ESCUDO VERDE – CASA PACCAICASA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SÍMBOLOS DEL COLEGIO.
Advertisements

Las civilizaciones precolombinas de los Andes
Los colores Y Su significado.
Universidad autonoma san francisco
El babuino tiene dos cabezas rojas. El babuino tiene tres ojos azules
Cusco, Perú “Capital Histórica del Perú”. Situáccion El sur del país El sur del país Las montañas de Las montañas de Las Andinas Las Andinas Cerca del.
Universidad autonoma san francisco
CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ CHAVÍN
CULTURAS ALTOANDINAS En la zona andina se desarrollaron culturas de gran relevancia entre las principales están: NAZCA Se localizó en los valles meridionales.
CULTURAS ANDINAS ANTIGUAS
Proyecto Copa América-Historia y Geografía.  Aquí algunas de las culturas del Perú:  Cultura Chavín, del 1200 al 200 a.C.: Fabricaron las cabezas clavas.
Cultura Wari.
española Geografía española: Spanish geography
CULTURA CHAVIN.
El color de Los amigos son como los "colores", cada uno es diferente y tiene su manera de ser.
¿De qué color son las cortinas? Son amarillas.
El imperio inca.
Ubicación Geográfica La cultura Chavín se encuentra ubicada en el callejón de Conchucos en el lado oriental de la Cordillera blanca, a orillas del rio.
FUNCIONES:  Delimita áreas del piso.  Ayuda a distinguir colores en arneses eléctricos.  Mejora la apariencia de tu almacén. *Podemos cortar rollo.
Cultura Mochica.
SIMBOLOS INSTITUCIONALES. 1.BANDERA. 2.ESCUDO. 2.1 DEL COLEGIO. 2.2.DE LA IGLESIA PRESBITERIANA.PRESBITERIANA 3. HIMNO. 4. ORACION AMERICANISTA.
Diseño y arte peruano La aparición del hombre en los Andes peruanos.
Los colores Colors Los coloresLos coloresLos coloresLos colores.
Pescadoras Valencianas ‘Fisherwomen from Valencia’ Una pintura de Joaquin Sorolla.
LITURGIA.
UBICACIÓN GEOGRAFICA Y CRONOLOGICA DE LAS CULTURAS MOCHE Y CHIMU
Repasando la clase anterior….
La ley de los tercios consiste en dividir la imagen en 9 partes iguales y la combinación de dos líneas una vertical y una horizontal nos forman los puntos.
¿Con qué color asocias?/emociones cansado (a) rojo azul amarillo anaranjado negro morado blanco negro rosado marrón verde.
CULTURA CHAVÍN ANTIGÜEDAD
Elije la vida que deseas!
Los colores de los Amigos
Los colores de los amigos
ÁREA ANDINA.
Vivian en cuevas La caza La pesca Recolección de alimentos.
LOS COLORES.
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Colors Spanish Señora Watts.
Periodización de la cultura andina: LOS HORIZONTES CULTURALES
Pueblos prehispánicos de América
El color amarillo simboliza:_____________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________.
Los colores de los amigos
Efecto Stroop
Los Colores.
Los colores de los amigos
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
ARTE CHAVIN. QUE ES EL ARTE CHAVIN  La cerámica Chavín, recibe este nombre, por semejarse mucho en su concepción estética, a las piedras labradas de.
Atención……. Colores y palabras Juan Esteban Neut Cubillos.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
ÁREA ANDINA.
BIENVENIDOS VIVA LA GENTE
Cada día lluvioso deja un brillo especial
1,500 pzas por color 1,500 pzas por color 1,500 en Negro y Plata 1,000 en Azul, Rojo, Blanco.
Unidad 1 ETAPA 2 Los colores.
Código de resistencias
Un Arcoiris muy Especial para ti
The Colors Los Colores.
HISTORIA Es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad, para definir al periodo histórico que se inicia con la aparición de.
Teoría básica del color
HISTORIA DE LOS COLORES
Hoy es jueves el 23 de octubre
Arte y cultura quechua Los incas.
Hoy es viernes el 24 de octubre
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
ESFAP | ESCUELA DE FORMACION ARTISTICA PROFESIONAL CULTURAS PREHISPANICAS DEL PERU TEMA: INTEGRANTES: CURSO: SOCIEDAD GUTIERREZ CACERES, ROCIO KATTERYN.
Los colores Maria C Gimm S-VE 09.
Hay amigos “color verde”.
SESIÓN N° 02 “¿LA VIDA DEL PALEOLÍTICO EN AMÉRICA?”
INTRODUCCIÓN – Motiva La señal visible que son sellados, es que guardan la Ley, de manera especial, el día sábado.
LA CULTURA CHAVÍN. INTRODUCCIÓN La Cultura Chavín fue descubierta por el arqueólogo peruano Julio César Tello en el año La identificó como la Cultura.
Transcripción de la presentación:

ESCUDO VERDE – CASA PACCAICASA “Los 1eros en poblar y dominar el territorio Peruano” ESCUDO VERDE: “EL ESCUDO DEL CORAJE .” Representa a la naturaleza por excelencia, Este escudo representa la belleza natural y ecológica de nuestro país. Este escudo toma el legado milenario de 20 000 años de antigüedad, los PACCAICASA residieron en la CUEVA DE PIQUIMACHAY - AYACUCHO. El escudo VERDE es el escudo del CORAJE toma el nombre de la CASA PACAICASA ya que fueron los “1eros peruanos”, los que tuvieron el CORAJE de dominar y vivir en armonía con la NATURALEZA de nuestro territorio. Los PACAICASA fueron grandes conquistadores y sagaces CAZADORES de la megafauna del PLEISTOCENO, ellos fueron los 1eros en mirar al territorio peruano como el lugar para forjar la cultura andina, y dominaron con su habilidad lítica los desafíos que imponían la NATURALEZA de lo que hoy es nuestro PERÚ.

ESCUDO AMARILLO – CASA CARAL “La 1era civilización de América” ESCUDO AMARILLO “EL ESCUDO DE LA FORTALEZA .”  Este escudo amarillo tiene relación directa con las franjas verticales que ornamentan el diseño de los escudos mercedarios. Como sabemos el color amarillo simboliza la luz del sol. El escudo AMARILLO es el escudo de la FORTALEZA, toma el nombre de la casa CARAL. La primera civilización de América con 5000 años de antiguedad, nació y creció en las arenas de la costa peruana forjada por los rayos AMARILLOS e incandescentes del SOL . CARAL es la cuna de civilizaciones como los CHIMUS, MOCHES, LAMBAYEQUES y lógicamente toda la grandeza y legado que hoy significan EL SEÑOR DE SIPAN y la DAMA DE CAO.

ESCUDO AZUL – CASA CHAVÍN “La 1era civilización PAN ANDINA – La cultura matriz de nuestra civilización” ESCUDO AZUL: “EL ESCUDO DE LA FE.” El escudo AZUL es representa al color del CIELO y el MAR, toma el nombre de la casa CHAVÍN. Como se sabe la CIVILIZACIÓN CHAVÍN con 3000 años de antigüedad es y fue la primera civilización PAN ANDINA de la América milenaria. Los CHAVIN introdujeron a sus dioses en la piedra y en su cerámica, y tomaron al color negro – AZULADO como el color predilecto para representarlos. El LANZON MONÓLITICO, la ESTELA DE RAIMONDI, LAS CABEZAS CLAVAS son su máxima expresión y SU TEMPLO MILENARIO representa el valor de creer, de tener FE, por ello se reconoce como el escudo de la FE.  

ESCUDO ANARANJADO – CASA WARI “El 1er IMPERIO de américa, los verdaderos gestores de la Cultura Andina” ESCUDO ANARANJADO: “EL ESCUDO DEL HONOR.” El escudo naranja es el escudo del Honor, es la fusión del VALOR del escudo AMARILLO y la FORTALEZA del escudo ROJO. El escudo NARANJA toma el nombre de la casa WARI. Los WARI son los verdaderos gestores y creadores de la grandeza de la civilización andina, los caminos del inca CAPAC ÑAN , el KERO, el culto a WIRACOCHA son legado de los WARI. El imperio WARI sintetizó todos los aportes culturales de la civilización andina y se la legó al mundo a través del imperio INCA.

“Los herederos de la cultura andina, orgullo del mundo” ESCUDO ROJO - CASA INCA “Los herederos de la cultura andina, orgullo del mundo” ESCUDO ROJO “EL ESCUDO DEL VALOR” El escudo ROJO es el escudo del VALOR , representa las franjas predominantes de nuestro escudo institucional, toma el nombre y representa a la casa INCA. El escudo ROJO representa: El color del ornamento primordial de la mascaipacha INCA. El color de toda la sangre derramada en la resistencia INCA durante el dominio español. El escudo representa el VALOR de Cahuide, Pachacútec, Manco Inca y Túpac Amaru como los últimos representantes de la raza INCA. Representa el VALOR del legado que hemos heredado, y que nos distingue como un país milenario.