La proporcionalidad directa en la física y en la química

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DE LOS GASES IDEALES
Advertisements

CONCEPTO DE FISICOQUIMICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA UNI - NORTE
SOLUBILIDAD Y TEORIA ATOMICA DE DALTON
Ley de Boyle. Robert Boyle Aníbal Fuentes Edgar Muñoz.
¿Quién tiene razón? Nadie puede estar seguro de ello. Pero lo cierto es que la respuesta no vendrá de las especulaciones teóricas.
Tema I. LAS FRACCIONES 3º de la ESO Sara Muñoz.1ºBACH Ciencias.
Descripción del movimiento: Movimientos horizontales
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINAMICA
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO 1ª EVALUACIÓN (Tema 1)
Trabajo efectuado en un cambio de volumen
INFORME DE MATEMATICAS:
LOS GASES Y SUS PROPIEDADES Prof. Sandra González CHEM 203
CAPITAN AMERICA Luis Alfredo Munguía Anaya Diego Flores Ivich
TEMPERATURA Y GASES.
GASES Los gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija pero, a diferencia de éstos, su volumen tampoco es fijo. También son fluidos, como los líquidos.
11/Octubre/2011________ El análisis químico elemental de un compuesto clorado de carbono nos da la siguiente composición centesimal 30,45% de C 3,85 %
Volumen molar.
TEMA 2: LA MATERIA ESTADOS FÍSICOS.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia ¿Qué es el cero absoluto?
Comprobación de la ley de Charles.
TEMA 2.1. MOVIMIENTO RECTILÍNEO.
Autor Nilxon Rodríguez Maturana Lic. Química y Biología (U. T. CH.) Esp. C. P. D. (U. A. N.) Esp. Informática y Telemática (F. U. A. A.) Esp. Admón. Info.
Autor Nilxon Rodríguez Maturana Lic. Química y Biología (U. T. CH.) Esp. C. P. D. (U. A. N.) Esp. Informática y Telemática (F. U. A. A.) Esp. Admón. Info.
DEFINICIÓN MATEMÁTICA DE UNA FUNCIÓN DE VARIABLE REAL.
CAPITULO 2 PROPIEDADES DE SUSTANCIAS PURAS
Profesor de Matemáticas y Física
DERIVADAS PARCIALES Gráficas.
LOS GASES Parámetros que definen el estado de un gas:
UNIDAD: HIDROSTÁTICA Hidrostática.
La Materia TEMA 5 I.E.S. Pablo Gargallo
Ley de Boyle El inglès Robert Boyle ( ) es considerado el padre de la quìmica moderna. Fuè el iniciador de las investigaciones respecto a los cambios.
La Materia TEMA 5. Estados de la materia La materia puede presentarse en tres estados de agregación: sólida, líquida o gas La materia puede presentarse.
La Derivada. Ya vimos: los conceptos, métodos ó instrumentos necesarios para establecer el “comportamiento” de una función.  en un entorno de x o [ 
Calcular frecuencia, periodo y rapidez de propagación de una onda
CURSO DE PREPARACION INTRODUCCION A LA FISICA CLASICA O NEWTONIANA
MATERIA Y PARTÍCULAS UNIDAD 3.
Leyes de los gases.
Ejercicios de proporcionalidad Directa
¿Cómo se propaga el sonido?
Los gases Es un tipo de materia que se encuentra regida bajo ciertos principios de presión y temperatura.
LEYES DE LOS GASES PERFECTOS LEYES DEL ESTADO GASEOSO
Estado gaseoso.
¡A toda máquina! ¡Todo lo que querías saber sobre motores de combustión interna! GASES.
Razón entre dos números
Estamos entusiasmados por introducir la segunda edición de nuestro libro de texto, Física para ingeniería y ciencias, volumen 2. La física es una ciencia.
Los gases y la teoría cinético molecular.
2 La materia: estados físicos.
El volumen es inversamente proporcional a la presión:
PROPIEDADES FISICAS DEL AIRE
Química Clase Estado Gaseoso.
MARCEL POÈTE GONZÁLEZ ROMERO, ESTER URBANÍSTICA I
Problemas de gases.
ONDAS Docente: Juan Sebastián Parra Sánchez COLEGIO CONAAES.
La relación temperatura- volumen establecido por estos dos quimico-fisicos que demuestran que el volumen de un gas es directamente proporcional a la temperatura.
UNIDAD 4: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES ESTEQUIOMETRIA
CUANTIZACIÓN DE LA ENERGÍA Camilo Andrés Vargas Jiménez G2E32CamiloG2E32Camilo 1. TEORIA DEL QUANTUM DE ACCIÓN DE PLANCK: Su función principal se.
Profesora Verónica Abasto
Ley de Dalton.
TEORÍA ATÓMICO- MOLECULAR
Objetivo: Identificar y analizar las características de las ondas
¿Cómo se genera y propaga el sonido?
Parte 2 4° año Química inorgánica Principios Bachillerato
Ecuación General Profesora responsable: Lucía Muñoz.
LEYES DE LOS GASES Miss Marcela Saavedra A..
La materia Definición Propiedades Teoría cinético molecular
LEYES DE LOS GASES Ara Fando Espino
4. Gases Dependiendo de su estado, la materia puede existir en fase líquida, sólida y gaseosa. Los gases son más fáciles de describir que los líquidos.
Cálculo de área por medio de la sumas de Riemann Alumnas: Maciel Gisella, Uliambre Sabrina Profesora: Nancy Debárbora Curso: 3er año del prof. En matemáticas.
PROPIEDADES FISICAS DE LOS GASES
Transcripción de la presentación:

La proporcionalidad directa en la física y en la química Integrantes: David Contreras Benjamin Bravo Byron Fierro Cristian Rivera Víctor Ortiz Profesor(a): Ana María Barriga. Salesianos Alameda-La Gratitud Nacional Santiago-Chile

Introducción En este trabajo hablaremos sobre a proporcionalidad directa en la física y la química o sea que aprenderemos que en la naturaleza está presente en todas las pequeñas cosas como los gases o en la frecuencia y período de una onda o más cercanamente solo en el vapor de la tetera tenemos mucha matemáticas y sobre todo proporcionalidad

Proporciones directas en la Física y el la Química en el transcurso de la historia de la química los incontables experimentos realizados sobre las propiedades, físicas de los gases han llegado a una serie de generalizaciones acerca del comportamiento macroscópico de los gases. Este conjunto de ideas ha permitido el avance de nuevas ideas de la ciencia.

Ley combinada de los gases: “para una masa determinada de cualquier gas se cumple que el producto de precisión por el volumen dividido por el valor de Tº es constante, matemáticamente, esta relación corresponde a : P x V = K T * Hay que recordar que la Tº se expresa en Gº Kelvin

Proporciones directas en la Física y en la Química se ocupa mayormente en problemas de cálculo de ondas para resolver ejercicios, como por ejemplo: buscar el período de una onda. buscar la frecuencia de una onda. longitud de onda entre otras cosas.

Ejemplo de proporcionalidad directa en la física ¿Cuál es la rapidez de un tren de carga con vagones de 10 m de longitud cada uno, que pasa junto a ti a razón de 2 vagones por segundo? Este problema se puede ver de dos maneras distintas, recuerda que: v=d = 2 x 10 m = 20 m/seg. t 1 seg. Donde d es la longitud de la fracción del tren que pasa junto a ti durante el tiempo t, aquí, compararemos el tren con el movimiento de una onda cuya longitud de onda es de 10 m y cuya frecuencia es de 2Hz, entonces: rapidez de la onda= frecuencia x longitud de onda= (2Hz) x (10 m) = 20 m/seg.

Una de las características más agradables de la física es que dos puntos de vista distintos producen el mismo resultado. Cuando esto no sucede, y no se han cometido errores de cálculo, entonces la validez de uno de los puntos de vista (¡ o de ambos !) queda en tela de juicio.

Otro ejemplo claro de proporcionalidad directa en física es: uno de los edificios más altos de Santiago se mece de un lado a otro con una frecuencia de alrededor de 0.1 Hz. ¿Cuál es su periodo de vibración? El periodo es: 1___= __1__= 10 seg. frecuencia 0.1Hz por lo tanto, cada vibración tarda 10 segundos.

Modelos de proporcionalidad directa

EJERCICIOS DE PROPORCIONES DIRECTAS Una botella de 1 litro contiene oxigeno puro a una presiòn de 2 atm. a)¿Què ocurrirìa con el volumen del oxigeno si triplicaramosla presiòn? b)¿Cuàl es el valor del nuevo volumen? desarrollo a)el volumen disminuye proporcionalmente al aumento de presiòn. b)datos: Formulas: Desarrollo: P1=2 atm P1 x V1=P2 x V2 V2=2 atm x 11 V1=1 Litro V2=P1 x V1 6 atm P2=6 atm P2 V2=1/31 V2=?

Sigamos con ejercicios..... El volumen de un globo con helioes de 2,51 y se encuentra a una temperatura de 25ªC a)¿Què ocurrirìa si introducimos el globo dentro de un refrigerador a una temperatura de 0ªC? b)¿Cuàl es valor del nuevo volumen? Desarrollo a)el volumen del globo disminuirà b)Datos: Formulas: Desarrollo: T1=25ªC=298K T1 =T2 V2=273K x 2,51 V1=2,51 V1 V2 298K T2=0ªC=273K V2=T2 x V1 V2=2,31 V2=? T1

Bibliografia Libro de fìsica conseptual primer año de enseñanza media. Libro de matemàticas de octabo bàsico. Libro de quìmica primer año de enseñanza media Libro de quìmica primer año de enseñanza media Santillana. Enciclopedia temàtica de fìsica y quìmica. Enciclopedia encarta.

sintesis de lo aprendido Lo último que podemos decir de este gran trabajo, que ha hecho todo nuestro grupo, es que ha sido una muy bonita experiencia con respecto a la teoría ya que por la física podemos saber que hasta en los más mínimos elementos de nuestro medio que nos rodea tiene su pizca de matemáticas y sobre todo proporciones directa o inversa, por la química sabemos que los gases también tienen su poco de proporcionalidad, esto nos llevo a todos a volar con nuestra imaginación e imaginarnos como era esto de la proporcionalidad en en los gases e imaginamos a los grandes investigadores de la historia trabajando con estos métodos. Como grupo nos sirvió un poco a familiarizarnos con los demás y a aprender de nuestros errores tales como: El creer que todo lo que hacemos es la verdad y acoger las ideas de los demás, bueno muchas gracias a nuestros profesores por darnos la oportunidad de vivir esta experiencia tan bonita.