la semana en la que cada quien en la familia se atiende, tu te desconectas de cocinar y preparar, asi como de recoger los trastes, puedes hacerlo una regla con la familia para que tengas una noche a la semana para organizarte como a ti mejor te convenga haciendo tus cosas. Desde luego que para esto necesitas que tus hijos ya tengan la edad de atenderse solos en la cena o de que tengan hermanos que los ayuden.

Aprovecha los tiempos de espera Si estás al teléfono en espera de que te contesten, en la fila del banco esperando a que te atiendan o en la sala del doctor esperando tu turno, aprovecha para trabajar en tu proyecto, para leer o estudiar algo que te interese, por eso es importante siempre llevar contigo cosas con las que puedas trabajar, para cuando se presenten esos momentos que a veces no los esperas. Haz tus compras con una lista organizada Procura ir a tus compras en los horarios en que menos gente vaya, evita las multitudes y organiza tu lista por departamentos, para que logres una visita rápida y salir con lo que necesitas. Los sábado o domingos temprano, no encuentras mucha gente, así que planea tus compras en esos horarios. Si de vez en cuando haces esto, estarás ahorrando esa media hora para ocuparla en lo que te gusta y deseas hacer. Si tienes cuidado de anotar todos los pendientes, también te ahorrarás el tiempo de ir a la tienda cerca de casa a buscar un litro de leche o algo que se te olvidó. Ahorra tiempo en rutinas y gánalo en tus proyectos.