IRREGULARIDADES DEL PRETÉRITO INDEFINIDO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Pretérito.
Advertisements

El pretérito.
El Pretérito: Como expresar el pasado
El pretérito mirar vender vivir buscar llegar empezar averiguar caerse yo miré vendí viví busqué llegué empecé averigüé me caí tú miraste vendiste viviste.
Los verbos que cambian de raíz en el pretérito
Los verbos que cambian de raíz en el pretérito. Solamente hay UN tipo de verbo que cambia. -AR-ER-IR Solamente hay DOS tipos de cambios. e > i o > u Solamente.
Los verbos.
Práctica con los verbos que cambian en el pretérito
- AR - ER - IR Yo -É -Í -Í Tu -ASTE-ISTE-ISTE El/ella-Ó-IÓ -IÓ Nosotros -AMOS-IMOS-IMOS Vosotros-ASTEIS-ISTEIS-ÍSTEIS Ellos-ARON-IERON-IERON Pretérito.
CONJUGACIÓN DE LOS VERBOS REGULARES
Irregular and Spelling-change verbs
Verbos Rápidos en el pretérito. QUERER-NOSOTROS QUISIMOS.
Indica la forma verbal que corresponda:
El Presente Alrededor del Mundo. Dormir, tú Duermes.
El Pretérito Español 4.
El repaso del pretérito y del imperfecto
El Pretérito Los Verbos Regulares Los Verbos con Cambios
Tiempos en el pasado del modo indicativo
EL PRETÉRITO (Conjugaciones).
SEMANA 10: LOS DEPORTES. ¡Hoy en clase! Stem-changing verbs, sports Mosaicos pp y 238 Repaso de ANGEL (5 min) + comprehension check Oral input:
El pretérito (repaso).
HABLARCOMERESCRIBIR Yohablocomoescribo Tú/Voshablas/habláscomes/comésescribes/escribís Él/Ella/Ustedhablacomeescribe Nosotros(as)hablamoscomemosescribimos.
Verbos que tienen un cambio en la raiz en el pretérito ONLY IR VERBS.
El Imperfecto del Subjuntivo
Verbos Irregulares.
El Imperfecto del subjuntivo
La narración y la descripción en el pasado (I)
El Presente del Subjuntivo v. El Imperfecto del Subjuntivo
El pretérito.
De: Lucia, Roberto y Spenny
Pretérito Perfecto.
EL PRETÉRITO INDEFINIDO
yo Escribir Cambiar Conocer Ver Volver decir Dar Ser Saber Haber Traer
CONJUGACIONES VERBALES
1.2.Cambios en la primera conjugación
Verbos de raíz cambiante y Casos especiales
El pretérito.
El Pretérito Regular.
Otros verbos en el pretérito que tienen cambios ortogáficos.
Sandalas Y Verbos que terminan con vocal – er, vocal – ir,
Preterito: Verbos regulares Verbos en -arVerbos en -er hablarcomercompartir Hablé Hablaste Habló Hablamos Hablasteis hablaron Comí Comiste Comió Comimos.
El Pretérito.
El pretérito (un repaso)
El Pretérito.  En español se usa el pretérito para expresar una acción completa, terminada en el pasado.
REPASEMOS LA TAREA 1.Complete los ejercicios en la hoja fotocopiada 2. Estudien Hay una prueba miércoles el 2 Vocabulario (cuerpo, salud, asuntos médicos)
El pretérito Unos verbos regulares subir patear.
CONJUGACIONES VERBALES
yo tú yo tú él ella usted yo nosotro s tú él ella usted.
Verbos de cambio.
Verbos regulares e irregulares
LOS VERBOS EN PRETÉRITO
El pretérito indefinido (simple) es un tiempo que expresa
Trabajamos Juntos 1.Yo _________________ (estar) 2.Tú _________________ (ser) 3.Nosotros ________________ (decir) 4.Guillermo ________________ (hacer)
Usos del Pretérito One time action in the past Interrupting an action already going on.
El Pretérito de los verbos
Conjugate the Preterit. Tú vivir Viviste Ellos leer Leyeron.
El Pretérito Los Verbos Regulares Los Verbos de Cambio Radical.
GERUNDIO Boletín Santillana Español
INMERSION 1 Los Calentamientos U4: (Set 2). Hoy es el dieciocho de febrero Hoy es miércoles OBJETIVOS Yo entiendo cómo usar los verbos en grupo 2 en el.
REPASEMOS LA TAREA El ejercicio 8 en la página 21.
S. I. Curtis. -ar-er-ir -é-í -aste-iste -ó-ió -amos-imos -asteis-isteis -aron-ieron.
¡EL PRETÉRITO! ¿Qué recuerdan?.
E l pretérito indefinido 2 A2.2 UD 6 Docente: Armando Aguilar de León.
El tiempo pasado en español Pretérito e imperfecto.
Z - CÉ in YO abrazar almorzar cazar comenzar cruzar empezar rezar.
Preterite Verbs with i > y, e > i, and o > u Stem Changes Page 30 – Chapter 1 Realidades 3.
Stem Changing in the Preterite Stem Change Review 1. Remove the ending 2. Find the stem 3. Change the stem 4. Conjugate! FOLLOW THESE STEPS: Q U ERE.
El Pretérito. Se usa para hablar de eventos que sucedieron en el pasado. Adverbios usados con el pretérito son: Anoche, ayer, el mes pasado, el año pasado,
VERBOS Agapito Floriano Lacalle © 2016 TRENLOS VERBOS IRREGULARES EN LA TERCERA PERSONA DEL SINGULAR Y DEL PLURAL DEL PRETÉRITO INDEFINIDO.
Boletín Santillana DIPTONGACIÓN EN PRESENTE. Boletín Santillana C O N T E X T U A L I Z A C I O N.
Transcripción de la presentación:

IRREGULARIDADES DEL PRETÉRITO INDEFINIDO Boletín Santillana IRREGULARIDADES DEL PRETÉRITO INDEFINIDO Esta presentación en power point la podrás, de acuerdo con el currículum de cada grupo, trabajar vía cañón, televisión o pizarra digital interactiva. Esperamos que te sea muy útil. Para ampliar el tema con canciones, consulta el Banco de Canciones.

Boletín Santillana A L U I T X Z E A T C N I O O N C

Ej.: Hice todas las tareas. Verbo – hacer Boletín Santillana Ej.: Hice todas las tareas. Verbo – hacer

Boletín Santillana Ej.: Paco durmió mucho. Verbo – dormir

Boletín Santillana N Ó I C A C I L P X E

Pretérito Indefinido (o Perfecto Simple) Boletín Santillana Pretérito Indefinido (o Perfecto Simple) 1. Expresa acciones puntuales en el pasado, en un momento indicado o que se da por conocido, insertado en un período de tiempo finalizado. Ejemplo: Ayer tuvimos examen de Matemáticas. 2. Narra o relata, oralmente o por escrito, acontecimientos pasados, en un marco descrito por otros tiempos verbales. Ejemplo: Cuando llegué, mi mamá ya había salido.

Pretérito Indefinido (o Perfecto Simple) Boletín Santillana Pretérito Indefinido (o Perfecto Simple) 3. Algunos marcadores temporales sugieren el uso del Indefinido: ayer, anteayer, anoche, la noche/semana/década/estación pasada, el viernes/mes/año/siglo pasado, la última semana/década/estación, el último viernes/mes/año, en el año 2012 (o anterior) etc.

Verbos con irregularidades significativas Boletín Santillana Verbos con irregularidades significativas TENER ESTAR ANDAR QUERER DECIR TRAER YO TUVE ESTUVE ANDUVE QUISE DIJE TRAJE TÚ TUVISTE ESTUVISTE ANDUVISTE QUISISTE DIJISTE TRAJISTE ÉL/ELLA/USTED TUVO ESTUVO ANDUVO QUISO DIJO TRAJO NOSOTROS (AS) TUVIMOS ESTUVIMOS ANDUVIMOS QUISIMOS DIJIMOS TRAJIMOS VOSOTROS(AS) TUVISTEIS ESTUVISTEIS ANDUVISTEIS QUISISTEIS DIJISTEIS TRAJISTEIS ELLOS/-AS/USTEDES TUVIERON ESTUVIERON ANDUVIERON QUISIERON DIJIERON TRAJERON

Verbos con irregularidades significativas Boletín Santillana Verbos con irregularidades significativas CABER SABER PONER PODER HACER VENIR YO CUPE SUPE PUSE PUDE HICE VINE TÚ CUPISTE SUPISTE PUSISTE PUDISTE HICISTE VINISTE ÉL/ELLA/USTED CUPO SUPO PUSO PUDO HIZO VINO NOSOTROS (AS) CUPIMOS SUPIMOS PUSIMOS PUDIMOS HICIMOS VINIMOS VOSOTROS(AS) CUPISTEIS SUPISTEIS PUSISTEIS PUDISTEIS HICISTEIS VINISTEIS ELLOS/-AS/USTEDES CUPIERON SUPIERON PUSIERON PUDIERON HICIERON VINIERON

Verbos con irregularidades significativas Boletín Santillana Verbos con irregularidades significativas CONDUCIR (Y OTROS VERBOS TERMINADOS EN “-DUCIR”) YO TÚ EL/ELLA/UD. NOSOTROS(AS) VOSOTROS(AS) ELLOS(AS)/UDS.) CONDUJE CONDUJISTE CONDUJO CONDUJIMOS CONDUJISTEIS CONDUJERON ¡OJO! 1. Los verbos presentados comparten las siguientes particulariades: a. La 1ª persona termina en –e; b. La 3ª persona termina en –o; c. La 1ª y 3ª persona son formas graves y llanas (la penúltima sílaba es fuerte); d. Las raíces sufren cambios importantes: querer – quise; decir – dije. 2. Los derivados de esos verbos siguen la misma conjugación. 3. Decir, traer y los verbos terminados en –ducir (conducir, deducir, reducir, traducir, etc) presentan la 3ª persona del plural terminada en –jeron, sin la i.

Cambio vocálico; -z- = -c-; “ir”, “ser”, “dar” y “haber” Boletín Santillana Cambio vocálico; -z- = -c-; “ir”, “ser”, “dar” y “haber” CAMBIO VOCÁLICO SÓLO EN LA 3ª PERSONA (SINGULAR Y PLURAL) CAMBIO EJEMPLO OTROS VERBOS CON IGUAL IRREGULARIDAD -E- = -I- EN LA RAÍZ MENTÍ, MENTISTE, MINTIÓ, MENTIMOS, MENTISTEIS, MINTIERON COMPETIR, CONVERTIR, ELEGIR, MEDIR, PEDIR, PREFERIR, SEGUIR, SENTIR, VESTIR, REÍR, ETC. Y SUS DERIVADOS. -0- = -U- EN LA RAÍZ DORMÍ, DORMISTE, DURMIÓ, DORMIMOS, DORMISTEIS, DURMIERON MORIR -I- = -Y- EN LA TERMINACIÓN CAÍ, CAÍSTE, CAYÓ, CAÍMOS, CAÍSTEIS, CAYERON LEER, OÍR, ETC, Y SUS DERIVADOS (RELEER,DESOÍR, RECAER, ETC); TAMBIÉN LOS QUE TERMINAN EN –UIR (CONSTRUIR, DESTRUIR, HUIR, ETC.) Y SUS DERIVADOS.

Cambio consonántico solo en la 1ª persona de singular Boletín Santillana Cambio consonántico solo en la 1ª persona de singular CAMBIO VOCÁLICO SÓLO EN LA 3ª PERSONA (SINGULAR Y PLURAL) CAMBIO EJEMPLO OTROS VERBOS CON IGUAL IRREGULARIDAD -Z- = -C- EN LA RAÍZ ADELGACÉ, ADELGAZASTE, ADELGAZÓ, ADELGAZAMOS, ADELGAZASTEIS, ADELGAZARON ABRAZAR, ALCANZAR, CRUZAR, EMPEZAR, EMPLAZAR, ENCABEZAR, ENLAZAR, REALIZAR, RECHAZAR, REZAR, TROPEZAR ETC. Y SUS DERIVADOS. -C- = -QU- EN LA RAÍZ APARQUÉ, APARCASTE, APARCÓ, APARCAMOS, APARCASTEIS, APARCARON ABANICAR, BUSCAR, CHOCAR, DESTACAR, EXPLICAR, INVOCAR, PRACTICAR, SACAR, TOCAR, TROCAR ETC. Y SUS DERIVADOS. -G- = -GU- EN LA RAÍZ APAGUÉ, APAGASTE, APAGÓ, APAGAMOS, APAGASTEIS, APAGARON ABRIGAR, AHOGAR, CATALOGAR, DIALOGAR, EMBRIAGAR, FATIGAR, HALAGAR, JUGAR, LLEGAR, PAGAR, ROGAR, TRAGAR ETC. Y SUS DERIVADOS.

Otras irregularidades IRREGULARIDADES ESPECIALES Boletín Santillana Otras irregularidades IRREGULARIDADES ESPECIALES YO TÚ ÉL/ELLA/UD. NOSOTROS (AS) VOSOTROS(AS) ELLOS (AS)/UDS. DAR DI DISTE DIO DIMOS DISTEIS DIERON IR/SER FUI FUISTE FUE FUIMOS FUISTEIS FUERON ¡OJO! 1. En las formas de ir y ser se producen diptongos (ui y ue); 2. Ninguna de las formas de Pretérito indefinido de ir, ser y dar se acentúa; 3. Además de la irregularidad en el cuadro, reír pierde la -e- en la 3ª persona del plural: rieron. 4. El verbo impersonal haber solo se usa en la 3ª persona del singular (hubo).

Boletín Santillana N Ó I C I T E P M O C

Gana el grupo que dé más respuestas correctas. Boletín Santillana - 2 grupos; Cada grupo elige 10 verbos en pretérito indefinido en la forma irregular para preguntar al otro; Gana el grupo que dé más respuestas correctas. Propón a los alumnos una competición. Habrá dos grupos. Cada grupo elegirá 10 verbos en pretérito indefinido que el otro grupo lo conjugue en determinada persona verbal. Ej.: caer – 3ª persona del singular / persona «él». Respuesta: cayó

Boletín Santillana ¡Gracias!