“Maitechu mía” Producciones Gonpe presenta Mocedades y Plácido Domingo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"NADIE TE AMA COMO YO".
Advertisements

“He aquí, 20 yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.” Apocalipsis 3:20 ¿Por.
El presente indicativo en “Te amo”
Desde el amor y al servicio del Amor,
“El sol está triste” Letra: Manolo Suárez Música: Piluca Pérez
La canción de Buenos AIRES Nelly Omar No uses el ratón, por favor.
¡Refleja! “Hasta donde Dios me quiera llevar”
Desde el amor y al servicio del Amor,
“LUNA DE MIEL” Paloma San Basilio PRODUCCIONES GONPE PRESENTA
“Cai” Niña Pastori No uses el ratón, por favor.
No uses el ratón, por favor Luis Miguel Déjalo correr solo y escucha la música Producciones gonpe presenta:
Producciones Π.
Hubo una vez dos mejores amigos
"PALABRAS DE AMOR" Joan Manuel Serrat y Ana Belén
CRISTO VIVE Y TE AMA.
“Hasta donde Dios me quiera llevar” Esta dispositiva no tiene sonido.
Teresa de Jesús (“Teresa, el Cuerpo de Cristo”)
Mi amor Te extraño tanto.
TE EXTRAÑO TANTO.
Un ángel muy cercano..
Gracias a quien hizo esta ´presentación´ que sumo a la mía en honor a ti nuestros amigos mis amigos …
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
*Canciones Sobre Amistad*
PRODUCCIONES GONPE PRESENTA: La habana es Cádiz con más negritos
Morir de amor Automático.
Canta conmigo este himno para dar comienzo a un nuevo año con Conciencia de una nueva actitud frente a las circunstancias de la vida. Todo es aprendizaje.
“Pase lo que pase, que me pase contigo”
UN INSTRUMENTO DE TU PAZ
“Los cuatro muleros” García Lorca-Jarcha No uses el ratón, por favor,
“Poetas andaluces de ahora” Ratón, no, por favor.
Cambio de diapositivas automático
El Amor Lección 1 Para el 4 de abril de 2009.
NO USES EL RATON, DEJALO AVANZAR
Relax 21:32 h. Hoy vamos a visitar ASÍS y la famosa Basílica de San Francisco, con los frescos de Cimabue, il Giotto y otros pintores, rezando y cantando.
“A donde vayas” Soledad NO AL RATÓN.
Si me vas a olvidar porque así lo haz querido yo no voy a llorar
Los ratos de relax siempre viene bien… sólo serán unos minutos… Vamos a dar un paseo por Veracruz, México. Pon los altavoces y no toques el ratón, por.
“Sevillanas del siglo XVIII”
Hoy es jueves, 07 de mayo de 2015 Ahora mismo son las Relájate, y vamos a dar un paseo por Cozumel, México, de la mano de Ernesto Pérez Díaz-Alersi y.
“Romances 8º y 9º” San Juan de la Cruz Usa el ratón a tu gusto.
París “París” Mamen Ripoll Usa el ratón a tu gusto.
"PAYASO" No uses el ratón, por favor..
“Cuán manso y amoroso” San Juan de la Cruz Hermana Glenda
Nuestro am o r Te amo, pero nunca te extrañaré, pues tú siempre estás conmigo sin importar el tiempo ni la distancia.
H o y e s m a r t e s, 2 1 d e a b r i l d e s o n l a s 02:17:17.
Ahí estaré.
Música: Sinfónica de México Al piano, el sobrino del Maestro Antonio María Romeu #134.
NADIE TE AMA COMO YO.
Relax 15:34 h. Hoy vamos a visitar el Parque de María Luisa de Sevilla, donde está el más famoso monumento al poeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer,
Hoy es miércoles, 22 de julio de 2015 Ahora son las Relájate, y ven a dar un paseo por La Habana, de la mano de Paloma San Basilio y « La Paloma »
SEMANA SANTA ABRIL2012 Los Ortices Fois
“El mundo” Sergio Dalma Producciones GONPE presenta
“El mundo” Il volo Producciones GONPE presenta
¿ Novio infiel ?.
Evangelio según San Juan
No uses el ratón, por favor.
“Quiero ser tu sombra” No uses el ratón, por favor Héctor Quatromano-Los Cantores de Quillahuasi.
Las palabras de un poeta para su hijita…
Escribe el significado en inglés de las siguientes palabras
Amigos Asi Enciende el audio NO USES EL RATON, DEJALO AVANZAR
By: Mytisha Leach Había una vez, un mujer vieja. Era rica y no querer morir. Haría cualquier cosa ser joven otra vez y vivir su vida de nuevo. Una noche.
“Oda a Pasay” (1971) Piluca Pérez (Letra, música e interpretación) Producciones Gonpe Presenta: Ratón, no, por favor.
Héctor Quatromano-Tamara Castro
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
Producciones Gonpe presenta Fotos y dibujos con movimiento 6 ¿Qué pasaría si, además de conseguir una fotografía magnífica o un buen dibujo, se puede.
Hubo una vez dos mejores amigos...
Ratón a tu gusto, pero sin correr.
“Acuarela” Toquinho Producciones Gonpe presenta Fotos: Igor Zenin. No uses el ratón, por favor.
SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO... SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO...
Transcripción de la presentación:

“Maitechu mía” Producciones Gonpe presenta Mocedades y Plácido Domingo Letra: Emilio González del Castillo Música: Francisco Alonso Mocedades y Plácido Domingo Ratón, no, por favor.

Buscando hacer fortuna como emigrante se fue a otras tierras.

Y entre las mozas una quedó llorando por su querer.

“Vuélvete al caserío, mo llores más, mujer,

que dentro de unos años muy rico he de volver;

Y si me esperas, Lo que tú quieras de mí conseguirás.

Maitechu mía, Maitechu mía, anda y no llores más.

Yo volveré a quererte con toda el alma, Maitechu mía,

y volveré a cantar zortzikos al pasar,

y volveré a decirte Las mismas cosas que te decía.

Por oro cruzo el mar y debes esperar.”

Luchó por el dinero; y al verse rico volvió a por ella,

Saltó a tierra el primero porque soñaba con su querer.

Ya llego al caserío, Voy a volverla a ver.

No sale a recibirme, ¿Qué es lo que pudo ser?

Murió llorando y suspirando.

¿Mi amor en dónde estás? Maitechu mía, Maitechu mía, ya no he de verte más.

No volveré a quererte Con toda el alma, ¡Maitechu mía!

ni volveré a cantar zortziskos al pasar.

Ni volveré a decirte Las mismas cosas que te decía.

El oro conseguí pero el amor perdí.

Maitechu mía, Maitechu mía, no he de vivir sin ti.

Hecho en Cádiz el 09/05/10 Dedicado a Carlos Cafa. Gonzalo Pérez.

Usa ahora el ratón Francisco Alonso Luchó por el dinero Y al verse rico Volvió a por ella, Saltó a tierra el primero Porque soñaba Con su querer. Ya llego al caserío, Voy a volverla a ver. No sale a recibirme, ¿Qué es lo que pudo ser? Murió llorando Y suspirando. ¿Mi amor en donde estás? Maitechu mía, Maitechu mía Ya no he de verte más. No volveré a quererte Con toda el alma, ¡Maitechu mía! Ni volveré a cantar Zortziskos al pasar. Ni volveré a decirte Las mismas cosas Que te decía. El oro conseguí Pero el amor perdí. Maitechu mía, Maitechu mía No he de vivir sin ti. Maitechu mía Buscando hacer fortuna Como emigrante Se fue a otras tierras Y entre las mozas una Quedó llorando Por su querer. Vuélvete al caserío, No llores más, mujer Que dentro de unos años Muy rico he de volver, Y si me esperas Lo que tú quieras De mí conseguirás Maitechu mía, Maitechu mía, Anda y no llores más. Yo volveré a quererte Con toda el alma Maitechu mía Y volveré a cantar Zortzikos al pasar, Y volveré a decirte Las mismas cosas Que te decía. Por oro cruzo el mar Y debes esperar. Francisco Alonso Usa ahora el ratón

Maitechu Mía (1927) Zortzico (canción popular vasca), con texto de Emilio González del Castillo. Es una canción sentimental y tierna con una curiosa historia. Quienes escuchan Maitechu, especialmente los emigrantes, no pueden evitar sentir una profunda e intensa emoción y recordar con nostalgia la tierra vasca. El Maestro Alonso, en sus estancias en Fuenterrabía captó el sentir de las gentes de los caseríos y pueblos vascongados y llevarlos a sus pentagramas, creando una de las canciones más populares y célebres de su repertorio. Maitechu Mía  ha sido  interpretada y grabada por los más grandes tenores de habla hispana, como Miguel  Miguel Fleta, Juan García, Plácido Domingo, Alfredo Kraus, José Careras, y por grupos populares como Los Xeys, Mocedades y otros. Existen muchas grabaciones de diferentes intérpretes, prueba de su popularidad. El origen de Maitechu Mía está en una apuesta. En Fuenterrabía, unos amigos vascos le juzgaban incapaz de componer música vasca. El Maestro Alonso, picado en su orgullo, pidió a su amigo y colaborador Emilio González del Castillo una letra de ambiente vasco para ponerla música. Cuando la tuvo, el compositor granadino se sentó al piano y, en sólo una hora, creó esta impresionante y maravillosa canción.

Emilio González del Castillo

Mocedades

O directamente pincha aquí: Visita mi web: entra en Google y escribe GONPE: ahí está “El mundo del arte”. O directamente pincha aquí: http://gonpichuelo.webcindario.com Plácido Domingo