En este Salmo se contrapone vívidamente la maldad del impío a la bondad de Dios. ► Los versículos iniciales (2-5) presentan al impío como inspirado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Esperanza de Luz. Esperanza de Luz El Santuario israelita contenía un candelabro con siete lámparas para iluminar el ambiente y enseñar algo importante.
Advertisements

EPIFANÍA DEL SEÑOR 6 de Enero de 2013.
Iglesia Anglicana Peñalolén
OREMOS.
La unidad temática, el estilo y la repetición del mismo estribillo a intervalos regulares (41. 6, 12; 42. 5) indican que los Salmos 41 y 42 forman.
10 SECRETOS PARA OBTENER ABUNDANTE FELICIDAD.
Este canto litúrgico de acción de gracias está estrechamente vinculado con el Salmo 19: la súplica del pueblo antes de la batalla ha sido escuchada,
En esta súplica, el reconocimiento del propio pecado se une a la confiada seguridad de obtener el perdón divino. ● El salmista, lejos de sentirse.
+ Rodeado de enemigos que tratan de quitarle la confianza en Dios (v + Rodeado de enemigos que tratan de quitarle la confianza en Dios (v. 3), el.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Un hombre perseguido violentamente (v Un hombre perseguido violentamente (v. 3) se pone bajo la protección de Dios, a fin de que lo libre de sus perseguidores.
Día a día en la gracia De Dios..
Este himno de alabanza a Dios comienza en forma de diálogo entre el salmista y su propia alma (vs. 1-6), y luego continúa en el estilo propio de los.
El Juicio de Dios (v. 8), que asegurará definitivamente el triunfo de la justicia (v. 11), es el tema central de este Salmo. ● Luego de una exclamación.
El Salterio comienza con esta “Bienaventuranza”, que es como el prólogo de todo el Libro. La exclamación inicial –“¡Feliz el hombre!”–; se explicita.
Un profundo anhelo de Dios -bellamente expresado con la imagen de la tierra sedienta (v. 2)- es el sentimiento que domina todo este Salmo. Su autor.
Un sentimiento de profunda confianza en Dios -expresado en un lenguaje de incomparable belleza poética- es la característica de este Salmo. En.
El espectáculo de la Ciudad santa, protegida por un cerco de montañas, suscita la actitud de profunda confianza en Dios, que se refleja en este Salmo.
► La frase inicial de este “Himno a la realeza del Señor” (Sal 47; 93; 96; ) es una solemne proclamación, que anuncia el advenimiento del Reino.
Ante la amenaza de un peligro mortal, el salmista suplica al Señor que responda favorablemente a sus ruegos, librándolo de la muerte (vs. 1-3). No.
En esta hermosa oración -compuesta para celebrar la recolección de las cosechas (Éx )- la comunidad agradece al Señor los frutos de la tierra.
Este salmo es un mezcla se súplica individual y también de salmos sapienciales En la primera parte, el salmista expresa totalmente su confianza en.
+ Esta breve oración es una súplica para pedir la protección divina en medio de la opresión (v. 5). + La petición está acompañada de una profesión.
+ Este Salmo es la súplica de un hombre perseguido y acusado injustamente. + Seguro de su inocencia (v. 5), el salmista pide que sus enemigos sean.
A la hora en que se ofrece el sacrificio matutino (Éx. 29 A la hora en que se ofrece el sacrificio matutino (Éx ), un fiel israelita expone.
SALMO 29. SALMO 29 Este vibrante himno de alabanza celebra la majestad y el poder de Dios, que se manifiestan en el fragor de la tormenta. La “voz.
QUINTO DOMINGO DE CUARESMA. ¿Cómo va nuestro caminar…?
Si eres Hijo de Dios……. S. Mateo 4, Marzo 2014 I Domingo –
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Evangelio según San Mateo
En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre:
Jesús nos enseñó que Dios es padre de todos nosotros.
Escucha y vivirás. Escucha y vivirás. Escucha y vivirás. El Señor te quiere encontrar, en tu corazón quiere habitar A su invitación no puedes renunciar.
MISA FAMILIAR NO OLVIDES APAGAR TU MÓVIL MISA FAMILIAR 2014.
VIVIENDO EN AMOR O PATERNIDAD DE DIOS
La de la Belleza Adoración.
Decimo noveno domingo T.O. Cantos sugeridos: Cristo está conmigo; Si vienes conmigo. Temor Temor Temor Temor.
Al empezar un nuevo dia....
Evidencia que exige un Veredicto
TERCER DOMINGO DE CUARESMA “En cada ser humano descubro el rostro del Señor” 21/04/20151TÓMAME SEÑOR Y PURIFICA MI CORAZÓN.
Juan 1, ¿Qué buscan? ¿Maestro, dónde vives? Vengan y vean Vieron
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
La Esperanza de la Cruz Es preciso que el Hijo del Hombre sea levantado en alto… De nada nos gloriaremos nunca sino de la Cruz de Jesucristo nuestro Señor.
Para todos los conocen mi fe en Jesús y para aquellos que la comparten… No toquéis el ratón va sólo.
Vamos con gozo, alabemos a nuestro Señor
Es una noche tenebrosa, en la que merodean fieras voraces Es una noche tenebrosa, en la que merodean fieras voraces. El orante está esperando que.
SALMO AL COMENZAR LA MAÑANA
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
Evangelio según San Mateo
Creo en Dios Padre.
Al terminar el año, Señor, te diré sólo dos palabras.
Yo celebraré Yo celebraré, delante del Señor, cantaré un canto nuevo.
El malvado escucha en su interior un oráculo del pecado: “No tengo miedo a Dios, ni en su presencia.”
PARROQUIA S. JOSÉ DE PUMARÍN OVIEDO Regina PASCUA.
JESÚS y sus seguidores.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Ha Mandado Una Luz Ha mandado una luz, que nos guie hasta El,
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
TODOS HEMOS PECADO Lección 3 para el 17 de julio de 2010.
Temprano yo te buscaré, de madrugada yo me acercaré a ti Mi alma te anhela y tiene sed,
Dios tengo que reconocer, que no he sido lo que esperas que tu amor no se ha manifestado en mi. Que no te he.
San Lucas 18, 9-14 Ten compasión de mí Domingo XXX T. O. Ciclo C
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
El poder de la comunión Salmo 27.
Jeremías 33,14-16 Suscitaré a David un vástago legítimo. Salmo 24 Descúbrenos, Señor, tus caminos 1 Tesalonicenses 3,12-4,2 El Señor les fortalecerá 3.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida!. Nº 7 Cerca del hogar que calienta mi alma Quiero yo saber lo que en comunidad tu quieres de mi. Sintiendo el calor que.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
En este Salmo se contrapone vívidamente la maldad del impío a la bondad de Dios. ► Los versículos iniciales (2-5) presentan al impío como inspirado.
Transcripción de la presentación:

En este Salmo se contrapone vívidamente la maldad del impío a la bondad de Dios. ► Los versículos iniciales (2-5) presentan al impío como inspirado por una fuerza interior -el Pecado- que lo induce a la rebelión contra Dios y a la práctica del mal. ► La segunda parte (vs. 6-l0) describe en estilo hímnico la Providencia universal de Dios, el dador de toda vida, que colma de felicidad a sus fieles. ► El Salmo concluye con una súplica (vs. 11-12), en la que el salmista pide la protección divina para sí y para todos los fieles, y anuncia la destrucción de los malvados (v. 13).

Malicia del pecador, bondad del Señor Cada persona, al iniciar una jornada de trabajo y de relaciones humanas, puede adoptar dos actitudes fundamentales:  elegir el bien o ceder al mal. El salmo 35 presenta precisamente estas dos posturas antitéticas. Algunos, muy temprano, ya desde antes de levantarse, traman proyectos inicuos; otros, por el contrario, buscan la luz de Dios, "fuente de la vida" (cf. v. 10). Al abismo de la malicia del malvado se opone el abismo de la bondad de Dios, fuente viva que apaga la sed y luz que ilumina al fiel. En el pecador, el mal parece tan connatural a su realidad íntima, que aflora en palabras y obras (cf. vv. 3-4). Pasa sus jornadas eligiendo "el mal camino", comenzando ya de madrugada, cuando aún está "acostado" (v. 5), hasta la noche, cuando está a punto de dormirse. Pero al salmista le interesa sobre todo el otro retrato, en el que desea reflejarse:  el del hombre que busca el rostro de Dios (cf. vv. 6-13). Eleva un auténtico himno al amor divino (cf. vv. 6-11), que concluye pidiendo ser liberado de la atracción oscura del mal y envuelto para siempre por la luz de la gracia. Este canto presenta una verdadera letanía de términos que celebran los rasgos del Dios de amor:  gracia, fidelidad, justicia, juicio, salvación, sombra de tus alas, abundancia, delicias, vida y luz. En el lenguaje de los salmos "ver la luz del rostro de Dios" significa concretamente encontrar al Señor en el templo, donde se celebra la plegaria litúrgica y se escucha la palabra divina. También el cristiano hace esta experiencia cuando celebra las alabanzas del Señor al inicio de la jornada, antes de afrontar los caminos, no siempre rectos, de la vida diaria. (Juan Pablo II, comentario al salmo 35)

El malvado escucha en su interior un oráculo del pecado: "No tengo miedo a Dios, ni en su presencia". Porque se hace la ilusión de que su culpa no será descubierta ni aborrecida.

Las palabras de su boca son maldad y traición, renuncia a ser sensato y a obrar bien; acostado medita el crimen, se obstina en el mal camino, no rechaza la maldad.

Señor, tu misericordia llega al cielo, tu fidelidad hasta las nubes; tu justicia hasta las altas cordilleras, tus sentencias son como el océano inmenso.

Tú socorres a hombres y animales; ¡qué inapreciable es tu misericordia, oh Dios!, los humanos se acogen a la sombra de tus alas;

se nutren de lo sabroso de tu casa, les das a beber del torrente de tus delicias, porque en ti está la fuente viva, y tu luz nos hace ver la luz.

Prolonga tu misericordia con los que te reconocen, tu justicia con los rectos de corazón; que no me pisotee el pie del soberbio, que no me eche fuera la mano del malvado.

Han fracasado los malhechores; derribados, no se pueden levantar.

«En ti está la fuente de la vida, y en tu luz vemos la luz» Quiero vivir, sentirme vivo, palpar las energías de la creación cuando suben y se esparcen por las células de mi cuerpo y los tejidos de mi alma. La vida es la esencia de todas las bendiciones que Dios da al hombre. La vida es la gloria de Dios hecha movimiento, la Palabra divina traducida en sonrisa, el amor eterno que hace palpitar el corazón del hombre. La vida es todo lo que es bueno, vibrante y alegre. Deseo vivir la vida. En mis pensamientos y en mis sentimientos, en mis conversaciones y en mis encuentros, en mi amistad y en mi amor. Quiero que la centella de la vida encienda todo lo que hago y todo lo que soy. Que mi paso se acelere, que mi pensamiento se agudice, que mi mirada se alargue y mi sonrisa se ilumine cuando la vida amanezca en mí. Quiero vivir. También eres la luz. En un mundo de oscuridad, de duda y de incertidumbre, tú eres el rayo rectilíneo, el cándido amanecer, el mediodía que todo lo revela. Si para vivir hay que acercarse a ti, para ver también. «En tu luz vemos la luz». Señor, quiero tu luz, tu visión, tu punto de vista. Quiero ver las cosas como tú las ves, quiero verlas desde tu punto de vista, desde tu horizonte, desde tu ángulo; quiero ver así a las personas y los acontecimientos y la historia del hombre y los sucesos de mi vida. Quiero verlo todo con tu luz. «Señor, tu misericordia llega hasta el cielo, tu fidelidad hasta las nubes, tu justicia hasta las altas cordilleras;

Dios fiel, justo y misericordioso: en Cristo, tu Hijo, tenemos la fuente de agua viva que salta hasta la vida eterna, y quien lo sigue no camina en tinieblas; prolonga tu misericordia con los que te reconocemos en Jesús, y a Jesús en la fracción del pan.