Un joven universitario se sentó en el tren frente a un señor de edad, que devotamente pasaba las cuentas del rosario. El muchacho, con la arrogancia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alemania Inicio del siglo 20
Advertisements

¿Existe el mal?.
REGALOS DE RABIA Y DE RENCOR.
EL SILENCIO DE DIOS Cuenta una antigua Leyenda Noruega, acerca de un hombre llamado Haakon, quien cuidaba una Ermita. A ella acudía la gente a orar con.
¿EXPERIENCIA?.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Texto: Las chocolatinas. Una señora debía salir de viaje. No era un viaje de placer, sino de trabajo. No le apetecía en absoluto.
Cuanto Vales? El Sabio y El Anillo.
"El secreto del éxito en la vida del hombre consiste en estar dispuesto para aprovechar la ocasión que se le depare." Benjamin Disraeli Que tengas un.
20 pasos hacia adelante. Jorge Bucay
¿Dios creó el mal?.
Lo que no te pude decir.
Durante una conferencia con varios universitarios, un profesor de la Universidad de Berlín... Alemania Inicio del siglo 20.
¿Existe el mal?.
Tarjeta de presentación
Cuando veo lo que no se ve
Durante una conferencia con varios universitarios, un profesor de la Universidad de Berlín... Alemania Inicio del siglo 20 Colabora con esta distribución:
Dedicado a “algunos” jefes (Con todos los respetos)
QUÉ ES LO QUE EXISTE Y QUÉ ES LO QUE NO EXISTE Durante una conferencia para universitarios, un profesor de la Universidad de Berlín... Alemania, inicio.
UNA BUENA LECCIÓN. Un estudiante universitario salió un día a dar un paseo con un profesor, a quien los alumnos consideraban su amigo debido a su bondad.
Durante una conferencia con varios universitarios, un profesor de la Universidad de Berlín... Alemania Inicio del siglo 20.
Música: Mozart Concierto de oboes Present:B.Areskurrinaga HC
EL SILENCIO DE DIOS CUENTA UNA ANTIGUA LEYENDA NORUEGA, ACERCA DE UN HOMBRE LLAMADO HAAKON, QUIEN CUIDABA UNA ERMITA, DONDE ACUDIA LA GENTE A ORAR CON.
Quien acoge a María, encuentra a su Hijo Quien acoge a María, encuentra a su Hijo.
¿Existe el mal? Un profesor universitario retó a sus alumnos con esta pregunta."¿Dios creó todo lo que existe?" Un estudiante contestó valiente: ”Sí, lo.
Un profesor universitario sorprendió a sus alumnos con esta pregunta: “¿Dios creó todo lo que existe?" Un profesor universitario sorprendió a sus alumnos.
Un profesor universitario retó a sus alumnos con esta pregunta: “¿Dios creó todo lo que existe?” Un profesor universitario retó a sus alumnos con esta.
4to Domingo, 18 diciembre. UN SI QUE NO TIENE REGRESO 2 Samuel 7,1-5, 8-12 “El reino de David permanecerá” Salmo 88 “Proclamaré sin cesar la misericordia.
Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
Preparando luteranos para el discipulado
11 - La Alegría de la Obediencia en Cristo
“Artritis” Miguel-A.. Un borracho, oliendo a vino por los cuatro costados, se sube a un autobús, y se sienta, con su roñoso equipaje y un diario viejo,
… propuso un desafío a sus alumnos
"En el amor no puede haber exigencias ni chantajes."
Cuenta una antigua leyenda noruega, acerca de un hombre llamado Haakon, quien cuidaba una ermita. A ella acudía la gente a orar.
UN CHISTE DE CUBANOS.
Lamentablemente, Jose Antonio había nacido sin orejas,
Ha aparecido la gracia... la aparición gloriosa del gran Dios y Salvador nuestro, Jesucristo( Tit 2, 11-13).
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Prof. Lic. Claudio Andrés Godoy
Miguel-A. “¡Día luminoso!” 151 seg. (Juan Legido)
Durante una conferencia con varios universitarios, un profesor de la Universidad de Berlín... Alemania Inicio.
Fernando fue un charro en el rodeo.. Fernando fue un charro en el rodeo. Fernando fue uno de los más famosos charros en México.
Cuando yo era muy joven, mi madre me preguntó cuál era la parte más importante.
Cuando yo era muy niña, mi madre me preguntó que cuál era la parte más importante del cuerpo. Ria Slides.
Un Bello Corazón ¡Para que tengamos un corazón bello es necesario saber desde un principio lo que es la verdadera belleza y como conquistarla!
‘ Un poco de Ciencia nos aparta de Dios. Mucha, nos aproxima'. Dr
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 01 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
DOS ANGELES VIAJEROS….
Alemania Inicio del siglo 20
“Entrevista de búsqueda de empleo” Miguel-A. Dedicado a Esteban A.(de Coín, Málaga).
Este es un hecho ocurrido en el año 1892, es verdadero y parte de una biografía. Una tarjeta de presentación.
“Hay regalos que no te conviene recibir ...”
El Silencio de Dios.
Cuando yo era muy joven, mi madre me preguntó cuál era la parte más importante.
Va un niño Venezolano caminando por la calle, se cruza con Hugo R
Quien acoge a María, encuentra a su Hijo Quien acoge a María, encuentra a su Hijo.
Miguel-A. “El nuevo gerente”.
A las Mascotas Que se calle, que no hable, quién no tuvo nunca perro,
El Silencio De Dios.
Un profesor universitario retó a sus alumnos con esta pregunta: “¿Dios creó todo lo que existe?" Un profesor universitario retó a sus alumnos con esta.
Cuando yo era muy joven, mi madre me preguntó cuál era la parte más importante.
Cuando yo era muy joven, mi madre me preguntó qué parte del cuerpo me parecía la más importante. Ria Slides.
Lamentablemente, Jose Antonio había nacido sin orejas,
Un sabiondo en el tren EXPOSICIÓN Un joven universitario se sentó en el tren frente a un señor de edad, que estaba rezando el rosario. El muchacho, con.
Yo pensaba que el sonido era muy importante para nosotros, seres humanos, entonces le dije:
UNA BUENA LECCIÓN Un estudiante universitario salió un día a dar un paseo con un profesor, a quien los alumnos consideraban su amigo debido a su bondad.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
La niña de las manzanas Pase de diapositivas manual.
Un sabio en el tren.
Transcripción de la presentación:

Un joven universitario se sentó en el tren frente a un señor de edad, que devotamente pasaba las cuentas del rosario. El muchacho, con la arrogancia de los pocos años y la pedantería de la ignorancia, le dice: Parece mentira que todavía cree usted en esas antiguallas.... Así es. ¿Tú no?, le respondió el anciano. ¡Yo! –dice el estudiante lanzando una estrepitosa carcajada–. Créame: tire ese rosario por la ventanilla y aprenda lo que dice la ciencia. ¿La ciencia? –pregunta el anciano con sorpresa–. No lo entiendo así. ¿Tal vez tú podrías explicármelo?.

Déme su dirección –replica el muchacho, haciéndose el importante y en tono protector–, que le puedo mandar algunos libros que le podrán ilustrar. El anciano saca de su cartera una tarjeta de presentación y se la alarga al estudiante, que lee asombrado: "Louis Pasteur. Instituto de Investigaciones Científicas de París". El pobre estudiante se sonrojó y no sabía dónde meterse. Se había ofrecido a instruir en la ciencia al que, descubriendo la vacuna antirrábica, había prestado, precisamente con su ciencia, uno de los mayores servicios a la humanidad.

Pasteur, el gran sabio que tanto bien hizo a los hombres, no ocultó nunca su fe ni su devoción a la Virgen. Y es que tenía, como sabio, una gran personalidad y se consideraba consciente y responsable de sus convicciones religiosas.