Tipo de Texto No Literario:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Advertisements

PROYECTO DE DIFUSIÓN DEL COMIC COMO HERRAMIENTA GRÁFICA,
EL COMIC.
Tipo de Texto No Literario:
El lenguaje literario. El lenguaje literario es una variedad funcional de la lengua com ú n (como las dem á s LE). Se trata de una variedad de dscurso.
EL COMIC.
 La siguiente historieta desarrolla el tema de los pro y contra del matrimonio  Su tarea consiste en escribir los diálogos que faltan en cada globo.
El cómic.
LA HISTORIETA.
Profesoras: Nicole Acuña / Laura Orellana
La Historieta.
¡¡¡¡Te invito a conocerlo!!!…..
¿Qué es una Historieta?.
Comic.
El noveno arte - Tebeo Nuevo Prisma c1 Las Bellas Artes Tradicionales 1. Música (y teatro) 2. Danza (y teatro) 3. Literatura y teatro 4. Dibujo y Pintura.
EL TEXTO INFORMATIVO.
¿Cómo evaluaremos plan lector?
Mafalda y las convenciones semióticas del comic Lenguajes I – 2016 Adscripta: Mariana Busso Comisión Noche.
MAUS II Y LOS GÉNEROS En este trabajo contaremos como Maus II se relaciona con los géneros cómics, fabula y autobiografía.
EL COMIC.
Construcción de la Narrativa Épica
COMO HACER UNA DIÀPOSITIVA EFICIENTE
Lenguaje y Expresión II
Completa el siguiente esquema sobre el teatro de lo absurdo
Lic. Irma Leticia Gallardo Márquez
EL DIÀLOGO.
Recursos para desarrollar ideas en los párrafos y argumentar puntos de vista. Ortografía y puntuación convencionales. Español 2 proyecto 2.
EL COMIC.
¿Cómo elaborar un guión escénico?
EL COMIC El cómic, comparado con otros medios como la ilustración o la publicidad, tiene un predominio narrativo. En el cómic la imagen se apoya en el.
Obra de teatro.
¿Qué es el género dramático? El género dramático se caracteriza porque en sus obras desaparece el narrador y sólo aparecen los personajes que hablan.
WEBQUEST: Todo sobre el Comic
LA NARRACIÓN NARRACIÓN
Narrativas personales no verbales.
Subgéneros narrativos
El libro de mes: “ECOS URBANOS” :.
La Música Tipo de Música.
EL CÓMIC.
Unidad Académica Preparatoria No. 20 UAGro MC. Matzayani Gómez Terán
La historieta.
EL COMIC.
Observemos y leamos los siguientes textos.
LA FÁBULA.
Repaso para la prueba.
Dialogo.
INVENTARIO DE CARACTERISTICAS PERSONALES.
THE ENGLISH INSTITUTE Lenguaje y Comunicación 5º
Repaso de Lenguaje y Comunicación

Observa:. ¿Sabes que tipo de texto es el anterior? ¿Qué características tiene este tipo de texto? Observemos …
HAGAMOS UN COMIC.. PLANIFICA TU ESCRITURA.  PARA COMENZAR, ELIGE UNO DE LOS MITOS LEÍDOS EN ESTA UNIDAD.  LEE EL MITO Y FIJATE EN LAS CARACTERISTICAS.
EL CÓMIC.
Aprendizajes Esperados
Repaso de Lenguaje y Comunicación
La Historieta.
Repaso para la prueba..
Crónica, un relato de lo cotidiano
EL COMIC.
TEXTO DRAMÁTICO CARACTERÍSTICAS Escrita en diálogos.
Observa: Profesora: Carolina González Acevedo. ¿Sabes que tipo de texto es el anterior? ¿Qué características tiene este tipo de texto? Observemos …
El relato histórico Un texto referencial.
“Comprensión lectora a través de los textos”
ANÁLISIS LITERARIO SÉPTIMO - OCTAVO
Colegio Alejandro Guillo
EL CÓMIC ¿QUÉ ES UN CÓMIC? Serie de viñetas que forman una historia. El cómic tienen una finalidad narrativa pues cuenta con los dibujos lo que los relatos.
Colegio Alejandro Guillo
Colegio Alejandro Guillo
Transcripción de la presentación:

Tipo de Texto No Literario: "EL COMIC O HISTORIETA". Observa: Profesora: Rocío Manríquez Vásquez. Lenguaje y Comunicación.

¿Sabes que tipo de texto es el anterior? ¿Qué características tiene este tipo de texto? Observemos …

Los diálogos de los personajes están escritos en globos de texto. El Comic o Historieta. Es un tipo de texto no literario que relata una situación en unas pocas viñetas o cuadros de diálogos. Los diálogos de los personajes están escritos en globos de texto. Los globos de texto poseen diferentes formas de acuerdo a la intensión del personaje. Pueden ser humorísticas o no.

En las viñetas o cuadros muchas veces también aparece un narrador que no está presente en los hechos. En las historietas se utiliza de forma especial los signos ortográficos, para darle expresividad. Las historietas también son llamadas: Comic, Tira Cómica, Tira de prensa, etc.

Estructura de una historieta: VIÑETAS O CUADROS DE DIALOGOS GLOBOS DE DIÁLOGOS. RUIDOS O SONIDOS QUE INDICAN QUE LE PASÓ O HIZO EL PERSONAJE.

Veamos para que se usa cada tipo de globo. Globo Normal: Indica que el personaje está hablando Globo de Pensamiento: Indica que el personaje está pensando. Globo con Puntas: Indica que el personaje está gritando.

OTROS TIPOS DE SIGNOS: GLOBO CON GARABATOS: Indica que el personaje está diciendo o pensando insultos. $& ¡ /% & “ & # $ % & # # &” % & & % # < ¡Plop! GLOBO CON SONIDOS: ¡Plop! ¡Glup! ¡Crash! ¡Toc- toc! ¡Puf! ¡Snif! GLOBO CON UNA AMPOLLETA ENCENDIDA: Indica una idea brillante del personaje. ? SIGNO DE INTERROGACIÓN: El personaje está intrigado por algo que no entiende.

Observemos ahora algunas historietas:

Trabaja ahora en tu cuaderno lo aprendido.

Veamos que aprendimos hoy: ¿Qué es el Comic? ¿Cuál es la estructura de un comic? ¿Qué son los globos de diálogos? ¿Qué es una viñeta? ¿Te gustan los comic? En la próxima clase crearemos nuestros comic.