Revisión de artículo Presenta: Dr. Pedro A. Ponce B. Profesor titular: Dr. Héctor Godoy M. Profesor adjunto: Dr. A. Ulloa-Aguirre. CURSO DE SUBESPECIALIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
La Moda, Mediana y Media.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
Mecanismo de acción hormonal y transducción de señales
MuestraMétodo a prueba Nominal Ejercicio 1. ¿Es exacto el método?
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
IVI) Estimulación ovárica.
NUMBERS
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Autodesk Civil 3D 2007 Essentials
TELEFONÍA IP.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
Evidence of imparired endometrial receptivity after ovarian stimulation for in vitro fertilization: a prospective randomized trial comparing fresh and.
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Digital Product Placement (DP2)
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Ecuaciones Cuadráticas
MIOMATOSIS y fertilidad
¡Primero mira fijo a la bruja!
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
Quetzalpapalotl Quetzalpapalotl – Gevederde Slang, vlindergod.
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
The top ten of the world 全球前十名 李常生 Eddie Lee 9/28/2010 Taipei 1 手動翻頁 LOS “TOP TEN” DEL MUNDO.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
LOS NÚMEROS.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
OFERTAS ESPECIALES LATÓN.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

Revisión de artículo Presenta: Dr. Pedro A. Ponce B. Profesor titular: Dr. Héctor Godoy M. Profesor adjunto: Dr. A. Ulloa-Aguirre. CURSO DE SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL (Febrero Marzo 2013)

α FSH-h + β ( HGC + FSH-h) Elonova ® MSD. Receptor FSH : in vitro 1. Unión 2. Transactivación 3. Farmacocinética- farmacodinamia 4. Bioactividad

Unión con el receptor FSH (rata)- in vitro 1. Células CHO ( Chinese hamster ovarian) 2. Fracción del receptor en membrana 3. FSH® marcada con 125-I (yodo) 4. FSH® analogo (competidor) 5. Centrifugado 6. Radiación en la membrana (gama counter)

Unión (in-vitro)

Activación del receptor FSH (rata)- in vitro 1. Células CHO ( Chinese hamster ovarian) 2. Genes (receptor) y reporter ( luciferase) células a 20 ng coriofolitropina alfa/ml a 9.6 ng FSH® /ml 6. Incubación: CO2 - 4min- 37oC 7. Luciferase: Cuentas de luminiscencia

Activación (in-vitro)

Activación del receptor del TSH (h) y LH (h) – in vitro 1. Células CHO ( Chinese hamster ovarian) 2. Receptor TSH y LH 3. Actividad de la luciferase

Farmacocinética (rata) 1. Coriofolitropina y FSH® : 20μg/kg sc. 2. Dos grupos: 8 3. Muestras sanguíneas: 0, 2, 4, 12, 48 y 96 h 4. Inmunoensayo y fluorinmunoensayo 5. LLOQ: < 92ng/ml.

Farmacocinética (perro) 1. Coriofolitropina alfa : 20μg/ml 2. FSH® : 25 μg/ml 3. Dos grupos: 8 4. Muestras sanguíneas: 0, 1, 3, 8,12, 24, 32, 48, 72, 96, 144 y 192 h 5. Inmunoensayo y fluorinmunoesnayo 6. LLOQ (Coriofolitropina alfa):< 0.3 ng/ml 7. LLOQ (FSH®): < 86 ng/ml.

Farmacodinamia (rata): E2, P4 y aumento del peso ovárico: días de vida y 50 g de peso 2. Día 1: 1 dosis de FSH® o Coriofolitropina alfa. 3. Día 2 y 3: 1 dosis hGC (13.3 IU) 4. FSH®: 0, 0.19, 0.36, 0.63, 1.14, 2.04, 3.68, 6.61, 11.86, 21.38, y μg/kg 5. Coliofolitropina alfa: 0, 0.05, 0.09, 0.16, 0.29, 0.51, 0.92, 1.65, 2.97, 5.34, 9.58 y μg/kg horas de la primera inyección = muestras sanguíneas y necropsia 7. Peso ovárico y niveles séricos de E2 y P4.

Farmacodinamia (rata) – 26 días de vida 2. 4 inyecciones sc 3. FSH® (0.03, 0.06, 0.13, 0.25 y 50 μg) n=6 en dos días (0, 8, 24 y 32 h) – 2.5, 5, 10, 20 y 40 μg/ml de dosis total. 4. A las 52 horas - hGC (20 UI)- ovulación 5. Control: hGC 6. Gas CO2/O2 18 horas del disparo 7. Disección de oviductos = # de ovocitos

Número de ovocitos inducidos (in-vivo)

Peso ovárico (in-vivo)

Estradiol sérico (in-vivo)

Progesterona sérica (in-vivo)

Conclusiones Unión y transactivación: Específico y comparable en ambas. Sin la activación del receptor de TSH y LH. Farmacocinética (T1/2): 1. Coriofolitropina alfa: 17.3 h(ratas) y 46.9 h(perro) a 2 veces más larga que FSH® Bioactividad( # de ovocitos, peso ovárico, E2 y P4): 1. 2 a 4 veces aumentada que FSH®