Resolución de Problemas en Redes Inalámbricas Desarrollado por: Alberto Escudero-Pascual Louise Berthilson IT +46 Unidad 11.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
Advertisements

ADMINISTRACIÓN DE REDES Análisis de Tráfico. Es el proceso de capturar tráfico de la red y de examinarlo de cerca para determinar qué está sucediendo.
Ing. Elizabeth Guerrero V.
UNIVERSIDAD LATINA SEGURIDAD INFORMATICA II
Configuración de puntos de acceso Puntos de Acceso Desarrollado por: IT +46, Basado en el trabajo original de: Onno W. Purbo and Sebastian Buettrich Traducido.
Prospección de sitio para la implementación de Redes Inalámbricas Desarrollado por Alberto Escudero-Pascual y Louise Berthilson / IT+46 Revisado y ampliado.
En seguridad de redes hace referencia al uso de técnicas de suplantación de identidad generalmente con usos maliciosos o de investigación. El atacante.
Teoría sobre redes DNS DHCP UDP OSI HTTP MA C Switch Hub Router Ethernet IPIP LDA P Netbios BOOTP Puertos IMA P POP3 SMTP Telnet SSH Cortafuegos.
Desarrollado por Sebastian Buettrich, wire.less.dk Alberto Escudero Pascual, IT +46 Editado y presentado por Javier Triviño Topología e Infraestructura.
CI REDES DE COMPUTADORAS I. (*) (5 créditos) Conceptos básicos. Internet. Redes locales, de área ancha, etc. Protocolos de uso e implementación de.
Capa de Red OSI Integrantes Carlos Mario Estrada Puerta Alejandra Barragán Santiago Ramírez Santa.
Colegio de bachilleres del estado de Baja California Sur Capacitación: Informática Profesor: Cristóbal Cruz Vázquez Alumna: Andrea Gonsález Sánchez 3-C.
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Configuración de un router inalámbrico Conmutación y conexión inalámbrica.
Redes y Comunicación de Datos II Ing. Raúl Calienes Núñez Universidad José Carlos Mariátegui Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática.
MODELO OSI (CAPA FISICA) MODELO TCP/IP Integrantes:  MERO FLORES JUAN CARLOS  RAMOS RAMOS ARNALDO ALBERTO  DAVID AUGUSTO TOAPANTA GUALOTUÑA ASIGNATURA:
DOCENTE: Lic. Juan Araujo Herencia.  El punto de acceso es un dispositivo de capa 2, por intermedio de estos dispositivos, las estaciones Wireless.
Tema: Análisis de una red trocal multiservicio para encriptación de información sobre MPLS basada en el estándar IETF con el protocolo GETVPN Autor:
UF0854: Instalación y configuración de los nodos de una red local.
Teleprocesos Ing. Leonardo Párraga.
NUEVO AMCR GEN 3 Acondicionador de Voltaje Nueva Generación.
Herramienta de Gestión de Inventario de Activos
MODELO OSI Integrantes República Bolivariana de Venezuela
MOdeLO.
Capa Aplicación: File Transfer Protocol
Modelo OSI.
Tecnologías de la comunicación
DIRECCIONAMIENTO IPV4 Prof.: Nelson Calderón.
Clasificación de Redes.
SISTEMAS OPERATIVOS RUBEN ACOSTA CRUZ.
Capa Aplicación: File Transfer Protocol
Definición de un Sistema Distribuido
Tema2. Instalación y administración de DHCP. Problemas asociados a DHCP. Seguridad. Jorge De Nova Segundo.
QUE ES UN SERVIDOR DE CORREO
Rodrigo Mallo, Victoria Martín. Software Sistema operativo de red Software de aplicación Hardware Concentradores MAU Hubs Switch Componentes Tarjeta de.
Rodrigo Mallo, Victoria Martín. Software Sistema operativo de red Software de aplicación Hardware Concentradores MAU Hubs Switch Componentes Tarjeta de.
TELEMATICA Cuestionario de videos
Switch Base-T 8 Puertos Gigabit 10/100/1000
Switch Base-T 8 puertos Gigabit 10/100/1000
Capa de Transporte 19 de abril de 2017.
Redes. Informe de los videos.
Redes de Comunicaciones de Datos. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión.
Redes de Comunicaciones. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión de datos.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS BÁSICAS
Capa de Red: comunicación de host a host  La Capa de red o Capa 3 de OSI: Provee servicios para intercambiar secciones de datos individuales a través.
INTRODUCCION AL ENRUTAMIENTO “EL ROUTER”. Un router también conocido como enrutador, encaminador o rúter es un dispositivo que proporciona conectividad.
DISEÑO WEB Sesion 1.
Redes.
El Soporte Técnico en la escuela
Servidores web. ¿Cómo funciona la web? Internet Cliente Web ( Netscape, Internet Explorer, Firefox, etc.) Servidor Web Servidor de nombres (DNS) 2.
Redes de Área Local Conceptos Básicos. Contenido Redes: Conceptos Básicos Introducción Clasificación de redes Componentes de las redes LAN Topologías.
Soporte al Sistema Operativo
INTERNET.
Brinda Soporte Presencial
Listas de control de acceso
REDES DE COMPUTADORAS I PROTOCOLOS Y ESTÁNDARES. ORGANIZACIONES DE ESTANDARIZACIÓN Ing. Angel Arce Ramirez, MSc.
Implementación del enrutamiento entre VLAN
Modelo de TCP - IP.
Instalación TruePort para Windows
Modelo TCP/IP.. n El Modelo TCP/IP fue desarrollado por el Departmento de Defensa de los Estados Unidos al final de los 60s’, para asegurar comunicaciones.
POLÍTICAS DE SEGURIDAD Alumno: Aguilar Gallardo Carlos.
Hecha por los Estudiantes: Pipe Ávila y Pipe Cárdenas Destinada: Para todos ustedes los aprendices y la maestra ingeniera.
2 Es el dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos.
Docente: Valerio Herrera, Luis E. Experiencia Formativa III Semana 4: Servidores Web.
Capa Aplicación: File Transfer Protocol
Capa Aplicación: File Transfer Protocol
Las tramas de Ethernet TRAMA ETHERNET Responsable de la correcta configuración de las reglas El éxito de la transmisión de los paquetes de datos Tiene.
CAPA DE RED- OSI. Intercambiar secciones de datos individuales a través de la red entre dispositivos finales identificados. Provee servicios para:
Por: Onaldo Quintana Grupo Edistel, C.A.. ¿Qué es PfSense? Pfsense es una distribución basada en FreeBSD adaptada para ser usada como cortafuegos (Firewall)
Maestro: Oscar Medina Espinosa REDES CONVERGENTES Unidad II. Calidad de Servicio (QoS).
Introducción a la Programación. Modulo 61 Programación Web Programación Web.
Transcripción de la presentación:

Resolución de Problemas en Redes Inalámbricas Desarrollado por: Alberto Escudero-Pascual Louise Berthilson IT +46 Unidad 11

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar2 Objetivos La resolución de problemas es el ”arte” de saber qué hacer después La resolución de problemas es el ”arte” de encontrar a quién/de qué quejarse

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar3 Tabla de Contenidos Metodología ✔ ¿Por dónde empezamos? Clasificación del problema ✔ ¿Qué es lo que anda mal? Herramientas de resolución de problemas generales ✔ ¿Qué nos puede ayudar?

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar4 Física1 Acceso al medioEnlace de datos2 Red 3 Transporte4 Sesión5 Presentación6 Aplicación 7 TCP/IPISOLayer Un pequeño recordatorio...

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar5 Consideraciones previas Arranque del dispositivo Actualización del firmware

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar6 Proceso de arranque Fuente de corriente estable ✔ UPS o estabilizador si el sistema es inestable ✔ Cuidado con el cable de potencia! Fluctuaciones de corriente ✔ Falla en el hardware (memoria flash, circuito Ethernet) Fuente de potencia correcta! ✔ Marcar con la marca y modelo

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar7 Firmware Pieza de software embebida en el hardware Instalado por el fabricante Actualizado frecuentemente Los clientes son responsables de actualizar el firmware

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar8 Actualización de firmware Mejora el performance y fiabilidad ✔ adicionando parches y corrigiendo bugs Adiciona o mejora la funcionalidad básica disponible ✔ introduciendo nuevas rutinas

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar9 Actualización del firmware Siempre verifique la versión del firmware y actualícelo si es necesario Los equipamientos pueden haber estado almacenados largo tiempo Firmware antiguo puede resultar en cuaquier forma de problema inesperado Imposible de resolver usemos la herramienta que usemos

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar10 Arriba-Abajo ✔ Empezar con: configuraciones de la aplicación ✔ Terminar con: interferencia inalámbrica, SNR Mitad-arriba o Mitad-abajo ✔ Empezar con: Conectividad Internet ✔ Continuar arriba/abajo dependiendo del resultado Abajo-Arriba ✔ Empezar con: interferencia inalámbrica,SNR.. ✔ Terminar con: capa de aplicación Metodología

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar11 No puedo leer mi Hotmail! No puedo leer mi Hotmail! (equiv: la impresora no está funcionando)

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar12 ¿Qué aplicación de correo está usando? ✔ Configuraciones de la aplicación, proxys ¿Logra entrar a otros sitios de Internet? ✔ ¿Problemas de DNS? ¿Tiene su aplicación un tiempo de desconexión(time out)? ✔ ¿Problemas de sesión de TCP? Arriba-Abajo

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar13 ¿Se ha autenticado con el servidor de control de acceso? ¿Logra llegar hasta su proveedor de servicio? ¿Problemas de enrutamiento? ¿Tiene una dirección IP? Arriba-Abajo

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar14 ¿Puede hacer ping a hotmail.com? ¿Puede hacer ping al enrutador de frontera de su ISP inalámbrico? Por ejemplo, si ambas respuestas son ”no”: ¿Tiene una dirección IP? ¿Se ha autenticado con el servidor de control de acceso? Mitad-arriba/Mitad-abajo

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar15 Justificaciones típicas de los problemas ”Los expedientes X” ✔ Interferencia por varias razones ✔ La red no es muy ”rápida” ✔ Los paquetes se pierden ✔ Mucha gente ✔ Condiciones climáticas Clasificación del problema

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar16 Herramientas que trabajan con cualquier producto IEE802.11b (trabajan en modo promiscuo) Herramientas que vienen con cada fabricante específico (Accesando a los equipos por SNMP!) Herramientas de resolución de problemas – capa de enlace

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar17 Herramientas de resolución de problemas

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar18 Problemas a nivel de enlace (Netstumbler) ✔ Problemas en el canal de inalámbrico? Problemas a nivel de IP (Etherape) ✔ ¿Red congestionada? Lenta Problemas con aplicación (Ethereal) ✔ No puedo chequear mi correo Tres escenarios para la resolución de problemas

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar19 Netstumbler

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar20 Netstumbler Recupera información de la capa física y de enlace en modo ”pasivo” ¿Qué canales, SSID, WEP se encuentran? Monitorea el ratio SNR de cada enlace en nuestra posición

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar21 WiSpy

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar22 EtherApe

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar23 EtherApe Identifica los flujos de tráfico y sus distribución Estudia las ”dinámicas” de la red Detecta programas maliciosos: virus, escaneadores de puertos, inundación... Verifica en alto nivel la conectividad IP: DNS, HTTP y servicios de correo

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar24 Ethereal

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar25 Ethereal Información detallada sobre cierto flujo de tráfico Puede filtrar y examinar basandose en transacciones Puede determinar si es: ✔ Problema de conectividad (host inaccesible) ✔ Problema de servicio (servicio no disponible) ✔ Problema de servidor/usuario (autenticación, aplicación, configuración)

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar26 Física: nodos ocultos, multitrayecto, ruido IP: diseño de la red, dhcpd multiple, velocidades de transmisión asimétricas Aplicación: virus, peer-to-peer Problemas con ”redes inalámbricas” Los problemas con ”redes inalámbricas” están relacionados con....

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar27 Cuanto más sepa como funcionan las cosas...más fácil será solucionarlas cuando no funcionen! Entender un problema no es lo mismo que resolver un problema. Conclusiones

TRICALCAR | - Versión final. Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar28 Tips finales! Toma menos tiempo reconstruir un sistema sin documentación que tratar de resolverlo Si necesita ayuda, esté preparado para aportar información y documentación