Trabajo de ciencias ITI: FRANCISCO JOSE DE CALDAS.   JORNADA: MAÑANA.     CURSO: 504   CEDE: B   NOMDRE:LAURA SOFIA FORERO VELASQUEZ.  

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Martínez Bustos Roberto Carlos
Advertisements

Los animales vertebrados
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LAS AVES
Menú Fin Animales Ovíparos Animales Vivíparos Animales Invertebrados
ANIMALES VERTEBRADOS SON:
NOMBRE : Lic. ROSALINA BERTA CASTILLO CHAVEZ
Tema 10 Los animales.
Tema 10 Los animales.
Tema 10 Los animales.
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
ANIMALES VERTEBRADOS.
ESPONJAS Son los animales más simples que existen. La mayoría son marinas y están fijadas a las rocas Tienen una forma irregular. Su cuerpo está agujereado.
Vertebrados reptiles mamiferos anfibios aves peces.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
Tingua de pico rojo o tingua moteada (Gallinula chloropus) TAXNOMIA
ITI: FRANCISCO JOSE DE CALDAS. JORNADA: MAÑANA
LOS ANIMALES.
VERTEBRADOS: Las aves.
Kayshla Amparo 10-2 Los Cordados.
1.¿Soy herbívoro? 2.¿Soy carnívoro? 3.¿Soy omnívoro? 4.¿Soy doméstico?
Repaso general de Ciencias Naturales
Conozcamos el Reino Animal
Quebrantahuesos Eric Aragón Jiménez 1ºD.
Yo necesito aire, agua, alimento, espacio para vivir. ¡Recordemos!
LOS ANIMALES.
ANIMALES Y SUS CARACTERÍSTICAS
LOS ANIMALES..
Rosa Ruiz Elena Fernández
El cuerpo humano.
Clases de animales.
HOY APRENDEREMOS ALGO MUY ENTRETENIDO ESPERO QUE PONGAS MUCHA ATENCIÓN LO HARÁS? SI?
Animales según reproducción
CONOCIENDO LA DIVERSIDAD DEl REINO ANIMAL
TATIANA ALVAREZ DAYANA BONILLA YERIS K FLOREZ
EL SISTEMA DIGESTIVO DE LOS VERTEBRADOS
LAS AVES ALUMNA: BELINDA MAMANI LAZO GRADO: 2º “A” NIVEL: PRIMARIA
Locomoción en aves Maren von Platen.
ANIMALES.
ANIMALES VERTEBRADOS Los animales vertebrados son aquellos que tienen columna vertebral y esqueleto interno.
La pluma Queratina.
LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio.
Animales vertebrados e invertebrados
NOMBRE : Francia Bascuñán Sepúlveda
Vida de Colibríes.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
Animales Gatos hámster perros pájaros Conejos Tortugas.
CLASIFICACION DEL REINO ANIMAL
Animales vertebrados.
HABITAT DE LOS REPTILES
ZOOLOGICO VIRTUAL GRUPO 11.
¿ QUE SON LAS AVES ? Las aves son un grupo de vertebrados especializados en el vuelo. Con el nombre de aves se designa a los animales vertebrados que tienen.
Reino Animalia Vertebrados
Se llama ave migratoria a aquella que se desplaza de un lugar a otro para poder continuar su ciclo de vida. Se dividen en 2 grupos: migradoras invernales.
Tema 2 Los animales.
ANIMALES VERTEBRADOS.
Tema 4: Los animales.
En nuestro mundo, los seres vivos se pueden dividir en diversos reinos son: El animal. El vegetal:
Los animales y su clasificacion
ENTRE PARES 2 ZOO TIC INTEGRANTES: YARELIS SANTOS YARIELIS GARCIA
LOS SERES VIVOS LOS ANIMALES.
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
Vertebrados Reino Animal.
EL SISTEMA ÓSEO Conjunto de estructuras rígidas (huesos) que se unen mediante tejido conectivo para formar el armazón corporal interno.
 Introducción: Los mamíferos son un grupo muy heterogéneo de animales. La única característica que comparten todos los mamíferos, además de presentar.
Pueden ser: Vertebrados Invertebrados Mamíferos Herbívoros Arácnidos Omnívoros Ovíparos aves.
Los mamíferos son: Animales vertebrados: porque tienen un esqueleto en el interior. Vivíparos: nacen del vientre de su madre. La.
LOS ANIMALES.
ANIMALES VERTEBRADOS.
jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio.
Oso panda.
Transcripción de la presentación:

Trabajo de ciencias ITI: FRANCISCO JOSE DE CALDAS.   JORNADA: MAÑANA.     CURSO: 504   CEDE: B   NOMDRE:LAURA SOFIA FORERO VELASQUEZ.     PROFESORA: ANA MARLEN RUIZ   AÑO: 210

Caracteristicas de las aves LAS AVES SON UN GRUPO DE VERTEBRADOS ESPECIALES EN EL VUELO A DIFERENCIA DE LOSMAMIFEROS QUE TIENEN PELOS. LA REPRODUCION DE LAS AVES ES TIPO OVIPARO COMO FUNCION INTERNA.

Las patas La estructura de las patas de las aves se compone de un hueso superior, el fémur, aunque está oculto en ocasiones por las plumas del cuerpo. La pierna inferior está formada por un tibio tarso y el tarso-metatarso. El tibio tarso es el hueso correspondiente a la tibia de los mamíferos. Está fusionado en la parte inferior con algunos huesos del tarso. Tanto la pierna superior como la inferior tienen músculos bien desarrollados, adaptados para soportar los despegues y aterrizajes, así como en algunos casos sirven para correr. La verdadera pata consiste de varios dedos cuyo número y cuyas formas varían de acuerdo al hábito de cada especie. Existen patas adaptadas para escalar, nadar, correr y caminar y otras para aves habituadas a pasar la mayor parte del tiempo volando. Por ejemplo, los gavilanes y búhos tienen cuatro dedos separados ampliamente, lo cual les permite sujetar y sostener a su presa. El águila pescadora tiene estructuras como espinas en el fondo de sus patas, las cuales usa para atrapar a los peces y evitar que resbalen. Loras y pericos usan sus dedos como manos para agarrar la comida. La mitad de las aves del mundo pertenecen al grupo de los paseriformes, es decir, aves que se perchan. Los paseriformes tienen tres dedos hacia delante y uno hacia atrás; al percharse en una rama, un tendón cierra los dedos del animal alrededor de ella. Cuando el ave se alza ligeramente, el tendón se relaja y la pata se abre.

Los picos El pico de las aves presenta una gran variedad de formas y funciones muy específicas. Estas diferencias se deben al modo de la vida y a la alimentación del animal. Las aves carecen de dientes. Por eso la mayoría de las especies traga enteras a sus presas. Otras trocean grandes porciones y las ingieren de un solo bocado. Las aves no mastican el alimento están provistas de un estómago muy musculoso, la MOLLEJA.

Las plumas Las plumas son una característica única de las aves. Les permiten volar, proporcionan aislamiento térmico al impedir la circulación del aire que ayuda en la termorregulación, y son usadas para la exhibición, camuflaje, e identificación. Hay varios tipos de plumas, y cada una tiene unas funciones y características determinadas: las plumas de vuelo o rémiges (primarias, secundarias y terciarias); las rectrices (plumas de la cola, que sirven como timón en el vuelo); las coberteras (que cubren parcialmente las rémiges y también las rectrices); las tectrices (que cubren todo el cuerpo y lo protegen frente a agentes adversos) y el plumón (que evita la perdida de calor). Las plumas son formaciones epidérmicas de queratina unidas a la piel y surgen sólo en series específicas de la piel llamadas pterilos. El patrón de distribución de estas series de plumas (pterilosis) se usa en taxonomía y sistemática. El ordenamiento y el aspecto de las plumas en el cuerpo, llamado plumaje, puede variar dentro de la especie por edad, posición social ,sexo

Aves endemicas, residentes y migratorias Aves endemicas: Se considera que una especie es endémica cuando se conoce únicamente de un determinado lugar, ya sea país o región. Aves resitentes: Las aves residentes son las que se reproducen en un lugar determinado. Aves migratorias: La migración de las aves se refiere a los viajes estacionales regulares realizados por muchas especies de aves. Además de la migración, las aves realizan otros movimientos en respuesta a cambios en la disponibilidad de alimentos, de hábitat o climáticos, que suelen ser irregulares o sólo en una dirección y reciben diversas denominaciones como nomadismo, invasiones, dispersiones o i rrupciones. La migración está marcada por su estacionalidad anual.1 En contraste, las aves que no son migratorias son llamadas aves residentes.

Aves de Bogotá en Bogotá hay muy poca variedad de aves y las que se encuentran estan en los humedales Como : La tingua. El cucarachero. El chamicero. Estas tres especies son aves endemicas. el Pato Turrio. La Tingua Moteada Sabanera Garza Dorada o Guaquito. Estas especies son residentes.

Aves del bicentenario En nuestro bisentenario lastimosamente solo tenemos una sola ave representativa: el condor. Precente en nuestro escudo nacional

Aves en via de extinction En Colombia tenemos una gran variedad de aves en via de extincion son las siguientes: El loro orejiamarillo. El condor. La tingua. Entre otras.