PARAGUAY Abog. Olga Ma. Blanco Ramírez Defensoria del Pueblo
Problemática Penitenciaria ROL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO –En la Constitución Nacional –Artículo Del Defensor del Pueblo El Defensor del Pueblo será un comisionado parlamentario, cuyas funciones serán la defensa de los derechos humanos, la canalización de reclamos populares y la protección de los intereses comunitarios. En ningún caso tendrá función judicial ni competencia ejecutiva. –Ley 631/95 Orgánica de la Defensorìa del Pueblo –Artículo 10º.- Deberes y atribuciones. Son deberes y atribuciones del Defensor del Pueblo: – 1) recibir e investigar denuncias, quejas y reclamos por violaciones de los derechos humanos reconocidos en la Constitución, en los tratados internacionales y en las leyes, aún cuando tales violaciones sean cometidas por personas que actúen en ejercicio de funciones oficiales;
Problemática Penitenciaria Tacumbú: Penal exclusivo de varones adultos 2) Esperanza: Unidad productiva penitenciaria exclusivo para varones adultos. 3) Buen Pastor: Penal exclusivo de mujeres adultas y acompañan a sus madres 24 niños. 4) Emboscada: Penal de Máxima seguridad, a la fecha exclusivo de varones adultos 5) Encarnación: Penal Regional para mujeres, varones y menores. 6) Misiones: Penal Regional para mujeres, varones y menores 7) Concepción: Penal Regional para mujeres y varones mayores 8) Coronel Oviedo: Penal Regional para mujeres, varones y menores. 9) San Pedro: Penal Regional para mujeres, varones y menores. 10) Villarrica: Penal Regional para mujeres, varones y menores. 11) Pedro J. Caballero: Penal Regional para mujeres, varones y menores. 12) Ciudad del Este: Penal Regional para varones y menores. 13) Juana Maria de Lara: Exclusivo para adultas y menores de sexo femenino, en Cuidad del Este 14) Virgen de Fátima: Exclusivo para mujeres menores infractoras de la Ley 15) Centro Educativo Itauguá: Exclusivo para varones menores infractores de la Ley
Problemática Penitenciaria 5 PROBLEMAS PRINCIPALES El funcionariado La Mora Judicial El presupuesto asignado Infraestructura edilicia Insuficiencia de programas de reinserción social
Problemática Penitenciaria El funcionariado –No existe un sistema de selección, capacitación y evaluación del personal penitenciario. – El personal no responde a ningún perfil, más bien a cupos políticos –En muchos de los casos no pueden comprender una orden escrita. –No pasan por la menor prueba psicotécnica que podría habilitarlos o no para la prestación del servicio. –Son responsables directos del trafico de drogas, alcohol y la prostitución dentro de los recintos carcelarios
Problemática Penitenciaria El funcionariado –No tienen ningún beneficio relevante que haga atractivo el cargo, excepto los extras en los penales de adultos, que están ligados a actividades de corrupción y en la mayoría de los casos constituyen conductas típicas en violación de la Ley Penal vigente –Infringen castigos corporales y son responsables de torturas y tratos degradantes, tanto los guardia cárceles masculinos como los femeninos
Problemática Penitenciaria LA MORA JUDICIAL Institucion Población actualCapacidadCond.Proc.%Cond% Proc. Nacional ,6686,81 Esperanza Encarnación ,7056,40 Misiones ,6540,60 Concepción ,7860,22 Cnel Oviedo ,1177,89 San Pedro ,5263,48 Villarrica ,4466,13 Pedro Juan Caballero ,4474,67 Ciudad del Este ,5881,31 Buen Pastor ,9849,02 Juana Ma. de Lara ,7581,25 Totales ,8673,66
Problemática Penitenciaria LA MORA JUDICIAL Área Menores Población actualCapacidadCond.Proc.%Cond% Proc. C.E. Itauguá ,52100,95 C.E. Virgen de Fátima C.E.I. La Esperanza ,3663,64 C.E. Concepción ,67100,00 H. Virgen de Caacupé ,1442,86 P. R. De Encarnación ,5771,43 P. R. De Ciudad del Este ,53110,53 P. R. Villarrica ,09109,09 P. R. Pedro Juan Caballero ,00250 Totales ,5393,81
Problemática Penitenciaria El PRESUPUESTO ASIGNADO –Los rubros asignados no son manejados por los Directores y tenemos indicios, ciertos, que de lo asignado en PGG una parte importante no llega a la Institución –No cubre las necesidades básicas de salud, higiene y alimentación
Problemática Penitenciaria Infraestructura Institucion Población actualCapacidadExceso Nacional Esperanza Encarnación Misiones Concepción Cnel Oviedo San Pedro Villarrica Pedro Juan Caballero Ciudad del Este Buen Pastor Juana Ma. de Lara Totales
Problemática Penitenciaria Infraestructura Área Menores Población actualCapacidadExceso C.E. Itauguá C.E. Virgen de Fátima C.E.I. La Esperanza C.E. Concepción H. Virgen de Caacupé P. R. De Encarnación P. R. De Ciudad del Este P. R. Villarrica P. R. Pedro Juan Caballero Totales
Problemática Penitenciaria INFRAESTRUCTURA –Insuficiente –Obsoleta y no adecuada para el alojamiento de seres humanos –Factor importante en la existencia de tratos degradantes al interno
Problemática Penitenciaria INSUFICIENCIA DE PROGRAMAS DE REINSERCION SOCIAL –No existen programas de rehabilitación de adictos –No son suficientes los programas de alfabetización de adultos –No es sostenible un tratamiento progresivo del interno –El apoyo estatal al liberado es inexistente
Problemática Penitenciaria INSUFICIENCIA DE PROGRAMAS DE REINSERCION SOCIAL –El ofrecimiento de trabajo remunerado estable es insuficiente –La comunidad no ofrece posibilidad real de reinserción a un ex - convicto.